Aero, si es como los gestores de composición de linux, usa la tarjeta gráfica. Es decir, descarga al procesador de la tarea de dibujar las ventanas, y se lo pasa a la gráfica. Generalmente, el procesador, hoy en día, nota muy poco la diferencia, pero el hecho de usar más la gráfica hace que se consuma algo más de energía, así que es normal que sin aero la batería dure un poco más, al igual que sucede en linux desactivando compiz o los efectos de kwin (gestor de ventanas de kde).
En mis ordenadores uso muy poco windows, pero en el portátil tengo el xp con la apariencia antigua (es algo más ligera), y en el sobremesa tengo windows 7 sin aero. La estética me da un poco igual. En el linux del portátil sí tengo compiz activado, pero por algún plugin que me es útil con la pantalla tan pequeña (un netbook de 10"), y sí se nota un poco en la batería si lo desactivo.