[TUTORIAL] Reparar Black Brick (Full Brick) usando Infectus

Gracias por tu pronta respuesta. Pero no entiendo lo del Bluetooh o el Wifi y tampoco entiendo que tiene que ver con la escritura en la Wii. Todos los movimientos dentro de bootmii los hago con mi control de gamecube. Use la wii hasta el ultimo momento, jugando online.... por lo que no creo sea ese el problema... tampoco he usado el infectus ya que siempre he tenido bootmii como boot2... Cuando uso bootmii nuevamente, en la info aparece el sys menu en 3.1, y el uso de la nand en 17,7%, por lo que entiendo esta bien formateada y los wad estan bien instalados, pero de todos modos solo me muestra el pantallaso negro. Incluso he pensado hacer una instalación completa de ios para ver si por ahi va el problema. Tal ves los ios que les sirven a los PAL no son los mismos que le sirven a una NTSC.

En el nus aparece una opción de emular una actualización de sistema... sabes como usarlo?, se pueden bajar todos los wads de una ves o hay que hacerlo uno por uno?.

Saludos y gracias por tu tiempo
crpenail escribió:Gracias por tu pronta respuesta. Pero no entiendo lo del Bluetooh o el Wifi y tampoco entiendo que tiene que ver con la escritura en la Wii. Todos los movimientos dentro de bootmii los hago con mi control de gamecube. Use la wii hasta el ultimo momento, jugando online.... por lo que no creo sea ese el problema... tampoco he usado el infectus ya que siempre he tenido bootmii como boot2... Cuando uso bootmii nuevamente, en la info aparece el sys menu en 3.1, y el uso de la nand en 17,7%, por lo que entiendo esta bien formateada y los wad estan bien instalados, pero de todos modos solo me muestra el pantallaso negro. Incluso he pensado hacer una instalación completa de ios para ver si por ahi va el problema. Tal ves los ios que les sirven a los PAL no son los mismos que le sirven a una NTSC.

En el nus aparece una opción de emular una actualización de sistema... sabes como usarlo?, se pueden bajar todos los wads de una ves o hay que hacerlo uno por uno?.

Saludos y gracias por tu tiempo


Te sale sys 3.1 porque formatter ha hecho el trabajo
bien.
Si el modulo Bluetooth o wifi estan mal la wii no arranca, juegues o no juegues con el wiimote o via wifi. La wii no arranca porque en el chequeo inicial detecta que falla algo.
Los IOS no tienen region
Piensa que es muy posible que tu brick fuera por eso y no por nand corrupta.

Saludos
Ok, trataré de ver como se soluciona eso, tendrás algun enlace por ahí? o algun tuto?. Lo de la Nand, definitivamente estaba corrupta ya que el bootmii me indicaba sys menu "Desconocido" y el Black Brick me paso cuando estaba reinstalando el 4.1 de waninkoko y repentinamente se corto la luz. De hecho, utilice Showmiiwads 1.4 para extraer la nand, y me da un error despues de 150mb de extracción.

A modo de comentario, este último tiempo la wii me venía dando problemas. Siempre partía con pantallaso negro y para poder jugar tenía que esperar unos 5 minutos con la wii prendida a modo de "Calentarla", despues la apagaba, la encendía nuevamente y "Voilà", ya podía jugar tranquilo. Pero ahora por más que espero no pasa lo mismo, solo pantallaso negro.

Saludos
crpenail escribió:Ok, trataré de ver como se soluciona eso, tendrás algun enlace por ahí?

el bluetooth y el wifi son dos dispositivos sueltos ke puedes conseguir de una wii ke funcione correctamente, y cambiar entre ellas para comprobar si por hay te viene el problema
una pregunta que aunque se que no tiene que ver con la wii si tiene que ver con programar flash memory

¿vale el infectus para otro tipo de flash memory tales como la M25P64 con 8mb?

saludos
Al parecer no es el wifi ni el bluetooh, los cambie por lo de una wii sana y nada, sigue con el pantallazo negro. Lo raro es que en el LCD en ves de aparecer el cuadrito de "Sin Señal" me aparece "modo no compatible". Cuando saque el wifi aparecia "Sin Señal", lo puse de nuevo y volvió el cuadro "Modo no compatible". La verdad es que ya no se que hacer. Alguien sabe que puede ser?. Saludos
crpenail escribió:Al parecer no es el wifi ni el bluetooh, los cambie por lo de una wii sana y nada, sigue con el pantallazo negro. Lo raro es que en el LCD en ves de aparecer el cuadrito de "Sin Señal" me aparece "modo no compatible". Cuando saque el wifi aparecia "Sin Señal", lo puse de nuevo y volvió el cuadro "Modo no compatible". La verdad es que ya no se que hacer. Alguien sabe que puede ser?. Saludos


Ahora que he leido mas detenidamente tu primer post.
Cuando utilizas el Formatter, al final del done dices que te da pantallazo negro, espera en ese pantallazo unos 30 seg, con los modulos Bluetooth y wifi instalados.
Cuenta los resultados

Saludos
Por fin!!!!!!!! Hoy sobre las 18h mi wii a vuelto a la vida, la verdad que ya era hora, parecia que todos lo conseguiais menos yo.
Gracias a varicela por el apoyo tecnico, la constancia y la enorme paciencia que ha tenido con migo; mi wii ha vuelto a la vida despues de reparar la nand corrupta y cambiar el modulo wifi que esta mal. Animo para los que aun no lo habeis conseguido; si yo he podido seguro que vosotros tambien. Un saludo.
varicela escribió:
crpenail escribió:Al parecer no es el wifi ni el bluetooh, los cambie por lo de una wii sana y nada, sigue con el pantallazo negro. Lo raro es que en el LCD en ves de aparecer el cuadrito de "Sin Señal" me aparece "modo no compatible". Cuando saque el wifi aparecia "Sin Señal", lo puse de nuevo y volvió el cuadro "Modo no compatible". La verdad es que ya no se que hacer. Alguien sabe que puede ser?. Saludos


Ahora que he leido mas detenidamente tu primer post.
Cuando utilizas el Formatter, al final del done dices que te da pantallazo negro, espera en ese pantallazo unos 30 seg, con los modulos Bluetooth y wifi instalados.
Cuenta los resultados

Saludos


Al parecer mi wii esta más que muerta, tome los modulos wifi y bluetooh de la wii sana, los puse en la mia, use el formatter.... Done..... espero..... y...... nada.... lo mismo de antes..... Pantallazo negro y cuadro que dice "Modo no compatible" en el LCD (No es un mensaje de la wii, es un mensaje del LCD.... Sigo esperando.... nada.... 5 min.... nada.. sólo pantallazo negro... Y los pantallazos negros no son motivo de que los modulos esten mal puestos, ya que cuando pasa eso en el lcd aparece un cuadro que dice "Sin señal"....

Trataré de instalar system menu con ios más bajos... Haré pruebas con Sys menu 2.0 e Ios 11... espero tener buenas noticias... Saludos
Saludos a todos!!!

Mi pregunta es la siguiente: Tengo una consola Coreana con el menu Americano 4.1, ya tengo imagen de la nand con bootmii en 3.2U y 4.1U, si por algun error llegara a actualizar a la 4.2 (que es la que brikea las consolas Coreanas) podria restaurar la imagen (4.1 o 3.2) sin problemas?? o se necesitaria algun otro metodo, escuche que el firm 4.2 actualiza el bloque de boot 2.

Gracias.
axel201 escribió:Saludos a todos!!!

Mi pregunta es la siguiente: Tengo una consola Coreana con el menu Americano 4.1, ya tengo imagen de la nand con bootmii en 3.2U y 4.1U, si por algun error llegara a actualizar a la 4.2 (que es la que brikea las consolas Coreanas) podria restaurar la imagen (4.1 o 3.2) sin problemas?? o se necesitaria algun otro metodo, escuche que el firm 4.2 actualiza el bloque de boot 2.

Gracias.

Si bootmii está en boot2 y tu boot2 está actualizado a su última versión, no tendrías problemas.

Sin embargo, si tienes bootmii en IOS, no podrás recuperar la Wii de forma sencilla, tendría que seguir el tutorial de este hilo.

Finalmente, si tienes bootmii en boot2 pero no tienes boot2v4, al meter 4.2 te cambia el boot2 y te borra bootmii, teniendo de nuevo como única solución seguir el tutorial de este hilo.
Hola. Mi caso es el siguietne. Tengo una consola a la que le podria instalar el boot 2 con el infectus 2.

Es la unica opción viable.

Alguien me puede pasar un link por mp del fichero o ficherosque deberia copiar? Saludos.
barcopirata escribió:Hola. Mi caso es el siguietne. Tengo una consola a la que le podria instalar el boot 2 con el infectus 2.

Es la unica opción viable.

Alguien me puede pasar un link por mp del fichero o ficherosque deberia copiar? Saludos.

Ya comprobaste si tu Boot1 no es vulnerable?
Yo tengo una pequeña duda,una vez que este la nand de la Wii reescrita con la nueva para que arranque correctamente hay que quitar el punto D0 de la masa¿no?
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Yo tengo una pequeña duda,una vez que este la nand de la Wii reescrita con la nueva para que arranque correctamente hay que quitar el punto D0 de la masa¿no?
Un saludo.

El punto D0 sólo se puentea a masa para "colgar" la Wii durante el arranque y que no intente acceder a la NAND mientras nosotros la estamos sobreescribiendo... Después del arranque ya se puede quitar el puente (Y obviamente para que la consola arranque tiene que estar quitado)
Hola. Si. La boot 1 es vulnerable pero no tengo la key de la consola. Solo me quedaría, si he leido bien, copiar la boot 2 de otra consola... no?
Lanik79 escribió:
Psmaniaco escribió:Yo tengo una pequeña duda,una vez que este la nand de la Wii reescrita con la nueva para que arranque correctamente hay que quitar el punto D0 de la masa¿no?
Un saludo.

El punto D0 sólo se puentea a masa para "colgar" la Wii durante el arranque y que no intente acceder a la NAND mientras nosotros la estamos sobreescribiendo... Después del arranque ya se puede quitar el puente (Y obviamente para que la consola arranque tiene que estar quitado)

Ok,voy a ver si soy capaz de terminar el montaje por que es muy jodido soldar directamente sobre la propia flash [tomaaa] .
Un saludo.
Colegas ante todo muchisimas gracias por el tutorial es una ayuda enorme a la gente que se a quedado con un pisapapeles.
Me acabo de comprar el infectus porque e sufrido de un black brick en mi wii y quiero repararla... hay alguien que me pueda pasar su nand porfavor? mi wii es de las primeras cuando salio y es una 3.2 eur. os lo agradezco mucho gracias.
Hola,

Soy muy nuevo en estos temas. Tengo un Full brick y acabo de comprar el Infectus 2. La conecto al PC pero no me detecta nada, como si no lo conectase. Mi pregunta es si tengo que ponerle alimentación externa o si el cable USB debe alimentarlo. Estoy en el primer paso, convertir el infectus en programador de nand.

Gracias, sois la leche!!!
ppnachojose escribió:Hola,

Soy muy nuevo en estos temas. Tengo un Full brick y acabo de comprar el Infectus 2. La conecto al PC pero no me detecta nada, como si no lo conectase. Mi pregunta es si tengo que ponerle alimentación externa o si el cable USB debe alimentarlo. Estoy en el primer paso, convertir el infectus en programador de nand.

Gracias, sois la leche!!!


No hay que alimentar externamente el infectus, se alimenta con el USB.
Las pruebas yo siempre las he hecho con XP, si tienes otro S.O. no se si te servira.

Tienes que instalar los drivers que vienen con el programmer, pero si el problema es porque no te detecta nada, es porque tienes el cable plano mal conectado/defectuoso (es bastante delicado) o bien el programador es el que esta mal.
La parte azul del cable palano a la vista.

Saludos
Gracias por tu respuesta. Hable con el servicio Técnico y se lo he mandado, ya que tiene toda la pinta de que este defectuoso. La conexión del cable plano la revise varias veces. Me toca esperar unos dias a ver que me responden. Por cierto, una duda mas, el microswitch que viene en la plaquita que conecta al usb del PC deben estar ambos a off o tiene que tener alguna configuración.

Gracias,
ppnachojose escribió:Gracias por tu respuesta. Hable con el servicio Técnico y se lo he mandado, ya que tiene toda la pinta de que este defectuoso. La conexión del cable plano la revise varias veces. Me toca esperar unos dias a ver que me responden. Por cierto, una duda mas, el microswitch que viene en la plaquita que conecta al usb del PC deben estar ambos a off o tiene que tener alguna configuración.

Gracias,


Para programar la Nand no importa la posicion de estos switch.

Saludos
Hola a todos, os cuento mi caso

el otro dia al intentar actualizar el ios 249, al apagarla y encenderla la consola no funcionaba, me ponia en la pantalla sin señal, se encendia el led del power y del dvd, el ventilador funciona correctamente y si dejo pulsado el power se queda en standby con el led naranja.

el problema viene ahora, no tengo el nand ni el BootMii instalado, el boot1 por lo que he podido leer debe de estar bien ya que el ventilador esta funcionando, me imagino que es el "a" o "b" ya que es de las primeras que salieron, la version es pal, por lo que he visto me hace falta el boot2v3 o boot2v4 ya que la ultima version de la consola era la 4.2 e inyectarlo al nand sano, con el infectus2.

¿es correcto todo esto? ¿donde podria conseguir un boot2?

un saludo y gracias
zurdodj escribió:Hola a todos, os cuento mi caso

el otro dia al intentar actualizar el ios 249, al apagarla y encenderla la consola no funcionaba, me ponia en la pantalla sin señal, se encendia el led del power y del dvd, el ventilador funciona correctamente y si dejo pulsado el power se queda en standby con el led naranja.

el problema viene ahora, no tengo el nand ni el BootMii instalado, el boot1 por lo que he podido leer debe de estar bien ya que el ventilador esta funcionando, me imagino que es el "a" o "b" ya que es de las primeras que salieron, la version es pal, por lo que he visto me hace falta el boot2v3 o boot2v4 ya que la ultima version de la consola era la 4.2 e inyectarlo al nand sano, con el infectus2.

¿es correcto todo esto? ¿donde podria conseguir un boot2?

un saludo y gracias

En EOL no podrás conseguir una NAND porque tiene contenido de Nintendo y no es legal.
El boot2 lo puedes descargar de los servidores de Nintendo.
Lo del infectus, si tu Wii es antigua funcionará sin probelmas.


Ahora bien, estás suponiendo que tienes un black brick, pero podrás contarnos algo más de tu caso? Funciona SaveMii? Que instalaste para que te pasara esto?
Hola comepiedras, estaba intentado configurar el usb loader gx, cuando actualize la cios 249 v17 y al reiniciar se quedo sin señal la tv.

El savemii no lo tenia instalado
zurdodj escribió:Hola comepiedras, estaba intentado configurar el usb loader gx, cuando actualize la cios 249 v17 y al reiniciar se quedo sin señal la tv.

El savemii no lo tenia instalado

Savemii no es un programa, no es algo que se instala.
Si tienes un mando de GC solo tienes que hacer la prueba de encender la Wii pulsando las 4 direcciones de la cruceta (algunos mandos hay que desmontarlos para esto) con el mando de GC conectado en el puerto 4, con esto, se accede al "menú de recuperación".

Aparte de esto, para saber que tipo de brick tienes hace falta:
1º Saber si funciona SaveMii
2º Saber si el brick se produjo instalando algún wad
3º Saber que error da exactamente al encenderse
4º Saber si cambiando los cables o la tele sigue pasando
5º Saber que IOS le metiste antes o durante la instalación del cIOS

En principio, instalando un cIOS es casi imposible ganarse un black brick.
El problema que no tengo un mando GC, los cables estan bien conectados, lo he probado en otra tele por si acaso pero tampoco funciona
zurdodj escribió:El problema que no tengo un mando GC, los cables estan bien conectados, lo he probado en otra tele por si acaso pero tampoco funciona

Prueba otros cables de la wii de un amigo, por ejemplo y no estaría mal que intentaras pedir prestado un mando de GC.
los cables tambien estas probados y nada, he visto que en game lo venden el mando seria pillarlo, porque la opcion de infectus no lo solucionaria?

el mando de la wii tampoco se queda encendido
Hola!
Si quieres arreglarlo con un infectus creo que podrias hacerlo sin ningun problema si tu consola como bien dices es de las primeras y tiene un boot1 a o b. Ummm.... al tener la version 4.2 creo que necesitaras un boot2v4 ya que la actualización a esta versión tambien actualizaba el boot2 a la version 4.
De todas maneras, quizás tengas otra solución mas fácil sin necesidad de utilizar el infectus. Eso si, con este método la arreglarias fijo.
Un saludo!
candidato escribió:Hola!
Si quieres arreglarlo con un infectus creo que podrias hacerlo sin ningun problema si tu consola como bien dices es de las primeras y tiene un boot1 a o b. Ummm.... al tener la version 4.2 creo que necesitaras un boot2v4 ya que la actualización a esta versión tambien actualizaba el boot2 a la version 4.
De todas maneras, quizás tengas otra solución mas fácil sin necesidad de utilizar el infectus. Eso si, con este método la arreglarias fijo.
Un saludo!


y el boot2v4 lo podria de bajar de los servidores de nintendo?
El boot2v4, no se si lo podrias bajar de los servidores de nintendo :(
Pero no te preocupes por el jejeje, ese no es el problema ;)
Tienes un MP.
zurdodj escribió:
candidato escribió:Hola!
Si quieres arreglarlo con un infectus creo que podrias hacerlo sin ningun problema si tu consola como bien dices es de las primeras y tiene un boot1 a o b. Ummm.... al tener la version 4.2 creo que necesitaras un boot2v4 ya que la actualización a esta versión tambien actualizaba el boot2 a la version 4.
De todas maneras, quizás tengas otra solución mas fácil sin necesidad de utilizar el infectus. Eso si, con este método la arreglarias fijo.
Un saludo!


y el boot2v4 lo podria de bajar de los servidores de nintendo?

Si, si puedes, y si, con el Infectus lo puedes arreglar si o si. Si no tienes y no quieres un mando de GC no lo compres para esto, vete al Infectus si te ves capaz de hacer todo el proceso.

El boot2v4, aunque lo puedes descargar de los servidores de Nintendo, francamente, no se para que lo quieres.
No estoy muy seguro, pero creo que al tener el la version 4.2, tendria actualizado el boot2 a la version 4. Por lo tanto necesitaria una copia de una nand que tuviese esa version (Lo normal es tener la v3 o v2). Como dice comepiedras, descargar ese archivo suelto.... ummm.... no se si vale para algo. Lo que necesitas es que tenga el bootmii instalado, y creo que descargado de nintendo me da que no, jeje.
Hola amigos,

No he tenido tiempo de postear, ahora ya tengo 3 consolas salvadas de "full brick" por medio de Infectus, gracias a todos por sus consejos, especialmente a "varicela".

Saludos.
Para instalar Infectus 2 en una Wii Negra tipo d3-2, se hace todo igual, o no?? y alguien ha probrado colocar infectus 2 con Wii-clip.

Yo lo tengo que instalar en una consola con un full brick y no se muy bien si soldarlo completamente o utilizar el Wii-Clip, pero de este ultimo no he oido nada. Lo de soldarlo directamente a los chip parece complejo, hay que tener buen pulso.

Gracias-
pepoteto escribió:Para instalar Infectus 2 en una Wii Negra tipo d3-2, se hace todo igual, o no?? y alguien ha probrado colocar infectus 2 con Wii-clip.

Yo lo tengo que instalar en una consola con un full brick y no se muy bien si soldarlo completamente o utilizar el Wii-Clip, pero de este ultimo no he oido nada. Lo de soldarlo directamente a los chip parece complejo, hay que tener buen pulso.

Gracias-

Holas pepoteto.
Pues...teniendo una wii negra, lo mas probable es que tengas una de las placas base nuevas. Los puntos de soldadura en la nand son los mismos, aunque la placa sea distinta a la de las fotos de este tuto.
Al tener una wii nueva, tienes el boot1 no vulnerable y sólo podras usar este tuto si tienes una copia de tu nand, o en su defecto si tienes las keys.
Con respecto a lo de usar el wiiclip. Se usa sólo si utilizas el infectus como modchip para tu wii. Por eso el clip tiene la forma cuadrada del controlador del lector de la wii. Aqui el infectus lo utilizas como programador de la nand de la placa base, y a no ser que tengas un wiiclip con la forma rectangurar de la nand....umm, me da que toca desechar esta opción y soldar directamente jeje :).
Por cierto, no sería mal invento un clip para la nand xD
Un saludo!
pepoteto escribió:Para instalar Infectus 2 en una Wii Negra tipo d3-2, se hace todo igual, o no?? y alguien ha probrado colocar infectus 2 con Wii-clip.

Yo lo tengo que instalar en una consola con un full brick y no se muy bien si soldarlo completamente o utilizar el Wii-Clip, pero de este ultimo no he oido nada. Lo de soldarlo directamente a los chip parece complejo, hay que tener buen pulso.

Gracias-

Si no tienes una copia de la NAND de esa misma Wii hecha con BootMii en IOS no sirve este tutorial (que yo sepa).
varicela escribió:
ppnachojose escribió:Gracias por tu respuesta. Hable con el servicio Técnico y se lo he mandado, ya que tiene toda la pinta de que este defectuoso. La conexión del cable plano la revise varias veces. Me toca esperar unos dias a ver que me responden. Por cierto, una duda mas, el microswitch que viene en la plaquita que conecta al usb del PC deben estar ambos a off o tiene que tener alguna configuración.

Gracias,


Para programar la Nand no importa la posicion de estos switch.

Saludos



Hola,

Ya me enviaron de nuevo el Infectus, y lo tengo programado como NAND programmer. Ahora voy a empezar con el tema de soldarlo a la NAND para ver si logro los éxitos de otros foreros. Una duda, es que no me queda muy claro. Una vez soldado el infectus, tengo que alimentar la Wii para injectarle la nand, verdad? Es por eso que se comenta de que se recomienda poner el disipador de la placa. Y una cosa mas, una vez reprogramada la nand, supongo que debo desoldar el infectus, no?. Para hacer una prueba de que arranca bootmii, puedo dejar el infectus soldado. Quede cosas pregunto madre mía!!!!

Gracias,
ppnachojose escribió:Hola,

Ya me enviaron de nuevo el Infectus, y lo tengo programado como NAND programmer. Ahora voy a empezar con el tema de soldarlo a la NAND para ver si logro los éxitos de otros foreros. Una duda, es que no me queda muy claro. Una vez soldado el infectus, tengo que alimentar la Wii para injectarle la nand, verdad? Es por eso que se comenta de que se recomienda poner el disipador de la placa. Y una cosa mas, una vez reprogramada la nand, supongo que debo desoldar el infectus, no?. Para hacer una prueba de que arranca bootmii, puedo dejar el infectus soldado. Quede cosas pregunto madre mía!!!!

Gracias,

Hola!
Si, efectivamente hay que alimentar la wii. Asi que es mejor que pongas el disipador para curarte en salud y que la wii no sufra tanto una vez la enciendas. Dependiendo el programa que uses, es necesario que puentees D0 a masa nada mas encender la wii. Con el Infectus NAND Flasher es necesario. Con el XavProg no lo es.
Con respecto a la prueba de arranque, creo que si puedes dejarlo soldado sin problemas. Creo recordar que una vez lo deje para probar, y la wii arrancaba igual con bootmii. Pero no me hagas mucho caso, ya que ahora lo que hago es desoldar la nand de la placa y programarla aparte con un cacharro que me he hecho. Lo de soldar directamente a la placa ya hace bastante que no lo hago.
Un saludo!
candidato escribió:
ppnachojose escribió:Hola,

Ya me enviaron de nuevo el Infectus, y lo tengo programado como NAND programmer. Ahora voy a empezar con el tema de soldarlo a la NAND para ver si logro los éxitos de otros foreros. Una duda, es que no me queda muy claro. Una vez soldado el infectus, tengo que alimentar la Wii para injectarle la nand, verdad? Es por eso que se comenta de que se recomienda poner el disipador de la placa. Y una cosa mas, una vez reprogramada la nand, supongo que debo desoldar el infectus, no?. Para hacer una prueba de que arranca bootmii, puedo dejar el infectus soldado. Quede cosas pregunto madre mía!!!!

Gracias,

Hola!
Si, efectivamente hay que alimentar la wii. Asi que es mejor que pongas el disipador para curarte en salud y que la wii no sufra tanto una vez la enciendas. Dependiendo el programa que uses, es necesario que puentees D0 a masa nada mas encender la wii. Con el Infectus NAND Flasher es necesario. Con el XavProg no lo es.
Con respecto a la prueba de arranque, creo que si puedes dejarlo soldado sin problemas. Creo recordar que una vez lo deje para probar, y la wii arrancaba igual con bootmii. Pero no me hagas mucho caso, ya que ahora lo que hago es desoldar la nand de la placa y programarla aparte con un cacharro que me he hecho. Lo de soldar directamente a la placa ya hace bastante que no lo hago.
Un saludo!




Gracias por tu respuesta. Solo una cosa mas antes de ponerme, para la prueba de arranque, tengo que tener conectado algo a la placa de la wii, es decir, de lo que he ido desmontando, creo que lo único que queda desconectado es el lector, no?

Gracias!!
ppnachojose escribió:Gracias por tu respuesta. Solo una cosa mas antes de ponerme, para la prueba de arranque, tengo que tener conectado algo a la placa de la wii, es decir, de lo que he ido desmontando, creo que lo único que queda desconectado es el lector, no?

Gracias!!

Para la prueba de arranque del bootmii puedes hacerlo únicamente con el disipador conectado y la sd preparada para bootmii. Es aconsejable el ventilador (si no me equivoco, si este arranca y gira sabrás que el boot1 está bien grabado) y el panel frontal de la wii (creo que si flashea la luz azul dos veces y muy rapido sabras que el bootmii lo reconoce) No necesitas modulos wifi, bluetooth o lector conectados para que te arranque el bootmii.
Un saludo!
Una duda más?

Ya compre infectus 2, lo conecte al pc y parece que todo OK, el caso que el intecfac usb lleva un microruptor dobre que esta puesto a 0 y 0. En algun momento hay que cambiar esta posición?.

Voy a soldar infectus a la placa y a ver si hay un poco que suerte y revivo la wii, lo de soldar en un chip con las patillas tan pequeñas parece jodido, pero no hay otra. Dispongo de las key y copia de NAND de esta consola. Por cierto donde esta D0 que indica el foro que hay que poner un instante a masa al arrancar la wii.

Si lo consiguo dejare en el foro información para los proximos....
pepoteto escribió:Una duda más?

Ya compre infectus 2, lo conecte al pc y parece que todo OK, el caso que el intecfac usb lleva un microruptor dobre que esta puesto a 0 y 0. En algun momento hay que cambiar esta posición?.

Voy a soldar infectus a la placa y a ver si hay un poco que suerte y revivo la wii, lo de soldar en un chip con las patillas tan pequeñas parece jodido, pero no hay otra. Dispongo de las key y copia de NAND de esta consola.

Si lo consiguo dejare en el foro información para los proximos....

Holas!
Yo los tengo en off. Sinceramente no tengo ni idea para que valen. En off a mi me funciona perfectamente, jeje.
Con respecto a lo de soldar en la placa, ummm.... siempre puedes hacerlo en los puntos alternativos que es bastante mas facil, y no tan complicado como en las patillas de la nand.
Un saludo!
Buena idea eso de soldar en los puntos alternativos, te hare caso.

Saludos y gracias
candidato escribió:
ppnachojose escribió:Gracias por tu respuesta. Solo una cosa mas antes de ponerme, para la prueba de arranque, tengo que tener conectado algo a la placa de la wii, es decir, de lo que he ido desmontando, creo que lo único que queda desconectado es el lector, no?

Gracias!!

Para la prueba de arranque del bootmii puedes hacerlo únicamente con el disipador conectado y la sd preparada para bootmii. Es aconsejable el ventilador (si no me equivoco, si este arranca y gira sabrás que el boot1 está bien grabado) y el panel frontal de la wii (creo que si flashea la luz azul dos veces y muy rapido sabras que el bootmii lo reconoce) No necesitas modulos wifi, bluetooth o lector conectados para que te arranque el bootmii.
Un saludo!



Hola,

Ya tengo todo desmontado, y he empezado a mirar el tema de las soldaduras, pero aunque he realizado alguna prueba a soldar en chips similares, este es mas pequeño, vamos, que lo veo un poco complicado. He probado a buscar información sobre los puntos alternativos, pero el enlace esta roto. Habías dicho que tu sueles desoldar la NAND y programarla fuera.
Me puedes decir como lo haces? Tienes desoldador, o usas malla de desoldar?
Y que me puedes decir del artilugio que te has montado para programarla externamente?

Gracias por resolver nuestras dudas, que a veces, según vamos avanzando, nos surgen mas cosas.

Saludos,
pepoteto escribió:Buena idea eso de soldar en los puntos alternativos, te hare caso.

Saludos y gracias

Sí, es un poquito más fácil :)
ppnachojose escribió:Hola,
Ya tengo todo desmontado, y he empezado a mirar el tema de las soldaduras, pero aunque he realizado alguna prueba a soldar en chips similares, este es mas pequeño, vamos, que lo veo un poco complicado. He probado a buscar información sobre los puntos alternativos, pero el enlace esta roto. Habías dicho que tu sueles desoldar la NAND y programarla fuera.
Me puedes decir como lo haces? Tienes desoldador, o usas malla de desoldar?
Y que me puedes decir del artilugio que te has montado para programarla externamente?

Gracias por resolver nuestras dudas, que a veces, según vamos avanzando, nos surgen mas cosas.

Saludos,

Me he dado cuenta hace unos dias que han cambiado la web, y el enlace al hilo donde explicaban los puntos alternativos lo han cambiado. Ya no funciona el antiguo. El nuevo link donde lo podeis consultar es este A mi me sirvió de muchisimo.
Mi wii tenía una nand samsung que me daba muchos problemas de escritura/lectura al soldar los cables directamente en sus patillas o en los puntos alternativos. Ni puenteando D0 a masa conseguia que las lecturas o escrituras fuesen buenas. No se el por que me pasaba :( Soldé y resoldé mil veces y siempre igual, los mismos errores siempre. Asi que decidí desoldar la nand y programarla fuera de la placa de la wii. Para ello utilicé el ChipQuik que mencionan en ese foro y mi soldador de punta fina. Con un poquito de cuidado le das calor y la nand sale muy muy fácil. Fuera de la placa de la wii, soldé todos los cables en sus respectivas patillas y volvi a conectar el infectus y bualá!! a la primera bootmii instalado jejeje :)
Volví a soldar la nand a la placa con el soldador de punta fina y listo, mi wii de vuelta a la vida :D
Como me parecia un coñazo soldar todos los cables a todas sus patillas, me fabriqué un cacharro parecido al que aparece también en ese foro. Aqui mi cacharro. De esa manera solo es sacar la nand, colocarla en el lector y programar sin necesidad de soldar un solo cable. :) Yo me fabriqué ese adaptador, pero se vende ya mas o menos hecho. Luego unes las patillas del adaptador a las correspondientes del infectus y listo. Lector casero fabricado.

Varicela, que me ayudó muchisimo en arreglar la wii, tiene un lector muy parecido :)
Un saludo!!
(mensaje borrado)
candidato escribió:
pepoteto escribió:Buena idea eso de soldar en los puntos alternativos, te hare caso.

Saludos y gracias

Sí, es un poquito más fácil :)
ppnachojose escribió:Hola,
Ya tengo todo desmontado, y he empezado a mirar el tema de las soldaduras, pero aunque he realizado alguna prueba a soldar en chips similares, este es mas pequeño, vamos, que lo veo un poco complicado. He probado a buscar información sobre los puntos alternativos, pero el enlace esta roto. Habías dicho que tu sueles desoldar la NAND y programarla fuera.
Me puedes decir como lo haces? Tienes desoldador, o usas malla de desoldar?
Y que me puedes decir del artilugio que te has montado para programarla externamente?

Gracias por resolver nuestras dudas, que a veces, según vamos avanzando, nos surgen mas cosas.

Saludos,

Me he dado cuenta hace unos dias que han cambiado la web, y el enlace al hilo donde explicaban los puntos alternativos lo han cambiado. Ya no funciona el antiguo. El nuevo link donde lo podeis consultar es este A mi me sirvió de muchisimo.
Mi wii tenía una nand samsung que me daba muchos problemas de escritura/lectura al soldar los cables directamente en sus patillas o en los puntos alternativos. Ni puenteando D0 a masa conseguia que las lecturas o escrituras fuesen buenas. No se el por que me pasaba :( Soldé y resoldé mil veces y siempre igual, los mismos errores siempre. Asi que decidí desoldar la nand y programarla fuera de la placa de la wii. Para ello utilicé el ChipQuik que mencionan en ese foro y mi soldador de punta fina. Con un poquito de cuidado le das calor y la nand sale muy muy fácil. Fuera de la placa de la wii, soldé todos los cables en sus respectivas patillas y volvi a conectar el infectus y bualá!! a la primera bootmii instalado jejeje :)
Volví a soldar la nand a la placa con el soldador de punta fina y listo, mi wii de vuelta a la vida :D
Como me parecia un coñazo soldar todos los cables a todas sus patillas, me fabriqué un cacharro parecido al que aparece también en ese foro. Aqui mi cacharro. De esa manera solo es sacar la nand, colocarla en el lector y programar sin necesidad de soldar un solo cable. :) Yo me fabriqué ese adaptador, pero se vende ya mas o menos hecho. Luego unes las patillas del adaptador a las correspondientes del infectus y listo. Lector casero fabricado.

Varicela, que me ayudó muchisimo en arreglar la wii, tiene un lector muy parecido :)
Un saludo!!



Hola,

Llevo tres noches peleando con las soldaduras, en los puntos alternativos, y chungo, consigo que algunos se queden, pero al poner otros se me sueltan otros, es un infierno. Los pads son tan minusculos que no cogen suficiente estaño.

Empiezo a desesperar. No se si soltar la NAND, pero al tratar de soldar directo a las patas, intuyo que me puede pasar lo mismo. Uso un soldador de gas y la punta que tengo no es demasiado fina.

Hay algún manitas que me pueda aconsejar con el tema de las soldaduras, alguna descripción detallada de como lo consigue, me parece bastante complicado.

Voy a seguir probando, pero no se si tanto meter soldador, acabe con la placa base.

Gracias,
ppnachojose escribió:Hola,

Llevo tres noches peleando con las soldaduras, en los puntos alternativos, y chungo, consigo que algunos se queden, pero al poner otros se me sueltan otros, es un infierno. Los pads son tan minusculos que no cogen suficiente estaño.

Empiezo a desesperar. No se si soltar la NAND, pero al tratar de soldar directo a las patas, intuyo que me puede pasar lo mismo. Uso un soldador de gas y la punta que tengo no es demasiado fina.

Hay algún manitas que me pueda aconsejar con el tema de las soldaduras, alguna descripción detallada de como lo consigue, me parece bastante complicado.

Voy a seguir probando, pero no se si tanto meter soldador, acabe con la placa base.

Gracias,

Hola!
Yo creo que lo más fácil es soldar en los puntos alternativos. Yo lo intenté en su dia y es "bastante" fácil. Lo único es tener un soldador de punta finita para que puedas soldar cómodo y no tocar los cables que has puesto. También un poquito de flux para que agarre bien y poco mas... mucha paciencia :)
Lo de soltar la nand...umm...es una opción pero sinceramente la más complicada, ya que luego la tienes que volver a colocar en su sitio. Aparte de eso, soldar en las patillas es también bastante complicado y hay que tener una punta finita y bastante paciencia para que no se te junten las soldaduras.
Yo uso el típico soldador JBC 14s con una punta de 0.5mm Con este se hace bastante bien estos trabajos.
Un saludo suerte!! :)
852 respuestas
15, 6, 7, 8, 918