Trucos para soldar en la controladora?

Os pediría que contaseis aquí los trucos que utilizais para soldar en la controladora.
Yo por mi parte, primero le añado un pelín de estaño a la patilla (Tengo un soldador con punta de 0,2 mm ), estaño el cable que quiero soldar (con muy poco estaño), y a pulso lo sueldo.
Creo que hay gente que coloca cuchillas, ó algo por el estilo entre las patas de la controladora.
Antes no había que soldar ahí, pero ahora con las placas gh-052-51, pues no queda otro remedio en el punto Y. Y si tenemos que soldar varias patillas que se encuentren juntas, entonces ... la cosa se complica.
Venga animaros, seguro que algunos teneis algún truco util.
El "truco util" que demandas está en usar hilo esmaltado de 0.1 o 0.2 a los "pies" de la patilla (en donde une patilla y pista) sin preestañarla.

Sin más.

Un saludo.
Pues como es muy dificil preestañar solo la patilla del Y, y para no perder el tiempo, lo que yo hago es hechar flux a esa zona de las patillas y hecho estaño que junta 2 o tres patillas que luego quito failmente con malla desoldadora, y ya queda la patilla Y preestañada. Y con el cable tambien preestañado ya solo queda unir el cable y la patilla Y con un toque con el soldador.
Las dos me parecen buenas ideas, aunque "parece más limpia" la de soldar a los pies de la patilla. ¿Usais flux? Para hacer esta operación no lo usaba, porque era el de base alcohol, aunque ahora tengo el de base agua, y es mucho más limpio. ¿quizás se podría usar sin riesgos?
MISTER CHIP escribió:El "truco util" que demandas está en usar hilo esmaltado de 0.1 o 0.2 a los "pies" de la patilla (en donde une patilla y pista) sin preestañarla.

Sin más.

Un saludo.


Como digo, se hace en un instante y sin riesgos de provocar cortos entre patillas, ya que no hay que preestañar. Debido a ello, esta operacion de soldar en la controladora apenas dura un instante.

He probado otras muchas formas de hacerlo y definitivamente me quedo con este simple sistema.

El flux es mejor que sea de BASE ALCOHOL, pues aunque puede llegar a ensuciar (solo cuando insistes añadiendo exceso de cantidad), evapora antes que el de agua.

Un saludo.
El problema de este sistema, es si tienes algún componente delante de la patilla.
El flux de alcohol, al secar parece que deja bastante residuo, si embargo, el de agua, apenas se nota.
jarry76 escribió:El problema de este sistema, es si tienes algún componente delante de la patilla.
El flux de alcohol, al secar parece que deja bastante residuo, si embargo, el de agua, apenas se nota.


Es cierto... a veces es un engorro porque tienes un componente delante de la patilla. O bien lo sacas para soldar el hilo y ponerlo nuevamente en su sitio, o mejor sueldas en la parte superior de la patilla.

Como digo el flux de base alcohol es más eficiente que el de agua. Además con el de agua si te excedes puede no evaporarse y provocar fallos que con el de alcohol jamás ocurrirán.

Ojo, si tu Flux base alcohol se evapora por dejarlo abierto normalmente, jamás le añadas alcohol de ningun tipo, pues el líquido resultante se vuelve semiconductor al secar.

Un saludo.
Pues para mi lo mas comodo es preestañar el cable , y soldar por la parte donde la patilla se hace curva , y sacar el cable por encima de la controladora y dejar bien sujetos los cables con silicona termica o cinta aislante.
Yo preestaño el cable, pero a la hora de soldarlo a la patilla, parece que no se quiere unir; como si hubiese poca superficie de contacto entre el cable y la patilla, el estaño queda como cuando se produce una mala soldadura, pierde su brillo y parece que se apelmaza (como cuando dejas una gota de estaño mucho tiempo en la punta del soldador). Por eso antes preguntaba, si con el flux, se podía aumentar la atracción de la patilla al estaño.
jarry76 escribió:Yo preestaño el cable, pero a la hora de soldarlo a la patilla, parece que no se quiere unir; como si hubiese poca superficie de contacto entre el cable y la patilla, el estaño queda como cuando se produce una mala soldadura, pierde su brillo y parece que se apelmaza (como cuando dejas una gota de estaño mucho tiempo en la punta del soldador). Por eso antes preguntaba, si con el flux, se podía aumentar la atracción de la patilla al estaño.


Cuando el estaño como bien dices, pierde su brillo lo que le está ocurriendo es que pierde propiedades.

Esto le ocurre a todos los metales al calentarlos por encima de su temperatura de fusión.

Si mirasemos el estaño que ha perdido brillo por recalentamiento, con microscopio, veríamos que se ha vuelto poroso, de ahí que pierda el brillo.

Para evitar esta oxidación le añadimos resinas que nos permiten en este caso retrasar esta oxidación.

Ahora bien, eso ocurre cuando como es el caso de este hilo, soldamos en la controladora. La razón es que la superficie a calentar es tán mínima que se pone a parir de calor enseguida al posarle la punta del soldador.

La verdadera solución es tener una estación de soldadura para bajar la temperatura y que podemos soldar en estos puntos tan mínimos sin que nos ocurra esto. Si normalmente yo sueldo a unos 300º, para la controladora bajo hasta unos 200º

El Flux y demás resinas solo para ayudar, mejor que para solucionar.

Un saludo.
Ahora que mencionas la temperatura, ¿qué temperaturas usais? Yo solía poner la estación a 364, por defecto viene a 350, cuando sueldo la GND lo subo hasta 375. Pero me gustaría saber a qué temperatura soldais en la controladora, arrais, etc. Y FELIZ NAVIDAD. [fies]
MISTER CHIP escribió:El "truco util" que demandas está en usar hilo esmaltado de 0.1 o 0.2 a los "pies" de la patilla (en donde une patilla y pista) sin preestañarla.
¿Viste como NeoSX utiliza los hilos de la malla de desoldar para estos trabajos? ejej. Yo la verdad es que he probado así y de unas cuantas formas, y al final termino con hilo de wrapping prestañeado y flux.
Compré una pasta de soldar que se supone que ayudaría bien, pero todavía no he tenido ocasión para hacer estas pruebas (sólo con flux líquido).
¿Con pasta de soldar da buenos resultados?

Saludos ;-)
La pasta te lo deja todo muy guarro. Es un invento muy antiguo yo lo usaba antes (y lo sigo usando), pero para SMD es más liviano el Flux que es la misma resina que la que viene en pasta, pero la dosificas mejor en líquido. ("Defiendo" los de base de alcohol).

No he visto ese hilo de Neo que dices (dime por favor dónde puedo verlo). Pienso que no tendría paciencia para sacar un hilo a la maya (de un coaxial o de desoldar?). El hilo esmaltado que uso en las D2C va de muerte tambien para estos trabajillos.

En verdad eso que recomiendo en tu cita de soldar a la base de la patilla no es un buen consejo en Playstation 2. Cláramente está inspirado en las D2C. Para las Plays mejor, el mismo hilo 0.1 a la parte superior de la patilla. Basta con instalar la gotita antes en la patilla y no en el Wraping como hemos hecho todos siempre. Pues este hilo 0.1 en la scontroladoras de Playstation2 lo vengo usando desde hace muy poco.

Me voy a dormir ya, ala!

MERICRISMA (y por favor que alguien responda la pregunta que aparece en el link de mi firma)
exelente hilo. si señor xD

lastima que no existia hace 1 mes cuando instale mi primer modchip en una PS2 slim... la pobre murio asi de repente... me costo 11 o 13 horas de trabajo terminar de instalar el mochip xD. la peor pesadilla de mi vida.

Despues de comprar una PS2 nueva, la instalacion tardo 6 o 7 horas, y funciono perfecto xD

Ahora tengo aqui a mi lado 4 PS2... vamos, todos los vecinos me han traido sus PS2 xDDD... pero ahora ago todo en maximo 2 horas, y sin miedos xD.

bueno, centrandose en el tema, para esas patillas "imposibles", utilizo flux, y el cable prestañado. la maña va de muerte y la instalacion queda e lujo.

El cable lo saco por encima del controlador, y con silicona termica fijo el cable para que no se mueva... xD.

oie mister chip, gente con tanta experiencia como tu, cuanto tarda normalmente en instalar 20 y tantos puntos en una PS2 slim?...

yo sigo mejorando, y parece que ya en lugar de 2 horas, tardo como 1 hora y media. :D
gurrumino escribió:oye mister chip, gente con tanta experiencia como tu...
Bueno, bueno... ¬_¬ agradezco cualquier regalo al oido (al igual que lo contrario), pero recientemente descubrí que tales halagos no me traen más que problemas y con razón pues acaba pareciendo que servidor se las da de MASTER en vez de MISTER a secas [reojillo]

Oye, que no quiero parecer ingrato tampoco, solo que si antes eso me era indiferente cuando menos, ahora ya no me mola. [jaja]

gurrumino escribió:El cable lo saco por encima del controlador, y con silicona termica fijo el cable para que no se mueva... xD.
Permíteme recomendarte en cuanto a eso que pruebes a soldar ese hilo de la controladora al contrario. Es decir opuesto a la misma. Te quedará "al aire" y lo conduces al chip, paralelo a los demás. Me parece más practico por si tuvieras que deshacer la instalación.

Evito siempre usar siliconas termica, cinta aistlante o similares. En mi opinión la instalación no ha de llevar nada de esto.

Al igual que tu, empecé en esto por una casualidad semejante. En mi caso no me eran desconocidas las herramientas, pues son de uso cotidiano en la profesión. Aún así te confieso que mi primer chip (un Mesias1 en V-3) me salió por dos jornadas de trabajo (o sea 16 horas). Por entonces no tenía la ayuda de internet ni de este maravilloso foro de amigos.

Ufff... qué tiempos! me veo obligado a matizar... Ni idea de la existéncia del hilo Wraping. Usaba un grueso hilo de los mazos de cable que usa telefónica (esos hilos de colores). Al ser equivalente a un 24 awg, tenía que machacar (a Yunke y martillo) los terminales de los hilos hasta reducirlos para soldar en la controladora. Así que fíjate que burro!!!... Por si eso fuera poco, hacía pasar los hilos ordenádamente por fundas termoretractil, pues Diós sabe en que pensaba al hacerlo así... yo ni idea. El resultado era una bonita instalación donde solo se apreciaban dos macarrones de color saliendo del chip y de cada uno de ellos, los hilos (cada uno con un color preasignado a su letra correspondiente). Una locura oiga!. No sabes cuanto lamento no tener fotos de aquellas "odiseas".

Atendiendo tu pregunta, me he medido unos 40 minutos de instalación actualmente. Pero al final te gusta explallarte y lo acabas haciendo en hora y media, pero con seguridad.

Ya ves que en definitíva tardamos lo mismo, en esencia porque ambos estamos bien informados, verdad?

Joder... ya he parío otro toston infumable!... mira... a mi no pasarme el uso de la palabra que se me va la "Wendy" ¬_¬ [jaja]

MERICRISMA!!!
MISTER CHIP escribió: Bueno, bueno... ¬_¬ agradezco cualquier regalo al oido (al igual que lo contrario), pero recientemente descubrí que tales halagos no me traen más que problemas y con razón pues acaba pareciendo que servidor se las da de MASTER en vez de MISTER a secas [reojillo]

Oye, que no quiero parecer ingrato tampoco, solo que si antes eso me era indiferente cuando menos, ahora ya no me mola. [jaja]


juaz!!!... mira que ingrato!!, nah, los alagos ahi que tomarlos, y de preferencia guardarlos. Merito a quien lo merece. :P. Ademas que merodear por estos foros aparantentemente en su gran mayoria para AYUDAR es aun mas considerable. Ahi gente mañosa que solo llega al foro, aprende, y nunca mas se le vuelve a ver el polvo. [mad]

MISTER CHIP escribió:
Permíteme recomendarte en cuanto a eso que pruebes a soldar ese hilo de la controladora al contrario. Es decir opuesto a la misma. Te quedará "al aire" y lo conduces al chip, paralelo a los demás. Me parece más practico por si tuvieras que deshacer la instalación.


Mira que nunca se me han unido 2 patillas (o 3, 4 xDD) con el estaño... pero el dia que eso pase, nunca podre solucionarlo, y tendre frente a mi un bonito ladrillo.

pero tu me dices que lo aga igual, en la parte superior de la patilla, no?... solo que el cable con direccion opuesta... mmm, no lo habia pensado asi y parece que no seria mas complicado de como lo ago actualmente. espero tomar el valor para hacerlo [mad]

MISTER CHIP escribió:
Evito siempre usar siliconas termica, cinta aistlante o similares. En mi opinión la instalación no ha de llevar nada de esto.

Al igual que tu, empecé en esto por una casualidad semejante. En mi caso no me eran desconocidas las herramientas, pues son de uso cotidiano en la profesión. Aún así te confieso que mi primer chip (un Mesias1 en V-3) me salió por dos jornadas de trabajo (o sea 16 horas). Por entonces no tenía la ayuda de internet ni de este maravilloso foro de amigos.

Ufff... qué tiempos! me veo obligado a matizar... Ni idea de la existéncia del hilo Wraping. Usaba un grueso hilo de los mazos de cable que usa telefónica (esos hilos de colores). Al ser equivalente a un 24 awg, tenía que machacar (a Yunke y martillo) los terminales de los hilos hasta reducirlos para soldar en la controladora. Así que fíjate que burro!!!... Por si eso fuera poco, hacía pasar los hilos ordenádamente por fundas termoretractil, pues Diós sabe en que pensaba al hacerlo así... yo ni idea. El resultado era una bonita instalación donde solo se apreciaban dos macarrones de color saliendo del chip y de cada uno de ellos, los hilos (cada uno con un color preasignado a su letra correspondiente). Una locura oiga!. No sabes cuanto lamento no tener fotos de aquellas "odiseas".

Atendiendo tu pregunta, me he medido unos 40 minutos de instalación actualmente. Pero al final te gusta explallarte y lo acabas haciendo en hora y media, pero con seguridad.

Ya ves que en definitíva tardamos lo mismo, en esencia porque ambos estamos bien informados, verdad?

Joder... ya he parío otro toston infumable!... mira... a mi no pasarme el uso de la palabra que se me va la "Wendy" ¬_¬ [jaja]

MERICRISMA!!!


lo de usar silicona termina lo haces por higiene?... hombre, a mi me ayuda muchisimo pues fija los cables y los matiene en orden, a la hora de soldar todos los cables al chip no es complicado encontrar algun cable determinado. ayuda mucho con la estetica de la instalacion.

Sobre las odiseas de la primera instalacion, sera que todo mundo pasa las mismas angustias? [looco] ... es toda una locura y trauma terrible. Bueno, eso desde mi punto de vista, yo no habia tocado un cautin en mi vida hasta hace un mes y mucho menos conocia el comportamiento de la soldadura al estar caliente [boma]

Toda la informacion que tome de internet, fue: el video de la instalacion de un messiah en una PS2... comentarios en foros sobre utilizar flux, cable wrapping (que por suerte me lo regalaron en la compra del chip), y utilizar un cautin con punta de 0,5 mm... el cautin de menos de 15 watts...

si no fuese por que me regalaron el cable, jamaz habria logrado instalar el modchip xD
MISTER CHIP escribió:No he visto ese hilo de Neo que dices (dime por favor dónde puedo verlo). Pienso que no tendría paciencia para sacar un hilo a la maya (de un coaxial o de desoldar?). El hilo esmaltado que uso en las D2C va de muerte tambien para estos trabajillos.
de desoldar (la verdad es que tiene trabajo deshilar esto jajaj)

Imagen


Desde ya te digo que tengas una buena entrada del 2008 [ginyo]
gurrumino: Te enrroyas casi tanto como el pesao de mister chip [+risas] . Si nunca has unido dos patillas... ya te tocará, pero tranquilo que eso se soluciona facil. No hay porque tachar la máquina de ladrillo llegados a ese punto.

Y creeme, ni la silicona ni la cinta aislante son necesarias. Sobre todo porque no es práctico, pero además es que es un claro atentado a la estética. Contrariamente a lo que tu piensas. Como muestra un botón, (que nada tiene que ver con este hilo sino con otro que estoy preparando. Dime gurrumino donde quieres que le ponga silicona a la instalación de la foto.

ImagenA ver si me hago unas fotos de la controladora con hilo esmaltado como corresponde.

CyBeR... Un tirón de orejas le daba yo a Neo por ese trabajo. El hilo de la maya de desoldar no está esmaltado y es un gran riesgo a mi juicio. Ya viste que esas las hago así:

Imagen

Pero me sigue gustando más la limpieza del trabajo que hace Flash (el puto amo de lasD2B!)

Señores, pocas horas quedan para las campanadas! Año nuevo y... a otra cosa mariposa.
MISTER CHIP escribió:gurrumino: Te enrroyas casi tanto como el pesao de mister chip [+risas] . Si nunca has unido dos patillas... ya te tocará, pero tranquilo que eso se soluciona facil. No hay porque tachar la máquina de ladrillo llegados a ese punto.

Y creeme, ni la silicona ni la cinta aislante son necesarias. Sobre todo porque no es práctico, pero además es que es un claro atentado a la estética. Contrariamente a lo que tu piensas. Como muestra un botón, (que nada tiene que ver con este hilo sino con otro que estoy preparando. Dime gurrumino donde quieres que le ponga silicona a la instalación de la foto.

ImagenA ver si me hago unas fotos de la controladora con hilo esmaltado como corresponde.


[flipa] OMG!! :-O

nuevamente: brujo!!, eso no lo pueden hacer manos humanas!.. mides y cortas cable por cable? yo corto todos de un tiron, y me quedan bastante "regados" XD. Bueno, donde pego con silicona se ve bastante ordenado... pero ya despues...

jue es cosa mia... o tu no pelas las puntas de los cables antes de soldarlos a la placa?.

lol... yo ahora estoy con el tema de la rapidez en la instalacion, hace unas horas, instale un modbo 4.0 en 48 minutos!!, todo un logro para novatos como yo xD. Y siento que aun se puede mejorar ese tiempo [fumando]

MISTER CHIP escribió:CyBeR... Un tirón de orejas le daba yo a Neo por ese trabajo. El hilo de la maya de desoldar no está esmaltado y es un gran riesgo a mi juicio. Ya viste que esas las hago así:

Imagen

Pero me sigue gustando más la limpieza del trabajo que hace Flash (el puto amo de lasD2B!)

Señores, pocas horas quedan para las campanadas! Año nuevo y... a otra cosa mariposa.


hombre, si esa foto es de tu trabajo tu tampoco usas cable esmaltado... mira que ahi que tener buenas plotas para hacer una instalacion asi!! :-P ... ademas porque le han dado tanto cable al puenteo?. Joe, yo con todo ese cable que se ve en la foto, te ago el fix en 10 o 15 wiis [+risas]... no encuentro razon como para hacer un puente con tanto cable

Visto este hilo si yo me creia novato en la soldadura, ahora no me han dejado un lugar en este planeta... donde puedo mirar uno de esos puenteos de wii hecho por flash?.

PD: mister chip, mil gracias por la ayuda en el MP :)

edit: acabo de ver el puenteo de flash78 en una d2b... a eso me referia con el exceso de cable en los puenteos vistos por aki.. xD, por cierto, genial y limpisimo ese fix de flash.
Bueno... agradezco nuevamente tus halagos y parabienes... Oooh ... pero insisto en que no los quiero "ni mihita"... ¬_¬ ... no lo siguas tachando de ingratitud que no va por ahí la cosa. [sati]

En cuanto a esas instalaciones que me haces, quisiera advertirte que el cronómetro ese que tienes es mal consejero... palabrita de honor killo!

Ya sabes... aquello de: "vísteme despacio que tengo prisa" lo resume bien. Pero si quieres más muestras, recuerda desde que empezamos con "ceritos y palitos", dictados/copiados, pasando por horas interminables de apuntes, hasta que nuestra letra adquiere personalidad sin dejar de ser legible, verdad?... Si te saltas los cuadernillos de caligrafía...[noop] ... pues...un mal royito que te cagas :P

Esa V-12 en concreto salió por una hora más o menos

En fín, además de pasar por ingrato, aún a riesgo de pasar también por (qué se yo...?) Quiero encontrar un momento para preparar un trabajillo en nuestro querido foro verde, para dar respuesta (entre otras cosas) a esas cuestiones que me planteas. Quiero que veas que es mucho más liviano estas instalaciones.

Por cierto, ya he dicho que en esa instalación Wii que citas, uso hilo esmaltado y desaconsejo otra cosa. [360º] el bucle tiene tanto diamétro para poder asirlo con los dedos fácilmente y para que disipe bien el calor al soldarlo. Anoche me hice una igual pero con el sistema de Flash (reconstruyendo la patílla sin comerle al encapsulado) y tambien me convence.

Ya me cayo, que estamos en "vacas gordas" y hay que "pastorearlas"

CASI 12 HORAS PARA LA MEDIA NOCHE OIGA !!! FELIZ 2008!!!
jejeje, hombre!, con ansias espero ese post misterioso que tiene toda la pinta de ser una guia para novatos en la soldadura XD.

yo por lo pronto me ordene una lampara que es bastante parecida (por no decir igual a la de flash) xDDD

mira que yo no uso ni lentes (tengo una vista sana) y no me quiero acabar la vista por instalar un modchip cada fin de semana XD. a ver cuanto me ayuda el caxarro ese.

tengo por ahi una PS2, me voy esmerar (retirando el reloj de mi vista), y tratare de hacer una instalacion digna de fotografia. pero no prometo nada [carcajad]

Feliz año!!
21 respuestas