Annapurna Interactive ha mostrado el tráiler de lanzamiento de Lego Voyagers, una aventura cooperativa que desde hoy se encuentra disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store a cambio de 24,99 euros. El título ha sido desarrollado por Light Brick Studio, el mismo estudio que se encargó del juego de rompecabezas Lego Builder's Journey lanzado en 2021.
Lego Voyagers es una aventura cooperativa protagonizada por dos amigos, que tras proponerse rescatar una misteriosa nave espacial abandonada "se embarcan en un viaje que supera sus sueños más descabellados, lo que los llevará a valorar la importancia de estar conectados", dice la sinopsis oficial. Los compañeros de viaje son unos pequeños bloques de Lego sin nombre, pero personificados por un gran ojo saltón y diferenciados por el color: uno es rojo y el otro es azul. Su aventura se explica mediante una narrativa poética y no verbal que transcurre en escenarios construidos con piezas, igual que si fueran un set de Lego.
Nos encontramos ante un juego cooperativo con plataformas y rompecabezas que deben completar dos jugadores, así que para llegar al final de su historia de unas cuatro horas de duración hace falta un camarada. Al igual que los títulos de Hazelight Studios (Split Fiction y It Takes Two), todas las copias de Lego Voyagers están acompañadas de un Pase de amigo que permite al dueño del juego enviar una invitación para jugar en línea a otro jugador. Por lo que dicen los análisis, prácticamente cualquier pareja que colabore puede superar los desafíos que propone el título, así que parece un juego indicado para dúos de todas las edades y habilidad.
Que Lego Voyagers sea un juego para cualquier edad no significa que sus plataformas y rompecabezas sean simples o que tenga pocas mecánicas. En ocasiones los desafíos pueden ser complicados, pero tienen un nivel de accesibilidad generoso debido a que no requieren de una solución basada en la estricta sincronización de las acciones. Por otro lado tenemos la historia del juego, que se desarrolla mediante pistas visuales y una narrativa ambiental que guía a los jugadores y deja margen para la interpretación. La banda sonora es de Henrik Lindstrand, un compositor al que ya conocerán los jugadores de Lego Builder's Journey.