bitman escribió:Yo también recomiendo Canadá. En el subway si que se escucha gente hablando español, de hecho en la escuela que estuve, de 8, 6 conocíamos español...aunque hablarlo estaba obviamente prohibido.
Yo me quiero ir en verano a currar, ¿de lo que tu curras se puede vivir? Perdona la indiscrección de la pregunta, cuando te llevas € de aqui a allí si sales ganando, pero ganando dinero allí no se...
Por cierto, veo que eres de Méjico, yo conocí a un mejicano..no nos conoceremos, ¿no?
Jeje, bueno la verdad es que me dan ganas de escribir un hilo con un tutorial a lo [EOL VIAJERO] de como ir a Toronto, qué sitios ir y demás...
ByEs
![buenazo [buenazo]](/images/smilies/nuevos/risa_tonta.gif)
La escuela en la que estuve se llama Hansa Language Centre, te suena conocida?
Y contestando a tu pregunta, sí puedo vivir con lo que gano. Normalmente trabajo 4 días a la semana, de 7 a 9 hrs por día, digamos unas 30 - 35 hrs por semana. Tengo un salario por hora de 8 CAD (dólares canadienses

) y recibo una modesta parte de las propinas, digamos que mi salario al mes anda entre 1100 - 1300 CAD (según Yahoo Finanzas, esto es de 700 - 830 euros a día de hoy). Como ya estuviste aquí, ya sabes el costo de la vida. Yo vivo con mi novia, tuvimos la suerte de encontrar un departamento amueblado y barato, y como ella también trabaja, no tenemos problemas para pagar la renta y demás gastos, y nos queda dinero para salir a comer, al cine, etc.
Si te animas a crear el hilo sobre Toronto y necesitas ayuda, no dudes en avisarme.
Para el autor del hilo, trabajar en el extranjero siempre será una experiencia enriquecedora, pero si te vas a Sudamérica, no esperes ganar mucho dinero. Aquí he tenido la oportunidad de conocer gente de Colombia, Uruguay, Perú y algunos países más, y por lo que me han comentado sus economías no son muy diferentes de la de México, por lo que si estás acostumbrado a ganar en euros, el salario ahí lo puedes ver muy bajo, aunque por supuesto, la vida será más barata que en España.
Para subsonic, si la oferta de trabajo en USA es 100% segura, yo te animo a que vayas. Cumple el año de experiencia que te piden e inmediatamente empiezas el papeleo, no pierdas la oportunidad.
Saludos.