Título prestigioso de Inglés.

sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Si yo quiero dar clases de inglés a adolescentes en España y sus padres se informan previamente sobre mi dominio del inglés, yo les puedo enseñar un título de la EOI.

Pero, ¿qué pasa si me mudo a vivir a otro país? Lo lógico es que obtenga un título expedido por lo equivalente a la EOI. ¿Y si luego me mudo a otro país?

Es por esto que os pregunto si alguna universidad prestigiosa de USA o Inglaterra expide certificados de conocimientos de inglés que me pueda servir en todos los países.

PD: no digo que cada año me mude a otro país distinto. Es un ejemplo para me entendáis lo que os quiero decir.
Yo me estoy sacando el B2 mediante Cambridge, admitido en toda Europa sin problemas.
Yo me estoy sacando en B2 en una EOI,y me han comentado que según el marco europeo sirve para los países de la UE,pero no lo he averiguado del todo.
Haciendo ahora una busca rapida he visto esto:
''A nivel europeo, en la organización ALTE (Association of Language Testers in Europe) están como socios las instituciones que hacen los exámenes en las lenguas europeas. En representación de las lenguas de España están el Instituto Cervantes y la Universidad de Salamanca para el castellano, la Secretaría Xeral de Política Lingüística (SXPL) de la Xunta de Galicia, la Secretaria de Política Lingüística (SPL) de la Generalitat de Catalunya y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para el Galego, el Catalán y el Euskera. Tabla de los Exámenes ALTE.

Los socios de ALTE para los idiomas inglés, francés y alemán son los siguientes:
Alemán:

Exámenes del Goethe-Institut
A1 A2 B1 B2 C1 C2
Start Deutsch 1 Start Deutsch 2 Zertifikat Deutsch (ZD) Goethe-Zertifikat B2 Goethe-Zertifikat C1 (ZMP) Zentrale Ober-
stufenprüfung (ZOP)
Kleines Deutsches Sprachdiplom (KDS)

Más información en el Instituto Goethe
Francés:

Exámenes del Ministerio de Educación Francés
A1 A2 B1 B2 C1 C2
Diplôme d'Etudes en Langue Française DELF A1 (CIEP) Diplôme d'Etudes en Langue Française DELF A2 (CIEP) Diplôme d'Etudes en Langue Française DELF B1 (CIEP) Diplôme d'Etudes en Langue Française DELF B2 (CIEP) Diplôme Approfondi de Langue Française DALF C1 (CIEP) Diplôme Approfondi de Langue Française DALF C2 (CIEP)

Más información en el Ministerio de Educación Francés
Inglés:

Exámenes de la Universidad de Cambridge
A1 A2 B1 B2 C1 C2

Key English Test (KET) Preliminary English Test (PET) First Certificate in English (FCE) Certificate in Advanced English (CAE) Certificate of Proficiency in English (CPE)

Más información en la Universidad de Cambridge,''

Los títulos que expiden en la universidad de cambridge por lo visto sirven a nivel europeo sin problemas.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Skaz escribió:Yo me estoy sacando el B2 mediante Cambridge, admitido en toda Europa sin problemas.


Háblanos un poco más sobre él.
A mi lo que me interesaría no es dar clases presenciales ni a distancia, sino estudiarlo yo por mi cuenta y presentarme el día o los días del examen, tipo la EOI.

Por si alguien no lo sabe, está la opción de ir por libre en la EOI. El examen se hace en dos días. En uno se hace la parte de la compresión ora, comprensión escrita y expresión escrita, mientras que el otro día se hace la expresión oral (te hacen venir unsegundo día para tener hablando solo 10 minutos). Para que te den el certificado debes aprobar las 4 partes.
sancho18 escribió:
Skaz escribió:Yo me estoy sacando el B2 mediante Cambridge, admitido en toda Europa sin problemas.


Háblanos un poco más sobre él.
A mi lo que me interesaría no es dar clases presenciales ni a distancia, sino estudiarlo yo por mi cuenta y presentarme el día o los días del examen, tipo la EOI.

Por si alguien no lo sabe, está la opción de ir por libre en la EOI. El examen se hace en dos días. En uno se hace la parte de la compresión ora, comprensión escrita y expresión escrita, mientras que el otro día se hace la expresión oral (te hacen venir unsegundo día para tener hablando solo 10 minutos). Para que te den el certificado debes aprobar las 4 partes.


Pues es lo que quieres, pagas el examen y realizas todas las pruebas en un mismo día (listening, reading and writing y speaking) y si de media de todas las pruebas tienes más de un 6 te dan el título, en este caso el B2, aunque los exámenes de niveles inferiores van de otra manera. No hace falta ni preparación ni nada, aunque yo te la recomendaría porque no sé cómo son los exámenes de la Escuela de Idiomas pero los de Cambridge creo que tienen un formato particular y te viene bien hacer unos cuantos antes de la prueba, yo por ejemplo realizo uno todas las semanas. El examen vale 245 euros en Madrid sino recuerdo mal, pero yo como voy a una academia de inglés de la Obra Social de Caja Madrid para la preparación pues vienen a examinarme a mi ciudad y me pagan la matrícula, eso sí, me exigen una media de 7 en todas las pruebas, vamos que les garantice prácticamente que voy a aprobar. Seguro que hay más academias y tal por ahí que financian la matrícula, es cuestión de buscarlo.

Luego el C1 creo que cuesta lo mismo, pero ese ya no me le subvencionan así que me tocará pagarle dentro de año o año y medio.
Si tienes suficiente nivel, el CAE de calle (el CPE es casi imposible, y te lo digo yo que he vivido en Inglaterra y hablo muy buen inglés), si no, el FCE...
Zespris escribió:Si tienes suficiente nivel, el CAE de calle (el CPE es casi imposible, y te lo digo yo que he vivido en Inglaterra y hablo muy buen inglés), si no, el FCE...


Para el autor del post, el CAE es el C1, el CPE el C2 y el FCE el B2 (sino me equivoco)
6 respuestas