¿Trabajo o interinidad? dudas a cascoporro

El caso es que estoy en un trabajo más o menos bien remunerado (21000 brutos/año, unos 1200 y pico netos al mes) para lo que es la informática, pero en un ambiente muy malo y bastante a disgusto. El caso es que hace unos años me presente a oposiciones de secundaria y este año probablemente me den una vacante parcial como profesor de FP a 110 km de donde vivo. Solo tendría que ir tres días a la semana (posiblemente una mañana y dos tardes) con lo que pensaba ir y venir todos los días en coche. El sueldo, unos 800 netos al mes, da para poco, pero para las horas que se trabaja está muy bien y así me dedicaba a algo que me gusta más que programar, además de que podría ir ganando puntos para las siguientes oposiciones y quién sabe.

Primer problema: a mis 30 años, llevando 7 con mi novia me gustaría poder vivir con ella no dentro de mucho tiempo y ella sí que va a estar metida hasta el cuello en las interinidades, ya que poca más salida tiene, con lo que pienso que sería más estable estar en un trabajo fijo de lo que he estudiado que, con la experiencia, un día me permita irme a currar donde le manden a ella, y, mientras puedo ahorrar, cosa que con lo de la educación no sería posible.
Por otra parte, esto es para este curso, para el siguiente, a saber a qué sitio me mandan (y a ella).

Además justo ahora me aparece la posibilidad (no segura) de cambiarme a otro trabajo, con un sueldo igual o algo mayor , mejor horario (creo que tendría las tardes medio libres), y, espero, mejor ambiente de trabajo. Esto me llevaría a librarme del trabajo actual y seguir con el sueldo de ahora y un trabajo estable (es un contrato por obra por 7 años, en principio, si aguanto allí 7 años ya sería de largo mi record de permanencia en una empresa).

Con todo esto, quedarme donde estoy lo tengo más o menos descartado. Sería la empresa nueva, si me cogen (que no pinta mal) o la interinidad, es decir, elegir entre:
- Cobrar 1300 y pico € al mes u 800 (menos los gastos de desplazamiento, calculo que unos 250€ al mes), es decir, poder ahorrar dinero o ir bien justito.
- Currar 8 horas al día más lo que se le ocurra al jefe o currar sólo 3 días a la semana unas 4 ó 5 horas (añadiendo el tiempo de desplazamiento (hora y media ida y otra hora y media de vuelta)).
- Tener un mes de vacaciones al año cuando la empresa convenga o tener todas las navidades, semana santa y dos meses en verano (ufff que gusto)
- Tener que aguantar la tiranía del jefe o ser más o menos independiente
- Estar en mi ciudad de aquí a 7 años o esperar cada año a ver dónde me mandan
- Que me eliminen de las listas de interinos hasta que se formen de nuevo (mínimo 2 años) o seguir ahí y además ganando puntos.

Otras dificultades:
- El lunes sé seguro si me han dado la parcial (lo más probable es que sí) y debería avisar a la empresa cuanto antes para que me quede algo de finiquito (el lunes sería ya sólo una semana de antelación), pero para entonces no sabré si me cogen en la otra empresa: estaba pensando tirarme a la piscina y decir que me voy; si me cogen en la empresa me pienso qué hago y si no, pues me cojo la vacante.
- Mi novia no tiene curro y no sabemos cuándo ni de dónde la llamarán para sustituir así que estará todo en el aire.

Sniff, si habéis llegado a leeros todo este rollo, gracias, y si me podeis aconsejar algo mil gracias más. Lo malo es que cada persona con la que lo hablo me dice que haga una cosa!!
Raijinken escribió:pero en un ambiente muy malo y bastante a disgusto.



Yo lo tengo claro.... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ Profe !!!!
maponk escribió:
Raijinken escribió:pero en un ambiente muy malo y bastante a disgusto.



Yo lo tengo claro.... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ Profe !!!!



Bueno, en la empresa nueva, espero que lo del ambiente no sea así.
Pues, si quieres irte a vivir con la novia o ir donde la manden, lo mejor es irte al nuevo curro y ahorrar, aguantando la distancia, etc...

Si quieres empezar a labrarte un futuro como profesor, profe, a corto plazo no podrás vivir bien, ni ahorrar, pero podrás buscarte otro curro cuando no curras allí, para ahorrar.

Yo creo que, personalmente, lo mejor es el profesor, ahora, económicamente lo mejor es el nuevo curro o el actual.

Si vas a ganar en lo personal, ves acumulando puntos y céntrate en tu carrera de profesor.
Yo creo que básicamente lo que me pasa es que me da miedo la inestabilidad de cada año irte donde te manden. Hasta ahora he podido estar en mi ciudad y con mi novia, aunque cada uno en su casa, porque ella no ha tenido trabajo. Ahora a ella la llamarán algún día para sustituir como interina y se irá donde sea por lo menos de tanto en tanto.
Me encantaría irme a otra ciudad con ella, ahí no tendría problema. Pero tengo una especie de pánico a irme solo a otra ciudad. Aquí tampoco tengo mucho: prácticamente todos mis amigos está en otros sitios, vivía con mi padre y mi hermana pero mi hermana se ha sacado una oposición y, menos los fines de semana, está fuera. Pero por lo menos aquí tengo una especie de seguridad, de estar en mi terreno. Ya tengo mis 29 añitos y no creo que estos miedos sean buenos..
Por cierto: me han dicho que gente por encima de mí ha renunciado y puede que me den una vacante de sueldo completo para este año, pero no se sabe dónde, ya veremos...
4 respuestas