keo01 escribió:un apunte, q lo de nuclear lo he dicho yo y era una ironia.... mas q nada por que eso es lo que nos falta en este puto pueblo, eso y una incineradora de residuos.
Tranqui que ya me lo imaginaba...a lo mejor lo solte con mala leche pero es que me exalto mucho. En mi pueblo hicieron una planta de compostaje que costo 300 millones de pesetas y ahi esta totalmente abandonada y echando la gente a las cabras muertas, pilas boton, hasta una nes me he encontrado alli. Todo eso en el cauce de el rio (que va al pantano que han hecho para abastecer motril...)
Maestro Yoda escribió:Mi consejo que os doy: si teneis casa con césped, en verano es mejor regar en las horas más frías (de madrugada). Lo mejor es tener un riego programable con unos aspersores. La razón es que durante el día las altas temperaturas pueden evaporar el agua de riego (cosa que además es mala para las raíces, las deteriora).
Estoy de acuerdo contigo, excepto en lo de que es malo para las raices...es malo para las hojas ya que si riegas cuando pega el sol las propias gotas de agua hacen de lupa y las deterioran y ademas se chuchurren las flores.
mankiNd escribió:Lo que tendrían que hacer es no regar a manta como por aquí se riega. Que vas por la huerta y te vas todos los huertos de naranjos, limones, alcachofas inundaos de agua.
Yo me harto de regar asi y tengo 2 hectareas de regadio...es un puto coñazo. Aunque te puedo asegurar que es mas efectivo que el riego por goteo en mi caso...te estoy hablando de olivos que tienen 500 años o mas y con un tronco enorme...como tu comprenderas las raices no estan precisamente a la misma altura que las de una remolacha, verdad?
Aunque con el reigo por goteo te quitas las malas hierbas sin necesidad de azurfatá como dicen los de mi pueblo...
Otra cosa que gasta muchisima agua son las fabricas al igual que la energia electrica...
927PoWeR escribió:Ya está inventada, y es una cosa que se llama "Riego por GOTEO", pero los agos se quejan de que es cara.
Me remito a responderte a lo de arriba y aparte....¿tu has estado en algun invernadero?
Lo digo mas que nada porque normalmente cualquier cultivo medianamente grande y con perspectiva de ganancias lo tienen todo automatizado y controlado maximizando ganancias y minimizando perdidas, aunque con ello consigan un tomate sin sabor o lleno de productos quimicos no muy amigos del hombre...
Un saludo!