Bop escribió:Virgen santa!
Desmontalo, limpias la/s rejilla/s que seguro que están obstruidas de polvo y mierda y le cambias la pasta térmica.
También dejas bien limpio el ventilador.
Respecto a las marcas... Acer y HP son de las que peor hablan.
Ultimamente Lenovo está pillando buena fama...
Personalmente miraria asus, toshiba, sony y lenovo.
Descarto Acer y Hp...
Saludos terrícola!
alonso240 escribió:Bop escribió:Virgen santa!
Desmontalo, limpias la/s rejilla/s que seguro que están obstruidas de polvo y mierda y le cambias la pasta térmica.
También dejas bien limpio el ventilador.
Respecto a las marcas... Acer y HP son de las que peor hablan.
Ultimamente Lenovo está pillando buena fama...
Personalmente miraria asus, toshiba, sony y lenovo.
Descarto Acer y Hp...
Saludos terrícola!
No todo son problemas!!!, ¿sabes lo calentito que esta uno en invierno con el portátil en las piernas? JEJEJE
alonso240 escribió:Bueno pues finalmente he desmontado todo y he limpiado una pelusa de medio kilo que había entre el ventilador y la rejilla y he cambiado la pasta térmica.
Los resultados son una mejora de 30º más o menos, ahora el ventilador hace muchisimo menos ruido.
Saludos.
pebero escribió:si es que las bases estas, que tienen ventiladores, enfriar, enfriar, solo la carcasa inferior del portátil,
refrigerar realmente el procesador nanai,
de todas maneras hay siempre que hacer un mantenimiento optimo del pc, es decir hay que abrirlo y retirar toda la pelusa que seguramente tapona el radiador del procesador, gráfica y ventilador, por lo menos una vez cada 18 meses, y si es factible cambiarle la pasta térmica, si notamos que ha empezado a dar síntomas de calentamiento excesivo, no es muy difícil cambiarla, solo hay que investigar un poco como se desmonta, ( cuantos tornillos tiene y separarlo con cuidado ), retirar la pasta vieja, que seguramente este mas seca que el desierto y poner la nueva, eso si, sin pasarse en la cantidad, que tan malo es poner mucha como poca.
estas bases refrigeradoras son como se dice en el argót médico : un placebo, solo sirven para tranquilizar al enfermo, no curan pero tranquilizan.
mosiguello escribió:pebero escribió:si es que las bases estas, que tienen ventiladores, enfriar, enfriar, solo la carcasa inferior del portátil,
refrigerar realmente el procesador nanai,
de todas maneras hay siempre que hacer un mantenimiento optimo del pc, es decir hay que abrirlo y retirar toda la pelusa que seguramente tapona el radiador del procesador, gráfica y ventilador, por lo menos una vez cada 18 meses, y si es factible cambiarle la pasta térmica, si notamos que ha empezado a dar síntomas de calentamiento excesivo, no es muy difícil cambiarla, solo hay que investigar un poco como se desmonta, ( cuantos tornillos tiene y separarlo con cuidado ), retirar la pasta vieja, que seguramente este mas seca que el desierto y poner la nueva, eso si, sin pasarse en la cantidad, que tan malo es poner mucha como poca.
estas bases refrigeradoras son como se dice en el argót médico : un placebo, solo sirven para tranquilizar al enfermo, no curan pero tranquilizan.
Exactamente, al igual que los ventiladores de la ps3 exteriores que la gente comproba como loca sin pensar si eso es realmente util.
El problema no está en enfriar la carcasa de plástico, está en enfriar el disipador que comunica a la gpu y cpu.
alonso240 escribió:Yo creo que las bases estas algo si que hacen, a mi por lo menos con ella puesta el portatil no se me apagaba, aunque no sé si es por el aire que le mete el ventilador (que es poco) o más bien que la base, al tener el portatil más levantado tiene mejor corriente de aire.
AlbertXP escribió:Hola, yo tengo un portátil Acer que es el que usa mi hermano (yo uso el sobremesa) y se calienta más que una freidora, las temperaturas cuando aprieto el procesador pueden llegar a los 80º, lo que hago pasado un tiempo es desmontarlo, le desmonto la refrigeración, y ventilador, le unto pasta térmica en condiciones, vuelvo a montar la refrigreración y algo hace la verdad, por una parte veo normal que se caliente, porque tiene un tubo de cobre (no sé si hueco), que está en serie refrigerando la gráfica, CPU y chipset, y al final un ridículo ventilador (ridículo porque es pequeño), y de ahí creo que vienen los calentones. En tu caso lo que haría es lo que yo he hecho, mi modelo es el Acer Aspire t5760 creo y desmonté toda la refrigeración para cambiar la pasta que no había como ya he comentado, voy a buscar una foto que subí en mi facebook a ver si puedo orientarte algo.
No son muy orientativas las fotos, pero en mi portátil Acer se accede a la disipación quitando la tapa inferior (no toda la tapa) con unos cuantos de tornillos, para desmontar la disipación hay que quitar tornillos que sujetan las bases a los procesadores (GPU Y CPU) y al chipset, y en donde está la rejilla por donde el ventilador sopla y disipa, hay unos micro tornillos, se quitan y puedes ya sacar el ventilador y la disipación al completo y la limpias bien, y de paso le pones pasta térmica en condiciones y lo montas todo. Ojo, si en tu caso viene con tornillos las bases a los procesadores, no aprietes en exceso los tornillos ni para aflojar ni para apretar, parece complicado pero no es difícil, en el caso de la GPU en mi portátil, traía una especie de papel de aluminio con pasta térmica para la conducción del calor, yo el original se lo tuve que quitar ya que se rompió y le endiñé papel de alumino casero y andando; espero haberte ayudado.
Un saludo.