"The Daily Telegraph": España e Italia rescatadas por 750 mil millones €

Otro rumor, ya desmentido...

http://www.reuters.com/article/2012/06/ ... 1U20120619



Lo cual no quiera decir que no pueda ser, ultimamente hay mas rumores que malas hierbas...xD
Antes de que pase eso, Europa y el Euro se hunden, eso o se arma aqui la Tercera Guerra Mundial pero en Europa
[_-+-_] escribió:Otro rumor, ya desmentido...

http://www.reuters.com/article/2012/06/ ... 1U20120619



Lo cual no quiera decir que no pueda ser, ultimamente hay mas rumores que malas hierbas...xD


Lo tipico, tiran la sonda, la gente se cabrea, dicen que era mentira y al final te la acaban metiendo por detrascomo siempre.
El titular es sensacionalista y no acorde con lo que dice el artículo que lo acompaña... a no ser que se considere que se refiere a rescatar a ambos países de una situación complicada :-| .

Lo que dice es que se ha acordado usar los fondos del ESM y del EFSF (750 mil millones de euros en total) para comprar deuda de países de la eurozona y rebajar así la presión sobre la misma.
Ahora mismo la cumbre del G20 debe parecer la segunda guerra mundial, nunca mejor dicho.

Lo que dicen los diarios ingleses es que seguramente habra rescate, el "The guardian" tambien apunta a ello:
Imagen

Pero es verdad que no hay nada oficial, por esto he puesto el nombre del diario al principio del titulo del post.
La cuestión es que si a partir de ahora la mayor parte de emisiones de deuda españolas (o de otros países) terminan siendo compradas con el dinero de dichos fondos de rescate, aunque no se llame rescate, pues sí sería rescate a efectos prácticos; en cuanto a qué nivel de intervención conllevaría ese "rescate" pues es de suponer que si un Estado hace caso a lo que le dice el principal comprador de su deuda pública, seríamos alumnos aún más aplicados de lo que ya somos.
caren103 escribió:El titular es sensacionalista y no acorde con lo que dice el artículo que lo acompaña...


Por supuesto, viene del Telegraph (reconocido panfleto propagandístico de los euroescépticos)
De paso podemos observar como los periódicos ingleses dejan el futbol para las paginas interiores, sin darle apenas importancia, demostrando que el furbo solo es trascendente en el país de la pandereta.

Lo digo más que nada por subirnos la autoestima un poco, que tampoco somos unos bichos raros o cavernícolas unicamente porque nos guste divertirnos un rato.
caren103 escribió:El titular es sensacionalista y no acorde con lo que dice el artículo que lo acompaña... a no ser que se considere que se refiere a rescatar a ambos países de una situación complicada :-| .

Lo que dice es que se ha acordado usar los fondos del ESM y del EFSF (750 mil millones de euros en total) para comprar deuda de países de la eurozona y rebajar así la presión sobre la misma.


Es que parece que a la gente no le entra en la cabeza, que UK y USA son los más interesados en que el Euro fracase.
No paran ni pararán de meter mierda hasta que consigan hundirnos.

Sólo hay que ver, cómo el lunes, la bolsa y prima de riesgo iban bien, hasta que a las 10:00 AM abrió la "City" y se pusieron en plan destroyer. :-|
caren103 escribió:El titular es sensacionalista y no acorde con lo que dice el artículo que lo acompaña... a no ser que se considere que se refiere a rescatar a ambos países de una situación complicada :-| .

Lo que dice es que se ha acordado usar los fondos del ESM y del EFSF (750 mil millones de euros en total) para comprar deuda de países de la eurozona y rebajar así la presión sobre la misma.



Si, si, pero ademas de ser sensacionalista, esta desmentido xD


Ultimamente salen rumorcillos de estos a patadas en la prensa britanica... Lo curioso es que son rapidisimos para extenderlos, pero no tanto para el desmentido xD

Este concretamente empezo en The Guardian, creo... La verdad es que lo habia leido unas horas antes (De hecho, imagino que es de ahi de donde Eleconomista saco su bombazo falso habitual de la tarde xD)


Realmente, si se hiciera, seria cachondisimo. Por que significa que prefieren "ayudar" generando nueva deuda en todos los paises de la zona euro durante una crisis de deuda, a hacerlo mediante el BCE generando inflacion. Lo cual si esperasemos una inflacion del 5%, pues tendria sentido, pero con una inflacion esperada entorno al 2,5% y con mecanismos de sobra para controlarla, es para hacerselo mirar... ¬_¬

Por eso digo que no creo que esto pase de ida de olla del dia. Pero bueno, con los lideres europeos nunca se sabe...Me estoy volviendo euroesceptico yo tambien [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Como sean tan fiables como cuando anuncian fichajes... podemos estar tranquilos [+risas] .
A todo esto una duda.. que gana U.K hundiendo al euro?.. saldrian ellos fortalecidos al estar toda europa hundida en un gigantesco y denso mar de mierda?
Muchos medios se hacen eco de esta noticia eh...

Yo digo que el sabado lo anuncian oficialmente, ya sabeis... España- Francia
Lo cual si esperasemos una inflacion del 5%, pues tendria sentido, pero con una inflacion esperada entorno al 2,5% y con mecanismos de sobra para controlarla, es para hacerselo mirar...

¿Tan poco?

No se a qué estan esperando entonces, les va a explotar el problema en la cara.
El rescate se produce cuando el pais no se puede financiar y pagar a funcionarios, pensionistas y parados, todavía no estamos en ese punto, al menos por ahora.

Yo creo que lo que quieren es sofocar las dudas que Europa va a dejar caer el euro y a paises con dificultades, yo creo que Europa empieza a trabajar el problema político que tenemos, ahora solo falta que nuestros políticos hagan lo mismo y se pongan en serio.

Para empezar estaría bien que Rajoy se dejara de pelear con todo el mundo y lanzar promesas que luego no va a poder cumplir, y muy importante, por dios, que no hable, la último vez que explicó algo la cagó de tal forma que hundió la bolsa y la prima de riesgo.

Que la oposición tenga algo de verguenza y no venda el supuesto rescate como que Rajoy ha pérdido, en primer lugar porque ellos son co responsables de la situación actual y los que pierden somos nosotros, no Rajoy que va a seguir ganando la pasta inmerecida que nos roba todos los meeses en forma de nómina.
[_-+-_] escribió:
caren103 escribió:El titular es sensacionalista y no acorde con lo que dice el artículo que lo acompaña... a no ser que se considere que se refiere a rescatar a ambos países de una situación complicada :-| .

Lo que dice es que se ha acordado usar los fondos del ESM y del EFSF (750 mil millones de euros en total) para comprar deuda de países de la eurozona y rebajar así la presión sobre la misma.



Si, si, pero ademas de ser sensacionalista, esta desmentido xD


Por lo que leo, es lo que podría hacerse (algunos medios así lo afirman; otros, recogen que desde la UE dicen que no.... visto lo visto en Europa, habrá que esperar).

Lo digo porque el titular sí es sensacionalista, como dije, pero el desmentido del mismo (o la puntualización del mismo), ya lo hace el artículo que le acompaña, como también dije y como queda claro si se lee el artículo en lugar de sólo el titular.

Y según cuánta deuda de qué países terminaran comprando dichos fondos en caso de ejecutarse la operación, llegado un punto sí podría hablarse de "rescate" de dichos países (pero esto, habrá que verlo), y según lo que estos países tengan que hacer y hagan para que dichos fondos sigan comprando su deuda, pues podría hablarse de una intervención más o menos intrusiva.

Lo que tiene narices en la eurozona, es que se haya llegado a esta situación cuando se podría haber dejado resuelta hace un par de años.
16 respuestas