Terreno rústico de 4400 metros

Hola, quería pedir un poco de ayuda a alguien que sepa algo más que yo sobre el tema de terrenos y venta de ellos.
La cuestión está en que me gustaría saber el precio que puede tener un terreno rústico de 4400m2 (en Granada). No estoy seguro de si se puede construir o no(creo que no) por eso agradecería más o menos saber el precio contando con esas dos posibilidades.
No quiero registrarme en un foro de "inmobiliaria/terreno" para hacer solo esta pregunta, prefiero aprovechar esta sección porque cualquier ayudita es buena XD. Gracias.
para eso mjor que vaya a verlo un perito o alguien especializado, no creo que nadie sepa contestarte mas que nada porque el precio varia segun muchas cosas, no es solo el terreno, tambien hay que ver la calidad de la tierra, posibilidad de construir un pozo, etc. en resumen: N.P.I
[bye]
parejo escribió:Hola, quería pedir un poco de ayuda a alguien que sepa algo más que yo sobre el tema de terrenos y venta de ellos.
La cuestión está en que me gustaría saber el precio que puede tener un terreno rústico de 4400m2 (en Granada). No estoy seguro de si se puede construir o no(creo que no) por eso agradecería más o menos saber el precio contando con esas dos posibilidades.
No quiero registrarme en un foro de "inmobiliaria/terreno" para hacer solo esta pregunta, prefiero aprovechar esta sección porque cualquier ayudita es buena XD. Gracias.



Depende de mucho factores, si tiene un acceso bueno o malo, si es totalmente plano o en pendiente, si el terreno es tierra blanda o piedra, si tiene o no arboles y cuanta cantidad, si pasa un arroyo por el o no, si tiene cerca la electricidad o no, si tiene agua potable o no, si tiene pozo o no, si esta alambrado o no.

Vamos que puede haber dos terrenos juntos y uno valer el doble que otro.

El tema de construir, lo tienes mal, muy mal, porque ahora te cojen la imagen por satelite y si te pilla construyendo, a tirarlo, yo no me arriesgaria a no ser que ya haya una construcción en el.
Buah!! Entre los dos me habeis creado más dudas jejeje. Pero bueno, gracias porque no sabía que dependía de tantos aspectos. Sé que el terreno no está vallado, la tierra es blanda, hay un par de casas a menos d 100m, está subiendo montaña aunque la parte donde está el terreno es llana. El acceso no está mal (camino asfaltado), la verdad es que el sitio es ideal para los que les guste vivir alejados. Más que nada, quería que alguien me guiara un poco porque ha aparecido un tio que lo ha visto y sin preguntar nada más a dicho que lo quería comprar. Por eso, lo que he descrito es lo que ha visto el tio y con eso quería hacerme una idea, nada más jejeje,pero vaya, veo que está difícil esto de los terrenos, tiene más historía de lo que pensaba.
Yo la verdad, no entiendo por qué se ponen tantas pegas por construir en un terreno así, si lo compras y es tuyo, o te toca de una herencia o lo que sea, si no puedes hacerte una casita ni nada allí, qué les importa a los de urbanismo? Una casita de piedra, rural y bien acoplada al paisaje queda de puta madre, creas trabajo a los que te la construyan y no lo puedes hacer por culpa de la normativa. Entonces qué haces, guardas el solar o terreno como tierra baldía?
Lo más facil es pedirle precio a un vecino y según como vendan ellos sabrás por donde se mueve la cosa, así te ahorras pagar a un chup.. digo a un périto, etc... luego vas al ayuntamiento y pides la cedula urbanística de la parcela ahí pondrá su clasificación y lo que en ella se puede construir, etc..

Saludos
si quieres saber si un terreno es edificable o no tendras que ir al ayuntamiento con la referencia catastral
que te tiene que proporcionar el vendedor


PD los terrenos rusticos a veces solo se puede contruir un cobertizo o un almacen agricola
Si cerca hay casas construidas no creo que haya muchos problemas, pero todo es preguntar en el ayuntamiento.

Una herencia que mi padre ha recibido sí puede urbanizar, obviamente no lo va a hacer pues está a 350km de casa, pero eso aumenta su precio notablemente XD .
El hecho de ser rústico no conlleva que no se pueda construir; para saber eso tendrás que ir al Ayuntamiento, allí también te dirán que requisitos tienes que cumplir para poder edificar y con qué límites. Por ejemplo te piden unos mínimos de terreno, en algunos sitios limitan a 3 construcciones en un radio determinado, etc.
A mi me jodieron bien con esto de no poder urbanizar. Tengo un solar que por un lado esta pegado a un hotel y por otro a una urbanización, pero esos son los limites en estos momentos de zona urbana a zona rural, es decir, por mi solar empieza la zona rural.

Aquí para poder construir en zona rural se necesita que el solar tenga unas medidas mínimas y en caso de tenerlas, se puede construir un 3%. Mi solar las cumple. Entonces hace unos años nos dio por hacer una casa y despues de mas de 1 año con los tramites, nos lo echaron todo atrás y nos denegaron el permiso por otra normativa que desconociamos y que fue la que nos jodió y es que resulta que además de cumplir con lo dicho antes para poder construir en zona rural, la casa debe estra construida minimo a 100 m. de la zona urbana y claro mi solar es colindante con la zona urbana y no cumple ese requisito.

No entiendo el porque de esa norma, la cual encuentro absurda, pero sus razones tendrán.

Saludos
Titomalo escribió:Si cerca hay casas construidas no creo que haya muchos problemas...


Al contrario. Al menos en extremadura, si no recuerdo mal, la unidad rústica apta para edificar mínima es de 1,5 Ha (15000m2) y no debe haber riesgo de creación de núcleo de población. Es decir, que tiene que haber unas distancias mínimas a lindes y a edificaciones cercanas.
Si es rustico no se puede construir viviendas, para ello tendrias ke transformar el suelo en urbanizable, y para ello hay ke hacer muchos chanchullos y eso si esta cerca de alguna poblacion, asi ke olvidate de construir viviendas en ese terreno. Estoy estudiando ahora un poco esto en la carrera de arquitectura tecnica, por lo ke algo se
Callad, callad, que mi madre tiene una parcelilla en la zona de costas (en la de servidumbre) y vaya, ni por 12 millones de pesetas se vende...y esta al ladito de una zona que seguramente sea urbanizable en unos años.

Eso si, para plantarte la caravana en tu parcela, esta de lujo, lastima que no tenga caravana.
La mía está mas o menos igual. De la entrada del solar a la playa son maximo 5 min andando
Según los metros podrás construir cuartos de aperos y refugios de X m2. Esos m2 dependerá de si el suelo es de secano o de regadío. Si es de regadío, con una lanzá (4472 m2, creo), que es lo que tú tienes, creo que era un cuarto de aperos de 150 m2.

Para ser de regadío tienes que tener cultivado algo que sea de regadío, y para ello es imprescindible un pozo. Si ya está catalogado como regadío no hay pegas, si es de secano tendrás que lucharlo.

Una manera para que te lo pasen a regadío es ir a minas y pedir permiso para un pozo (no sé como anda la ley, por que creo que ha cambiado). Después tienes que ir a la sevillana y que te den luz para un pozo (2200 W). Si no te la dan te enganchas y cuando te pillen te desengancharán y te darán un aviso de denuncia. Con ese aviso vuelves a ellos y le reiteras tu petición de electricidad para el pozo, y entonces te pondrán el servicio, están obligados, si la ley no ha cambiado tampoco.

Con el pozo y el contrato de electricidad para el pozo te vas al catastro y, si eres creyente, reza para que el que vaya a verlo crea que sí es un terreno válido para regadío. Si no, no sé, tienes a alguien que la coma bien? XD.

Una vez que tengas el terreno en regadío pues ya los permisos oportunos, que son para cuartos de aperos, lo que tú hagas después dentro es tu problema.

Te hablo de la provincia de Cádiz en general y de la bahía en particular. Hay que añadir factor dinero, enchufe, empresario, untamiento al de turno, etc, etc, etc, que hay cosas que son pa matar al del hayuntamiento de turno.

Enga, nos vemos.

[beer]

Se me olvidaba, esas casas de madera que venden, no sé si en todos los terrenos se podrá, pero creo que son legales, se pueden poner en cualquier terreno, igual que una caravana, sin necesidad de permisos.

EDITO: Te he respondido pensando que ya tenías el terreno, pero no, no lo tienes. El terreno rústico, precio no te puedo decir, pero es muymuymuymuy barato, lo que pasa es que la especulación también le ha llegado a los agricultores que están hartos de trabajar en unas condiciones que marca la junta, que cobran su trabajo después de 2 ó 3 años y que ven como el kilo papas o de uvas que a ellos les pagan a 5 céntimos el kilo, los venden a 3 uros. El metro de rústico se ha llegado a vender aquí a 4000 uros, cuando no llega a 500, o no llegaba. Vete al catastro, de nuevo, y pregunta a cuanto está, y después saca tus conclusiones.

Otra cosa, entérate si es segregado o no, por que si no lo está, como el que tiene un tío en Graná, ni tiene tío, ni... uys, que tú eres de Graná, perdón. XD XD

EDITO, otra vez: Vete al ayuntamiento y mira el plan de ordenación urbana o como se llame, pide planos, aunque te cuesten el dinero, no sea que te gastes una burrada y te pase una carretera por el medio.
Seguramente puedas conseguir el PGU (plan general de urbanismo) o similares a traves de internet. Te lo digo, porque en algunos ayuntamientos puedes verlo directamente. Te lo bajas en PDF y listo.

Eso si, debes conocerte mas o menos la zona, o tendras que bajarte todos los planos (que son en PDF y bastante pesados a veces)
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Escultor escribió:Yo la verdad, no entiendo por qué se ponen tantas pegas por construir en un terreno así, si lo compras y es tuyo, o te toca de una herencia o lo que sea, si no puedes hacerte una casita ni nada allí, qué les importa a los de urbanismo? Una casita de piedra, rural y bien acoplada al paisaje queda de puta madre, creas trabajo a los que te la construyan y no lo puedes hacer por culpa de la normativa. Entonces qué haces, guardas el solar o terreno como tierra baldía?


Pues por lo mismo que no puedes talar arboles o cazar sin ningun control aunque sea tu finca. Si permitiesen edificar aunque fueran casas rusticas en cualquier sitio, todo el mundo especularia con ello y el monte ya no seria tan monte.

Recuerda que la tierra no pertenece a nadie, solo al viento (Zapatero dixit) [fumando]
josele69 escribió:
Escultor escribió:Yo la verdad, no entiendo por qué se ponen tantas pegas por construir en un terreno así, si lo compras y es tuyo, o te toca de una herencia o lo que sea, si no puedes hacerte una casita ni nada allí, qué les importa a los de urbanismo? Una casita de piedra, rural y bien acoplada al paisaje queda de puta madre, creas trabajo a los que te la construyan y no lo puedes hacer por culpa de la normativa. Entonces qué haces, guardas el solar o terreno como tierra baldía?


Pues por lo mismo que no puedes talar arboles o cazar sin ningun control aunque sea tu finca. Si permitiesen edificar aunque fueran casas rusticas en cualquier sitio, todo el mundo especularia con ello y el monte ya no seria tan monte.

Recuerda que la tierra no pertenece a nadie, solo al viento (Zapatero dixit) [fumando]



Excepto que tengas pasta, enchufe, o algo similar...entonces rapidamente se hace una recalificacion, y todo el mundo contento.
17 respuestas