TVE revienta el mercado para intentar fichar a la selección española de fútbol

TVE revienta el mercado para intentar fichar a España


La selección española de fútbol sigue siendo el crack que todas las televisiones quieren fichar. Es el jugador que él solo gana el partido de la audiencia. Se cotiza al alza. Y ahora está en el mercado. España busca club en el que disputar los partidos de clasificación de la Eurocopa de 2016 y del Mundial de 2018. La UEFA vende un paquete para emitir en abierto con 20 partidos. Telecinco, Antena 3 y TVE han presentado ofertas. Fuentes conocedoras de la negociación explican que la cadena pública está dispuesta a pagar mucho dinero para que España vuelve a jugar en La 1. En el mercado hablan de hasta 50 millones, cifra no confirmada oficialmente.

El comité ejecutivo de la UEFA adjudicó en octubre de 2012 la gestión de los derechos comerciales de sus competiciones de equipos nacionales a CAA Eleven, empresa que se dedica exclusivamente a la gestión de radiodifusión, patrocinios, derechos y licencias en nombre de UEFA. Este agente comercial es el que está negociando con las cadenas españolas los partidos clasificatorios de España. Se venden en un solo paquete, tanto los que se juegan en casa como los que se juegan fuera, de manera que no vuelva a producirse lo sucedido con el Bielorrusia-España, que no se pudo ver porque ninguna cadena pagó el 1,5 millones que pedía la agencia que lo vendía.

La táctica es similar a la empleada con los derechos de la Champions. Pues bien, Telecinco, Antena 3 y TVE han presentado sus ofertas. Las fuentes consultadas señalan que las cifras de las dos privadas "están muy alejada de la de TVE". ¿La cantidad? Los partidos de clasificación de España se han movido en el 1,5 millones de euros. Tenemos 20 partidos. El resultado de la multiplicación es 30 millones. "Es una cantidad muy superior. Bastante". Desde TVE no se dan cifras, pero los interlocutores de este diario hablan de 45-50 millones.

"Es una cifra que rompe totalmente el mercado. Un precio que desvirtúa la oferta y la demanda. Y, además, a fondo perdido, ya que al no emitir publicidad, TVE no recupera nada de la inversión". Cabe recordar que el artículo 47.3 de la Ley Audiovisual señala que "los prestadores de servicios públicos de comunicación audiovisual no podrán subcotizar los precios de su oferta comercial y de servicios ni utilizar la compensación pública para sobrepujar frente a competidores privados por derechos de emisión". Esto es, TVE no puede sobrepujar por los contenidos. En 2011, Uteca, la patronal de las cadenas privadas, denunció a TVE y la Forta (las autonómicas) por sobrepujar por la Champions.

Asimismo, el artículo 3 de la Ley de Financiación de RTVE establece que la corporación no podrá utilizar sus ingresos "para sobrecotizar frente a competidores por derechos sobre contenidos de gran valor comercial". Esta Ley limita al 10% del presupuesto anual total la compra de derechos deportivos. En caso de cerrarse la operación, TVE acumularía la Champions y los partidos de España, con un coste de entorno a los 80-90 millones de euros.

Desde TVE, que declinaron realizar comentarios, sí confirmaron que el acuerdo no está cerrado. Las conversaciones, matizan fuentes conocedoras del proceso, sí están avanzadas. Desde la Federación Española de Fútbol siempre han sido partidarios de que TVE sea la cadena de España, ya que consideran que presta un seguimiento más detallado y profundo no sólo del equipo nacional, sino de todas las actividades que desarrolla la Federación, esto es, les da mayor cobertura.

Leopoldo González-Echenique, presidente de RTVE, ya alertó en 2012 que la pública tenía que renunciar, como así fue en detrimento de Telecinco, a los partidos de España por su elevado coste. "Trataremos desde luego de estar retransmitiendo, en la mayor medida posible, partidos de la Federación Española de Fútbol, pero no podemos seguir pagando lo que se pactó en el año 2007 porque España ha cambiado mucho desde entonces", señaló. Entonces, cifraron en RTVE el precio de cada partido en cuatro millones. A principios de 2013 esa renuncia se hizo oficial, bajo la justificación de que pagar 35 millones anuales por ocho partidos de La Roja es un desembolso "totalmente fuera de mercado".

Y todo ello cuando RTVE está obligada a apretarse el cinturón debido a los recortes en su presupuesto, ha cerrado un nuevo convenio para ahorrar costes y se prevé que cierre 2013 con un déficit superior a los 100 millones de euros.


Pan y circo en su máximo exponente.

Ya estuvieron a punto de hacerlo con Telemadrid con una oferta escandalosa por los derechos de cierto equipo de fútbol y ahora esos "grandes gestores" vuelven a la carga desde RTVE. Están claras las prioridades de este desgobierno.

En fin, cuando uno piensa que no se puede sentir más vergüenza llegan noticias como esta para que recalculemos nuestros baremos.

Después llegarán los pufos, los despidos, los lloros y el "yo no he sido".
Hostias que puta verguenza
50.000.000€ por retransmitir 20 partidos, esto es 2.500.000€ por partido, para una cadena que no tiene ingresos por publicidad, y por tanto no puede amortizar la inversion, ¿Estamos tontos?

En resumen, esto es España, donde despilfarrar es un arte, cuando las cosas salen mal se nacionalizan las perdidas y los responsables se van de rositas por su "buena gestion".

Saludos
Uno de los mayores canceres de este país, es la televisión pública pagada por todos los españolitos. Televisión politizada al máximo con sueldos millonarios, con presentadores ganando en ocasiones hasta más de 2000 euros al día. ¿Por que cojones tengo que sostener yo con mis impuestos esta mierda de cadena, que responde al partido de turno, con contratos blindados y sueldos escandalosos y derrochando el dinero?. Si por lo menos fuera una cadena con una buena programación, pero es que ademas no vale ni para tomar por el culo, en la linea de Tele5 y Antena3.
El cáncer es quien organiza la tele pública y quien la está convirtiendo y transformando (Yo creo que con total conocimiento) en un agujero de deuda y mierda para poder cerrarla como si fuera un éxito.
Para invertir en paquetes televisivos el partido político sí que está pero para crear empleo NO.

Menudos chorizos!!!!!!!!!
Me gusta el fútbol, pero que coño es eso de pagar una millonada por verlos en la 1, esa televisión es de todos y no me parece correcto que hace poco se le limpiara el deficit para volver a creárselo.

Si alguien quiere ver fútbol, que se lo pague.
De vergüenza, tenemos varias opciones para que los españoles podamos ver los partidos gratis y la televisión pública quiere pagar 50 millones a fondo perdido...

Marca España
Imagen
Yo soy de los que opina que el deporte de millonarios (Liga, Champions, F1, Motos) debería emitirse exclusivamente por canales privados. 50 millones por 20 partidos...
No puede ser verdad, menudo despropósito.

Por lo menos echarán a Toñi Moreno digo yo.
Yo soy español, español, español....
Recortan en todo, pero la publicidad no se devuelve a TVE, tienen que haber intereses bastante oscuros detrás.
Joder que vergüenza. Los consumidores parecemos monos al que nos tiran cacahuetes...cacahuetes bien caros
nko escribió:No puede ser verdad, menudo despropósito.

Por lo menos echarán a Toñi Moreno digo yo.


Que la van a echar hombre, la diran que emita un programa "especial" para salvar a la TV publica pidiendo limosnas
Que España es un país democrático ¿?, solo lo pone en la teória (Constitución) pero en la práctica.............


Un canal público debe obedecer a la mayoría de los ciudadanos y no a 4 subnormales de la cúpula que toman decisiones absurdas.
debería haber una comision del contribuyente ajena a partidos políticos que decidiera sobre las cuestiones de gastos, programacion y contenidos.
Pan y circo, para entretener...

Por Dios, 50 millones de euros es una puñetera barbaridad...esa cantidad es muy alta, para eso mejor por canales privados, nunca públicos.

Luego Toñi Moreno se sorprende que le critiquen su sueldo DIARIO...porque si lo hacen una cadena privada, mal, pero es SU dinero y si lo malgastan, allá ellos. Pero si es uno público...

Saludos.
lo que tiene que hacer el tve es volver a financiarse con anuncios, con la que esta cayendo se creen que son ricos.
8bits16bits escribió:lo que tiene que hacer el tve es volver a financiarse con anuncios, con la que esta cayendo se creen que son ricos.


eso sería un error, ahora tienen el grifo cerrado para comprar series y producciones ajenas a RTVE, si les das pasta empezarían de nuevos los sobrecogedores a hacer de las suyas, productora de amigo, hazme un par de series y que un par de milloncejos se queden por el camino, además de quitarles el pastel a las empresas privadas que si arriesgan su capital y tiene que hacer sus balances pensando en sus empleados y sus accionistas.


Lo del fútbol es una verguenza.
Me parece otra gilipollez supina lo de TVE. Si hay empresas privadas como T5 y A3 dispuestas a pagar...por qué debe pagar la publica?
Ahora se queján desde TVE de que Canal+ les "ha quitado" los masters1000 de tenis (entre otros) y que apenas tienen derecho deportivos (se habla del cierre de teletenis...perdón, teledeporte).
Pues leches,entre el dinero q te gastas en la Champions (35mill.) y lo q te ahorras en tenis dedicalo a comprar derechos baratos y de calidad que permite apoyar a otras disciplinas menos seguidas (luego queremos medallas en los JJOO...).
"es que queremos champions en abierto".T5 quiere esos derechos. Si los quiere pagar una privada por qué ha de pagar la pública? Es absurdo
rampopo escribió:debería haber una comision del contribuyente ajena a partidos políticos que decidiera sobre las cuestiones de gastos, programacion y contenidos.

A los que no le gusté el fútbol XD.
Espero que al final se lo quede Telecinco o Antena 3. Que una TV pública se quiera gastar ese dineral por 20 partidos me parece vergonzoso.
Lo mejor es esto, noticia de hoy:

RTVE pierde 113 millones en 2013

La corporación ingresó menos fondos por parte de los operadores de telecomunicaciones. Rebasó los gastos para intentar mantener la audiencia

http://elpais.com/m/cultura/2014/03/25/ ... 04101.html
Danieru_sama escribió:Me parece otra gilipollez supina lo de TVE. Si hay empresas privadas como T5 y A3 dispuestas a pagar...por qué debe pagar la publica?
Ahora se queján desde TVE de que Canal+ les "ha quitado" los masters1000 de tenis (entre otros) y que apenas tienen derecho deportivos (se habla del cierre de teletenis...perdón, teledeporte).
Pues leches,entre el dinero q te gastas en la Champions (35mill.) y lo q te ahorras en tenis dedicalo a comprar derechos baratos y de calidad que permite apoyar a otras disciplinas menos seguidas (luego queremos medallas en los JJOO...).
"es que queremos champions en abierto".T5 quiere esos derechos. Si los quiere pagar una privada por qué ha de pagar la pública? Es absurdo


Exacto, será que no hay disciplinas deportivas para emitir que seguro salen por muy poco dinero y a las que además dándoles cobertura se las beneficiaría en todos los sentidos. Que ya está bien, que parece que en televisión siempre debe haber lo mismo. Como entidad pública que es que busque una audencia algo más diversa y fomente la calidad y no lo de siempre. Será que no hay suficientes espacios en la televisión privada en abierto acerca del deporte de las patadas a la pelotita.

Gurlukovich escribió:Lo mejor es esto, noticia de hoy:

RTVE pierde 113 millones en 2013

La corporación ingresó menos fondos por parte de los operadores de telecomunicaciones. Rebasó los gastos para intentar mantener la audiencia

http://elpais.com/m/cultura/2014/03/25/ ... 04101.html


Es el típico modus operandi de las tv públicas politizadas de este país. Se creen que son un saco sin fondo al que echar dinero. Además que no les importa tropezar una y mil veces en la misma piedra.

A mí me resulta tristísimo que para este asunto se pase por encima de lo que sea, ya sea por ejemplo de la Ley Audiovisual o de Financiación. No saben siquiera ceñirse a unos mínimos.
rampopo escribió:debería haber una comision del contribuyente ajena a partidos políticos que decidiera sobre las cuestiones de gastos, programacion y contenidos.


Se hacen comisiones de mil cosas, pero el problema no es la comision, es quien la forma, si la forma los gobiernos de turno imagina como de ajena es.

Lo que deberia haber es un voto responsable, y no dedicarse votar a los de toda la vida...
Como no es su dinero...

Luego caeremos en dieciseisavos [facepalm]
The Loko escribió:Recortan en todo, pero la publicidad no se devuelve a TVE, tienen que haber intereses bastante oscuros detrás.


Intereses no, sólo devolver un favor a cambio de no criticar al gobierno. Lo hizo zp y este lo sigue.

Respecto al tema de hilo, una forma de seguir patrocinando el fútbol de forma legal.
Que financie la compra la toñi moreno con su mierda de programa.
Un espectáculo tan caro como el futbol no debería tener cabida en una cadena pública.
TVE debería abandonar eses dispendios y a nivel deportivo preocuparse por dar mayor cobertura a otros deportes o incluso a categorías de base.
Declaraciones de Paolo Vasile sobre este asunto.

El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, no está de acuerdo con la oferta que Televisión Española ha presentado para hacerse con los derechos de emisión de los partidos de fútbol que la selección española dispute en la Eurocopa de 2016 y el Mundial de 2018.

"TVE no debería haber participado, como establece la Ley General Audiovisual, que no permite sobrepujar por un evento cuando haya varios medios privados", ha expresado Vasile este martes, 25 de marzo, durante un encuentro que ha tenido lugar dentro de la XX Semana de la Comunicación que celebra estos días la Universidad Europea de Madrid, con la que el grupo de Fuencarral mantiene un acuerdo.

"TVE compra con el dinero de todos algo cuyo riesgo lo asume una empresa privada con una oferta de menos de la mitad de esa cifra y con menos riesgo para los ciudadanos que tendrían los mismos partidos en abierto", ha criticado el directivo del grupo empresarial que engloba canales como Telecinco y Cuatro. Según él, la cadena pública estatal retransmite así un contenido que otro operador podría ofrecer con mayor eficacia, lo que ha calificado como "desprecio".

La Corporación RTVE pagará, según fuentes conocedoras de las negociaciones citadas por El Economista, entre 48 y 52 millones de euros por los partidos clasificatorios de la selección española para estas competiciones. Leopoldo González-Echenique ha ofrecido, pese a las pérdidas que azotan a la radiotelevisión pública estatal (unos 113.000.000 de euros en 2013 principalmente por tener una parrilla tan cara), el triple de lo que están dispuestas a pagar las cadenas privadas.
el futbol de la seleccion, que lo emita tve.

y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.

lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).

ahora seguid hablando de verguenzas economicas.
GXY escribió:el futbol de la seleccion, que lo emita tve.

y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.

lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).

ahora seguid hablando de verguenzas economicas.

[facepalm]
valiente gilipollez has dicho. Por que tve tiene que dar el fútbol en abierto si una privada va a dar ese mismo servicio en abierto sin que le cueste un duro al estado???
Telecinco paga 30millones por esos derechos, por que TVE paga 50??
Que esos 50 millones lo dediquen para emitir ACB, mas balonmano, Futbol Sala, Atletismo (Los ultimos campeonatos de europa y del mundo no se han visto en abierto por ningún lado), fútbol de categorías inferiores (Sub21, sub 19...). Ahora mismo se está celebrando el mundial de fútbol femenino sub 17 no lo dan por ningún lado, solo por eurosport y resulta que tenemos a España, con un buen equipo, en 1/4 de final.
Qué mas deportes?? Rugby (son baratos los derechos), basket NCAA (me consta que los derechos no son muy altos) etc etc etc.

Como ves, ese dinero puede usarse para mil eventos pero no, hay gastarlo en algo que quiere dar un privada (al igual que la champions).
A saber lo que van a robar desde TVE los que monten la operación para conseguir los derechos estos.
Pagar 2,5milones de € por un España-Eslovaquia...ES DE LOCOS!!!!

EDIT.-Además son inversiones perdidas ya que al no tener publi TVE ese dinero no se recupera.
TVE haciendo de televisión de jeques, en plan Mediaset, que espero que no se coma nada, con JJ Vazquez y su chafardeo ya le vale.
GXY escribió:el futbol de la seleccion, que lo emita tve.

y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.

lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).

ahora seguid hablando de verguenzas economicas.


El gobierno debería estar para otros asuntos más importantes que el pan y el circo. Si televisar una selección deportiva ha de ser una prioridad en la que tirar el dinero que recaudan de mis impuestos me parece a mí que algo se está haciendo muy mal.

Y si encima, para conseguir ciertos fines, se saltan a la torera distintos acuerdos de competencias entre medios supongo que también deberemos dar palmas con las orejas.
GXY escribió:
y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.


Con mi dinero, NO.

GXY escribió:lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).


Por favor, no me seas cateto, hombre...
GXY escribió:el futbol de la seleccion, que lo emita tve.

y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.

lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).

ahora seguid hablando de verguenzas economicas.

Como troleada es muy buena.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Fútbol, ese estratosférico Negocio... para unos pocos.
GXY escribió:el futbol de la seleccion, que lo emita tve.

y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.

lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).

ahora seguid hablando de verguenzas economicas.


El furbol no es un bien público, si lo son cosas como la sanidad o la educación, es vergonzoso tanto recorte y tirar un pastizal para ver como 11 millonarios dan patadas a un balón.

Que lo compre cualquier empresa privada, la que quiera, pero la pública no tendría que tirar el dinero en eso, ahora mismo hay muchisimas cosas mas importantes para gastar e invertir, y al español de a pie, le da igual si lo tiene que ver en la 1, o en telecinco, o en cuatro, o en la sexta
Una pregunta: hay algún tipo de evaluación de la dirección de TVE por parte del gobierno o el congreso? Algo como "deben tener una cuota de pantalla de tantos por ciento al final del año fiscal"? Porque, si es así, se entiende que estén pujando por algo de tanta audiencia como la selección (aunque no se entiende que estén pujando tanto por encima de las demás, claro).
Supuestamente pagan tanto por los derechos de televisión porque da mucho dinero por el tema de audiencia y publicidad. Lo que no entiendoyo es ¿como le saldría rentable a TVE sin publicidad?
Pues menudo despilfarro .luego que nos vengan con milongas...
v3sTi4 escribió:Supuestamente pagan tanto por los derechos de televisión porque da mucho dinero por el tema de audiencia y publicidad. Lo que no entiendoyo es ¿como le saldría rentable a TVE sin publicidad?

No a ver, eso va a fondo perdido, economicamente no recuperaran nada, lo consideran bien "comun", como crear un hospital publico o una carretera publica.
NaN escribió:
v3sTi4 escribió:Supuestamente pagan tanto por los derechos de televisión porque da mucho dinero por el tema de audiencia y publicidad. Lo que no entiendoyo es ¿como le saldría rentable a TVE sin publicidad?

No a ver, eso va a fondo perdido, economicamente no recuperaran nada, lo consideran bien "comun", como crear un hospital publico o una carretera publica.


En eventos, sean deportivos o no si pueden meter publicidad de los patrocinadores, en plan "Pitusa Cola patrocinadora oficial de las olimpiadas" etc... por eso si pueden ingresar algo, pero dudo que lo suficiente, ya que no pueden meter otro tipo de anuncios como si pueden las privadas.

Que esa medida de quitar anuncios fue absurda, porque te quitaron los anuncios comerciales, y en cambio en muchas cosas cortan para anuncios y te anuncian cosas de la programación, pero a veces son cortes bastante largos....

Creo que se tendrían que preocupar de cosas mas importantes en estos momentos, y lo que no se es como no privatizan TVE, para algo que no sirve de nada no la buscan beneficio, solo pérdidas
Que puto ascazo de gente. Pero como sirve estupendamente para el panem et circensis no pasa ni media.

Esto es como lo del Arturito Mas con el Barça, dandole millones a cascoporro y al mismo tiempo dejando de pagar a las farmacias lo que les deben.

En este pais la cosa va asi:

Prioridad del futbol >>>> prioridad para las cosas importantes.

El mundo sigue girando y nosotros cada vez mas enmierdados por los caciques oligarquicos que nos desgobiernan.
[erick] escribió:
8bits16bits escribió:lo que tiene que hacer el tve es volver a financiarse con anuncios, con la que esta cayendo se creen que son ricos.


eso sería un error, ahora tienen el grifo cerrado para comprar series y producciones ajenas a RTVE, si les das pasta empezarían de nuevos los sobrecogedores a hacer de las suyas, productora de amigo, hazme un par de series y que un par de milloncejos se queden por el camino, además de quitarles el pastel a las empresas privadas que si arriesgan su capital y tiene que hacer sus balances pensando en sus empleados y sus accionistas.


Lo del fútbol es una verguenza.


ya esta claro pero ahora mismo solo se sustenta con los presupuestos del estado, o sea, todos nosotros, hasta que la economía no mejorara debería ser una opción de financiación pero claro, sin chanchullos ni amiguismos esta claro.
aclaraciones de mi mensaje anterior:

1.- no es una trollada, ni es una gilipuertez, ni nada parecido.

2.- yo no he dicho que "el futbol" asi dicho por las buenas, sea un bien publico. he dicho que LA SELECCION NACIONAL DE FUTBOL es un bien publico. y lo es.

3.- todo bien publico debe ser gestionado en todo momento por entidades publicas. precisamente, entre otros motivos, para evitar la especulacion y des-universalizacion del bien/servicio asociado a su privatizacion. aqui cuando aparece un hilo de que el gobierno decide privatizar << whatever cosa publica >> se enciende todo dios, pero por lo visto todo el mundo esta de acuerdo en que toda la television, futbol y cualquier forma de entretenimiento deben ser privadas y de pago.

4.- ya se que aqui nadie se va a preocupar de eso, pero un factor relevante en mi opinion para el tema del futbol en abierto en television es la calidad de la retransmision, los medios y los comentarios. Tal vez los de tve no sean muy buenos, pero comparado con los de a3media o mediaset son supremamente superiores, asi que puestos a elegir, prefiero que la concesion la coja quien tiene mejores medios y va a hacer una mejor retransmision.

5.- hace años que pienso que en la declaracion de la renta deberia haber una pagina detallando en que cosas si y en que cosas no se desea destinar el dinero recaudado. lo que ya hay para iglesia y fines sociales, pero extendido a otros muchos mas ambitos. uno podria ser por ejemplo la television publica, igual que se podrian añadir otros por ejemplo para subvenciones culturales, cine, etc.

asi cada uno que pague impuestos podria elegir hasta cierto punto a donde se encamina su dinero (en la practica permitiria a los ciudadanos determinar a que partidas el estado podria asignar mas o menos dinero)

6.- mantener que "no quiero que se pague television y futbol con dinero publico porque quiero que se utilicen para otras cosas mas necesarias o utiles" me parece muy licito y estupendo. tambien me parece de la avenida de la golosina del pais de la gominola, pero totalmente licito y valido.

yo por preferir, prefiero que se destine dinero publico a television y a futbol, a que se destine, por ejemplo, a ayudas al credito y subvenciones para empresas privadas que quieren el dinero para montar chiringuitos con los que seguir practicando explotar a trabajadores y vender productos y servicios a precios elevados que la mayoria no nos podemos permitir... pero eh, cuidadin, que en españa la pyme es sagrada y hay que protegerla de todo mal, la haga quien la haga.

que la haga un currito que invierte los 2000 euros de su liquidacion o que la haga un empresaurio que ya tiene otras 60 empresitas funcionando en plan entramado es indiferente. las dos son pymes y las pymes son el motor de la economia y del empleo y de la fabricacion de gominolas. ;)
es un bien público?? [facepalm]

Y la de atletismo no lo es?? porque que yo sepa no se han emitido ni mundiales ni europeos en abierto en los ultimos 6 años.
La RFEF no es del estado. Es mas, no cobrar subvenciones de él (las que le corresponde las dona a otras federaciones deportivas). Se sostiene gracias a la publicidad y derechos de tv e invitaciones a partidos amistosos. Las famosas primas de mundiales y euros no salían del estado, salian de la federación a través de los medios dichos anteriormente.
Por tanto, eso de bien público es una tontería como una catedral. Y es un bien público ahora que gana, hace 10 años eran unos puñeteros apestados y se emitían los partidos en TVE porque ninguna privada quería emitirlo (salvo el mundial 2002 y 2006 que era por intereses de las plataformas para darse a conocer y obtener popularidad. Estos son los casos de Vía Digital y LaSexta).
GXY escribió:el futbol de la seleccion, que lo emita tve.

y si el problema es el dinero, que lo arregle el gobierno, que para eso es "propietario" de la federacion de futbol y de tve.

lo que no es de recibo es que empresas privadas hagan su agosto a costa de lo que al fin y al cabo es un bien publico y que debe ser disfrutable por todos (la seleccion).

ahora seguid hablando de verguenzas economicas.

Te contradices tú mismo: no estamos hablando de que o se retransmita España o Perú, es la oferta disparatada. Por supuesto que el problema es el dinero, que no es suyo y lo regalan en gilipolleces como esta.

¿Quieres que también paguen millones por retransmitir eventos donde participen españoles? ¿O es sólo porque es fútbol, y como a ti te gusta te parece bien? ¿Estarías igual de contento sabiendo que pagamos 50 millones por ver una corrida de toros, un festival de danza, o cualquier otra chorrada?
Wiry escribió:Esto es como lo del Arturito Mas con el Barça, dandole millones a cascoporro y al mismo tiempo dejando de pagar a las farmacias lo que les deben.

Citation needed.
Aunque bueno, el Madrid ha pillado lo que no está escrito y el atlético si llegan a darle los juegos no te digo.


Pd: GXY, deja de decir chorradas, al federación española de fútbol ha sido privada toda la vida. La federación, los clubs, la FIFA, todo es privado.
Y a gastar el dinero de tus impuestos en lo que te de a ti la gana y no al parlamento se le llama ser liberal XD.
la federacion española de futbol si es una entidad publica, al igual que lo es cualquier otra federacion nacional o regional deportiva, aunque en su momento fuera constituida por entidades privadas. y por cierto, si. se han emitido mundiales de atletismo bastante recientemente, el año pasado, si no recuerdo mal. y tambien de gimnasia, y de natacion, y de otros deportes que no son el circo. y por ninguno de ellos se ha interesado nunca ninguna emisora privada en emitirlos. lo hace la publica, que para eso esta. (entre otras cosas).

y no, no me molesta que la television publica emita cualquier acontecimiento deportivo, cultural o recreativo que se celebre en españa o donde participen españoles. tambien emiten otras cosas que si me molestan pero no es el tema de la discusion.

dicho todo esto, me reafirmo en lo que ya he dicho en anteriores mensajes. si alguien quiere debatirlo mas alla de calificar mi opinion como gilipollez, chorrada, trollada y demas calificativos, estare encantado de hablar del tema.
60 respuestas
1, 2