Dauragon85 escribió:A mí la bios extrañamente también me marca 59° la cpu, pero luego entro al escritorio arranco el AIDA y me marca 20-30°. No he tenido problemas de temperatura y parece todo ok, el ventilador cambia revoluciones cuando necesita. No sé si es que la bios marca mal los datos de temperatura o que realmente no controla bien desde ahí el ventilador del disipador (y hasta que no entra al SO no funciona normal, de ahí que dispare la temperatura en la bios). Por ejemplo en la bios está configurado por defecto en normal, pone un valor de porcentaje determinado, se puede poner en modo silencio (pasé porque ponía que se calentaba más lógicamente) o alto rendimiento también. Luego desde Windows fue donde configuré el tema de temperaturas con una app de la placa, a qué revoluciones debía girar el ventilador de la cpu en función de la temperatura y tal. No sé si es que bios y SO van a su bola cada uno a parte o está creando algún tipo de conflicto.
Krain escribió:Dauragon85 escribió:A mí la bios extrañamente también me marca 59° la cpu, pero luego entro al escritorio arranco el AIDA y me marca 20-30°. No he tenido problemas de temperatura y parece todo ok, el ventilador cambia revoluciones cuando necesita. No sé si es que la bios marca mal los datos de temperatura o que realmente no controla bien desde ahí el ventilador del disipador (y hasta que no entra al SO no funciona normal, de ahí que dispare la temperatura en la bios). Por ejemplo en la bios está configurado por defecto en normal, pone un valor de porcentaje determinado, se puede poner en modo silencio (pasé porque ponía que se calentaba más lógicamente) o alto rendimiento también. Luego desde Windows fue donde configuré el tema de temperaturas con una app de la placa, a qué revoluciones debía girar el ventilador de la cpu en función de la temperatura y tal. No sé si es que bios y SO van a su bola cada uno a parte o está creando algún tipo de conflicto.
Suponiendo que la BIOS esté actualizada y ok yo creo que con esa diferencia de lecturas entre BIOS y SO yo hacía una a la antigua directamente. Pon la mano encima de las aletas del disipador con el trasto encendido y así sabrás lo que hay. No es broma. Si el cpu está a 60 grados notarás el disipador caliente (no te vas a quemar) y si está frío es que la temperatura son los 20-30. Yo votaría por actualizar la BIOS antes de nada de todas formas ¿has probado más software para medir la temperatura?
Aún sin funcionar el ventilador del disipador 59 grados en idle en BIOS es demasiado
Krain escribió:@Dauragon85
Si. Tiene toda la pinta. Ten en cuenta que las temperaturas del cpu se hacen en base a varios parámetros (no hay un termómetro al uso) y sólo con que en la BIOS tengas cualquier chorrada te puede dar algo disparatado. Lo de actualizar la bios no es tan difícil ni peligroso (lo único que se te vaya la luz haciéndolo claro).
elcapoprods escribió:En la BIOS no existe ningún tipo de gestión de energia ni nada, el procesador va a maxima velocidad, por eso se calienta, a mi me pasa igual con el 4790K