Temperatura en portatil Acer

Buenas.

Tengo problemas de temperatura con mi portatil Acer, básicamente se me apaga de vez en cuando.

Comprobando temperaturas estas son las que tengo con el ordenador sin ejecutar nada que consuma muchos recursos:

Imagen

Las temperaturas las he llegado a ver a 85º con el pc en reposo.

El ventilador parece que funciona (por lo menos se escucha).

Tengo pensado cambiar la pasta térmica, ¿tendría que hacer alguna otra cosa?, más que nada, ya que voy a desmontar el portátil aprovecho para dejarlo perfecto.

El portátil lleva w8.1 pro.

En caso de que no se solucione y vaya a peor, ¿que portatil me recomendais y que sea lo más económico posible?. Solo lo quiero para programar, ver pelis y navegar.

Saludos.
Virgen santa!
Desmontalo, limpias la/s rejilla/s que seguro que están obstruidas de polvo y mierda y le cambias la pasta térmica.
También dejas bien limpio el ventilador.

Respecto a las marcas... Acer y HP son de las que peor hablan.
Ultimamente Lenovo está pillando buena fama...

Personalmente miraria asus, toshiba, sony y lenovo.
Descarto Acer y Hp...
Saludos terrícola!
Bop escribió:Virgen santa!
Desmontalo, limpias la/s rejilla/s que seguro que están obstruidas de polvo y mierda y le cambias la pasta térmica.
También dejas bien limpio el ventilador.

Respecto a las marcas... Acer y HP son de las que peor hablan.
Ultimamente Lenovo está pillando buena fama...

Personalmente miraria asus, toshiba, sony y lenovo.
Descarto Acer y Hp...
Saludos terrícola!


No todo son problemas!!!, ¿sabes lo calentito que esta uno en invierno con el portátil en las piernas? JEJEJE
alonso240 escribió:
Bop escribió:Virgen santa!
Desmontalo, limpias la/s rejilla/s que seguro que están obstruidas de polvo y mierda y le cambias la pasta térmica.
También dejas bien limpio el ventilador.

Respecto a las marcas... Acer y HP son de las que peor hablan.
Ultimamente Lenovo está pillando buena fama...

Personalmente miraria asus, toshiba, sony y lenovo.
Descarto Acer y Hp...
Saludos terrícola!


No todo son problemas!!!, ¿sabes lo calentito que esta uno en invierno con el portátil en las piernas? JEJEJE

http://www.ehowenespanol.com/peligro-po ... os_131851/
[qmparto]
Mira que el ventilador funcione bien ( no haga cosas raras), y limpialo bien a fondo
Poco más de lo dicho. Intenta limpiar todo y aplicarle en condiciones la pasta térmica. Con eso deberías de notar una diferencia brutal de grados.

Saludos.
Bueno pues finalmente he desmontado todo y he limpiado una pelusa de medio kilo que había entre el ventilador y la rejilla y he cambiado la pasta térmica.

Los resultados son una mejora de 30º más o menos, ahora el ventilador hace muchisimo menos ruido.

Saludos.
alonso240 escribió:Bueno pues finalmente he desmontado todo y he limpiado una pelusa de medio kilo que había entre el ventilador y la rejilla y he cambiado la pasta térmica.

Los resultados son una mejora de 30º más o menos, ahora el ventilador hace muchisimo menos ruido.

Saludos.


ademas compra una base refrigerada, el portatil lo agradecera
Un amigo mío se compro una TACENS Abacus y está contentísimo, dice que no hace ruido apenas (normal tiene un ventilador de 180mm) y que refrigera bastante bien el portátil: http://www.amazon.es/Tacens-Abacus-refr ... n+portatil
los acer no es que sean malos, lo que sucede es que son muy delicados con el tema del calor, ( no suelen refrigerar bien ),como todos los portatiles.
yo queme la gráfica de un aspire 7220, por culpa del mantel que cubría la mesa, no me di cuenta y se quedo pegado ala rejilla del ventilador, impidiendo el paso de aire y como resultado gráfica nvidia frita. portatil a tomar por saco, le hicieron un reflow, porque el reballing era muy caro y sin garantías de durabilidad, duró tres semanas.
ahora tengo un packard bell, ( de la misma factoría de acer ), easynote le de 17".
he probado esas bases con ventiladores y para mi opinión no sirven de nada, lo mejor es elevar el portátil de la parte trasera con dos tacos de goma de un centímetro mas o menos, (también sirven para probar, dos tapones de plástico de bebidas gaseosa,) aumentando asi la distancia entre la base de apoyo, osea la mesa y el portátil, para que haya mas flujo de aire entre ellos. ademas de obtener mejor ergonomía a la hora de escribir.
(mensaje borrado)
A ver, yo desde mi experiencia no puedo hablarte, pero si puedo decirte que todo colega que tiene portatil y le da tralla usa una base de refrigeración y según ellos el cambio se nota.
Yo utilizada de vez en cuando una base de estas y con ella el portatil no se me apagaba, asi que algo hará, pero cuando ya tienes temperaturas tan altas...
si es que las bases estas, que tienen ventiladores, enfriar, enfriar, solo la carcasa inferior del portátil,
refrigerar realmente el procesador nanai,
de todas maneras hay siempre que hacer un mantenimiento optimo del pc, es decir hay que abrirlo y retirar toda la pelusa que seguramente tapona el radiador del procesador, gráfica y ventilador, por lo menos una vez cada 18 meses, y si es factible cambiarle la pasta térmica, si notamos que ha empezado a dar síntomas de calentamiento excesivo, no es muy difícil cambiarla, solo hay que investigar un poco como se desmonta, ( cuantos tornillos tiene y separarlo con cuidado ), retirar la pasta vieja, que seguramente este mas seca que el desierto y poner la nueva, eso si, sin pasarse en la cantidad, que tan malo es poner mucha como poca.
estas bases refrigeradoras son como se dice en el argót médico : un placebo, solo sirven para tranquilizar al enfermo, no curan pero tranquilizan.
pebero escribió:si es que las bases estas, que tienen ventiladores, enfriar, enfriar, solo la carcasa inferior del portátil,
refrigerar realmente el procesador nanai,
de todas maneras hay siempre que hacer un mantenimiento optimo del pc, es decir hay que abrirlo y retirar toda la pelusa que seguramente tapona el radiador del procesador, gráfica y ventilador, por lo menos una vez cada 18 meses, y si es factible cambiarle la pasta térmica, si notamos que ha empezado a dar síntomas de calentamiento excesivo, no es muy difícil cambiarla, solo hay que investigar un poco como se desmonta, ( cuantos tornillos tiene y separarlo con cuidado ), retirar la pasta vieja, que seguramente este mas seca que el desierto y poner la nueva, eso si, sin pasarse en la cantidad, que tan malo es poner mucha como poca.
estas bases refrigeradoras son como se dice en el argót médico : un placebo, solo sirven para tranquilizar al enfermo, no curan pero tranquilizan.


Exactamente, al igual que los ventiladores de la ps3 exteriores que la gente comproba como loca sin pensar si eso es realmente util.

El problema no está en enfriar la carcasa de plástico, está en enfriar el disipador que comunica a la gpu y cpu.
mosiguello escribió:
pebero escribió:si es que las bases estas, que tienen ventiladores, enfriar, enfriar, solo la carcasa inferior del portátil,
refrigerar realmente el procesador nanai,
de todas maneras hay siempre que hacer un mantenimiento optimo del pc, es decir hay que abrirlo y retirar toda la pelusa que seguramente tapona el radiador del procesador, gráfica y ventilador, por lo menos una vez cada 18 meses, y si es factible cambiarle la pasta térmica, si notamos que ha empezado a dar síntomas de calentamiento excesivo, no es muy difícil cambiarla, solo hay que investigar un poco como se desmonta, ( cuantos tornillos tiene y separarlo con cuidado ), retirar la pasta vieja, que seguramente este mas seca que el desierto y poner la nueva, eso si, sin pasarse en la cantidad, que tan malo es poner mucha como poca.
estas bases refrigeradoras son como se dice en el argót médico : un placebo, solo sirven para tranquilizar al enfermo, no curan pero tranquilizan.


Exactamente, al igual que los ventiladores de la ps3 exteriores que la gente comproba como loca sin pensar si eso es realmente util.

El problema no está en enfriar la carcasa de plástico, está en enfriar el disipador que comunica a la gpu y cpu.


+1
Yo creo que las bases estas algo si que hacen, a mi por lo menos con ella puesta el portatil no se me apagaba, aunque no sé si es por el aire que le mete el ventilador (que es poco) o más bien que la base, al tener el portatil más levantado tiene mejor corriente de aire.
alonso240 escribió:Yo creo que las bases estas algo si que hacen, a mi por lo menos con ella puesta el portatil no se me apagaba, aunque no sé si es por el aire que le mete el ventilador (que es poco) o más bien que la base, al tener el portatil más levantado tiene mejor corriente de aire.


Es lo segundo, incluso si no alimentas los ventiladores te darás cuenta que está igual de fresco. La base lo buene que tienen es que la superficie donde pones el pc es tipo parrilla que posibilita que el flujo de serie sea mayor que en otra superfice que no deja coger el aire al 100%.

Si coges una parrilla de la barbacoa y pones el portátil encima te va a ofrecer lo mismo que una base específica de portátiles.
Hola, yo tengo un portátil Acer que es el que usa mi hermano (yo uso el sobremesa) y se calienta más que una freidora, las temperaturas cuando aprieto el procesador pueden llegar a los 80º, lo que hago pasado un tiempo es desmontarlo, le desmonto la refrigeración, y ventilador, le unto pasta térmica en condiciones, vuelvo a montar la refrigreración y algo hace la verdad, por una parte veo normal que se caliente, porque tiene un tubo de cobre (no sé si hueco), que está en serie refrigerando la gráfica, CPU y chipset, y al final un ridículo ventilador (ridículo porque es pequeño), y de ahí creo que vienen los calentones. En tu caso lo que haría es lo que yo he hecho, mi modelo es el Acer Aspire t5760 creo y desmonté toda la refrigeración para cambiar la pasta que no había como ya he comentado, voy a buscar una foto que subí en mi facebook a ver si puedo orientarte algo.

Imagen

Imagen

No son muy orientativas las fotos, pero en mi portátil Acer se accede a la disipación quitando la tapa inferior (no toda la tapa) con unos cuantos de tornillos, para desmontar la disipación hay que quitar tornillos que sujetan las bases a los procesadores (GPU Y CPU) y al chipset, y en donde está la rejilla por donde el ventilador sopla y disipa, hay unos micro tornillos, se quitan y puedes ya sacar el ventilador y la disipación al completo y la limpias bien, y de paso le pones pasta térmica en condiciones y lo montas todo. Ojo, si en tu caso viene con tornillos las bases a los procesadores, no aprietes en exceso los tornillos ni para aflojar ni para apretar, parece complicado pero no es difícil, en el caso de la GPU en mi portátil, traía una especie de papel de aluminio con pasta térmica para la conducción del calor, yo el original se lo tuve que quitar ya que se rompió y le endiñé papel de alumino casero y andando :); espero haberte ayudado.

Un saludo.
AlbertXP escribió:
Hola, yo tengo un portátil Acer que es el que usa mi hermano (yo uso el sobremesa) y se calienta más que una freidora, las temperaturas cuando aprieto el procesador pueden llegar a los 80º, lo que hago pasado un tiempo es desmontarlo, le desmonto la refrigeración, y ventilador, le unto pasta térmica en condiciones, vuelvo a montar la refrigreración y algo hace la verdad, por una parte veo normal que se caliente, porque tiene un tubo de cobre (no sé si hueco), que está en serie refrigerando la gráfica, CPU y chipset, y al final un ridículo ventilador (ridículo porque es pequeño), y de ahí creo que vienen los calentones. En tu caso lo que haría es lo que yo he hecho, mi modelo es el Acer Aspire t5760 creo y desmonté toda la refrigeración para cambiar la pasta que no había como ya he comentado, voy a buscar una foto que subí en mi facebook a ver si puedo orientarte algo.

Imagen

Imagen

No son muy orientativas las fotos, pero en mi portátil Acer se accede a la disipación quitando la tapa inferior (no toda la tapa) con unos cuantos de tornillos, para desmontar la disipación hay que quitar tornillos que sujetan las bases a los procesadores (GPU Y CPU) y al chipset, y en donde está la rejilla por donde el ventilador sopla y disipa, hay unos micro tornillos, se quitan y puedes ya sacar el ventilador y la disipación al completo y la limpias bien, y de paso le pones pasta térmica en condiciones y lo montas todo. Ojo, si en tu caso viene con tornillos las bases a los procesadores, no aprietes en exceso los tornillos ni para aflojar ni para apretar, parece complicado pero no es difícil, en el caso de la GPU en mi portátil, traía una especie de papel de aluminio con pasta térmica para la conducción del calor, yo el original se lo tuve que quitar ya que se rompió y le endiñé papel de alumino casero y andando :); espero haberte ayudado.

Un saludo.


No si ya conseguí arreglarlo, la pasta termica estaba seca, se deshacia con solo tocarla, ahora con pasta termica nueva tengo valores mucho más normales (de 77/80º a 40/50º) y el ventilador apenas lo escucho, cuando antes era encenderlo y parecia un avión.
19 respuestas