Tutorial para hacer un buen té

Hola amigos!

El otro día se me ocurrió hacer un "tutorial" de cómo hacer una buena taza de té en condiciones, de modo que he decidido compartirlo con vosotros. Originalmente lo había puesto en mi blog, pero como he subido las fotos a mi espacio web y así las puedo intercalar en el texto, he decidido ponerlo también el EOL ;). Espero que os guste y os sea útil alguna vez. Si no apasiona mucho el mundo del té, os puede servir como "culturilla general" y así acertar alguna pregunta en el Trivial XD

Todo esto viene a cuento porque últimamente me he convertido en una especie de "gourmet" de los tés, así que con el tiempo y la experiencia he ido cogiendo el truquillo a esto de hacer tés. Vamos a ello:


1. Lo primero de todo es poner aquello que vayamos a necesitar encima de la mesa. Si queremos preparar una taza de té "al viejo estilo" y sin necesidad de una tetera necesitaremos lo siguiente: té (por supuesto), un filtro (una de esas bolas de acero con aspecto de colador; es mejor que los de papel, ya que pueden dar cierto sabor a la infusión), una taza (mejor que tenga asa para no quemarnos), una cucharilla, un modo de medir el tiempo (cronómetro, reloj...), azucar o sacarina y un modo de calentar el agua (yo uso el microondas con el agua directamente en la taza en la que voy a preparar el té para mayor comodidad). Hay gente a la que le gusta echar limón o leche al té, pero a mí no me hace muy feliz.

Imagen
Material necesario


2. Ahora hay que llenar la taza de agua. No hace falta complicarse la vida; el agua del grifo vale perfectamente a no ser que tenga una cantidad brutal de cal. En ese caso utilizaremos agua mineral (el té más malo que he probado en mi vida fue en una cafetería de Oropesa del Mar ya que lo hicieron con agua del grifo, y allí no se puede beber de lo mala que es). En cuando al tipo de taza, valdrá cualqiera, pero son mejores aquellas que no sean de vídrio; de todos modos, tampoco es algo muy importante.

3. Mientras dejamos calentar el agua iremos preparando el té. Abrimos la bola e introducimos en ella una cucharadita de té. Dependiendo de la cantidad de agua empleada y de lo concentrado que nos guste el té la cucharada será más o menos llena; pero a modo inicial una cucharadita rasa irá perfectamente. Cerramos la bola y vamos a echar un vistazo al agua.

Imagen
Bola con el té

Imagen
Bola cerrada


4. Lo ideal es que el agua no llegue a hervir. Siendo muy puritanos, la temperatura ideal del agua para un té negro es de 95ºC; y para un té verde o blanco de 85ºC A modo orientativo, en cuanto veamos que empiezan a aflorar algunas burbujas a la superficie del agua estará en su punto óptimo. Si dejamos hervir el agua mucho tiempo esta se desoxigenará y el té no tendrá el mismo sabor.

5. Rápidamente sacamos la taza del microondas e introducimos la bola, teniendo a mano algún reloj para medir el tiempo que está la bola metida en el agua. Los tiempos que yo uso para cada tipo de té son los siguentes:

· Té verde --> 2 minutos
· Té negro --> 2 minutos 30 segundos
· Té rojo ----> 3 minutos

Es muy importante no sobrepasar el tiempo de infusión, sobre todo en el caso de tés verdes, puesto que cogerán un sabor amargo y serán prácticamente "inbebibles" (cosa que me pasó alguna vez al principio)

Imagen
¡Infusión en proceso!


6. Una vez cumplido el tiempo, sacamos la bola del té tirando de la cadenita y la enfriamos con agua fría (¡ojo, quema!). A continuación la abrimos y nos deshacemos de los restos de las hojas del té. Podeis ver que las hojas se han hinchado bastante, por lo que no es recomendable llenar la bola en exceso ya que las hojas no podrían expandirse bien y el té no tendría el mismo sabor.

Imagen
Los restos del naufragio...


7. Añadimos edulcorante al gusto (aunque los puristas del té dicen que no hay que echarle nada a la infusión) y ya estará listo para tomar. Bueno, ahora mismo estará muy caliente, pero esperamos un par de minutos y podremos paladear el sabor de un buen té.

Imagen
¡El té está servido!


¡Y ya está! ¿Verdad que no ha sido tan complicado? ;-)



Por cierto, para cerrar esto os voy a comentar brevemente 4 tipos de té con los que me he hecho recientemente:

Té Rooibos

Imagen

Es un té de origen africano. Muy bueno tanto caliente como frío. Me ha sorprendido su sabor dulce y suave; la verdad es que me lo esperaba más "ácido" viendo el color de la infusión


Té verde con hierbabuena

Imagen

Un té muy suave y delicioso. Lo que caracteriza a este tipo de tés es que las hojas no están muy fermentadas y por eso no tienen el típico color negro del té. Me encanta después de comer porque sienta muy bien al estómago y además espabila sin ponerte de los nervios como los tés negros :P


Té Pakistaní

Imagen

Para mí el rey de los tés. Un aroma como ningún otro puesto que lleva canela, naranja, cardamomo... Y el sabor no se queda atrás. Se puede tomar sólo o con leche, pero a mí (como de costumbre) me gusta más sólo. Recientemente he comprado de este tipo de té una cantidad como para un año, y no exagero; en volumen ocupa un frasco de 1 litro enterito... :O

Té de toffee

Imagen

Un té muy original y muy rico. Los cuadraditos que veis en él no son más que trozos de caramelo, por lo que tiene un aroma muy rico y muy dulce. Casi se puede tomar sin azucar, a no ser que seáis muy golosos (como mi hermana Nylsa XD). De este me queda muy poquito, pero ya estoy buscando más como un poseso... ;-)


Saludos!! [bye]
Muy currado, a ver si me inicio en el mundo del té, creo q mi hermana tenia en vez de bola una cuchara para poner ahi las hojas.

Tambien sería intereante un post sobre el café, ya que tmb me encanta mmmm
Puedes poner la receta de como hacer tè con mariguana???
salu2
uff ami el te no me gusta demasiao, en cambio el cafe me encanta, mmm un cafe caliente bien cargado y es lo mejor.
joe k currao, y yo k llevo to el año metiendo la bolsita de te en agua caliente y yasta
Bonito mantel


PD: té instantaneo powa
pregunta:
¿té : con leche o sin leche?
Meryl escribió:pregunta:
¿té : con leche o sin leche?

Con agua, con leche.. puaj
Meryl escribió:pregunta:
¿té : con leche o sin leche?


Yo probé ayer el té pakistaní con leche, y no me convenció mucho, me pareció que tenía menos sabor que con agua solamente ^^U
Depende del té y de la leche [sonrisa]

Por ejemplo, no creo que un te verde sepa muy bien con leche (lo probé una vez y... puajj...). Pero un té Hornimanns con leche está delicioso [360º]

Y la leche... pues si es entera y fresca del día mejor que mejor :P.

Luipermom, te ha quedado curradísimo [oki]
es que yo antes no tomaba te. Empecé a tomar en Irlanda ,me engancharon los guiris de mi casa en Irlanda, y alli es asi. Y era la bolsita de té (el unico q hay casi xD Barry tea se llama ,rojo) y luego el agua caliente. Y luego le echaban un chorreón de leche. Está bueno . A mi me gusta de las dos maneras
Yo soy mas ingles xD a mi un daarlejin con un poco de leche y me pongo a 1000 [burla2]

La primera vez que lo tome con leche fue en londres en una teteria tipica inglesa (una pasada).... y la verdad es que estaba delicioso... nada mejor que un buen te ingles...
Me encanta el té negro con limón (sin limón no me gusta) Eso del té con leche no me convence...

Sin embargo el té rojo no me gusta demasiado... trajo mi hermana uno de frutos rojos inglés que está pa morirse y otro con base de canela ^^

El otro día fui a un sitio y me tomé una infusión de papaya y mandarina que estaba weníiiiiiisima, me quedé con las ganas de preguntar donde la compraban [mamaaaaa] si alguien sabe...

Por cierto ese tutorial muy chulo, pero cuando metes la bolsita/bolita es mejor taparlo para que repose unos 5 min (con un platito mismo ^^)

saludos
Os olvidais que gran parte del encanto del TE no es su sabor, si no el ritual que le rodea.

El prepararlo con amigos, el saber escoger el TE adecuado para cada momento, etc...

Que grandes conversaciones preparando Te..... ;-) ;-)
Me ha encantado el tutorial. Ten por seguro que la próxima vez que prepare té me acordaré de ti. Yo lo preparaba de la misma manera, pero los tiempos no los tenía demasiado claros, ahora ya no me pasaré ni me quedaré corta. Gracias.
muy buen hilo, si señor, y ya de paso recomendar el té hindú, que lo toman con mucha leche y cardamomo (una especie singular, de verdad), está de muerte ^^.


Saludos [beer]
Yo tengo una caja con distintos tipos de té ingleses, están muy buenos, pero vienen en una bolsita, por lo que los preparo directamente, aún así, gracias por decir el punto exacto para el agua, que yo siempre me pasaba [carcajad]

PD: Yo también los tomo sin leche ni nada, menos alguno más fuerte que le echo azúcar [sonrisa]

PPD: ¿Hacemos un club de los que bebemos té?
gracias por el post, me ha gustado mucho, un dia de estos lo intento fijo, y con todo lo que has dicho y como lo has dicho seguro que no tendre ningun problema.
Aqui hay un tetero de vocacion, recuerdo que fue a raiz de ponerme a currar y tener que pegarme esos madrugones que te dejan dormido toda la mañana cuando me aficione y asi hasta ahora, y es que el proceso de excitacion que produce el té es menos intenso que el cafe pero mas duradero y eso a un servidor le viene de perlas.

Yo soy un clasico y el que mas me gusta es el Earl Grey (el ingles de toda la vida) en todas sus variedades, solo, con vainilla, con lima. Todas me encantan y me parece la infusion perfecta.

Existen varias teterias en Madrid con muy buen "material" y en la mayoria dicen que el tiempo de infusion debe ser de 4 minutos. Por eso me extraña que digas que se debe dejar solo 2 minutos, con todo gran tutorial.
Lo de los tiempos ya os he dicho que es orientativo, son los tiempos que yo empleo para que quede el té como a mí me gusta. Eso no quiere decir que sean los tiempos universales a emplear ;)

Lo que pasa es que es mejor quedarse corto en el tiempo de infusión a pasarse, puesto que sobre todo con los tés verdes si están demasiado tiempo se ponen muy amargos. A mí con un par de minutos me va muy bien con ellos (e incluso hay gente que asegura que el té blanco no se debe dejar más de un minuto :O, pero no lo sé porque el té blanco está a precio de oro y no es plan XD). Hay veces que se me ha ido un poco la "olla" con el tiempo, lo he tenido algún minutillo de más y tampoco es que haya pasado gran cosa, pero eso sí, si dejamos un té verde 6 minutos en infusión luego va a saber un poco a rayos (al menos para mi gusto ;-))

Gracias por vuestros comentarios!! [oki]
ante todo muchas gracias por el tutorial, desde que soy aficionado al te siempre he pensado q algo hacia mal al hacerme los tes en casa y sin duda a sido pasarme de tiempo poniendolos. Por cierto tengo el mismo infusor que usas tu en el tutorial :P

Sobre los tiempos, en la tienda donde he comprado yo muchos tes te suele venir el tiempo de la infusión asi que será ceñirse a eso (hoy he probado con un te chino negro que ponia 4 minutos y me ha sabido a gloria).

Para los que busquen el material la tienda donde yo compro se llama tea shop y su direccion web es http://www.e-teashop.com/ (aunque tiene muchas tiendas).

Tambien he pensado alguna que otra vez desde que lo vi en un hotel de dublin es en comprarme un herbidor para no tener que molestarme en el microondas (busque hace meses y vi que costaban sobre los 16 euros), pero es una de las cosas que he ido dejando pasar una y otra vez.

pd: hay hilo oficial del té? sino quiza sea un buen momento para que nazca [fumeta]

edito:

acabo de mirar en la web que os he puesto (yo conocia la tienda a la que voy y la pagina hasta q he mirado en una etiqueta no me he dado cuenta) y tb viene su pequeño tutorial para hacer un buen té. Hago un copy paste:

Esta es una pregunta que nos hacen muy a menudo y responderla de forma correcta no es algo sencillo. De todos modos, intentáremos ser breves y prácticos para que todo el sabor y el aroma y las benéficas propiedades del té salgan inalteradas.
1º El agua para el té: El aspecto y el aroma de una taza de té dependen mucho del tipo de agua que se utilice para prepararlo. Si el té se prepara con agua dulce o blanda, la infusión resultará clara y limpia. Si el agua utilizada es dura (carbonato de calcio) el té quedará de un color turbio y al poco tiempo aparecerá en la superficie una película. Por lo tanto, aconsejamos depurar el agua antes de hervirla.
2º Temperatura del agua:
Aconsejamos 95º para el té negro; 70/90º para el té oolong; 70/80º para el té verde.
Las 5 reglas de oro para hacer una buena taza de té:
1º Utilizar té en hoja y una tetera adecuada. Rellenar un hervidor de agua fría y hervir.
2º Un poco antes de que el agua hierva verter un poco en la tetera, removerla y sacarla.
3º Verter en la tetera y/o en un filtro 1 cucharadita de té por taza.
4º Verter el agua hervida sobre las hojas de té. (No dejar que el agua hierva demasiado tiempo).
5º Cubrir la tetera y dejar en infusión el tiempo necesario según el tipo de té utilizado. Sacar el filtro o verter el té en las tazas para que no se amargue.
Eriond escribió:Para los que busquen el material la tienda donde yo compro se llama tea shop y su direccion web es http://www.e-teashop.com/ (aunque tiene muchas tiendas).


Alli he comprado tambien yo y la verdad es que esta muy bueno. La unica pega que veo yo es que tienen sus variedades establecidas y es muy dificil que te hagan otras cosas que no sean sus sabores. Ahora, el English Breakfast que venden es la bomba.
Eriond escribió:acabo de mirar en la web que os he puesto (yo conocia la tienda a la que voy y la pagina hasta q he mirado en una etiqueta no me he dado cuenta) y tb viene su pequeño tutorial para hacer un buen té.


Sí, sobre cómo hacer té con una tetera hay también un montón de documentación. En mi casa hay alguna que otra tetera (creo que 3) pero no me mola mucho porque hay que liarse demasiado para símplemente tomar una taza de té. Si hago té para varias personas sí que saco la tetera, pero si es para mí sólo (algo que me apetece muchísimo cuando me quedo estudiando por las noches por ejemplo) pues no me complico y hago lo que he puesto en el "tutorial" ;)

Saludos!! [bye]

PD: no sabía que había por EOL tanto/a aficionado/a al té :P
luipermon, con tu permiso voy a crear el hilo oficial del Te, en vista de que nadie lo hace, y que a mi tambien me ha sorprendido que hayan tantos Teadictos como yo.
Si los "cafetinos" tienen uno, porque no nosotros [oki]

El primer Post será algo de documentacion que tengo, y el segundo podria ser tu tutorial.

Dime que te parece.

Saludos
Vorlander escribió:luipermon, con tu permiso voy a crear el hilo oficial del Te, en vista de que nadie lo hace, y que a mi tambien me ha sorprendido que hayan tantos Teadictos como yo.
Si los "cafetinos" tienen uno, porque no nosotros [oki]

El primer Post será algo de documentacion que tengo, y el segundo podria ser tu tutorial.

Dime que te parece.

Saludos


Muy bien, seguro que salen cosas interesantes viendo que somos tantos los aficionados a esta bebida ;)

Por cierto, ¡qué bueno está el té Rooibos! (me acabo de preparar una taza) :P
Me podeis recomendar tes que esten "buenos"?

Vamos, algunos que esten mas "suaves".

Saludos
Estos universitarios... siempre liados con sus "yerbas!"
Juassss [carcajad]
Admiro tu capacidad emprendedora.

Requiere paciencia hacer ése tutorial.

Sobre el tema del hilo decir que yo tomo Té Verde y Rojo por sus efectos antioxidantes y mayormente por su función quemadora de grasas. Aún así debo vigilar porque sufro tensión alta.

Saludos.
FrutosXP escribió:Admiro tu capacidad emprendedora.

Requiere paciencia hacer ése tutorial.

Sobre el tema del hilo decir que yo tomo Té Verde y Rojo por sus efectos antioxidantes y mayormente por su función quemadora de grasas. Aún así debo vigilar porque sufro tensión alta.

Saludos.


existen tés desteinados (hoy en dia hacen de todo), busca y encontraras [ok]

¿como quema el te las grasas? mira que es una de las cosas que nunca me he creido del té es las millones de propiedades misticas que le atribuyen, pero estoy dispuesto a cambiar de opinion si alguien me lo explica [fies]
Un tutorial muy bueno(me voy a hacerme una tacita :D).
A mi me encanta uno que me trajo mi tio de la variedad Earl Grey 8muy muy bueno).

Los tomo sin azúcar, pero probad a comprar unas chocolatinas(de chocolate puro preferiblemente), metéroslo en la boca y a continuación bebed de un té de canela o de un sabor similar.

A mi me encantó un día que me lo pusieron y procuro ponérselo a mis amigos cuando puedo.

También podrías probar a hacer quedada de té y shisha con amigos y a dejarse llevar ^_^

Un saludo teinómanos ;D
Posteando mientras tomo un Earl Grey Special [oki]
31 respuestas