uNkNowN_2.0 escribió:El kerio no lo he probado pero dudo que sea más "restrictivo" aún que el ZA.
créeme, lo es y mucho.
el kerio es mucho más potente, seguro y consume menos recursos (entre otras cosas)
tp voy a entrar a 'polemizar' ahora con los firewalls pero, para que te hagas una idea de lo que quiero decir, el ZA viene a ser considerado algo así como el Norton o el Panda de los firewalls (y lo digo con conocimiento de causa porque ya probé los dos en su momento)
de todas formas, recomiendo probarlo para salir de dudas

uNkNowN_2.0 escribió:Si me confundo que alguien me corriga, el Firewall no impide que te entren spyware por si mismo, lo que hace es evitar que estos programas espia envien información tuya a internet.
De todos modos no te preocupes tanto por esto, con que tengas spybot y algún otro similar actualizados y los pases de vez en cuando no tiene por que haber mayores riesgos
no te confundes, el firewall no impide por sí mismo que entre spyware, lo que hace es
controlar las entradas/salidas de los puertos de tu PC, o lo que es lo mismo, el
tráfico de información que entra y sale de tu equipo.
a día de hoy es
indispensable si quieres tener unas ciertas garantías de privacidad en inet.
uNkNowN_2.0 escribió:Es casi inevitable el tener spyware en el PC...
hombre, eso es muy relativo...
si usas windos y no sabes muy bien lo que haces o dónde te metes, pues sí. de todas formas, incluso utilizando windos se puede mantener un PC limpio (o casi) llevando el cuidado necesario.
hay que tener en cuenta que la gran mayoría del spyware que se tiene en un PC lo
introduce el propio usuario, aunque eso no quita que pueda entrar por otras vías tb.
saludos ☺