Temperatura según AIDA

Hola!

Le pillé a un amigo no hace mucho un ordenador nuevo a través de PC: Componentes.
Y desde el primer día ha tenido reinicios y la temperatura AUX, muy alta tal y como véis. Tambien ha sufrido reinicios repentinos, le he actualizado los drivers graficos por si tenía algo que ver a la espera de que se reinicie de nuevo (esperemos que no)

Mirando por internet la gente lanza hipotesis entorno al posible significado del AUX pero no hay nada claro. ¿Alguien sabe a que se debe?

Gracias!


Temperaturas:
Motherboard 41 °C (106 °F)
CPU 49 °C (120 °F)
CPU n.º 1 / núcleo n.º 1 48 °C (118 °F)
CPU n.º 1 / núcleo n.º 2 48 °C (118 °F)
CPU n.º 1 / núcleo n.º 3 48 °C (118 °F)
CPU n.º 1 / núcleo n.º 4 48 °C (118 °F)
Aux 87 °C (153 °F)
diodo GPU (DispIO) 48 °C (118 °F)
diodo GPU (MemIO) 50 °C (122 °F)
diodo GPU (Shader) 50 °C (122 °F)
WDC WD10EALX-009BA0 36 °C (97 °F)
En la bios seguro que ese AUX tiene un nombre.

Puede ser la ram, el chipset, ... .
O a veces nada.... a veces en aida, everest, speedfan, etc salen lecturas "fantasmas" que no se corresponden con ningun sensor real. Y ese por el nombre y por la temperatura que da, tiene todas las papeletes de ser una lectura fantasma.

Saludos
El aux es la temperatura del puente norte o sud, intenta tocar los disipadores del chipset a ver si lo notas muy caliente, si uno esta ardiendo ahi seguro que esta el problema de los reinicios.
Saludos
kevin! escribió:El aux es la temperatura del puente norte o sud, intenta tocar los disipadores del chipset a ver si lo notas muy caliente, si uno esta ardiendo ahi seguro que esta el problema de los reinicios.
Saludos


Y si es eso, ¿como podría solucionarlo? Y a que es debido?
Cronos01 escribió:O a veces nada.... a veces en aida, everest, speedfan, etc salen lecturas "fantasmas" que no se corresponden con ningun sensor real. Y ese por el nombre y por la temperatura que da, tiene todas las papeletes de ser una lectura fantasma.

Saludos

+1
Pon de que modelo de placa estamos hablando.

De todas maneras, si es una lectura fantasma es facil de descubrir porque normalmente suelen dar siempre la misma lectura. COmprueba si esa temperatura varia alguna vez, si no lo hace, simplemente olvidate de ella.
¿has pedido el pc ya montado por pccomponentes?.
pues si no habéis tocado nada desde que os llegó mejor que tramitéis un rma, porque esa empresa montando pc's deja mucho que desear, y lo sé bien por experiencia.

por otra parte yo no veo el valor "aux" en mi portátil con aida.
mithra escribió:¿has pedido el pc ya montado por pccomponentes?.
pues si no habéis tocado nada desde que os llegó mejor que tramitéis un rma, porque esa empresa montando pc's deja mucho que desear, y lo sé bien por experiencia.

por otra parte yo no veo el valor "aux" en mi portátil con aida.


Si ya tramitamos RMA, se lo llevaron y al devolverlo dijeron que no tenia nada, que le había pasado muchas pruebas y todas correctas. Eso si el ensamblaje daba mucho que desear y me quejé por ello, la segunda vez ya venía bien montado.

La placa es esta: AMD Socket AM3 - ASRock 890GM Pro3 AM3 y los valores de temperatura suben y bajan, no es fijo.
Segun el manual de esa placa, en la bios solo hay sensor para la temperatura del procesador y de la placa base.

Asi que sigo convencido de que no es mas que un sensor fantasma. De todas maneras al unico sitio que podria pertenecer en caso de ser real seria al chipset, asi que no tienes mas que pones el dedo encima de los dos disipadores que tiene la placa base y si fuera real, en uno de ellos deberias quemarte el dedo.

Un saludo.
Pues me acaba de llamar asqueado otra vez el amigo porque ha sufrido otro reinicio inesperado. Mañana he quedado con el y miraré lo del chipset a ver si me quemo,xD


Tiene solución? O hay que tramitar de nuevo un RMA??

Lo curioso es que puse un juego potente al máximo de gráficos y las otras temperaturas eran perfectas.
Todo tiene solucion, pero para eso hay que encontrar el origen del problema.

¿Tiene posibilidad de probar el equipo con otra fuente de alimentacion?

Un saludo.
Si la temperatura varia, por ejemplo al abrir la caja y ponerle un ventilador tirando aire, no es un sensor fantasma. Esta es la placa:

Imagen

Para saber que falla a esas temperaturas hay un sensor universal:

Imagen

Toca el disipador grande, y el que esta abajo que pone asrock, comprueba que esten bien anclador, que no se muevan...
Si ves qeu alguno falla, o lo cambias (venden disipadores para chipset), o lo quitas, y le pones pasta termica nueva (adhesivo termico si no tiene anclajes, pero desde esa foto creo que se ven dos anclajes en cada uno). Y con cuidado, que son zonas sensibles, ademas que perderias garantia.
No tengo acceso a más fuentes para probar, ya que usamos portátil la mayoría.

Esta tarde voy a su casa a probar a ver que tal, espero no chamuscarme los dedos [mad]

Muchas gracias,


PD:EDITO---------------------------------------------------------------------------------

Decir que he tocado los dos disipadores y aún mantengo las falanges. Luego haciendo un stress con el prime95 observamos con incredulidad como la temperatura del AUX baja hasta limites insospechados, rondando los 30 grados y cuando ha llegado a estar a 95º .

Decir que el resto de temperaturas suben acorde el programa avanza con el stress, al momento de quitar el programa el aux sube 50 grados en 1 segundo...

¿A que se puede deber?
Que baja? entonces tiene q ser un fallo de lectura
Nada, ignorad ese sensor, el problema de los reinicios esta en otro sitio.

Un saludo.
Vaya, entonces no se de dónde pueden venir los reinicios. El problema es que ya lo enviamos a pccomponentes y no encontraron nada.... si queremos otro ordenador o algo? me da a mi que no se querrán hacer cargo.
Pues empezad a hacerle las pruebas habituales, memtest durante horas, estresar el micro con superpi..... la fuente como comente es sospechosa cuando se dan reinicios aleatorios, pero eso no hay manera de comprobarlo sin probar con otra.

Como mucho podeis poner micro y grafica al 100% para provocar un consumo muy alto, y ver si falla.

Tampoco habria que descartar que fuera algun problema de drivers o sistema operativo, pero para todo eso tendrias que dar mas datos del equipo, de cuando se producen los reinicios, etc, etc.

Un saludo.
17 respuestas