Pues yo entiendo y comparto, en parte, prácticamente todos los argumentos que estáis lanzando, tanto aquellos a favor como en contra de Thor Ragnarok. Me meto un poco como abogado del diablo en ambas partes con varios puntos:
1.Esta película es muy diferente a las dos anteriores, y coincido con que esto juega tanto a favor como en contra depende del tipo de perfil de público que hablemos, como ya ha explicado otro usuario antes. La primera es bastante decente dentro de su "lore" y cómo se hacían las películas clásicas de superhéroes, bastante seria. La segunda mejor la obviamos y esta, en mi opinión y sin ser santo de mi devoción, es la "mejor" de las tres sin ninguna duda por el mero hecho de que tiene más de todo, mucho más de todo, y por ende es más fácil que entretenga mucho más. E imagino que ese es el objetivo final de todos al ver una peli. Y si te hace pensar un poquito, pues mejor que mejor. Tienes a Valkyria, Hela, Surtur, Hulk, Korg y los gladiadores, Heimdall, el Gran Maestro, Garm, Odín y Loki, que él solo se robó las dos anteriores y prácticamente cada vez que sale en pantalla. Así te hago una película mucho más "atractiva" hasta yo (sobre todo para la media/el público general). Pasa un poco como con la primera del Capitán América y la segunda del Soldado de Iniverno, como bien se ha apuntado ya antes algo más arriba.
2. Pero claro, luego está que en vez de Thor: Ragnarok debería de haberse llamado Thor: Caxondeok. Mira que a Marvel se le suele achacar el tema de las bromitas y el jijaija por los haters, pero esta es de las pocas películas en las que es taaaan notorio, que se hace hasta pesado de lo constante que son los chistes, en vez de diálogos parece que van a monólogos. Esto va funcionando muy bien y de forma gradual se va haciendo pesado en la película, sobre todo con revisionados a posteriori. Irónicamente es lo que más hará que le guste a mucha gente, que lo pasará más por alto. Repito, dependerá del nivel de "hartazgo" del espectador en cuestión en ese sentido, o los revisionados de la cinta. Pero es algo que está ahí. La escena de El Ejecutor con las dos M16 es para hacer un facepalm y reventarte el cráneo con él.
Aún así, insisto en que es una buena película, disfrutable. Lo que pasa que cuando arriesgas tanto pues te prestas a este tipo de feedback también es normal, al margen de que ninguna película por buena que sea está libre de crítica.
3. Entiendo que siempre se adaptan cosas, es algo hasta necesario si me apuras, pero siempre sin olvidar que te basas en unos personajes ya creados, con mucho bagaje detrás, con características y rasgos propios de peso que dentro de lo que se haya cambiado, o se pueda cambiar, establece también sus propios límites tanto de lo que se puede cambiar como de cuándo hacerlo y qué influye dicho cambio. Esto va tanto para los cómics como para el universo cinematográfico. Y es que, si bien es cierto lo que dicen de que se cambian muchas cosas en los cómics de cada personaje a lo largo de su historia, hay muchas otras que siguen ahí, o simplemente han evolucionado conforme a cosas coherentes durante largas etapas, grapas y tomos. Es normal porque son muchísimos años y necesitas darle chicha al tema para vender, nadie iría a comprar dos tebeos repetidos.
Todo está mucho más justificado, influenciado por el resto del universo y héroes/villanos y tiene su razón de ser, aunque sea algo drástico como ponerlo en otra línea temporal (porque quieres probar a hacer OTRA cosa totalmente distinta), otro universo, etc. (Como por ejemplo el caso de la línea Ultimate, por poner un ejemplo evidente) pero, en cualquier caso, en los cómics es su personaje y "se lo follan cuando quieren", como diría aquel. Sabiendo además qué pueden o no hacer y qué funciona y qué no en base a intentonas y fracasos pasados, la opinión de los fans del personaje, etc.
Aquí llevas dos películas y tienes mucho material detrás en el que poder apoyarte para no tener que hacer eso y no arriesgarte al fracaso y/o crítica de dichos fans, que probablemente ya lo hayan vivido en el pasado con algún que otro cómic, no sé si me explico. Hay que tener dos dedos de frente, informarte, colaborar con los que saben del tema y llevan años transmitiendo las historias del personaje, etc. Y no caer en un error que, probablemente, ya se haya cometido por lo que es normal que haya quejas al respecto. Aquí pareciera que iban a hacer todo lo que acabo de mencionar: se basan en un material ya creado (cómic Ragnarok, que a mi tampoco me gusta demasiado, pero es icónico dentro del personaje por lo que significa y lo que le precede, los cambios que provoca, etc.) Pero cambian lo que le da la gana sin mucho sentido más allá de favorecer el cachondeo y el dinamismo, que muy bien, pero considero que hasta en lo bueno y en lo que funciona hay un tope, para no caer en el exceso y conseguir el efecto contrario.
Probablemente tendrían menos quejas si el tono que esta película tiene desde el inicio lo hubieran aplicado a partir de las siguientes, tras el desarrollo de Infinity War/Endgame ya que con el Ragnarok y lo que representa hubiera sido un punto y final perfecto para todo eso y dar paso a una siguiente y nueva etapa. De inicio es un cambio bastante brusco, se toma muchas licencias y entra en contradicciones con su propia saga, personajes, etc. Y va en contra de la propia evolución natural de la misma.
Encima, muchas de las cosas que adaptan/agregan son totalmente innecesarias, como por ejemplo el tema Hulk. Vaya tela que metan una cutre adaptación de Planet Hulk aquí con lo que se podía sacar de ahí entre Planet Hulk y World War Hulk... (Por no mencionar lo que han hecho con este personaje a partir de ahí, eso al lado de lo de Thor es hasta denunciable xD).
y 4. (Que me enrollo como las persianas) Hay que buscar un equilibrio entre "para hacer una película exactamente igual ya tengo el cómic y "si la película no es exáctamente igual al cómic me enfado y no respiro". Entre otras cosas, porque:
- Hay gente que no va a tocar un cómic en su vida ni aunque le paguen, así que ese argumento también tiene sus contras.
- Hay cómics maravillosos, magistrales. Aventuras que me encantaría ver adaptadas de pe a pá porque es que no les cambiaría ni una coma de lo buenos que son, imaginad poder verlo escenificado en la gran pantalla (siempre que existan los medios para poder hacerse) con todo lo que ello conlleva y representa. Cambiar/añadir porque sí solo lo estropearía. Tienes muchas otras historietas menos icónicas que adaptar y en las que sí podrías cambiar varias cosas, añadir de otras historietas, etc. Sin tanta crítica en el proceso, porque no tienen tanto peso y que igualmente funcionaría tanto como película en solitario como para cohesionar mejor el film dentro del UCM en términos generales, variando lo que necesites en función de la situación en la que este se encuentre dicho universo cinematográfico en la actualidad.
- Si no te ves capaz/no quieres adaptar una historia considerada TOP en los tebeos porque quieres hacerla a tu manera por tus santos cojones... ¿No es mejor inventarte algo totalmente nuevo? Respetando a los personajes y su trasfondo, universo, etc. Porque no debes de olvidar que te estás basando en algo y en mi opinión debes de respetar sus pilares e iconología.
- Si no, ve con todo e inventate tu propio superhéroe/universo y de todo, y ya verás como nadie te saldrá con lo de los cómics. Que, de hecho, se lanzan cómics nuevos cada mes, aún hay mucho que inventar para contar y así tienes la potestad de contarlo como te de la gana. ¿Si los guionistas lo hacen en celulosa, por qué tu no para la gran pantalla? Es bastante más simple y en mi opinión soluciona muchos problemas de críticas a posteriori. Si no, es normal que te enfrentes a ciertas cuestiones al respecto.
y 5. Kevin Feige puede decir misa, pero si hace eso entonces que se prepare para las consecuencias, ni más ni menos. Si cambias ciertas cosas, quedará como anecdótico, muchas: gustarán inclusive. Pero cuando ya te gustas y no paras, te pasas por el forro cosas que no deberías y tiras por aquí/allá sin más justificación que: es mi adaptación cinematográfica, tal y pascual... pues chico, no lo hagas.
Que ojo, conste que considero que en lineas generales ha hecho un gran trabajo y no le acuso de nada, pero soy de los que piensa que cuando haces algo basándote en lo ya creado, deberías de respetar el material y el lore original, y utilizarlo hacerlo avanzar, no destrozarlo. Más aún porque su iconología sea probablemente lo que lo hizo triunfar en su día. Es bastante gracioso que se hagan solo estas cosas y adaptaciones con material que fue un éxito. Nadie quiere sacar su versión algo que fue un truño, eh? Por qué será?... Va un poco en contra del propio argumento en sí mismo. Si quieres hacer algo totalmente nuevo con un personaje ya existente, hazlo. Pero en condiciones.
Si no, inventate tu propio personaje/universo con el que hacer lo que te de la gana. Es sencillo.
Así que lo dicho: es entendible tanto una postura como la otra, y ambas tienen sus razones para criticar y aplaudir... Considero que lo mismo se puede aplicar tanto a Thor como al tema de Spiderman. Creo que no consiste en un tema de quién tiene más razón siempre y cuando se respeten unas bases y se hagan las cosas con cariño.