Tengo PLC's de 600 Mbps y sólo conecto a 100 Mbps.

Muy buenas, resulta que he comprado unos PLC's para conectar mi PC por red local a través de la línea eléctrica de casa y así aprovechar los 300 Mbps de la fibra óptica de casa. Estos PLC's son de 600 Mbps Powerline Speed según el fabricante. Le he puesto unos cables ethernet CAT. 6 y la tarjeta de red de mi PC la tengo configurada para Velocidad fullduplex 1.0 Gbps, pero me conecta siempre a 100 Mbps y de ahí no paso.
¿Podríais orientarme a ver dónde puede estar el problema?

Gracias.
Puede que tengas varios problemas o uno un poco grande. Contra más PLC's tengas mas se divide la señal lo que viene a ser perdida de velocidad. O tu red electrica es un poco grande y se dispersan los datos, te en cuenta que el emisor lo emitira de forma radia y los datos se dispersaran por cada difurcación de tu red electrica de tu casa. Tambien puede ocurrir la interferencia de otros aparatos que tengas instalados.
Son cosas que se ven cuando los pones.
¿Cuales son concretamente? porque normalmente los PLCs de 600 es velocidad teorica, y en la practicamente no llegan a eso por mucho mucho hasta el punto de que incluso suelen montar tomas de red de 10/100, al menos los de "500mbps" montan red lan 10/100 lógicamente limitados a 100.
Tambien depende de si tienes toma de tierra... yo no tengo y por eso voy hacer un wifi mesh
Pues en concreto son estos https://www.amazon.es/gp/aw/d/B00ADW9R2 ... ref=plSrch

Sí tengo toma de tierra, y solamente tengo esta pareja de PLC's conectados.
Brutus Malone escribió:Pues en concreto son estos https://www.amazon.es/gp/aw/d/B00ADW9R2 ... ref=plSrch

Sí tengo toma de tierra, y solamente tengo esta pareja de PLC's conectados.

Esos plcs tienen pueto ethernet 10/100 mb no pasaras de 100 en ningún caso. Tendrás que comprar unos con puerto gigabit.

Saludos
Como dice @Rick_2k2 los puertos LAN que tiene son 2x 10/100 Mbit si aún estás a tiempo de devolverlos, devuelvelos y compra unos con Gigabit así podrás aprovechar al máximo el cable Ethernet CAT 6.

Para PLCs siempre suelo recomendar la marca Devolo, he tenido muy buenas experiencias.
@Newton @Rick_2k2

Gracias por contestar. Pero entonces no entiendo por qué ponen en la caja que son de velocidad 600 Mbps si en ningún caso pueden ir a más de 100. Entonces sería información falsa. Voy a mirar la página del fabricante a ver qué dice, porque a veces las descripciones de los productos en Amazon son incorrectas, aunque los hechos son los que son, y es que no van a más de 100.

Pues sí es correcto el dato. En la página del fabricante pone que son puertos Ethernet 10/100. Con que entiendo que en ningún caso podrá ir a más de 100 Mbps, entonces ya no es que sea información engañosa, sino que directamente es falsa. Iré al MM a ver si los descambio.
Brutus Malone escribió:@Newton @Rick_2k2

Gracias por contestar. Pero entonces no entiendo por qué ponen en la caja que son de velocidad 600 Mbps si en ningún caso pueden ir a más de 100. Entonces sería información falsa. Voy a mirar la página del fabricante a ver qué dice, porque a veces las descripciones de los productos en Amazon son incorrectas, aunque los hechos son los que son, y es que no van a más de 100.

No, no es informacion falsa, aqui tienes mas datos: http://plcwifi.es/plc-ethernet/

Texto en amarillo:
Algunos usuarios nos preguntan por qué el TL-PA411 (TL-PA4010) tiene puertos Ethernet de 100Mbps a pesar de ser productos Homeplug de hasta 500Mbps, y queremos aclarar esta cuestión.

Primero, la velocidad especificada en el producto se refiere a la máxima capacidad física que puede soportar en términos brutos. Pero durante la transferencia de datos, se añade una capa de protocolos que reducen la velocidad final. Así pues, en términos reales el Homeplug AV500 ronda los 240Mbps. Además, la red Powerline puede verse afectada por diversos equipos electrónicos presentes en la vivienda, generándose interferencias que impiden llegar a la máxima velocidad, por lo que la velocidad final da como resultado valores aún inferiores a esos 240Mbps.

Como añadido, si hay tres o más dispositivos PLC en un mismo circuito, ninguno de esos adaptadores podrá alcanzar el ancho de banda total de 240Mbps, pues estará siendo compartida entre todos los adaptadores. En ese caso, un adaptador con un puerto Gigabit Ethernet no sería económicamente viable, pues se estaría desperdiciando.

En resumen, esos 600mpbs del que pones, garantizan que aunque tengas 3 puestos por tu casa, el puerto de 100 megas sera aprovechado.
Henky escribió:
Brutus Malone escribió:@Newton @Rick_2k2

Gracias por contestar. Pero entonces no entiendo por qué ponen en la caja que son de velocidad 600 Mbps si en ningún caso pueden ir a más de 100. Entonces sería información falsa. Voy a mirar la página del fabricante a ver qué dice, porque a veces las descripciones de los productos en Amazon son incorrectas, aunque los hechos son los que son, y es que no van a más de 100.

No, no es informacion falsa, aqui tienes mas datos: http://plcwifi.es/plc-ethernet/

Texto en amarillo:
Algunos usuarios nos preguntan por qué el TL-PA411 (TL-PA4010) tiene puertos Ethernet de 100Mbps a pesar de ser productos Homeplug de hasta 500Mbps, y queremos aclarar esta cuestión.

Primero, la velocidad especificada en el producto se refiere a la máxima capacidad física que puede soportar en términos brutos. Pero durante la transferencia de datos, se añade una capa de protocolos que reducen la velocidad final. Así pues, en términos reales el Homeplug AV500 ronda los 240Mbps. Además, la red Powerline puede verse afectada por diversos equipos electrónicos presentes en la vivienda, generándose interferencias que impiden llegar a la máxima velocidad, por lo que la velocidad final da como resultado valores aún inferiores a esos 240Mbps.

Como añadido, si hay tres o más dispositivos PLC en un mismo circuito, ninguno de esos adaptadores podrá alcanzar el ancho de banda total de 240Mbps, pues estará siendo compartida entre todos los adaptadores. En ese caso, un adaptador con un puerto Gigabit Ethernet no sería económicamente viable, pues se estaría desperdiciando.

En resumen, esos 600mpbs del que pones, garantizan que aunque tengas 3 puestos por tu casa, el puerto de 100 megas sera aprovechado.


Ya veo. Entonces en vez de falsa lo dejamos en información engañosa. Como siempre usan las argucias técnicas y comerciales rocambolescas para darte una información en parte engañosa para venderte un producto. De todo se aprende, pero aún así iré a descambiarlos, espero no me pongan pegas.

Por cierto @Henky , gracias por el artículo que has enlazado. Muy bueno y bien explicado todo.
El tema de las velocidades teoricas versus las practicas. Con el Wifi es similar (mucho peor), le afecta tantas cosas que unos Wifi AC 1200 5ghz tienen que estar casi en un entorno privilegiado para pasar de 500mb, siendo lo normal que apenas pasen de 300~400mb. (que hablamos de un AC en banda 5ghz, a 2.4ghz te comes los mocos con el Wifi)

Realmente es lo de siempre, lo mejor es cable de red de toda la vida. Pero sacrificamos calidad por comodidad. (igual el tema de auriculares inalámbricos, mierda todos da igual el precio, pero si cumplen y son cómodos nos parece bien, pero son mierda)
Sí, la verdad que en este tema de los PLC he pecado de novato y he caído en la "trampa" comercial. Lo bueno es que de estas cosas se aprende.
Gracias a todos los que habéis participado en el hilo.
11 respuestas