TFT- Si compro en APP y hay píxels muertos...

... me dicen que me los como con patatas. Lo que marca la ley de 2 semanas para cambiar los productos... ¿es aplicable a este caso?

El dilema es: LG 1915S

En APP 293€ y si hay píxels muertos en teoría me los como
En PCBOX 334€ y si hay píxels muertos me lo cambian


¿Qué opinais? ¿Qué hago?



Pfff...
Hola.

Lo de los 7 días para compras en persona n es aplicable, lo de los 7 días de derecho de desistimiento es para compras por correo y por Internet se a empezado a decir que son 7 días sea compra por correo o en persona y esto no es así.

Hace unos días al querer devolver un articulo que no cumplía mis expectativas y tras la negativa de la tienda de aceptar la devolución, hable con un inspector de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de mi zona y esa persona me comento que para venta en persona no es aplicable ningún derecho de desistimiento en origen, que el derecho de desistimiento esta solo aplicado por ley a las compras por correo, que para que tengas derecho de desistimiento en compras en persona la tienda debe reconocerte ese derecho de la compra así para que pueda ser aplicado tal y como pasa en el CorteIngles, MediaMarkt, etcétera.

Estoy seguro que gente te va a decir que incluso siendo compra en persona que si tienes esos 7 días o incluso te dirán que tienes 10 y 15... Pero esto no es real, son mitos que empezaron a circular por Internet y ahora la gente los toma como verídicos cuando no lo son... es mas que puedes leerte las Ley de Garantías de Bienes de Consumo y no encontraras nada al respecto, en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista es donde encontraras información sobre ello...

TÍTULO I.
PRINCIPIOS GENERALES.

CAPÍTULO II.
OFERTA COMERCIAL.

Artículo 10. Derecho de desistimiento.
1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.
2. Caso de no haberse fijado el plazo, dentro del cual el comprador podrá desistir del contrato, aquél será de siete días.
Si te das cuenta en el primer punto especifica claramente que el derecho debe haber reconocido previamente, el punto dos puede dar lugar a dudas, pero tienen que haberte reconocido el derecho por adelantado sin especificar el tiempo de devolución para que dispongas de este derecho.

Por ultimo poner la referencia a ventas a distancia... donde el derecho de desistimiento si está reconocido por ley...
TÍTULO III.
VENTAS ESPECIALES.

CAPÍTULO II.
VENTAS A DISTANCIA.

Artículo 44. Derecho de desistimiento.

1. El comprador dispondrá de un plazo mínimo de siete días hábiles para desistir del contrato sin penalización alguna y sin indicación de los motivos. Será la ley del lugar donde se ha entregado el bien la que determine qué días han de tenerse por hábiles.

2. El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, bastando que se acredite en cualquier forma admitida en derecho.

3. El derecho de desistimiento no puede implicar la imposición de penalidad alguna, si bien podrá exigirse al comprador que se haga cargo del coste directo de devolución del producto al vendedor.

No obstante lo anterior, en los supuestos en que el vendedor pueda suministrar un producto de calidad y precio equivalentes, en sustitución del solicitado por el consumidor, los costes directos de devolución, si se ejerce el derecho de desistimiento, serán por cuenta del vendedor que habrá debido informar de ello al consumidor.

Serán nulas de pleno derecho las cláusulas que impongan al consumidor una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento o la renuncia al mismo.

4. A efectos del ejercicio del derecho de desistimiento, el plazo se calculará a partir del día de recepción del bien, siempre que se haya cumplido el deber de información que impone el artículo 47.

5. En el caso de que el vendedor no haya cumplido con tal deber de información, el comprador podrá resolver el contrato en el plazo de tres meses a contar desde aquel en que se entregó el bien. Si la información a que se refiere el artículo 47 se facilita durante el citado plazo de tres meses, el período de siete días hábiles para el desistimiento empezará a correr desde ese momento. Cuando el comprador ejerza su derecho a resolver el contrato por incumplimiento del deber de información que incumbe al vendedor, no podrá éste exigir que aquel se haga cargo de los gastos de devolución del producto.

6. Cuando el comprador haya ejercido el derecho de desistimiento o el de resolución conforme a lo establecido en el presente artículo, el vendedor estará obligado a devolver las sumas abonadas por el comprador sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse lo antes posible y, en cualquier caso, en un plazo máximo de treinta días desde el desistimiento o la resolución. Corresponde al vendedor la carga de la prueba sobre el cumplimiento del plazo. Transcurrido el mismo sin que el comprador haya recuperado la suma adeudada, tendrá derecho a reclamarla duplicada, sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad.

7. En caso de que el precio haya sido total o parcialmente financiado mediante un crédito concedido al comprador por parte del vendedor o por parte de un tercero previo acuerdo de éste con el vendedor, el ejercicio del derecho de desistimiento o de resolución contemplados en este artículo implicará al tiempo la resolución del crédito sin penalización alguna para el comprador.

8. El transcurso del plazo del derecho de desistimiento sin ejecutarlo no será obstáculo para el posterior ejercicio de las acciones de nulidad o resolución del contrato cuando procedan conforme a derecho.

Aquí en ventas a distancia si te reconocen claramente el derecho de desistimiento... pero como digo esto es solo para ventas por correo y no es aplicable a compras en tienda.


Así que por ley si la compra es en tienda no tienen que aceptar una devolución porque el producto no cumpla tus expectativas y en tema de TFTs tengo entendió que mínimo 4 pixels fundidos para que entre en garantía (a excepción de si el fabricante dice otra cosa o si hay dos pixels fundidos juntos) y si acabas tramitando una reclamación por consumo o por cualquier otra vía legal tienes todas las de perder ya que estas pidiendo una cosa que no contempla la ley.

Es posible que no me creas después de los bulos que se llevan leyendo años por Internet diciendo que son 7 días por ley para cualquier tipo de compra... te emplazo en ese caso a que telefónicamente o en persona contactes con la OMIC de tu zona y allí un inspector te comente lo referente a tus derechos.

Un saludo.
Con la argumentación que has hecho es difícil no creerte, de hecho me ha quedado muy claro, gracias por las molestias que te has tomado [tomaaa]

Bueno, pues una vez conocido esto ya sólo me queda escuchar vuestros consejos sobre:

335€ en PCBOX con posibilidad de cambio si pixels muertos o
293€ en APP sin posibilidad de cambio

Por cierto, sabeis si el TFT q quiero comprar, el LG 1915S, suele venir con píxels muertos??

Bueno, a ver qué me decís


Salud
Por 40 euros de diferencia y si te dan la garantía de que te lo cambian, yo no me lo pensaba, a pcbox de cabeza.
Saludos.
El problema es si llegado el caso cumpliran la promesa.
Cuando yo me compre mi TFT hable con el responsable de la tienda, que conocia de otras ocasiones, y le dije claramente que en caso de tener pixeles muertos se lo iba a devolver y el estuvo de acuerdo. Como tenia confianza en el me lo lleve sin tan siquiera desembalarlo luego afortunadamente todo salio bien, supongo que llegado el caso hubiera cumplido su palabra.

Otra opcion que tienes es exigir que te lo prueben alli mismo en APP y te ahorras la diferencia.

Parece que ultimamente salen menos pixeles muertos, parece que han mejorado las tecnicas de fabricacion.

Lo que nadie te asegura es el tiempo que tardaran en aparecer, igual dentro de 3 años todos tenemos alguno (toko madera)
Joé, no me había planteado lo de probarlo allí... aunq tal y como son en APP dudo que lo hagan, pero por plantearlo no pierdo nada... a ver qué me dicen.

Sigo escuchando consejos...
40€ son 40€, siempre puede decirle que te lo prueben en la tienda, generalmente tendrian que acceder a hacerlo, y si tubiera pixels muertos si no te lo dejan probar, siempre puedes hacer que tenga un gran pixel muerto sin que se den cuenta xD (desarmarlo y hacer un gran puente) y que te lo cambien entero xDD que trapichero soy, pero los pixels muertos joden que no veas, y para mi que tenga eso es un defecto que deberian tomarlo en garantia... ya que las cosas se compran funcionando, aunque generalmente no tendria porque tener este fallo ya que son de 300 monitores 1 que tiene pixel muertos.

Saludos.
Sí , la verdad es que son bastantes pelas... pa algo que debería estar bien. De todos modos creo que acabo de cerrar un trato por internet de este mismo monitor. Está algo usado pero no tiene ningún pixel muerto y me sale por bastante menos.

En caso de cogerlo nuevo creo que haría lo que decís, ir a APP y que lo probaran allí.

Gracias por la ayuda


Salud
7 respuestas