Como no puedo actualizar el hilo de programación por culpa de los exámenes que tengo las próximas semanas , os dejo este programa tan interesante que he encontrado como compensación , para que os entretengáis.
Snes Game Maker es un programa realizado por YoshiInAVoid y que utiliza
.NET el framework de Microsoft(esa es la parte mala
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
).
El programa aun esta muy verde y solo permite cosas muy básicas , podemos crear scripts de una manera sencilla y utilizar texto e imágenes en nuestros proyectos(mucho me temo que solo admite imágenes de menos de 10KB) . Como veis esta algo limitado pero podéis hacer por ejemplo Roms con animaciones y textos sin tener ni pajolera de programación.
He estado trasteando un poco y he hecho:
http://www.mediafire.com/?3eqj1d7qcr1vz2iNo es mas que una serie de 5 frames(cada uno de 2bpp/4bpp para no ocupar mas de 10KB) , de un gif del battlefield 3 , lo he probado en mi Super Nintendo y funciona perfectamente.
Que se puede hacer:Bueno pues estando limitados a 10KB por imágenes nada muy complicado , pero por ejemplo podéis mostrar en pantalla sprites animados de vuestro juegos favoritos , también podéis hacer animaciones y intros(aunque con poca calidad) , como ejemplo creo que se podría hacer un port de la intro del Red Zone de Megadrive bastante competente , una muestra:
Un frame con esta calidad(2bpp en formato PCX) ocupa menos de 10KB , no es idéntica que la versión de Megadrive pero esta chulo.
En resumen echadle imaginación se pueden conseguir cosas curiosas , sprites animados de juegos de NDS , PC , NeoGeo , etc.. , alguna animación molona como esa que existía en blanco y negro para nes(no se si sabéis a cual me refiero), etc..
Descarga:La pagina web del proyecto:
http://www.snesgamemaker.gamehacking.org/about.phpSimplemente entrad en "Download" y bajad el programa. Podeis usarlo en GNU/Linux y otros S.O con Wine+.Net de Microsoft o Mono.
Importante:-En este vídeo podéis ver como se va mas o menos la cosa:
http://www.youtube.com/watch?v=9RUvT9Mi2KU-El programa incluye ejemplos que son extremadamente sencillos de entender.
-Las imágenes tienen que ocupar menos de 10KB tienen que estar en formato pcx(podeis usar gimp para manipularlas) y solo las he probado a cargar como fondos "background".
-No he probado a utilizar mas de 128KB de imágenes(tamaño de la VRAM).
Que lo disfrutéis

(espero que no se owned)