SuperPadLand escribió:Ni fu ni fa, los Elder Scrolls 3D creo que se apañan más que bien con los mods de la comunidad, pero puestos a remakear uno hubiese preferido el Morrowind que para mi es el mejor de todos los 3D (...)
Yo tengo los 3 últimos (III, IV y V) en físico original completo -el III y IV los recompré en GOG por temas de compatibilidad, el V al día de hoy me sigue funcionando- (el II lo tuve en su momento en una NGAGE naranja -sí, aquel móvil videoconsola de tiempo ha-) y el I lo he podido jugar en el emulador. Siempre me ha gustado esta saga de videojuegos, pues constantemente me recuerda a la ficción fantástica literaria seria del corte del Señor de los Anillos. De acuerdo contigo, en mi opinión, Morrowind sigue siendo el mejor de todos por el tema de la libertad: aún con sus límites (sin colocarle Mods), el sistema te permite crear a tu personaje como quieras, por no decir, la fabricación de pócimas y consumibles, así como la inventiva de la magia (sí, normalmente juego a los TES como maga).
El problema que siempre han tenido estos es el tema de que la libertad es absurda en lo que debes de hacer, pues literalmente, es superar el tutorial (el puerto en Morrowind, la prisión en Oblivion, etc.) y ale, "búscate la vida". Con las aventuras principales no tanto gracias a las pistas o las marcas en el mapa, pero cuando decides hacer secundarias y "ocultas" (no tienen misión con marcas como tal -o no se desbloquean como misión con ciertas condiciones desconocidas- y se trata de seguir rumores de conversaciones con distintos NPC, notas o códices), duele mucho tener que ir a las guías al uso, las cuales, la mayoría no se cuidan de estar redactadas sin dar "spoiler" (esto en Skyrim lo solventé gracias a un Mod que tenía listadas todas las misiones/aventuras y si no estaban iniciadas, pulsabas y te señalaban en el mapa dónde quien o qué la empezaba, junto otro de marcas extras para las ocultas y secundarias).
El otro, solventado con Mods -aquel de la magia de televiaje, que guarda puntos de control personalizados a las que posteriormente puedes regresar usando como un hechizo- (en Morrowind tenían la red de televiaje mágico de los gremios de magos y algunos papiros mágicos, pero había que desbloquearla haciendo misiones y era tremendamente limitada en cuanto lugares de ida y venida) y en el IV y posteriores de manera oficial mediante el sistema de viaje rápido, el desplazamiento a lugares ya visitados a los que tienes que regresar por algún tema concreto.
Por último, a mi ver, tienen la problemática del inventario y los objetos. Es molesto que en un mundo donde hasta el campesino más campechano pueda hacer algo de magia, tengas límite de peso (bolsillos o bolsas mágicas, qué se yo, hay excusa para evitar esta mecánica molesta; para no magos, son personajes con fuerza y resistencia sobrehumana y ya se justifica) y objetos (te peguen con
superglue al suelo cuando superas el límite), o así, los tengas que recoger a mano aunque tengas un mínimo de conocimiento de esta (Telequinesis), también resuelto con Mod...
No digo nada del Online, que es una trampa monetaria. Divertido y entretenido en tanto que intenta imitar a sus mayores sin servicio, que no solo es "siempre en línea" (eso lo aceptas y viene implícito por ser un GaS B2P), sino que las expansiones bloquean oficios/clases de personajes, no solo aventuras/misiones/mazmorras/lugares, destrozando por completo la experiencia y el equilibrio a quienes no compran día uno todo DLC.Nosperratu escribió:Mira que Oblivion me encantó, mi primer Elder. Pero este lo veo cutre cutre sacacuartos.. han mantenido el mismo pésimo sistema de combate. Animaciones ya robóticas en 2006, cámara en 3 persona que es un chiste y seguramente tiempos de carga al entrar y salir a edificios, mazmorras, etc.. Mira que le eché horas en su momento pero a este refrito ni con un palo
Así es, ese era el otro problema de los TES, que incluso en Skyrim resulta un tanto ortopédico, de otros tiempos muy pasados. No pedía que lo convirtiesen en el enésimo ARPG al uso o un RPG de turnos (de ARPG tienen poco los últimos etiquetados así, son juegos de lucha o plataformas con factor machacabotones), pero un sistema a medias a configurar (podrías activarlo o no/usarlo o no, a gusto de quien juega) como el que tenía el primer Dragon Age (las estrategias, que con cierto Mod también se activaban en tu personaje) o el Final Fantasy XII (gámbitos), hubiese estado bien (esos sistemas en apariencia automáticos tenías que configurarlos tu misma -ya no eran tan automáticos como el autojuego de los casinos móviles-, y algunas pocas veces, hasta tenías que apagarlos por la singularidad o la dificultad del enemigo). Por poner un ejemplo, es imposible jugar en tercera persona con arcos y ballestas; por no decir del tema del autonivel y otros -no es pésima idea de que los malos también sean más fuertes al igual que tu personaje, independientemente de si son murciélagos de una caverna o un daedra, pero unos ajustes (por ejemplo, distintas categorías de enemigos y la diferencia con tu nivel esté marcada con ello: 25% si son bichos menores o humanoides civiles, igual si son mayores o humanoides especializados en combate/técnica, +25% los jefes*), así como fijarles su equipo... Se me hace raro ver a todo el mundo con daédricas o élficas antiguas, incluso a los bandidos genéricos que ni Tarzán, no sé, se supone que estas son legendarias y demás) les hubiesen ido bien-.
Las animaciones -que no los gráficos, eso siempre depende de la fecha de publicación y tu máquina-, otro tema que tal a pulir. Por pedir, incluso un sistema (oficial, no añadido con Mod) de supervivencia que requiera que tu personaje (y tus aliados del grupi de acción) coma, beba y descanse, con las consecuencias obvias de no hacerlo; hasta Bethesda podría haber aplicado el sistema de sus Fallout de partes corporales al juego (aquello de herir/lisiar brazo, piernas, etc.) y vísceras (Rimworld) con todas las posibilidades que tiene esto más allá de la barrita de vida. Hasta pueden añadir algún sistema de generación procedimental de aventuras/misiones, o incluso mazmorras o lugares que funcionen así a lo MNS (veremos en un futuro ese nuevo juego que están cocinando, que sí, sé que no es un RPG) como juego tardío, o fórmula semiprocedimental (a elección activar o no antes de empezar: algo así, un nuevo modo de juego) a las ya existentes cada vez que le das a nuevo juego. No digo algo como los Mod de IA, pues para eso necesitas cuentas en determinadas empresas y estar online (según el modelo, algo a lo que me niego: para eso ya tienes el TES Online o el enésimo juego de alquiler con DRM salvaje) o un aparato enajenado de la NASA, Bezos o Musk para usar modelos locales IA en condiciones (no solo almacenamiento o RAM, sino también VRAM).
En fin, posibilidades del buen hacer oficial perdidas, luego se quejan de que no les compran lo suficiente, que los "piratean", o que la abuela fuma. Lo que quiero decir con todo esto, necesitaban muchas cosas para poder haber justificado su precio.
Treme escribió:Eso venia yo a decir, he entrado con el hype a tope después de ver la presentación y cuando he visto el precio ya me he echado patras. Pagar por el juego 55 napos solo por la mejoras graficas como que no, me espero a que baje mas, mientras seguiré jugando a la versión antigua.
Cuando ayer vi la noticia y que iban a hacer una presentación, pensé por un momento que iba a ser un Remake, o al menos, algo cercano a como lo fueron ciertos juegos etiquetados como "Remaster 2.5HD"... decepción fue al ver la presentación y el precio. El típico parche de texturas 9999K (al día de hoy, más fácil que nunca con IA, algo que ya hace la comunidad Mod o tu misma con un poco de maña) y puesta al día para el sistema en el que funciona (eso GOG y la comunidad Mod ya lo hacía), que no sé si lo habrán optimizado y solventado errores, así como si la traducción esté apañada y completa (al día de hoy, Morrowind y Oblivion los sigo jugando con la traducción mejorada de cierta comunidad ya desaparecida; aún me acuerdo de aquello de "las cuchillas" en lugar de espadas, espadones o mandobles...) a precio de juego nuevo (para mí, +20€ PVP es precio de nuevo; 60€+ PVP precio de amigos de lo ajeno).
Para esto, como dicen, ya tienes la comunidad Mod... Y ¡sorpresa!, no tienes que repagar nada; los parches de la comunidad Mod son gratuitos (y según cual, puedes ajustarlo para hacer funcionar el juego en tu aparato; incluso los hay de menor resolución o ajustes para PCs humildes). Creo recordar que el Skyrim -la primera edición, que ya hay tantas que ni diputados en el Congreso- tenía a descargar un parche-mod oficial de Bethesda de texturas HD para PC, que no sé si con la moda del requetepago lo retirarían en pos de compradores incautos de ediciones chupideluxe o lo convirtieron en algún momento bajo módico precio. Pues nada, esperaremos a esos Mod que recrean el mundo de TES.
P.D: Debo de aprender a controlarme, pues siempre acabo escribiendo muros de texto pese a no ser mi intención. Aunque bueno, tampoco estamos en un Twitter (X porno), Instagram, Tiktok... Esto es un foro de opiniones.