Según los metros podrás construir cuartos de aperos y refugios de X m2. Esos m2 dependerá de si el suelo es de secano o de regadío. Si es de regadío, con una lanzá (4472 m2, creo), que es lo que tú tienes, creo que era un cuarto de aperos de 150 m2.
Para ser de regadío tienes que tener cultivado algo que sea de regadío, y para ello es imprescindible un pozo. Si ya está catalogado como regadío no hay pegas, si es de secano tendrás que lucharlo.
Una manera para que te lo pasen a regadío es ir a minas y pedir permiso para un pozo (no sé como anda la ley, por que creo que ha cambiado). Después tienes que ir a la sevillana y que te den luz para un pozo (2200 W). Si no te la dan te enganchas y cuando te pillen te desengancharán y te darán un aviso de denuncia. Con ese aviso vuelves a ellos y le reiteras tu petición de electricidad para el pozo, y entonces te pondrán el servicio, están obligados, si la ley no ha cambiado tampoco.
Con el pozo y el contrato de electricidad para el pozo te vas al catastro y, si eres creyente, reza para que el que vaya a verlo crea que sí es un terreno válido para regadío. Si no, no sé, tienes a alguien que la coma bien?

.
Una vez que tengas el terreno en regadío pues ya los permisos oportunos, que son para cuartos de aperos, lo que tú hagas después dentro es tu problema.
Te hablo de la provincia de Cádiz en general y de la bahía en particular. Hay que añadir factor dinero, enchufe, empresario, untamiento al de turno, etc, etc, etc, que hay cosas que son pa matar al del hayuntamiento de turno.
Enga, nos vemos.
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Se me olvidaba, esas casas de madera que venden, no sé si en todos los terrenos se podrá, pero creo que son legales, se pueden poner en cualquier terreno, igual que una caravana, sin necesidad de permisos.
EDITO: Te he respondido pensando que ya tenías el terreno, pero no, no lo tienes. El terreno rústico, precio no te puedo decir, pero es muymuymuymuy barato, lo que pasa es que la especulación también le ha llegado a los agricultores que están hartos de trabajar en unas condiciones que marca la junta, que cobran su trabajo después de 2 ó 3 años y que ven como el kilo papas o de uvas que a ellos les pagan a 5 céntimos el kilo, los venden a 3 uros. El metro de rústico se ha llegado a vender aquí a 4000 uros, cuando no llega a 500, o no llegaba. Vete al catastro, de nuevo, y pregunta a cuanto está, y después saca tus conclusiones.
Otra cosa, entérate si es segregado o no, por que si no lo está, como el que tiene un tío en Graná, ni tiene tío, ni... uys, que tú eres de Graná, perdón.

EDITO, otra vez: Vete al ayuntamiento y mira el plan de ordenación urbana o como se llame, pide planos, aunque te cuesten el dinero, no sea que te gastes una burrada y te pase una carretera por el medio.