Trabajar desde el extranjero

Buenas!

En febrero me voy a vivir fuera y es posible que empiece en breve un trabajo online, de teletrabajo vaya. En mi estancia en el extranjero tendré visado de estudiante y este teletrabajo me vendría genial. El caso es que no se si se puede estar en el extranjero, dejando constante con el visado que estoy fuera y teniendo un trabajo que cotizo en España.

Me han comentado que podría indicar que me voy al extranjero y la Seguridad Social me haría un "pase" temporal para el año que estoy fuera y notificaría a Argentina que voy a realizar actividad laboral allí. Ahora bien, en ese supuesto no se si la Empresa con la que firmo estaría conforme.

Mi duda: Me he planteado irme, tener mi visado de estudiante y no avisar a ninguna entidad de que me he ido y seguir cotizando en España. La empresa, la Seguridad Social o yo tendríamos algún problema por ello? Me han comentado que a la "hora de pedir prestaciones a la Seguridad Social podría haber problemas" ¿Cuáles? Les va a saltar un pop up con el problema a algún funcionario? xDD
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
A argentina te vas a estudiar?? para eso vete a un pais europeo y aprende un idioma.
Si el sueldo del teletrabajo te lo van a depositar en España, no veo porqué tendrías que avisar donde vas a estar... de hecho, es mejor que no avises nada a ver si todavía te cobran algún impuesto. :P
israel escribió:Si el sueldo del teletrabajo te lo van a depositar en España, no veo porqué tendrías que avisar donde vas a estar... de hecho, es mejor que no avises nada a ver si todavía te cobran algún impuesto. :P


Yo teletrabajo y constantemente te hacen controles para saber desde donde te conectas. Y no, no vale conectarse a un proxy español, comprobado
fakemaria escribió:Yo teletrabajo y constantemente te hacen controles para saber desde donde te conectas. Y no, no vale conectarse a un proxy español, comprobado


Pero debe depender de cada empresa, no?

Si teletrabajas para una empresa alemana por internet que coño les importa donde estás físicamente? :-?
Por partes... a Argentina porque quiero desconectar de la riqueza económica europea que hay ahora mismo...además ya hablo inglés y francés avanzado.

Lo de controlar desde donde me conecto, pues puede, había pensado hacer un fake de la conexión...
charliefox escribió:Por partes... a Argentina porque quiero desconectar de la riqueza económica europea que hay ahora mismo...además ya hablo inglés y francés avanzado.


No quiero desilusionarte pero hoy mismo encontrarás mucha mas riqueza en Argentina que en España. :P Ultra-consumismo al mejor estilo español pre-ZParo.

De todas formas, Buenos Aires es una excelente opción para estudiar, no te vas a arrepentir para nada.
Faltaba el modo ironía activado... ;-)

He estado investigando y mi actividad se considerará como actividad independiente y me tendré que dar de alta como autónomo.

La empresa me pagaría X cantidad cada mes por mi trabajo. ¿Cómo iría el tema de facturas y demás si la empresa es americana? ¿No se cobra IVA no? ¿Algún trámite que me recomendéis hacer? ¿Consejos?

Muchas gracias EOL!
7 respuestas