Trabajar en USA (Información)

Hola!. A ver, lo primero es que he estado mirando ya el hilo oficial de Emigración y demás y no he encontrado exactamente lo que buscaba, así que creo que la mejor opción era abrir un hilo nuevo.

El tema es que estoy interesado en informarme de qué hay que hacer para buscar trabajo en USA (que esté interesado no quiere decir ni mucho menos que me vaya a ir para allá). He estado mirando por algunas páginas (wes.org, entre otras) y no tengo muy claro cuales serían los pasos en el hipotético caso de moverme.

Ahora mismo tengo un trabajo bueno aquí en España, dentro del mundo IT, pero no me cierro puertas. Me gustaría saber si alguien ha dado el paso, como consiguió encontrar trabajo allí desde aquí, homologaciones de formación académica, etc. Además, aunque mi nivel de inglés de aceptable, me gustaría saber también la posiblidad de ir a trabajar allí sin conocer demasiado el idioma (¿es posible eso?), ya que no iría solo.

Bueno, pues espero vuestras respuestas.

Saludos!!
Aguchan escribió:Hola!. A ver, lo primero es que he estado mirando ya el hilo oficial de Emigración y demás y no he encontrado exactamente lo que buscaba, así que creo que la mejor opción era abrir un hilo nuevo.

El tema es que estoy interesado en informarme de qué hay que hacer para buscar trabajo en USA (que esté interesado no quiere decir ni mucho menos que me vaya a ir para allá). He estado mirando por algunas páginas (wes.org, entre otras) y no tengo muy claro cuales serían los pasos en el hipotético caso de moverme.

Ahora mismo tengo un trabajo bueno aquí en España, dentro del mundo IT, pero no me cierro puertas. Me gustaría saber si alguien ha dado el paso, como consiguió encontrar trabajo allí desde aquí, homologaciones de formación académica, etc. Además, aunque mi nivel de inglés de aceptable, me gustaría saber también la posiblidad de ir a trabajar allí sin conocer demasiado el idioma (¿es posible eso?), ya que no iría solo.

Bueno, pues espero vuestras respuestas.

Saludos!!

Yo no necesite ninguna empresa que me buscase un trabajo, me lo busque yo solito contactando directamente con la empres donde a dia de hoy tengo una oferta de trabajo para ir alli. Tuve mucha suerte, eso si.
Depende también de la titulación que tengas para que te concedan el visado para trabajar. Ahora la administración Obama ha impuesto politicas mas retrictivas y ahora se conceden muchos menos visados de trabajo. Por ponerte un ejemplo, el cupo de visados para gente con FPs estaba cubierto, y para titulaciones universitarias superiores si estaba la cosa algo más facil.
Interesantes las respuestas. Subsonic, ¿como conseguiste trabajo desde aquí sin hacer una entrevista presencial?. He visto algunas cosas en Monster.com pero siempre piden la entrevista presencial. En cuanto a lo de los titulos, yo ahora mismo tengo FP pero estoy a puntito de acabar la IT (cuestión de meses), así que ya iré viendo.

Como os digo, solo estoy informándome. ¡¡Gracias por las respuestas!!
Pues a decir verdad a mi también me interesa este tema :) , igualmente siempre puedes buscarte otro destino distinto a USA.

Yo encontré distintas webs, las dejo aquí :

http://www.trabajoenusa.com/
http://trabajoenelextranjero.xing.com/? ... xtr=es0210
http://www.mequieroir.com/


Me iré pasando por el hilo a ver que nuevas dejáis XD .

Saludos
Aguchan escribió:Interesantes las respuestas. Subsonic, ¿como conseguiste trabajo desde aquí sin hacer una entrevista presencial?. He visto algunas cosas en Monster.com pero siempre piden la entrevista presencial. En cuanto a lo de los titulos, yo ahora mismo tengo FP pero estoy a puntito de acabar la IT (cuestión de meses), así que ya iré viendo.

Como os digo, solo estoy informándome. ¡¡Gracias por las respuestas!!


Siempre he sido una persona que me ha gustado mucho USA, y me siento identificado con ese pais, (su cultura, su deporte.....) asi que un dia me puse a buscar empleo.
Unos meses antes de terminar el FP, me puse a buscar talleres de vehìculo en Miami (es un sitio que me encanta). Contacte con varios talleres, exponiendoles mis estudios, mis salidas profesionales..., y alguno no me contestaron, pero hubo otro que si, me contesto, y me dijo que le llamase. Le llame y salio el contestador, y ese mismo dia por la noche, me llamo el para hablar mas seriamente conmigo(hable en ingles porque el solo sabe 4 palabras en español). Desde ese dia, mantenemos contacto continuo, tanto telefònico como e-mail, y a medida que pasaba el tiempo, el contacto continuaba,(buena señal).
Otro dia cuando le llame, parecia ansioso por que yo suese allì, porque lo primero que me pregunto fue que cuando iba yo a Miami, :p , le dije que tenìa que trabajr y sacar un poco de dinero y tal.
Hace unas semanas hable de nuevo con el, y me dijo que a finales de 2010 o principios de 2011 serìa un buen momento para ir alli. La putada es que me pìde un año de expereiencia mìnimo, y yo tengo 10 meses( [buuuaaaa] ) solo necesito trabajr 3 meses mas para llegar a ese año de experiencia. En cuanto cumpla el año, me manda los papeles y empiezo el papeleo con la embajada. Estoy ansioso por irme.
5 respuestas