Tiendas 'Onlain' Montar una sin tener ni Idea, compaaaaae...

erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
estoy pensando en montar alguna tienda on line. Teniendo en cuenta que mis conocimientos de venta on line son cero patatero y que en un principio me voy a ahorrar la web porque la estoy creando yo mediante plantillas ... así ...tipo sencillita ....

a) tengo algun dinero ahorrado para ponerla en marcha
b) consejos para hospedaje
c) tramites legales a seguir ???
d) darse de alta en algo ??? registrar empresa ??? minimo capital ??? alta autonomo ???
e) sistema de cobro ??? como implemento ??? que necesito ???
f) agencias de transporte , cual y mejor , existen tipos de acuerdos ???
h) envios extrangero ... se puede vender cualquier cosa (legal) al extrangero ??? alimentos ???

PD : lineas telefonicas 806 ... como se solicitan ??? que cuestan ??? requisitos ???

en fin , pensad que no tengo ni zorra del tema y que no sé aun que voy a vender (estoy viendo posibilidades)

a ver si entre todos creamos un hilo apañao en donde pongamos gota a gota toda la info necesaria para poder montar una tienda online 100% legal que en estos tiempos de crisis , paro y tropelias es una opcion a tener en cuenta.

Gracias [bye]
la primera pregunta que debes hacerte es: que vender? Imagen
Si no sabes que vender, ni como venderlo, ni lo que necesitas... lo tienes complicado.
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
eso ahora no me preocupa. tengo varias alternativas.
la mas cercana es abrir tienda online de una conocidisima tienda fisica de flash, consumibles , juegos , consolas , pc , etc ... de mi ciudad.
lo estoy hablando.

pero necesito in formacion general.

no os pongais tipis miquis coone.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
b) contrata un hospedaje profesional que este en españa. Me parece que por la LOPD si guardas datos de tus clientes, tiene que estar como minimo en la ue.
c) tramites: cuando sepas que vender, tienes que darte de alta en hacienda con el epigrafe en cuestion. Según que epigrafe sea, puedes hacerlo de varias maneras, como persona fisica, ya sea en modulos (pagas una cantidad fija en conceptos de iva e irpf cada trimestre, hagas lo que hagas de caja) o en directa (se hace un balance entre el iva que tu cobras a tus clientes y el que te cobran tus proveedores a ti y con eso se calcula la cuota) o si quieres hacer una empresa, solo en directa.
d)Basicamente lo que decia antes. Si quieres constituir una empresa, prepara unos 4000€ aprox, pues una sl tiene un capital minimo de 3006,10 y entre registro mercantil, notario, impuestos autonomicos, y demas se te van casi 1000 pavazos en gastos. Como autonomo en la seguridad social te vas a tener que dar de alta si o si, sea como administrador de la sociedad o como persona fisica.
e)Eso tienes que verlo tu pero lo suyo es abrirte una cuenta, y que en el banco te informen de como recibir transferencias, pasar recibos, y permitir cobros con tarjeta. Y paypal.
f)Aqui ya no te puedo ayudar, ya que no es lo mio xD
h) ¿y la g? xD Lo de enviar al extranjero, deberias ver la legalidad del pais en concreto si se permite el producto y toda la vaina, pero para empezar yo me limitaria solo a españa y si la cosa va bien pensar en el extranjero.
Las 806 preguntale a telefonica en el 1004, ahi te informaran mejor.
Ve a una gestoría i que te hagan ellos la constitución de la sociedad, te costará un dineral pero almenos estará todo en orden.
Un saludo
necesitaras un mayorista. Muchos te dan la solucion en cosas como portes.

Solo necesitas saber que vender.
Lo del hospedaje web en España sería un acierto, cuanto mas cerca mejor, ya que cualquier cuestión legal te beneficia. La Web puedes empezar con plantillas perfectamente e incluso instalarte sin mas aplicaciones php como Oscommerce o algo asi, que para empezar está muy bien.
En cuanto a tu situación tributaria, creo que debes hacerte autonomo (y pagar la cuantia como tal, que si no me falla la memoria rondaba 200-300€ al mes), aunque si te soy sincero, el 80% de las tiendas online que hay montadas por "novatos" son totalmente ilegales.
Tienes que tener muy claro que vender, y si vas a poder sacar beneficio suficiente. Ten en cuenta que tienes que tener un volumen de ventas considerable para rentabilizarlo.
Entonces, si yo quiero hacer una empresa tengo que darme de alta tambien como autonomo y pagar cada mes aunque no venda nada?

Es decir, creo una empresa, que no ingresa nada pero tengo que pagar igual?
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
darix escribió:Entonces, si yo quiero hacer una empresa tengo que darme de alta tambien como autonomo y pagar cada mes aunque no venda nada?

Es decir, creo una empresa, que no ingresa nada pero tengo que pagar igual?

sip. ...... siempre y cuando lo quieras hacer todo legal, como es mi caso.
darix escribió:Entonces, si yo quiero hacer una empresa tengo que darme de alta tambien como autonomo y pagar cada mes aunque no venda nada?

Es decir, creo una empresa, que no ingresa nada pero tengo que pagar igual?


No, si tu volumen de ventas es mínimo puedes facturar sin ser autónomo ni empresa, siendo del todo legal.

http://emprendeblog.es/general/pasos-a- ... -facturar/
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
PrivateJerson escribió:
darix escribió:Entonces, si yo quiero hacer una empresa tengo que darme de alta tambien como autonomo y pagar cada mes aunque no venda nada?

Es decir, creo una empresa, que no ingresa nada pero tengo que pagar igual?


No, si tu volumen de ventas es mínimo puedes facturar sin ser autónomo ni empresa, siendo del todo legal.

http://emprendeblog.es/general/pasos-a- ... -facturar/

ostia , ke blog mas apañao.
darix escribió:Entonces, si yo quiero hacer una empresa tengo que darme de alta tambien como autonomo y pagar cada mes aunque no venda nada?

Es decir, creo una empresa, que no ingresa nada pero tengo que pagar igual?


Pero eso no sólo empresa-web XD

Azsche escribió:c) tramites: cuando sepas que vender, tienes que darte de alta en hacienda con el epigrafe en cuestion. Según que epigrafe sea, puedes hacerlo de varias maneras, como persona fisica, ya sea en modulos (pagas una cantidad fija en conceptos de iva e irpf cada trimestre, hagas lo que hagas de caja) o en directa (se hace un balance entre el iva que tu cobras a tus clientes y el que te cobran tus proveedores a ti y con eso se calcula la cuota) o si quieres hacer una empresa, solo en directa.


Los módulos tambien incluyen superficie del local (porque tendrás aunque sea una habitación para almacen), luz, agua, etc.... Si la empresa está en tu casa es un jaleo para sacar el gasto que te hace la empresa (o directamente te cobran en arreglo al consumo de toda la casa). Y se dá por supuesto que cuanta más superficie de local tengas, más vas a vender XD

Tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Es mejor que vayas a un gestor
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Z_Type escribió:
darix escribió:Entonces, si yo quiero hacer una empresa tengo que darme de alta tambien como autonomo y pagar cada mes aunque no venda nada?

Es decir, creo una empresa, que no ingresa nada pero tengo que pagar igual?


Pero eso no sólo empresa-web XD

Azsche escribió:c) tramites: cuando sepas que vender, tienes que darte de alta en hacienda con el epigrafe en cuestion. Según que epigrafe sea, puedes hacerlo de varias maneras, como persona fisica, ya sea en modulos (pagas una cantidad fija en conceptos de iva e irpf cada trimestre, hagas lo que hagas de caja) o en directa (se hace un balance entre el iva que tu cobras a tus clientes y el que te cobran tus proveedores a ti y con eso se calcula la cuota) o si quieres hacer una empresa, solo en directa.


Los módulos tambien incluyen superficie del local (porque tendrás aunque sea una habitación para almacen), luz, agua, etc.... Si la empresa está en tu casa es un jaleo para sacar el gasto que te hace la empresa (o directamente te cobran en arreglo al consumo de toda la casa). Y se dá por supuesto que cuanta más superficie de local tengas, más vas a vender XD

Tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Es mejor que vayas a un gestor


Claro, a eso me referia con pagas una cantidad fija, esa cantidad se calcula en base a ciertos modulos (por eso se llama asi, en realidad se llama estimacion objetiva), que varian dependiendo de la actividad en cuestion, e incluso hay actividades que no pueden acogerse a ellos. En mi post lo puse asi para explicarlo grosso modo, pero tiene su rollo.
Azsche escribió:---


No, si se nota que sabes de que hablas. Añadí eso porque no veas la cantidad de gente que se piensa que, es abrir una empresa y empezar a ganar dinero a espuertas.

Precisamente ayer estuvimos hablando del tema con unos amigos, en referencia a una tercera persona que se queria abrir un negocio y pensaba que todo era suave y esponjoso XD
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Z_Type escribió:
Azsche escribió:---


No, si se nota que sabes de que hablas. Añadí eso porque no veas la cantidad de gente que se piensa que, es abrir una empresa y empezar a ganar dinero a espuertas.

Precisamente ayer estuvimos hablando del tema con unos amigos, en referencia a una tercera persona que se queria abrir un negocio y pensaba que todo era suave y esponjoso XD


Pues malas fechas para montarse algo en negro o descuidado... hacienda está sin un duro y anda a muerte con las inspecciones, y la seguridad social lo mismo. Trabajo como gestor, y este año llevo ya 3 empresas a las que han inspeccionado de hacienda y 2 de trabajo. En los 4 años anteriores que llevaba currando juntos hice menos inspecciones que este solo, para que te hagas una idea...
Azsche escribió:
Z_Type escribió:
Azsche escribió:---


No, si se nota que sabes de que hablas. Añadí eso porque no veas la cantidad de gente que se piensa que, es abrir una empresa y empezar a ganar dinero a espuertas.

Precisamente ayer estuvimos hablando del tema con unos amigos, en referencia a una tercera persona que se queria abrir un negocio y pensaba que todo era suave y esponjoso XD


Pues malas fechas para montarse algo en negro o descuidado... hacienda está sin un duro y anda a muerte con las inspecciones, y la seguridad social lo mismo. Trabajo como gestor, y este año llevo ya 3 empresas a las que han inspeccionado de hacienda y 2 de trabajo. En los 4 años anteriores que llevaba currando juntos hice menos inspecciones que este solo, para que te hagas una idea...


Me la hago, me la hago. Aquí ya nos han mandado cartas "avisándonos" de cómo está el tema (lo que dices: andan sin un duro y remiran con lupa todo)
djpinchu está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Yo venderia chips gordos... sin duda. Te vas a forrar fijo!
djpinchu escribió:Yo venderia chips gordos... sin duda. Te vas a forrar fijo!


Bueno puede ser una buena idea pero ni se te vender los chips flacos eh? la gente los devuelve enseguida

Bueno fura coñas , hay mucho lio y faena por delante ,a si que suerte tio, yo empece asi como tu y ahora estoy mucho mas organizado y me dedico a esto

salu2
18 respuestas