Temperaturas en idle para un i74790k

Pues eso, mi primo me ha mandado un par de wassaps diciendo que su pc se le estaba reiniciando hoy, le he pedido una foto de la temperatura en la bios y el i74790k con oc a 4.4 le marcaba 60c en idle. No me suena que aun que con este calor en idle lleguen a eso, aun que tenga un kit enermax de refri. Quiero ir mañana a echar un ojo, vosotros que temperaturas estas teniendo? Ya que mi 6600k en idle no pasa de 34-38 con un disipador de 14 euros xd. Me parece una exageracion.....por mucho calor que haga.

Saludos troncos.
Mi 4790k en iddle estos días de calor ronda los 35° y dándole cera se pone a 65/69°.
Eso sí, lo tengo oceado a 4.7.
Pues sí, seguramente haya llegado al tope seguro y se le haya reiniciado. 60º en idle es una burrada. Vete con un tubito de pasta térmica que a lo mejor hay que operar jajaja
Seguramente sea tema de la pasta térmica o de la refrigeración líquida porque esa temperatura no es normal.
Yo miraría también los ventiladores de esta.
En pleno verano andaluz a 4,7 ghz 1.231 ese micro estaba como a 36-37 grados, 60 es demasiado . Algo tiene mal colocado.
Si... a mi me pareció una salvajada, pero bueno aún así estaba a tiempo de cotejar, no habia visto esas temperaturas ni en los fx xd.

Ya os cuento cuando me ponga a destriparlo.

Muchas gracias troncos ;)
@Jimmy Tóxico

4.4 oceado (que si lo tiene bien hecho llevará un buen undervolt por narices) no puede estar a 60 grados en idle, tiene que estar como 30-35 grados más fresco, a pura temperatura ambiente. Tu 6600k (ayer monté uno y lo testeé) coge los 4.4 con voltajes 1.2X y llega a los 60 grados en tests fuertes, en idle la mitad.
Yo tengo mi 4790K (eso sí, con destape hecho) a 4.8 Ghz y los 60 grados los cojo con juegos agresivos porque en DOOM, por ejempo, me quedo en los 50-55.
No sé cuanto tiempo llevará, pero 60 grados en idle cuando haya jugado a algo agresivo le habrá puesto el cpu en temperaturas de electromigración.
A mí la bios extrañamente también me marca 59° la cpu, pero luego entro al escritorio arranco el AIDA y me marca 20-30°. No he tenido problemas de temperatura y parece todo ok, el ventilador cambia revoluciones cuando necesita. No sé si es que la bios marca mal los datos de temperatura o que realmente no controla bien desde ahí el ventilador del disipador (y hasta que no entra al SO no funciona normal, de ahí que dispare la temperatura en la bios). Por ejemplo en la bios está configurado por defecto en normal, pone un valor de porcentaje determinado, se puede poner en modo silencio (pasé porque ponía que se calentaba más lógicamente) o alto rendimiento también. Luego desde Windows fue donde configuré el tema de temperaturas con una app de la placa, a qué revoluciones debía girar el ventilador de la cpu en función de la temperatura y tal. No sé si es que bios y SO van a su bola cada uno a parte o está creando algún tipo de conflicto.
Dauragon85 escribió:A mí la bios extrañamente también me marca 59° la cpu, pero luego entro al escritorio arranco el AIDA y me marca 20-30°. No he tenido problemas de temperatura y parece todo ok, el ventilador cambia revoluciones cuando necesita. No sé si es que la bios marca mal los datos de temperatura o que realmente no controla bien desde ahí el ventilador del disipador (y hasta que no entra al SO no funciona normal, de ahí que dispare la temperatura en la bios). Por ejemplo en la bios está configurado por defecto en normal, pone un valor de porcentaje determinado, se puede poner en modo silencio (pasé porque ponía que se calentaba más lógicamente) o alto rendimiento también. Luego desde Windows fue donde configuré el tema de temperaturas con una app de la placa, a qué revoluciones debía girar el ventilador de la cpu en función de la temperatura y tal. No sé si es que bios y SO van a su bola cada uno a parte o está creando algún tipo de conflicto.


Suponiendo que la BIOS esté actualizada y ok yo creo que con esa diferencia de lecturas entre BIOS y SO yo hacía una a la antigua directamente. Pon la mano encima de las aletas del disipador con el trasto encendido y así sabrás lo que hay. No es broma. Si el cpu está a 60 grados notarás el disipador caliente (no te vas a quemar) y si está frío es que la temperatura son los 20-30. Yo votaría por actualizar la BIOS antes de nada de todas formas ¿has probado más software para medir la temperatura?
Aún sin funcionar el ventilador del disipador 59 grados en idle en BIOS es demasiado
Krain escribió:
Dauragon85 escribió:A mí la bios extrañamente también me marca 59° la cpu, pero luego entro al escritorio arranco el AIDA y me marca 20-30°. No he tenido problemas de temperatura y parece todo ok, el ventilador cambia revoluciones cuando necesita. No sé si es que la bios marca mal los datos de temperatura o que realmente no controla bien desde ahí el ventilador del disipador (y hasta que no entra al SO no funciona normal, de ahí que dispare la temperatura en la bios). Por ejemplo en la bios está configurado por defecto en normal, pone un valor de porcentaje determinado, se puede poner en modo silencio (pasé porque ponía que se calentaba más lógicamente) o alto rendimiento también. Luego desde Windows fue donde configuré el tema de temperaturas con una app de la placa, a qué revoluciones debía girar el ventilador de la cpu en función de la temperatura y tal. No sé si es que bios y SO van a su bola cada uno a parte o está creando algún tipo de conflicto.


Suponiendo que la BIOS esté actualizada y ok yo creo que con esa diferencia de lecturas entre BIOS y SO yo hacía una a la antigua directamente. Pon la mano encima de las aletas del disipador con el trasto encendido y así sabrás lo que hay. No es broma. Si el cpu está a 60 grados notarás el disipador caliente (no te vas a quemar) y si está frío es que la temperatura son los 20-30. Yo votaría por actualizar la BIOS antes de nada de todas formas ¿has probado más software para medir la temperatura?
Aún sin funcionar el ventilador del disipador 59 grados en idle en BIOS es demasiado


Acabo de hacer una prueba, enciendo el PC (estaba el reposo apagado de toda la noche) y entro en la bios directamente. Me marca 40º de inicio CPU, system 20 pico º. La dejo a ver como evoluciona 5 mins. y pasa a 49º CPU y system 30º. Los rpm del cpu fan sobre los 1800 rmp. Noto que el ventilador bufa más que en Windows. Luego entro al SO, bajan las rpm, entro en el AIDA y sale CPU 30º y las rpm del ventilador CPU sobre 1200. He probado otras apps de medidas de temperaturas y todas parecidas al AIDA, parece ok. El problema parece en la bios sólo

La bios realmente no recuerdo si la tengo actualizada o está la de serie, es muy posible que no lo esté ya que cuando monté el PC leí algo de que había cierto riesgo en el proceso, que era algo delicado y pasé de tocarla. A ver realmente si en Windows va bien no es un gran problema, en la bios apenas entro y si lo hago es poco tiempo para tocar alguna cosa y salir rápido. Aún así por curiosidad, ¿cómo la actualizo? ¿Hay alguna app de la placa o algo desde Windows que me lo permita y me detecta automáticamente la versión de bios además de la nueva o debo meter archivos en un pendrive e instalarlos desde la propia bios? Me da cosa porque el PC me va bien, no quiero liarla actualizándo eso, pero vamos si se soluciona lo que comento y además imagino que es mejor tenerla al día pues me pongo a ello.

En ventilador funciona fijo, lo comprobé abriendo la tapa y caliente no está el disipador, de hecho es que la bios marca casi 50º de primeras, ni le daría tiempo a calentar, así que parece que no marca bien la temperatura.
@Dauragon85

Si. Tiene toda la pinta. Ten en cuenta que las temperaturas del cpu se hacen en base a varios parámetros (no hay un termómetro al uso) y sólo con que en la BIOS tengas cualquier chorrada te puede dar algo disparatado. Lo de actualizar la bios no es tan difícil ni peligroso (lo único que se te vaya la luz haciéndolo claro).
Krain escribió:@Dauragon85

Si. Tiene toda la pinta. Ten en cuenta que las temperaturas del cpu se hacen en base a varios parámetros (no hay un termómetro al uso) y sólo con que en la BIOS tengas cualquier chorrada te puede dar algo disparatado. Lo de actualizar la bios no es tan difícil ni peligroso (lo único que se te vaya la luz haciéndolo claro).


Pues veré cómo actualizarla a ver. He mirado en la app "configuración Radeon" que muestra los datos del PC. Sobre la BIOS me sale:

BIOS Version
015.048.000.062

BIOS Part Number
113-C93602-xxx

BIOS Date
2015/05/20 21:38

Vamos que puede no estar actualizada a la última, pero si pone esa fecha muy antigua no es, tiene sobre un año, así que no entiendo el problema de esas medidas que toma. De hecho es sobre la fecha de cuando monté el PC, así que igual sí que actualicé la BIOS cuando configuré todo por primera vez. Mi placa base (que supongo que será lo que debo mirar para actualizar la BIOS) es una Gigabyte GA-F2A88XM-D3H.
En la BIOS no existe ningún tipo de gestión de energia ni nada, el procesador va a maxima velocidad, por eso se calienta, a mi me pasa igual con el 4790K
elcapoprods escribió:En la BIOS no existe ningún tipo de gestión de energia ni nada, el procesador va a maxima velocidad, por eso se calienta, a mi me pasa igual con el 4790K


Ok entonces lo dejaré tal cuál, lo doy como algo normal. De hecho he mirado las actualizaciones de mi BIOS y creo que sólo hay 2 posteariores a la que tengo (que creo es la F8 con fecha 2015/04/10). La siguiente (F9, 2015/12/28) pone en la descripción sólo "Update APU AGESA code for Carrizo support" que dudo que me afecte en nada ni cambie los resultados. Luego la última (F10a, 2016/02/23) por un lado es BETA (así que pasando de meterla) y sólo añade "Update APU AGESA code".

http://www.gigabyte.us/products/product-page.aspx?pid=4716#bios
33/35º en idle a 4.5Ghz maximas 68/69º con una AIO H80i GT Corsair.
14 respuestas