Ubisoft dice que el streaming transformará los videojuegos de la misma forma que Netflix ha cambi...

1, 2, 3
Yves Guillemot, director ejecutivo y cofundador de Ubisoft, confía mucho en el potencial del juego streaming. Posiblemente no es el único dirigente en la industria del videojuego que ve esta tecnología como el futuro, pero sí que es uno de los pocos que no pierde la ocasión de manifestarlo. Hace unos años dijo que la actual generación de consolas sería la última antes de la transición hacia el streaming, y hoy afirma en declaraciones al Financial Times que esta forma de ofrecer los juegos transformará el sector igual que Netflix revolucionó la televisión.

“Cuando Netflix dijo por primera vez que iba a entrar en el streaming, sus acciones cayeron mucho y fue muy criticado”, dice Guillemot al Financial Times. “Hoy vemos en lo que se han convertido. Va a pasar lo mismo con los videojuegos, pero llevará tiempo. Sin embargo, cuando despegue, todo pasará muy rápido”.

Estas declaraciones se producen pocos días después de que la CMA haya aprobado de forma preliminar la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, un movimiento que permitirá a Ubisoft hacerse durante 15 años con los derechos de los juegos en la nube del desarrollador estadounidense en el Reino Unido. La noticia del acuerdo hizo subir las acciones de Ubisoft un 9 % en un solo día. Sin embargo, desde 2021 los títulos de la compañía francesa han caído un 65 %, un descenso que se explica por el retraso en el lanzamiento de juegos y el bajo rendimiento comercial de algunos títulos.

El Financial Time cita datos de la compañía de análisis Omdia que sostienen que los servicios de juego en la nube generarán 3.200 millones de dólares en 2023, lo que representa el 2 % del gasto total de los consumidores de videojuegos. Los analistas predicen que esta cifra como mínimo se duplicará en los próximos cinco años, mientras que Guillemot asegura que en un periodo de 5 a 10 años muchos juegos serán en streaming y se producirán en la nube. “Esto es lo que nos animó a seguir adelante con el acuerdo [con Microsoft]”, dice Guillemot.

Respecto a los derechos sobre los juegos en la nube de Activision Blizzard, Guillemot no ha revelado los detalles financieros del acuerdo, que implica un “pago único” a Microsoft.
Es el futuro pero no el presente, con esto quiero decir que no se adelanten porque ahora mismo se la pueden pegar colosalmente. Luego que al ritmo que va Ubisoft igual en 5 años ya le ha comprado alguien.
No tendrás nada y serás feliz.

Eso dijo alguien no hace tanto.
neofonta escribió:No tendrás nada y serás feliz.

Eso dijo alguien no hace tanto.

Toda la razón del mundo pero al final es cuestión de acostumbrarse a esa nueva realidad y hasta la defenderemos con uñas y dientes (somos así de inteligentes) ya que solo hay que ver el tema actual de los juegos digitales que no son propiedad nuestra pero bien que los compramos religiosamente y nos creemos que son nuestros cuando simplemente tenemos derecho a usarlos.

Curiosamente en la Agenda 2030 hay cosillas sobre el no tener nada en propiedad pero pagar por poder usarlo.
Hace 4 años me lo creería, justo hoy después de haberme dado de baja de prácticamente todas las plataformas de streaming por los cambios de política y precios pues no se que pensar [+risas] en todo caso futuro impuesto
También decía lo mismo de los NFT y ahí están más muertos que chanquete, esta gente todo los que sea intentar controlar hasta lo que comemos se apuntan
No.

Porque no es lo mismo simplemente visualizar un vídeo por streaming que interactuar en streaming en un videojuego.

Lo que se ejecuta de forma nativa en un dispositivo delante tuya para jugar no se puede superar en calidad por streaming. Ni por lag, ni por estabilidad de la conexión ni por calidad de imagen y sonido comparado con lo que da de calidad la ejecución del juego de forma nativa.
El streaming ha demostrado ser un modelo insostenible, son cancelaciones masivas, constantes subidas de precios y muchas producciones llegando a desaparecer por los costes. La nube actual ha sido por las millonadas que han puesto los inversores hasta que se han dado cuenta del percal. No sé yo.
SRYarmolenko está baneado por "Troll"
Creo que se refiere no sólo al streaming sino también a los servicios de alquiler de juegos.
Pero que no, que da igual. Que el futuro seguirá siendo comprar cuentas compartidas financiadas con tarjetas robadas, esperar a comprar el juego en Wallapop por 15€ o comprar el juego de salida para pasármelo rápido y venderlo 5 días después.


Puertas al campo.
Pues yo no creo que el streaming transforme nada los videojuegos... Netflix transformó la forma de consumir porque compartiendo cuenta por 3 euros al mes tenías mil series a tu disposición, encima sin esperas semanales, subiendo la serie del tirón, a la carta y sin publicidad. Ahora que han empezado a salir más plataformas, diversificar contenidos, subir precios y el resto de compañías van por el mismo camino según anuncian para 2024... empecé por Netflix y pronto las mando a todas a tomar viento.

Pero pongámosle el futuro ideal dentro de 10/15 años que el wifi vaya tan bien que podamos jugar a algo en cualquier movil, TV, etc con cero problemas con solo tener un mando...

Jugablemente los juegos van a ser los mismo en streaming que ejecutándose en una plataforma fisica. Si quieres jugar vas a tener que comprar seguramente o el juego completo a 80 euros como si fuera físico/digital más un plus por jugarlo en streaming o un servicio tipo xcloud a 20 euros al mes con una selección, nada de barato ni va a suponer un avance jugable en comparación con las plataformas físicas.

Yo cuando salió todo esto de stadía, xcloud me pareció el futuro, luego vi la vendida de humo y me baje del carro, y teniendo las consolas de generacion precios asequibles y ofertas en juegos tanto digitales como físicos... no veo tampoco la necesidad de querer jugar en cualquier lado. Con tener la consola en la TV que juegues y poder jugar en remoto en otro lado si están usándola... no te hace falta jugar al god of war media hora mientras vas al trabajo en el metro.

De todas formas es que veo tan difícil que un juego funcione bien en cualquier TV/móvil... que si al final me tengo que comprar cosas de 1000 euros para jugar bien en streaming... dime la diferencia con tener una consola más barata XD

Pero bueno que a saber dentro de 10 años... a lo mejor ha avanzado tanto la IA que ya hacen juegos y todo [+risas]
ER_PERE escribió:No.

Porque no es lo mismo simplemente visualizar un vídeo por streaming que interactuar en streaming en un videojuego.

Lo que se ejecuta de forma nativa en un dispositivo delante tuya para jugar no se puede superar en calidad por streaming. Ni por lag, ni por estabilidad de la conexión ni por calidad de imagen y sonido comparado con lo que da de calidad la ejecución del juego de forma nativa.

O si...

Juego a Starfield en streaming sin gastar animaladas absurdas en gráficas o consolas. Y cero lag.(y también le doy al multi de halo infinite y no soy muy manco... es innexistente o no soy capaz de apreciarlo)

Que jugar en streaming tienes sus contras, seguro, pero la relación calidad/precio/accesibilidad es muy muy buena.

Saludos!
Si es algo en plan GamePass donde descargas el juego y lo juegas en tu ordenador o consola a buen precio con un buen catalogo, pues si que puedo verlo en el futuro.

Pero si es solo humo en la nube no, porque entonces hablamos de juegos que se perderan en el caso de no haber alternativa fisica, osea, la gracia del "streaming" esta en abarcar mucho porque el mercado esta lleno de casuales y lo mismo les sale rentable que estos lo paguen y se pasen dos o tres juegos al año y el resto nos pasemos los que nos da la gana.

Pero a la vez tiene que haber un catalogo atractivo para cada cliente, yo no me veo pagando un alquiler tipo GamePass porque no me añaden los juegos que realmente me interesan que estan en Nintendo, en cambio si Nintendo que es el equivalente a Disney en los videojuegos, por la gran cantidad de IPs que tienen y demas, cogen y hacen su propio catalogo con TODOS los first party y second dia 1, entonces segun como avancen las cosas, y siempre que no sea en la nube, es posible que si que deje el brazo a torcer.

Pero desde el mismo momento donde no tengo acceso a mis saves, o no estan almacenados de alguna forma en mi dispositivo, es donde me terminan de matar y siento que estoy jugando a algo que no me pertenece en absoluto.

Tienen que encontrar un punto medio, Nintendo ahora mismo tiene un online super cutre con juegos mas viejos que la mayoria de jugadores salvo por GBA y quien sabe si esa tambien entraria entre las mas viejas del jugador promedio actual. El dia que cubran bien todo y hagan como Disney, a lo bruto, todas las consolas, todo el catalogo y demas, pues eso, pero viendo como cobran no se si 60€ al año por unas cuantas consolas retro y un par de expansiones, a uno se le quitan totalmente las ganas, y mas cuando meten los juegos a cuentagotas, que ni siquiera rescatan los catalogos retro que tuvieron Wii, 3DS y Wii U.
No se si transformara a los videojuegos en el futuro, lo que si tengo claro es que el streaming transformara mi interés por comprar las novedades futuras.

mogurito escribió:Toda la razón del mundo pero al final es cuestión de acostumbrarse a esa nueva realidad y hasta la defenderemos con uñas y dientes (somos así de inteligentes) ya que solo hay que ver el tema actual de los juegos digitales que no son propiedad nuestra pero bien que los compramos religiosamente y nos creemos que son nuestros cuando simplemente tenemos derecho a usarlos.

Curiosamente en la Agenda 2030 hay cosillas sobre el no tener nada en propiedad pero pagar por poder usarlo.


A mi los juegos digitales me siguen provocando rechazo y siempre que pudo los evito, solo que hay ciertas cosas que aun puedo "tolerar" o dicho de otro modo, hay un punto del que no estoy dispuesto a pasar.

Se que al comprar juegos digitales no estas comprando los juegos sino una licencia para usarlos, licencia que te sirve para jugarlos por tiempo indefinido con 2 restricciones: hasta que cierren los servidores que te impidan usarlos o la compañía arbitrariamente te quite los juegos en cuyo caso te puedes quejar y hasta demandar y te los regresan, y en el primer caso yo creo que cuando Microsoft, Sony y Nintendo cierren los servidores para sus cuentas, la mayoría de aquí ya estaremos 3 metros bajo tierra o flotando en algún lado convertidos en cenizas.

O sea con el digital de cierto modo todavía sigues conservando algunos derechos de uso pero con el streaming los pierdes prácticamente todos, no tienes ningún derecho sobre lo que estas pagando y estas completamente a disposición de la compañía proveedora del servicio.
Hace un tiempo lo veía difícil e incluso me generaba rechazo la idea, pero también hace años me parecía loco que alguien prefiera comprar un juego digital en vez de físico...
Todo tiene sus pros y contras y nos vamos a terminar adaptando seguramente.

La parte que más me entusiasma (o al menos es lo que imaginó) es que se podría crear juegos que son imposibles de ejecutar en consolas o PC promedio, pero en servidores muy potentes si.
Al streaming de calidad en cualquier lugar aun queda tiempo, no mucho pero queda.
Lo que ya está agonizando es el formato físico.
No compro un juego fisico desde 2016.
Ya lo es. Mucha gente ya “juega” solo por youtube
XboxoX escribió:Al streaming de calidad en cualquier lugar aun queda tiempo, no mucho pero queda.
Lo que ya está agonizando es el formato físico.
No compro un juego fisico desde 2016.

Sobre todo agonizando en Nintendo switch con más de 1000 millones de juegos físicos vendidos en menos de 7 años de vida (solo contando firts de Nintendo)
Pero empresas como límited run, super Rare games y similares están en su época gloriosa, venden todo lo que sacan a la venta.
Que tu no los compres no significa que estén agonizando.
El Streaming supone entregar todos tus derechos y depender completamente de las compañías y el día que los juegos salgan exclusivamente en streaming, la conservación de los videojuegos se va a ir al garete, sin contar todos los juegos que se van a perder para siempre por temas de licencia

Cómo alternativa está bien, pero necesito que siga existiendo la ejecución de juegos de forma local al menos en PC, ni loco quiero perder toda la libertad y la modificación de juegos

Que vamos, aunque el Streaming sea la norma a futuro (que aún quedan más de una década por lo bajo) los juegos se van a tener que seguir ejecutando en un hardware, así que esperemos que sea una alternativa y no un reemplazo total
lalioparda escribió:
XboxoX escribió:Al streaming de calidad en cualquier lugar aun queda tiempo, no mucho pero queda.
Lo que ya está agonizando es el formato físico.
No compro un juego fisico desde 2016.

Sobre todo agonizando en Nintendo switch con más de 1000 millones de juegos físicos vendidos en menos de 7 años de vida (solo contando firts de Nintendo)
Pero empresas como límited run, super Rare games y similares están en su época gloriosa, venden todo lo que sacan a la venta.
Que tu no los compres no significa que estén agonizando.

Que tú solo tengas SWITCH no significa que el resto de plataformas vendan fisicos.
De todas formas Nintendo caerá en lo digital mas pronto que tarde
lalioparda escribió:
XboxoX escribió:Al streaming de calidad en cualquier lugar aun queda tiempo, no mucho pero queda.
Lo que ya está agonizando es el formato físico.
No compro un juego fisico desde 2016.

Sobre todo agonizando en Nintendo switch con más de 1000 millones de juegos físicos vendidos en menos de 7 años de vida (solo contando firts de Nintendo)
Pero empresas como límited run, super Rare games y similares están en su época gloriosa, venden todo lo que sacan a la venta.
Que tu no los compres no significa que estén agonizando.



Agonizando no, muerto.

Imagen
mogurito escribió:Es el futuro pero no el presente, con esto quiero decir que no se adelanten porque ahora mismo se la pueden pegar colosalmente. Luego que al ritmo que va Ubisoft igual en 5 años ya le ha comprado alguien.



Duele decirlo, bueno o suena a que va a doler( luego puede ser lo contrario, vete tú a saber) pero tiene razón en lo que dice, al final todo evoluciona y cambian las cosas.

Antes no existía el juego online, luego existió, luego entró el directamente poder comunicarte con otros jugadores que fue un boom..

Veremos pero si lo analizamos, yo almwnos tengo claro que por desgracia el camino es ese.
Steam ya ha revolucionado el videojuego de pc al igual que Netflix la televisión, reviviendo una indústria que estava muriendo (el gaming en pc estava fatal) y eliminando la piratería... el streaming en videojuegos si llega no será la revolución que Netflix ja sido para la televisión, la parte del pirateo ya la solucionó Steam.
XboxoX escribió:
lalioparda escribió:
XboxoX escribió:Al streaming de calidad en cualquier lugar aun queda tiempo, no mucho pero queda.
Lo que ya está agonizando es el formato físico.
No compro un juego fisico desde 2016.

Sobre todo agonizando en Nintendo switch con más de 1000 millones de juegos físicos vendidos en menos de 7 años de vida (solo contando firts de Nintendo)
Pero empresas como límited run, super Rare games y similares están en su época gloriosa, venden todo lo que sacan a la venta.
Que tu no los compres no significa que estén agonizando.

Que tú solo tengas SWITCH no significa que el resto de plataformas vendan fisicos.
De todas formas Nintendo caerá en lo digital mas pronto que tarde

No tengo solo switch, no.
Pero es cierto que con empresas como Xbox ( tengo Xbox) que no tiene apenas presencia en tiendas físicas, da la sensación que se muere el formato fisico, pero ni está muerto ni agonizando. Tampoco se puede generalizar, empresas como nintendo o Sony venden mucho en formato físico ( lo de Nintendo es una barbaridad)y Xbox o pc es casi todo digital.

Resumiendo, llevamos unos 10 años con la misma cantinela que se muere el formato físico y aquí seguimos debatiendo el mismo tema.

@Ackman96 Nintendo jamás da datos de ventas digitales, es una incógnita. Sin embargo sabemos que lleva más del 1000 millones de juegos vendidos, solo exclusivos de Nintendo. Una brutalidad.
Si fueran unos visionarios no harían los juegos que hacen.
Lenas escribió:Si fueran unos visionarios no harían los juegos que hacen.

Esto.

Si en Ubisoft tuviesen la más mínima idea de por donde va el mercado no habrían perdido un 70% de la valoración de su compañía en 5 años ni tendrían su recaudación en caída libre.

Con decir que apostaron muy seriamente por los NFT lo digo todo.
Orestes escribió:
Lenas escribió:Si fueran unos visionarios no harían los juegos que hacen.

Esto.

Si en Ubisoft tuviesen la más mínima idea de por donde va el mercado no habrían perdido un 70% de la valoración de su compañía en 5 años ni tendrían su recaudación en caída libre.

Con decir que apostaron muy seriamente por los NFT lo digo todo.

Alaaaa que dices si el NFT es el futuro, como las teles 3D, stadia y las impresoras 3d, el grafeno, el 5g "que puede con todo"...etc

Pd. Ains me acordé de Stadia y bueno [sonrisa]
Ojalá de aquí a unos años el jugar por streaming y que ni los juegos ni el hardware sean tuyos esté tan muerto como los NFT.
GR SteveSteve escribió:Ojalá de aquí a unos años el jugar por streaming y que ni los juegos ni el hardware sean tuyos esté tan muerto como los NFT.


Es que tal cual, está bien que el streaming sea una opción para el que no quiera su máquina, pero como cojones pretenden abastecer a todos los jugadores simultáneos del mundo con máquinas centralizadas? Teniendo en cuenta que con el tiempo el número de jugadores va creciendo [+risas]

Al final como en un cyber café, 2euros 30 minutos
Y sin duda lo hará, pero no ahora
Lo he dicho y repetido mil y una veces ... ya me pueden contar todas las milongas que quieran, el juego en streaming nunca va a funcionar correctamente, por cuestiones de LAG.

Que hay quien cree que eso se puede solucionar ... si pero si la precarga se hace sobre un hardware LOCAL y el software REMOTO, pero hasta ahí. Y me hace gracia que siempre pongan como ejemplo a Netflix. Netflix es un servicio que usar un BUFFER para poder reproducir sus contenidos, y esos contenidos tienen un INICIO y un FINAL, se reproduce y se ha terminado el conflicto.

En un juego, tu tienes que hacerle llegar al servidor lo que quieres hacer, y luego la imagen tiene que volver hasta donde lo estas jugando, y FISICAMENTE no es posible hacerlo tan rápido como se hace en local, les duela lo que les duela, no hay manera de evitar esto saliendo a Internet.

elperrodelcura escribió:Steam ya ha revolucionado el videojuego de pc al igual que Netflix la televisión, reviviendo una indústria que estava muriendo (el gaming en pc estava fatal) y eliminando la piratería... el streaming en videojuegos si llega no será la revolución que Netflix ja sido para la televisión, la parte del pirateo ya la solucionó Steam.


Siento decirte que 20 años después de la llegada de Steam, y es muchísimo mas fácil piratear juegos ahora que antes. Antaño era muchísimo mas elaborado y dedicado, ahora te mascan desde los cracks hasta los updates.
Alli tengo el disco de halo 3 coleccionista de x360 rayado, sin poder usarlo ni a nadie a quien reclamar.

Por el otro lado tengo un montón de juegos que compré hace 10 años en digital que incluso puedo instalar en la XbSeries SX.



Con respecto al juego x streaming, pues tendrá su publico y sus juegos.. por mi parte me parece dificil, ya que cuando compré mi tv, busqué una de 120hz, y con reduccion de reposnse time (samsung q70). Para mi no tiene sentido el streaming.

Incluso por el camino que van las consolas, es probable que cambie a PC, a la larga la inversión vale la pena.
Yo sere siempre de juegos en fisico (tengo una coleccion muy generosa de juegos orginales en ps3) y mira por donde vuelven a hacer juegos en cartucho para Mega Drive. Todo lo que sea jugar en la "nube" para ellos.
Si el mundo de los videojuegos se convierte en una fábrica de churros, como es Netflix, entonces será el momento de bajarse del barco de las novedades y empezar a tirar de juegos que no hemos tenido tiempo de jugar, que tengo centenas.
Edy escribió:
elperrodelcura escribió:Steam ya ha revolucionado el videojuego de pc al igual que Netflix la televisión, reviviendo una indústria que estava muriendo (el gaming en pc estava fatal) y eliminando la piratería... el streaming en videojuegos si llega no será la revolución que Netflix ja sido para la televisión, la parte del pirateo ya la solucionó Steam.


Siento decirte que 20 años después de la llegada de Steam, y es muchísimo mas fácil piratear juegos ahora que antes. Antaño era muchísimo mas elaborado y dedicado, ahora te mascan desde los cracks hasta los updates.

Falso. Para empezar Steam tiene DRM, pero no depende de ellos exclusivamente la protección que quiera una compañía de videojuegos añadir e imponer en su videojuego. Y luego, piratear hoy en día es totalmente falso que sea más fácil que antes. ¿Dónde dejas la protección de Denuvo, en la que a día de hoy solo hay una supuesta chica que es la única persona que sabe saltarse esta protección?. Protecciones como Denuvo no existían antes ni de broma.

Hace años, cualquiera con ciertos conocimientos de reversing, podía desenredar el código de un videojuego para descubrir el método de saltarse una protección. Ahora, Denuvo por poner el mismo ejemplo de antes, mete código basura (que esto antes también existía) a lo bestia, cifra el código a través de sus servidores, te desordena las líneas de código por lo que no hay un código fácil de seguir, realiza comprobaciones en ciertos momentos del videojuego que tienes que ir buscando, requiere conexión a los Servidores de Denuvo... el código que tienes que revisar es superior en líneas multiplicado por bastante al de cualquier videojuego de antaño...

Los Servicios en la Nube, hacen que piratear sea cada vez más complejo. Ahora te intentas descargar la suite de Adobe, y casi seguro te vas a llevar un buen regalito sorpresa que te va como mínimo a meter un troyano de los gordos. Por no hablar, del problema de accesibilidad que tienen las versiones ilegales a plugins de pago que se ofrecen en el Servicio de Suscripción.

Por este tipo de cuestiones, la nube en videojuegos y aplicaciones, es un seguro para los desarrolladores. Para el consumidor el pago de suscripciones es una put***, pero es lo que hay, o pasas por caja, o ahí te quedas usando versiones antiguas.

POSTMENSAJE: Nos hacemos viejos y no queremos asumir la realidad de que a la nueva generación le interesa muy poco o nada lo físico porque no lo han vivido. No nos damos cuenta, pero hemos pasado de tener videojuegos en ediciones físicas con cajas grandes y manuales gordos, que ahora se les llama "Ediciones Especiales" y que valen una pasta. Y ahora nos venden juegos sin siquiera esta completo en el disco, y pagamos 50 o 60 euros por ello. Y esto seguirá evolucionando, y podemos decir de no quiero lo digital, no quiero la nube, pero va a dar igual porque se va a imponer sí o sí. Ya no hay marca atrás, y a ver quien de aquí no tiene una suscripción a algo: Spotify, Netflix, Amazon, una APP, un videojuego, un Servicio como PS Plus o GamePass, etc...
Como algunos dijeron ya. Eso será el futuro, no el presente y veremos…
Claro que es el futuro, el 90% de los jugadores son gente que no se mete en un foro de videojuegos, que solo busca información en contadas ocasiones sobre algún blockbuster que anuncian en la tele y que sabe de tecnología lo justo para poner el wifi, a esa gente en el momento en que les vendan un servicio de subscripción "como Netflix" con el COD, el FIFA y un par de blockbuster al año a buen precio ya lo tienes.
Por aquí se tiene tendencia a creer que los videojuegos son algo exclusivo de gente que se informa sobre el mundillo y tiene un criterio etc... la realidad es que es un entretenimiento masivo, solo hay que ver las listas de ventas cada mes.
Grandioso futuro donde 200 compañías te harab pagar una cuota al mes para jugar a videojuegos como en las streaming de vídeo y encima es que no les es rentable y tienen que subir de precio cads poco

Hombre, lo de los videojuegos tiene una ventaja ... las pelis o series pues es más coñazo estar pagando o Netflix o prime según las series o pelis que te interese

Pero en los videojuegos pienso pagar , si esto sigue así , solo 1 al mes como mucho

A parte que yo como informático te digo que aún no veo técnicamente posible jugar sin Lag ..y no sé si será posible alguna vez . Me explico, en las pelis y series , hay una carga de Buffer para que cualquier pérdida de paquete no afecte al visionado pero en videojuegos no es posible de ninguna forma y además si trazamos una ruta desde tu aparato hasta el servidor , hay varios puntos en donde se tiene que hacer un proceso del paquetez sea filtrado, validación ..pasa por varios puntos que pueden darle latencia, la suficiente para no poder jugar a juegos demandantes de preciosion

Yo, no lo veo y no sé si lo veré, salvo que cojas un cable muy largo y lo pegues al servidor

Y ya no hablar con la red móvil
Pues pasará como con las pelis o series: si no te engancha en 10 minutos, botón BACK y a coger otra...
Qué tiempos cuando te pillabas un juego y te "obligabas" a jugarlo porque no tenías otro.
Si existiese el streaming en los inicios del videojuego, la mayoría de las grandes sagas no hubiesen pasado del primer juego...
ER_PERE escribió:No.

Porque no es lo mismo simplemente visualizar un vídeo por streaming que interactuar en streaming en un videojuego.

Lo que se ejecuta de forma nativa en un dispositivo delante tuya para jugar no se puede superar en calidad por streaming. Ni por lag, ni por estabilidad de la conexión ni por calidad de imagen y sonido comparado con lo que da de calidad la ejecución del juego de forma nativa.


Esto. Es que no tiene nada que ver, el señor de Ubisoft compara cosas que no son comparables. Solo en tema de conexión, y en una gran ciudad, dos personas que viven en barrios cercanos pueden tener una experiencia muy distintas. Por mil cosas. Yo, por ejemplo, para poder tener un lag decente he tenido que hacer un puente y tengo dos routers. Y eso no asegura nada: hay días que la cosa no chuta, depende de muchos factores.

Uno tiene poco tiempo y quiere jugar sin depender de un servicio que se puede caer, o de una linea que puede caerse o no responder bien por muchos factores. Si el poco tiempo que tienes como adulto, no lo puedes dedicar a tener una buena experiencia de juego, apaga y vámonos.
Me veo jugando juegos de mesa en ese futuro.
Tendrá algo que ver el acuerdo con MS? A lo mejor creen que van a salvar el mundo de los videojuegos al igual que Netflix ha salvado el cine...
Bandit_Pastor escribió:Me veo jugando juegos de mesa en ese futuro.

Y bien agustico que estaremos.
Pffff...¿qué será lo próximo? ¿El fin del VHS? .
Visionarios
El futuro:

EA retira todos los juegos de FIFA de las tiendas digitales, incluida la eShop de Nintendo Switch

El Streaming, es libertad total para cobrarnos lo que quierán, y quitar juegos o ponerlos sin aviso previo.

Los videojuegos se transformán porque se avanza tecnologicamente...

Pero que no nos vendan, que el streaming tendremos juegos nuestros, pagaremos un alquiler, y bastante caro.

Me bajo del streaming [poraki] , y me subo al barco del one piece.
Paso de la nube. Como mucho, para hacer alguna misión de los rewards para no tener que instalar el juego. Lo que digan estos señores, me la trae al pairo.

nxname escribió:Alli tengo el disco de halo 3 coleccionista de x360 rayado, sin poder usarlo ni a nadie a quien reclamar.


¿Pero a quién vas a reclamar? De todas formas, puedes conseguir por 4€ el juego completo. Es importante no usar los dvds de posavasos y tal. Tengo alrededor de 300 juegos en digital en Xbox, pero sigo prefiriendo el formato físico de aquí a Lima. Por cualquier cosa, me roban la cuenta, la pierdo, etc y me quedo sin nada.
Edy escribió:Lo he dicho y repetido mil y una veces ... ya me pueden contar todas las milongas que quieran, el juego en streaming nunca va a funcionar correctamente, por cuestiones de LAG.

Que hay quien cree que eso se puede solucionar ... si pero si la precarga se hace sobre un hardware LOCAL y el software REMOTO, pero hasta ahí. Y me hace gracia que siempre pongan como ejemplo a Netflix. Netflix es un servicio que usar un BUFFER para poder reproducir sus contenidos, y esos contenidos tienen un INICIO y un FINAL, se reproduce y se ha terminado el conflicto.

En un juego, tu tienes que hacerle llegar al servidor lo que quieres hacer, y luego la imagen tiene que volver hasta donde lo estas jugando, y FISICAMENTE no es posible hacerlo tan rápido como se hace en local, les duela lo que les duela, no hay manera de evitar esto saliendo a Internet.

elperrodelcura escribió:Steam ya ha revolucionado el videojuego de pc al igual que Netflix la televisión, reviviendo una indústria que estava muriendo (el gaming en pc estava fatal) y eliminando la piratería... el streaming en videojuegos si llega no será la revolución que Netflix ja sido para la televisión, la parte del pirateo ya la solucionó Steam.


Siento decirte que 20 años después de la llegada de Steam, y es muchísimo mas fácil piratear juegos ahora que antes. Antaño era muchísimo mas elaborado y dedicado, ahora te mascan desde los cracks hasta los updates.



Repite una vez mas porque actualmente ya es muy jugable cualquier juego por xcloud con una conexion de fibra buena.
Que no te quepa duda que la tecnología mejorará hasta ser casi inapreciable el input lag en la nube.
@XboxoX Tengo 1Gb de conexión y hay lag, listas de espera, baja calidad gráfica... con indies te lo puedo comprar, pero con triples A, es horrible y no hablemos de shooters o juegos que requieran acciones rápidas.
Con la tecnología actualmente disponible imposible. Para cosas casuales puede valer, pero para gente que paga dinero por tener la mejor experiencia posible para jugar, lo que hay hoy en día es basura. Dentro de 20 años ya veremos.
Y no veo tal revolución por ningún lado. Seguiremos jugando los mismos a los mismos juegos pero de distinta forma. La revolución es para ellos que te cobrarán lo que quieran aunque no cojas el mando.



Un saludo.
114 respuestas
1, 2, 3