Como muy acertadamente ya te han comentado, antes de la web hay que hacer un paso previo de lápiz y papel.
No tiene porqué ser un gran proyecto de ingeniería, pero más o menos reflejar:
-Temática del sitio y su objetivo
-Tecnología a utilizar (depende del objetivo del sitio, el nº de usuarios esperados del mismo, el dinero con el que se cuente..etc). Como es para un trabajo, una web en simple HTML (aunque quant més sucre més dolç) te va a servir seguro, aunque imagino que si metes alguna pequeña base de datos y lenguaje dinámico lo puedes bordar.
-¿Cuántas páginas va a tener tu sitio? (ya que realmente una página web es "una plana" y un "sitio web" es a lo que normalmente le llamamos página web)
-Un pequeño diseño de las diferentes webs y del sitio en su conjunto. Colores, disposición de menús, de imágenes, etc etc
-¿Acceso a personas con problemas? En Secundaria se suele valorar mucho el tener en cuenta personas con problemas motrices, visuales, auditivos...
Creo que eso más o menos es lo más básico. Obviamente no creo que sea necesario profundizar mucho en ello ni mucho menos hacer un estudio económico. Pero te lo comento porque, aunque encontrarás chorropocientos sitios donde te explicarán como "programar una web", manuales de html, javascript, flash, php, css, etcetc, en muy muy pocos hacen un análisis previo y por eso te puedes encontrar por ahi grandes chapuzas.