› Foros › Off-Topic › Miscelánea
elperiodico escribió:Cuatro muertos al chocar una avioneta contra una grúa en Sant Quirze del Vallès
# • El aparato ha chocado esta tarde con una plataforma no balizada de un edificio de cuatro plantas en obras, situado en las proximidades de un centro comercial
# La Generalitat anuncia que restringirá el uso lúdico del aeródromo de Sabadell tras el segundo accidente mortal en un mes
efe
Sant Quirze del Vallès. -- Cuatro personas han muerto al estrellarse a primera hora de esta tarde una avioneta en la población barcelonesa de Sant Quirze del Vallès (Vallès Occidental), según han confirmado los Bomberos de la Generalitat.
Los cuatro fallecidos eran todos ocupantes de la avioneta, que ha chocado con una grúa que no estaba balizada de un edificio en construcción de cuatro plantas. El accidente ha tenido lugar hacia las 16.30 horas cerca de la estación de los ferrocarriles de la Generalitat, en una zona próxima a una gran superficie comercial Alcampo y donde se está edificando una promoción de nuevas viviendas.
Restos de la avioneta, que era privada y de uso lúdico, han quedado suspendidos en lo alto de la grúa. Diez dotaciones de los bomberos están trabajando en el lugar del accidente para rescatar los cuerpos y apagar el incendio de los restos del aparato que se originó con el choque.
Restricción de vuelos
La Generalitat restringirá los usos lúdicos y deportivos del aeródromo de Sabadell y lo limitará a servicios de extinción de incendios, emergencias médicas y como base de helicópteros, según ha anunciado hoy el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal.
En declaraciones a Efe, Nadal ha explicado que los dos accidentes mortales ocurridos en un mes de avionetas que habían despegado del aeropuerto de Sabadell "nos tiene que hacer reflexionar sobre los usos de este aeropuerto" considerado estratégico en el Plan de Aeropuertos.
Nadal ha hecho estas declaraciones nada más conocerse que cuatro personas han fallecido esta tarde al estrellarse la avioneta en la viajaban en Sant Quirze del Vallès.
Segundo accidente mortal
Se trata del segundo accidente mortal desde hace menos de un mes de una avioneta que había despegado del aeropuerto de Sabadell, después del que sucedió el pasado 21 de septiembre cuando un piloto y un fotógrafo fallecieron al estrellarse su aparato por un posible fallo mecánico a escasos 50 metros de un edificio habitado en Badía del Vallès.
Aquel accidente ya provocó las quejas de los alcaldes de la zona por la peligrosidad que en su opinión entraña la proximidad del aeródromo de Sabadell.
Numerosos vecinos de Sant Quirze del Vallès se han desplazado al lugar del accidente, situado a unos 250 metros de un parque donde habitualmente juegan los escolares de la población cuando acaban las clases cada tarde.
Se estan viendo ultimamente muchos accidentes de avionetas o aviones, la gente no revisa los aparatos o es que vuelan pilotos inexpertos? No es normal lo que está pasando.
Enanon escribió:aun asi, los pilotos pasan por rigurosos examenes opticos, la tuvo que ver por cojones. estaria haciendo el tonto, dejando a algun amigo llevarla, mientras el miraba para el otro lado(.net)?
Estoy seguro k el % de accidentes aerios de avionetas no difiere demasiado al de aviones comerciales.
Enanon escribió:
En avionetas... pues no se. van 2 y en la misma zona.
ademas de que es un accidente que no tiene pies ni cabeza. una grua se ve perfectamente desde ahi arriba, y que hacia volando tan bajo¿
el sitio del accidente esta cerca del aeropuerto?
MaxVB escribió:¿Me puedes dar las coordenadas?
Ah, Enanon, los cables y similares no se ven tan fácilmente
Enanon escribió:hay sitio de sobra para avionetas, definitivamente algun fallo mecanico ha tenido que haber por narices.
Porsupuesto no es culpa del aerodromo que ya estaba alli antes, sino de los de siempre, que son mas corruptos que las putas.
elperiodico escribió:Fomento no autorizó la grúa del accidente aéreo del Vallès
• Aviación Civil no dio permiso para colocar la estructura con la que chocó la avioneta
• El Ayuntamiento de Sant Quirze dice que el ministerio casi nunca contesta las solicitudes
imatge:
El aparato vuela junto a la grúa instantes antes del accidente. Foto:
DIARI DE SABADELL
ANTONIA PEÑA / ST. QUIRZE DEL VALLÈS
XAVIER HOSTE / BARCELONA
La grúa sin señalizar que originó el accidente de una avioneta el pasado lunes en el aeródromo de Sabadell, en el que perdieron la vida los cuatro ocupantes, incumplió los permisos y la normativa de Aviación Civil, según aseguraron ayer fuentes de la investigación preliminar que lleva a cabo el Ministerio de Fomento.
La grúa del edificio en obras, de la constructora Mas Duran SL., no había recibido el permiso. Aviación Civil denegó otro para una grúa de la misma construcción. Según las mismas fuentes, la obra no reunía tres de los indispensables requisitos que el reglamento exige para cualquier grúa cercana a aeropuertos: que esté pintada en rojo y blanco (la grúa era de color azul), que tenga balizamiento diurno y nocturno (de lo que carecía), y que opere de forma paralela a la pista para que no sea un obstáculo frontal. Según el Ayuntamiento de Sant Quirze, la instalación contra la que chocó la avioneta sí tenía el permiso preceptivo de Indústria de la Generalitat.
OPINIONES ENCONTRADAS
Hasta que concluya la investigación judicial y de Aviación Civil, que determinará las circunstancias del trágico accidente en el que fallecieron los cuatro ocupantes del avión, el Ayuntamiento de Sant Quirze y el Aeroclub Barcelona-Sabadell mantenían ayer posturas enfrentadas sobre la legalidad de la grúa y sobre si la ubicación y la señalización eran correctas.
Lluís Oliva, miembro de la junta del Aeroclub, insistió ayer en la determinación de la entidad de personarse en la causa y querellarse contra el consistorio y la constructora si se confirman que "la grúa presuntamente no es legal ni está autorizada". En su opinión, la instalación incumple la ley de servidumbre aeronáutica porque "pincha entre ocho y diez metros el cono de aproximación de seguridad de la pista" y no cuenta con la autorización de Aviación Civil. Oliva dijo tener constancia de que Fomento "denegó el permiso a una de las grúas situadas a 10 o 15 metros de ésta".
SILENCIO ADMINISTRATIVO
La visión de la situación es totalmente opuesta desde el Ayuntamiento de Sant Quirze. La alcaldesa accidental, Elisabet Oliveras (ERC), reiteró la legalidad de la grúa que, según los técnicos municipales, "está fuera del cono de aproximación de seguridad".
La edil admite que contaba con todos los permisos aunque faltaba la autorización de Fomento, pero aclaró que "no suelen contestar sistemáticamente pese a los requerimientos". Oliveras recalcó que la constructora pidió permiso en marzo, hubo un requerimiento en abril y la grúa se instaló en mayo ante un supuesto silencio administrativo, "pero se notificó al aeropuerto".
Para tramitar los informes o autorizaciones de obras, en lo que el Ministerio de Fomento define como "servidumbres aeronáuticas", las empresas deben dirigir una instancia al director general de Aviación Civil directamente. También la puede tramitar el ayuntamiento, a través del delegado del Gobierno, indicando tipo de construcción y uso.
Aviación Civil exige un plano de situación o coordenadas, que reflejen la posición relativa de la construcción respecto del aeropuerto, para poder determinar su grado de afectación. Y por último se pide un plano acotado, tanto de la planta como del alzado de la construcción y, en especial, su altura máxima.
Fuentes de la investigación preliminar confirmaron ayer que hubo "demasiadas irregularidades" en el procedimiento. Oliva también fue tajante al calificar la colocación de la grúa de "irresponsabilidad grave para la seguridad del aeropuerto".
Ferran Cardona escribió:Albert Galvany era el nombre de mi amigo
Este era el nombre de mi amigo, piloto, mecánico y entusiasta de la
aviación.
Hoy he estado compartiendo con su familia el calvario que están
pasando ellos y las familias de los otros tres amigos muertos en el
accidente del lunes.
He estado enseñándoles, desde la pista de LELL, la grúa, que ya
están desmontando, contra la que los 4 amigos perdieron la vida.
Jaume, el padre de Albert, con una entereza que me ha dejado
desencajado, me ha pedido que no deje de volar. Es más, me ha pedido
salir a volar conmigo ya que con su hijo no podrá voler a hacerlo.
Y también me ha dicho que cuando pase este primer trago y finalmente
se haga la identificación de los cadáveres y se pueda incinerar el
cuerpo, pasará a la fase combativa, para que la muerte de su hijo y
sus amigos no sea en vano.
En nombre suyo os agradezco todas vuestras muestras de aliento. Se
las he hecho llegar.
Todos habeis realizado unas intervenciones muy acertadas cosa que no
se puede decir de los políticos ni de los vecinos, que merecen unos
calificativos que nos harían parecer dementes si los pronunciáramos.
En Catalunya muere una persona cada 18 horas en la carretera.
En EEUU en 20 años de Aviación general, con 500.000 operaciones al
año han muerto 18 personas no pilotos. Comparativamente, en Sabadell
tendríamos que volar 1.000 años para que muriera una sola persona no
piloto.
Por todo ello y en nombre de la familia de Albert decimos: BASTA
YA!!.
El aeropuerto de Sabadell está cerrado, no por el accidente, sino
por las gruas ilegales.
Por lo tanto el aeropuerto de Sabadell debe ser abierto de inmediato
y restablecidas todas, absolutamente todas las operaciones de vuelo.
Yo personalmente me voy a dedicar a controlar que no se instale ni
una sola grúa dentro del àrea de servitud aeronáutica, denunciando
ante quién haga falta cualquier incumplimiento de la norma.
Hay que comenzar a explicar a los vecinos la manipulación que están
haciendo de ellos y de nuestros, repito nuestros muertos.
Etc, etc, etc.
Solo tenemos una vida y el delirio de Albert era volar, como lo és
de todos nosotros, así que quiero volar, quiero volar de noche,
quiero pilotar un hidroavión y tantos otros etcéteras, tal y como
hacen nuestros vecinos europeos i el resto del mundo civilizado. Y
quiero que eso lo vea el padre de Albert. Es lo único que puedo
hacer por él y por su familia.
Se que tengo ahora el corazón roto, pero no hablo desde la rabia que
me producen los acontecimientos, sino desde el convencimiento que
tengo tanto derecho como cualquier persona a elegir libremente como
vivo mi vida.
De manera que a través de AOPA, la Federación, quien sea, vamos a
pasar a luchar por nuestros derechos y no vamos a permitir que
cuatro políticos deshonestos nos coarten nuestra libertad.
Es posible que todavía se tarde unos días en poder incinerar el
cuerpo y realizar el acto de despedida.
Los padres de Albert tienen preparada una bandera del aeroclub para
cubrir el féretro ese día y creo que una forma de compensarlos y de
expresar nuestra postura sería acudiendo ese día todos.
Los que seais de fuera y no podais acudir podríamos enviar un SMS a
los familiares.
Ánimo. Es hora de que nos oigan.
Va por ti Albert!
Ferran