
Kayru escribió:Periodismo tampoco tiene salidas y este día 27 empiezo... no te fijes en si tiene salidas o no y fíjate en si te gusta la carrera o no.
bonardi escribió:Kayru escribió:Periodismo tampoco tiene salidas y este día 27 empiezo... no te fijes en si tiene salidas o no y fíjate en si te gusta la carrera o no.
Eso, fomentemos artículos para mostrar la "realidad social de nuestra juventud" como uno que ayer que leí en EL PAÍS mostrando "una generación perdida" y "nos quedan 7 años y medio de remontar para volver a estar como estábamos" estudiando cosas que, quitando la docencia, no sirven para otra cosa.
Y vuelvo a repetir que la solución no es crear funcionarios.
EDIT: El artículo en cuestión: http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_1/Tes
Kayru escribió:bonardi escribió:Kayru escribió:Periodismo tampoco tiene salidas y este día 27 empiezo... no te fijes en si tiene salidas o no y fíjate en si te gusta la carrera o no.
Eso, fomentemos artículos para mostrar la "realidad social de nuestra juventud" como uno que ayer que leí en EL PAÍS mostrando "una generación perdida" y "nos quedan 7 años y medio de remontar para volver a estar como estábamos" estudiando cosas que, quitando la docencia, no sirven para otra cosa.
Y vuelvo a repetir que la solución no es crear funcionarios.
EDIT: El artículo en cuestión: http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_1/Tes
¿Qué me estás contando con esto? Menuda chorrada más grande acabas de soltar. Que CAV y periodismo cuenten con pocas salidas actualmente no quiere decir que esté igual en unos 5 años y ni mucho menos que no sirva para nada. Que esté complicado vale, pero que no sirva para nada... manda huevos.
pantera_rosa escribió:Lo que desde luego no es gratificante es estudiar algo que no te gusta par atrabajar toda tu vida en algo que no te gusta.
Ese reportaje de EL PAÍS lo están haciendo todos los días.
Ayer salía una científica de 30 años cobrando 1100 euros (o algo así, viviendo de una beca) ¿Y? Pregúntaselo. Si lees el reportaje verás que ni se le pasa por la cabeza dedicarse a otra cosa. Estudia un campo específico. Se queja de la situación de la ciencia en este país. Lo más seguro es que acabe marchándose. Te lo dejo por si te interesa http://www.elpais.com/articulo/espana/P ... nac_10/Tes
Entiendo que si una persona pretende retomar estudios a los 30 años, vaya mirando la salida y dentro de la salida algo que le guste.
Pero si empiezas con 18 años... estudia lo que te gusta y si de verdad te gusta, antes o después (en este país o fuera de él) encontrarás la salida.
Una amiga hizo comunicación audiovisual. Ha terminado este año este mes presenta su primer corto con actores de "cierto" renombre (participan en series de televisión). Para empezar, nada mal. Sus padres no son ricos, ha conseguido el presupuesto moviéndose mucho.
Dejo la página del corto, para que veas, que es posible: http://www.laincreible.com/#/INICIO-01-00/
NWOBHM escribió:Comunicación audiovisual es una de esas carreras que ejemplifican el "aprendiz de mucho, maestro de nada" te recomiendo que te especialices en algo desde el principio. Necesitas formación adicional, bien en edición, realización o lo que tú quieras según hacia dónde vayas a orientar tu carrera profesional, pero la carrera en sí te vale para limpiarte el culo.
NWOBHM escribió:pantera_rosa escribió:Lo que desde luego no es gratificante es estudiar algo que no te gusta par atrabajar toda tu vida en algo que no te gusta.
Ese reportaje de EL PAÍS lo están haciendo todos los días.
Ayer salía una científica de 30 años cobrando 1100 euros (o algo así, viviendo de una beca) ¿Y? Pregúntaselo. Si lees el reportaje verás que ni se le pasa por la cabeza dedicarse a otra cosa. Estudia un campo específico. Se queja de la situación de la ciencia en este país. Lo más seguro es que acabe marchándose. Te lo dejo por si te interesa http://www.elpais.com/articulo/espana/P ... nac_10/Tes
Entiendo que si una persona pretende retomar estudios a los 30 años, vaya mirando la salida y dentro de la salida algo que le guste.
Pero si empiezas con 18 años... estudia lo que te gusta y si de verdad te gusta, antes o después (en este país o fuera de él) encontrarás la salida.
Una amiga hizo comunicación audiovisual. Ha terminado este año este mes presenta su primer corto con actores de "cierto" renombre (participan en series de televisión). Para empezar, nada mal. Sus padres no son ricos, ha conseguido el presupuesto moviéndose mucho.
Dejo la página del corto, para que veas, que es posible: http://www.laincreible.com/#/INICIO-01-00/
Aquí la espero cuando quiera hacer largometrajes y vivr de la taquilla (de lo que viven los cienastas de verdad) y no de las subvenciones del estado en este país. Entonces me lo cuentas.