Tengo un i7 920 2.66ghz Necesito cambiarlo?

Hola muy buenas¡ voy a hacerme un nuevo ordenador y tengo una duda, mi ordenador antiguo posee un i7 920, voy a hacerme un pc nuevo por piezas actuales, igual le meto una GTX 780, con el i7 920 voy bien? o necesita ya una actualización, el 920 se puede poner a 4ghz o mas por eso tengo esa duda si es recomendable cambiarlo o es una solemne tontería. Gracias y saludos¡
buenas, ese 920 puesto a 4ghz sigue siendo un muy buen micro a dia de hoy, tirara bien de la 780, yo lo seguiria aprovechando.
Ese procesador es muy potente todavia no necesitas cambiarlo para nada.
Y la placa sería stocket 1150?
Yo tengo un i7 930 oceado a 3,8 Ghz y va sobrado. Hace poco cambié gráfica a una R9 290 Tri-x y juego a todo en ultra sin problemas.
los 920 usan placa base 1366
completamente descatalogada
si no tienes placa base ni te molestes te saldran muy caras usadas y peor aun nuevas
pasa de ese socket y pilate algo actual

tu micro es este
http://ark.intel.com/products/37147/Int ... -Intel-qpi

es bastante potente pero si no tienes placa base chungo lo tienes
pupegbl escribió:Yo tengo un i7 930 oceado a 3,8 Ghz y va sobrado. Hace poco cambié gráfica a una R9 290 Tri-x y juego a todo en ultra sin problemas.



Mi padre tiene una shappire radeon 5870 1gb ddr3 y el mismo procesador i7 930 pero de fabrica que creo que viene a 2,8, veo que lo tienes subido a 3,8 oc.
Podrias decirme con que disipador y a cuanto te sube de temperatura estando a 3,8 asi lo subo a esa frecuencia, pense que seria mucho.. nose si ponerle un noctuasencillo y arreglado pero paso de gastarme 70 euros en un buen noctua , nose que hacer, mersi.
MikelNike escribió:
pupegbl escribió:Yo tengo un i7 930 oceado a 3,8 Ghz y va sobrado. Hace poco cambié gráfica a una R9 290 Tri-x y juego a todo en ultra sin problemas.



Mi padre tiene una shappire radeon 5870 1gb ddr3 y el mismo procesador i7 930 pero de fabrica que creo que viene a 2,8, veo que lo tienes subido a 3,8 oc.
Podrias decirme con que disipador y a cuanto te sube de temperatura estando a 3,8 asi lo subo a esa frecuencia, pense que seria mucho.. nose si ponerle un noctuasencillo y arreglado pero paso de gastarme 70 euros en un buen noctua , nose que hacer, mersi.


Mi disipador es un Scythe Mugen 2 (está descatalogado creo), a 3,8 Ghz y a tope de carga, no pasa de 58º. Lo subí a 3,8 sin toquetear mucho la BIOS, pero vamos, ponerlo a 4,2 creo que es viable también configurando voltajes, pero de momento voy sobrao. Si no quieres gastarte mucha pasta en disipador, pilla una buena pasta térmica que te puede bajar la temperatura 6 o 7 grados.

Si hay alguien por aquí que pueda aconsejar en cuestión de disipadores que eche una mano porfa please.

Saludos.
Entonces me tocará vender el pc entero jaj, pensé que podría meter el procesador en placas nuevas vaya mala suerte¡. Bueno gracias por vuestra ayuda de todos modos¡
chiny1900 escribió:Entonces me tocará vender el pc entero jaj, pensé que podría meter el procesador en placas nuevas vaya mala suerte¡. Bueno gracias por vuestra ayuda de todos modos¡


Ahora se siguen vendiendo disipadores compatibles con el socket que tienes. Yo que tú pillaría un disipador mejor, cambiaría la pasta térmica y ocearía el procesador un poco. A esa CPU le queda chicha por dar.
El problema es que la placa que tengo es de ordenador de fábrica, está todo capado y está capado a 2.66, la única forma que tengo de seguir dándole caña es pillar una placa compatible, y creo que ya ni hay :(
chiny1900 escribió:El problema es que la placa que tengo es de ordenador de fábrica, está todo capado y está capado a 2.66, la única forma que tengo de seguir dándole caña es pillar una placa compatible, y creo que ya ni hay :(


Mira a ver si puedes hacer un vessel mod.
Yo tengo ese micro y aun sin oc ya se defiende bastante bien. Yo estoy pendiente de hacerle el o.c. pero por lo que he visto es algo mas coñazo que en otros micros.
Como te dicen ese micro sigue siendo bueno sin OC yo no lo cambiaria, tendrias que gastar mucho para conseguir algo mejor. Yo de ese procesador solo haria el salto al 4770k y eso con una placa acorde son 420€.
El problema es encontrar una placa acorde con el mío...por que la placa que tengo es de ordenador convencional y no puedo hacerle nada ni oc ni nada de ningún modo :(
chiny1900 escribió:Hola muy buenas¡ voy a hacerme un nuevo ordenador y tengo una duda, mi ordenador antiguo posee un i7 920, voy a hacerme un pc nuevo por piezas actuales, igual le meto una GTX 780, con el i7 920 voy bien? o necesita ya una actualización, el 920 se puede poner a 4ghz o mas por eso tengo esa duda si es recomendable cambiarlo o es una solemne tontería. Gracias y saludos¡



Por lo comentado respecto a la placa, sí, cambia a una nueva plataforma, y revende lo que puedas del viejo para financiar el salto.

Un i7 920 es una buena cpu, más si se hace el OC mencionado, donde aún mantiene la talla. Pero la GTX 780 ya son palabras mayores, y una cpu de última hornada te dará pingües beneficios en rendimiento, desde el salto a Sandy hay bastante diferencia en rendimiento con los Nehalem:

http://www.techpowerup.com/reviews/AMD/HD_7970_CPU_Scaling/20.html

Esto con una 7970 y al enfrentar justo a un i7 920 vs i5 2500K vs FX8150. Está claro que el 2500K está en otra dimensión de rendimiento, si es capaz de marcar una diferencia incluso a 1600p con una única 7970, imagina lo que pasará con una GTX 780 que es sustancialmente más rápida. A resoluciones medias y típicas la diferencia puede rondar el 20%.

Y esto con un i5 2500K, no con un i7 2600K, ni mucho menos con un Haswell i7 que de serie tiene más potencia que los dos primeros, no mucha más, pero en este caso sirve para aumentar la distancia.

En el tema de aplicaciones que tiren de cpu, aunque el i7 920 es una opción muy válida hoy en día, los LGA 115x se lo comen vivo en rendimiento, algo que deberías haber intuido al ver las gráficas de rendimiento en juego (donde el elemento de la gpudependencia iguala bastante las balanzas).

No puedes hacer OC, así que no tienes demasiado margen para extraer todo el potencial de la GTX 780. Si no quieres entrar en gastos, puedes pasar de hacerlo, pero si quieres hacer OC y vas a cambiar de placa base sólo por esto, estando tan relativamente caras las LGA 1366 y difíciles de encontrar, te renta más revender lo que puedas y saltar a una plataforma que te de mayor rendimiento por un coste similar al total que tendrías que invertir (con la reventa de piezas podrás recuperar una parte del gasto).

Por unos 300€ pelados haces el salto de cpu y placa base a un i5 4670K, por algo menos de 400€ el salto al i7 4770K (placa con Z87 con soporte SLI, etc, pero sin gastos supérfluos, sólo el tener el arco inicial de buenas posibilidades, incluido OC decente). Si tienes que comprar memorias (por lo que sea), calcula otros 70€ por un kit de memorias 2x4(8GB) de DDR3 >=1600.
A ahorrar toca jajaj venderé el pc entero, pero no se cuanto me darán xd tiene 12 de ram a 1066 , el i7, un tera y una nvidia gt230. Así que tocará ahorra y mucho jajaj que quiero armar un buen pepino.
chiny1900 escribió:A ahorrar toca jajaj venderé el pc entero, pero no se cuanto me darán xd tiene 12 de ram a 1066 , el i7, un tera y una nvidia gt230. Así que tocará ahorra y mucho jajaj que quiero armar un buen pepino.


Yo lo aguantaría todo lo que puedas, hasta juntar la pasta. La verdad que la opción de un 4770k es un buen pepino de procesador, acompañandolo con una placa base decente por unos 400-450 tienes placa y procesador bastante majos. Así con calma ahorra y disfruta de ese i7 920 ;)
Como ves en mi firma yo tambien tengo ese cpu y junto con la grafica sigo aguantando los ultimos juegos perfectamente, la mayoria en ultra.

Aun asi, para algunos juegos cpu dependientes, sobretodo los de estrategia (Rome 2, company of heroes 2, por ej.), voy muy justito.

En mi opinion la mejor opcion seria ahorrar y comprarte un cpu mas actual. A la larga sera mejor, porque si ahora te compras la grafica que dices en poco tiempo el pc se te puede quedar muy lastrado por culpa del cpu.
18 respuestas