Tic-Tac, La Cuenta Regresiva Es: AMD Phenom II a la vuelta d

Imagen

Por fin estaran entre nosotros los nuevos procesadores de AMD para gama ALTA y sus matices -ALTA/MEdia y ALTA/ALTA-. Asi que en el calendario de la empresa de Kripton su mas reciente retoño saldra al mundo el 8 de enero del 2009 pero ya a convocado a la prensa especializada para darles una probadita de lo que les espera.

En dicha reunion se enfocaron en el tema del sobrevaluado y citado OverClock -resumido OC- en el cual la nueva arquitectura del Phenom resulto un margen muy amplio para seguir estable tras aumentar la velocidad y de igual manera denoto su estabilidad aun bajo temperaturas inferiores a los 0°C que fue lo que criticaron mucho en el phenom original. Tambien fue palpable que funciona muy bien en los ultimos juegos de nueva generacion, ahora solo falta ver si nos dara el ancho en prestaciones y precio. Imaginen que incluso se le adelanto a intel al usar un proceso de fabricacion de apenas 45nm -nano metros- haciendo menos calor y menor consumo de energia electrica.

Imagen

Tengo FE -y no una fe ciega- en que AMD aprendio de sus errores y ha puesto mas empeño en esta nueva arquitectura e igual concuerdo con muchos que no todo es la velocidad, recordemos que ese fue el error de Intel al querer vendernos solo velocidad a todos los consumidores, aqui creo AMD esta tratando de convencer otro nicho del mercado que seria el de los amantes del OverClock que serian los que mas promocion le harian pero seguro su producto convencera tambien a los amantes de la funcionalidad -buen rendimiento a buen precio-.

Imagen

sataners666 escribió:
La prensa especializada fue invitada por AMD a una demostración privada en Austin, el objetivo era mostrar las capacidades de overclock de sus próximos procesadores Phenom II X4, que serán lanzados entre enero de 2009.


En la cual AMD promete que el modelo Phenom II X4 940, que viene por defecto a 3.0Ghz, mediante overclock por aire puede alcanzar los 4Ghz, superando el margen de overclock del modelo tope de línea actual, el Phenom X4 9550 Black Edition de 2.6Ghz y que por aire podía lograr poco mas de los 3.15Ghz.
Según pudieron apreciar los asistentes a la demostración, el sistema más básico enfriado solamente por aire, rozó un frecuencia muy cercana a los 4Ghz, no se dieron datos exactos pero cerca de dicha cifra solamente por aire, esto utilizando un voltaje de 1.55v, mediante refrigeración liquida AMD pudo llevar al Phenom II justo por sobre los 4Ghz en este caso tampoco se les permitió revelar la frecuencia exacta, en este punto fue necesario elevar el voltaje hasta los 1.6v, sin embargo, este sólo fue el aperitivo para lo que vendría luego, ya que usando un sistema de cambio de fase AMD logro llegar hasta los 5Ghz con un voltaje de 1.7v, mientras que la guinda de la torta la puso el sistema basado en nitrógeno liquido que logro superar la barrera de los 6Ghz, llevando al Phenom II a una temperatura bajo cero de -185º C.

Si te fijan en estos -185º C, son otro tema importante, ya que la generación actual de procesadores AMD Phenom son bastante sensibles a los cambios de temperatura, específicamente cuando son llevados a temperaturas bajo cero, estos tienen una inestable y negativa escalabilidad en overclock, lo que técnicamente se le denomina “cold-bug”, ahora para ser más específicos los actuales Phenom II tienen su limite o barrera en los -20ºC, pero como ya pudiste apreciar con el Phenom II esta barrera ha sido superara y por mucho, y para esperanzar aun mas a los que tienen puesta muchas esperanzas en este procesador, los modelos usados en la demostración corresponden al stepping C2-H, el cual será reemplazado por un nuevo stepping cuando los Phenom II X4 sean lanzados al mercado, es decir, AMD puede mejorar aun mas estos procesadores antes de su lanzamiento.

Cabe mencionar además que estas pruebas las realizaron mediante una placa madre basada en el chipset AMD 790GX, y para probar la estabilidad, utilizaron desde luego graficas ATI Radeon y el juego Crysis que es altamente demandante de recursos tanto gráficos como de proceso. Como podemos ver a pesar de que AMD no permitió fotos y detalles específicos respecto a los distintos resultados, confiamos en que lo que vieron los medios asistentes fue lo que han informado.

Por otra parte, esto muestra que la migración de un proceso de 65nm (Barcelona/Agena) a un proceso de 45nm (Shanghai/Debeb), realmente ha traído los beneficios que promete, como una mayor tolerancia a las altas frecuencias, lo que habla de una migración totalmente exitosa, después de todo llevar a 6Ghz un procesador de mas de 700 millones de transistores no es una proeza menor, y ya se puede ver que los nuevos Phenom II tendrán una mucho mejor escalabilidad en frecuencias que la generación actual basada en el núcleo Agena de 65nm. Para hacer una comparación, que según informo tomshardware en agosto de este año con nitrógeno liquido recién pudieron superar/acercarse a la barrera de los 4Ghz con un Phenom 9550, ahora con Phenom II se ha superado largamente esa barrera.



Seguro tendremos no solo el Phenom de 4 nucleos sino tambien el de 3 nucleos.
Edita el título, te ha quedado cortado ;)

Y bueno, una excelente noticia, sobretodo el hecho de que vuelva a haber compatibilidad pese a no ser el AM3 un estándar retrocompatible a drede como sí pasó con el AM2+. Ahora sólo queda averiguar si habrá mucha pérdida de rendimiento si se usa con sockets AM2+ y memoria DDR2 en vez de DDR3.
la unica perdida notable cuando pinchamos un am3 en una placa am2+ compatible,es el ddr2.el nuevo socket am3 trabaja con ddr3,pero ya han probado en placas am2+ y es la unica diferencia.


No me parece muy notable ese overclock, si es un paso para AMd pero los Core2duo hace tiempo que alcanzan los 4ghz-5gh por aire...
druida escribió:


No me parece muy notable ese overclock, si es un paso para AMd pero los Core2duo hace tiempo que alcanzan los 4ghz-5gh por aire...


Se habla de 6Ghz por nitrógeno líquido, de todos modos es una genial noticia el hecho de que AMD se ponga al día de cara a los Quads de Intel. Se me hace la boca agua pensando el precio de salida y lo mucho que bajarán los Phenoms actuales...
Aqui vemos las obleas de procesadores en todo su explendor:

Imagen

Si tiene un muy buen rendimiento y es ademas comparable al Core2Duo o al Quad me doy por bien servido relegando a un segundo termino sus capacidades de OC.
lo importante no es que suba a 10ghz,yo creo que es que tenga un buen clock to clock.
si con micros de 3ghz,rinden mas que c2d a 4ghz,me doy por satisfecho xD.
yo tengo un fenom 9850 normal y me va de lujo, he echo pruebas de rendimiento subiéndolo a 3.5ghz y supero al extreme serie 6000 en el eberest, si ya el mio es bueno que le he dado de caña que no veas y encima 170 euritos que me salio cuanto mas tiene que darme este, vamos ni pensarlo cuando llegue me lo pillo sin pensarlo.

Imagen
Imagen



Lo más importante de todo esto es ver si AMD se pone a la altura de Intel. Todas las quinielas daban como clarísimo vencedor a los Nehalem, así que parece que será divertido a partir de ahora
Balder escribió:



Lo más importante de todo esto es ver si AMD se pone a la altura de Intel. Todas las quinielas daban como clarísimo vencedor a los Nehalem, así que parece que será divertido a partir de ahora


Sobretodo por cómo van a bailar los precios xDD
Starscream-S escribió:
Balder escribió:



Lo más importante de todo esto es ver si AMD se pone a la altura de Intel. Todas las quinielas daban como clarísimo vencedor a los Nehalem, así que parece que será divertido a partir de ahora


Sobretodo por cómo van a bailar los precios xDD



Exacto, viendo los precios de partida de los corei7, si amd lanza sus phenomII notablemente mas baratos y ofreciendo un rendimiento cercano, se puede llevar el gato al agua
geko2bytes escribió:lo importante no es que suba a 10ghz,yo creo que es que tenga un buen clock to clock.
si con micros de 3ghz,rinden mas que c2d a 4ghz,me doy por satisfecho xD.

Estoy de acuerdo, lo importante es el rendimiento por megahercio y luego si sube pues mucho mejor.
yo tengo un fenom 9850 normal y me va de lujo, he echo pruebas de rendimiento subiéndolo a 3.5ghz y supero al extreme serie 6000 en el eberest, si ya el mio es bueno que le he dado de caña que no veas y encima 170 euritos que me salio cuanto mas tiene que darme este, vamos ni pensarlo cuando llegue me lo pillo sin pensarlo.


La diferencia es que los QX6X00 que dices estan sin OC xo weno... y ya sabemos que los has subido hasta 3,5Ghz que lo pones en cada hilo xDDDDDDDDDDDDDD
13 respuestas