Tomarse la justicia por su mano

Encuesta
¿Tomarse la justicia por su mano?
74%
63
26%
22
Hay 85 votos.
Como los de los clanes familiares?
HungryGator escribió:Llegará algún momento que se justificará el asesinato de un random que robó una barra de pan, así que muy a mi pesar no, salvo casos muy muy muy graves.

A la horca por brujería!
No puedo responder la encuesta porque no es que en ciertas circunstancias lo aprobaría, es que yo lo apruebo totalmente en cualquier circunstancia.

La "justicia" moderna es un chiste, se le tiene demasiadas consideraciones a los criminales con esa falacia de "respetarles sus derechos humanos", yo siempre he sido de la idea de que aquellos que no respetaron los derechos humanos de sus victimas, automáticamente pierden los suyos. Además en muchos otros paises la "justicia" se vende al que puede comprarla, si fuiste victima de algún poderoso como político o empresario, entonces la justicia no aplica para ellos lo cual es una cagada.

Ojo que no se malentienda, en delitos no tan graves como robo sin violencia o infracciones menores me parece bien la presunción de inocencia, en todo lo demás en lo que atentas contra la vida, dignidad y seguridad de otros personas para nada.
Oystein Aarseth escribió:Ojo que no se malentienda, en delitos no tan graves como robo sin violencia o infracciones menores me parece bien la presunción de inocencia, en todo lo demás en lo que atentas contra la vida, dignidad y seguridad de otros personas para nada.

Oye pues nada, ahora me acerco a la policía inventándome que has matado a alguien y que te pudras en la cárcel :-?
largeroliker escribió:
Oystein Aarseth escribió:Ojo que no se malentienda, en delitos no tan graves como robo sin violencia o infracciones menores me parece bien la presunción de inocencia, en todo lo demás en lo que atentas contra la vida, dignidad y seguridad de otros personas para nada.

Oye pues nada, ahora me acerco a la policía inventándome que has matado a alguien y que te pudras en la cárcel :-?


Me lo tienes que comprobar.

Corrijo eso que comente de la presunción de inocencia, claro que toda gente es inocente hasta que le demuestren lo contrario, excepto cuando el delito es flagrante o sea como si dice coloquialmente que te agarran con las manos en la masa jajaja
Oystein Aarseth escribió:Me lo tienes que comprobar [rtfm]

Por suerte no puedo porque existe la presunción de inocencia [rtfm]
GaldorAnárion escribió:No me gusta una sociedad donde la gente se toma la justicia por su mano, sería retroceder varios siglos y alejarnos de una sociedad utópica, pero si la sociedad en la que vivo castiga con 10 años de cárcel a la persona que secuestra, viola y mata y mi hija de 7 años y los políticos votan en contra de penas más duras seré el primero que se tomaría la justicia por mi mano.

GaldorAnárion escribió:Es que es un caso muy duro, si hay pruebas fehacientes yo exijo pena de muerte o cadena perpetua, todo lo que no sea eso sería una pena injusta. De algo así no te recuperas, no quita una vida quita varias.

Coincido bastante con tus comentarios. Si una atrocidad así le pasara a alguien muy querido, yo lo que querría es destrozar a quien lo ha hecho. Pero como soy un ser racional y vivimos en una sociedad no violenta, lo único que podría aceptar es justicia. Y lo único que puedo entender como justicia para crímenes muy violentos, como asesinato, violación o tortura extrema, es la certeza absoluta de que esa persona no va a poder volver a hacerle algo así a nadie más. La vida humana vale demasiado (o yo al menos opino así) como para permitir que alguien capaz de cometer una atrocidad así vuelva a hacerlo por segunda vez. Venganza no: prevención. Como las únicas dos formas de asegurar que esa justicia se cumpla son la pena de muerte y la cadena perpetua, y la primera me parece impensable en una sociedad civilizada (primero porque nunca, NUNCA JAMÁS podemos estar completamente y absolutamente seguros de que la persona sea verdaderamente culpable, ha pasado muchísimas veces que se condene a alguien de forma injusta hasta en casos en los que era impensable que fuera inocente... y como he dicho, la vida humana es demasiado valiosa para arrebatarla por un error; y segundo, porque no podemos considerarnos civilizados si resolvemos los problemas mediante el asesinato, incluso aunque a quien se asesine, más que un ser humano, sea un monstruo), la única vía es la de la cadena perpetua. Y es la única que me parece adecuada y justa para esos crímenes.

Sé que muchos me van a venir con la reinserción, pero no, lo siento, creo que la reinserción es posible en ciertas personas muy concretas, en ciertas condiciones muy concretas y en ciertos crímenes muy concretos, pero ni de coña es una realidad en la inmensa mayoría de ellos, y desde luego, en el sistema que tenemos, es un PUTÍSIMO CHISTE. Hay violadores reincidentes que han violado a un montón de chicas, que han vuelto a violar cada vez que han salido de prisión, que han aprovechado para violar cuando se les permitía salir por permisos temporales, que han cumplido su pena (reducida, claro) y han salido libres con decenas de informes psiquiátricos que dicen que esa persona va a volver a violar. Que la reinserción sea una opción exclusivamente en aquellos casos y situaciones específicas en las que que se pueda garantizar y asegurar que esa persona no volverá a cometer un crimen así. Quien mata, viola o tortura a alguien creo que ha perdido el derecho a su libertad y que debe enfrentar, como lo hacemos todos, las consecuencias de sus actos.

La propia expresión del título del hilo ya deja claro y patente el problema del asunto. Si hubiera "justicia", no sería necesario que nadie se la "tomara por su mano". Nunca deja de sorprenderme que haya tan pocos casos como el que abre este hilo. Y no, no me gusta que los haya, porque cuando una persona juzga cegado por sus sentimientos, se arriesga a equivocarse, y al final acabará por pagarlo un inocente. Lo que hace falta es un sistema justo, para que no sea necesario buscar la justicia de forma individual.

bascu escribió:Con esto último me refiero a esos que dicen "me los cargo y así no volverán a hacer lo mismo con otros", en plan héroe/vigilante de cómic...

Hay una cosa que se llama 'empatía'. Obvio que no puedes cambiar el pasado, pero sí puedes impedir que ese ser vuelva a destrozar la vida de una persona y la de todos aquellos que la aman. No sé que tiene de difícil comprensión como para que ridiculices ese sentimiento con el comentario frívolo del "héroe/vigilante de cómic". A mí me parece muy humano preocuparte por los demás o no querer que hagan sufrir a otro ser humano, aunque no lo conozcas.
largeroliker escribió:
Oystein Aarseth escribió:Me lo tienes que comprobar [rtfm]

Por suerte no puedo porque existe la presunción de inocencia [rtfm]


Corrijo eso que comente de la presunción de inocencia, claro que toda gente es inocente hasta que le demuestren lo contrario, excepto cuando el delito es flagrante o sea como si dice coloquialmente que te agarran con las manos en la masa jajaja

Lo que quería decir es que para delitos menores como los que comente, la carcel es mas que suficiente.
Qué justicia? La de estar forrado e ir recurriendo hasta que llega al despacho de un colega tuyo? Jajajajaj justicia dice.
En lo de Sandra Palo alguno se ofrecería voluntario para con algunos mas hacerles lo mismo
GXY escribió:una persona nunca deberia quitar una vida a otra.

para los castigos estan las leyes y los mecanismos establecidos legalmente.

sin leyes y normativas, no tenemos una sociedad armonizada, tenemos la ley del mas fuerte.


Si la justicia funcionara te daría toda la razón pero como no funciona y sale muy barato quitar lo más valioso que es la vida pues no solo habría que ajusticiar al asesino si no a otros tantos que son parte del proceso .
No apruebo en absoluto que cada uno pueda tomarse la justicia por su mano. Pero aunque no lo considere correcto, no descarto que me plantease hacerlo en una situación así.
La ley del talión no es justicia, sólo alimentaría el odio.

Ninguna víctima va a estar satisfecha de la sentencia condenatoria de su agresor. Por eso la Justicia debe aplicarla un tercero imparcial, experto en leyes.

Cualquier persona normal, que jamás cometió un delito, ni tendría intención de cometerlo, podría convertirse en delincuente si le ponen en una situación límite. Por ejemplo si un tipo que es padre de familia, mata a un niño accidentalmente al atropellarlo, por una coincidencia trágica (él circula despistado; el niño va solo y se mete en su trayectoria) y la familia del niño muerto decide cobrarse matando al hijo de este tipo, no hay ninguna justicia. Lo que hay es odio que se multiplica y que desembocará en más odio.

Y sobre todo habría muchos inocentes que pagarían por lo que no hicieron. Serían linchadas en la plaza del pueblo personas sin ningún tipo de razón, sólo con sospechas o acusaciones anónimas. Como en la Revolución francesa.

Por eso la administración de Justicia debe ser un monopolio exclusivo del Estado.
Sí, por supuesto que está justificado.
De hecho considero que ocurre demasiado poco y ojalá más personas lo hiciesen.
Especialmente en países donde no hay pena de muerte o donde la justicia no tiene penas acorde a la gravedad del hecho juzgado.
Hay que dejar, globalmente; de empatizar, defender y cuidar tanto de los criminales.
Eso es muy poético, hasta que se aplica. Tomarse la justicia por tu mano va desde este caso tan "heroico", al atentado de Charlie Hebdo"
No lo apoyo. No lo defiendo. Si todos nos tomáramos la justicia por nuestra propia mano, viviríamos en la puta jungla.

Pero si entiendo que la gente lo haga en casos extremos. Coño, es muy posible que yo lo hiciera.

Pero en ese caso, mi acto sería un crimen igual, y debería ser juzgado. Y si la familia del ajusticiado decide que yo sobro... donde paramos?
Poniéndome en su misma situación, yo actuaría igual y aceptaría el castigo que fuera, pero ese cabrón no saldría vivo de la sala (o donde lo pudiera pillar).
No le culparía, pero desde luego debería pisar cárcel.
eXpineTe escribió:No lo apoyo. No lo defiendo. Si todos nos tomáramos la justicia por nuestra propia mano, viviríamos en la puta jungla.

Pero si entiendo que la gente lo haga en casos extremos. Coño, es muy posible que yo lo hiciera.

Pero en ese caso, mi acto sería un crimen igual, y debería ser juzgado. Y si la familia del ajusticiado decide que yo sobro... donde paramos?


Tal cual, opino exactamente lo mismo.

Saludos!
eXpineTe escribió:No lo apoyo. No lo defiendo. Si todos nos tomáramos la justicia por nuestra propia mano, viviríamos en la puta jungla.

Pero si entiendo que la gente lo haga en casos extremos. Coño, es muy posible que yo lo hiciera.

Pero en ese caso, mi acto sería un crimen igual, y debería ser juzgado. Y si la familia del ajusticiado decide que yo sobro... donde paramos?

En mi caso me daría igual lo que me ocurriese después, como si quieren hacer zumo con mis sesos. Pero ese monstruo que ha torturado, violado y arrebatado la vida a mi hija de 7 años no va a seguir respirando si yo estoy vivo. No podría vivir tranquilo pensando que ese individuo sigue vivo mientras mi hija que tenía toda la vida por delante se pudre en un cementerio.

Y creo en el sistema y estoy completamente de acuerdo que luego me metan en prisión, pena de muerte o cadena perpetua. De todas formas en el momento de perder de esa forma a mi hija ya sería un cadáver viviente.

También depende mucho de las circunstancias, si tengo más hijos y necesitan a su padre, pues sería muy egoísta por mi parte dejarlos solos en este mundo mientras estoy preso. En fin, lo mismo lo planearía con más calma para evitar que me pillasen. Vaya películas que me monto.
paco_man escribió:En fin, lo mismo lo planearía con más calma para evitar que me pillasen. Vaya películas que me monto.



Esto,no se porque,pero me ha recordado a la pelicula aquella “Un ciudadano ejemplar” no se si la habeis visto.
71 respuestas
1, 2