Temperatura del portátil muy alta

buenas compañeros, busco ayuda para un problemilla que me ha surgido, agradezco muchisimo vuestra ayuda en el tema.


el problema es que tengo un portatil que se me ha apagado solo unas 4 veces ya en los ultimos 5 dias, creo que es porque esta demasiado caliente y se apaga solo cuando ocurre esto, he descargado everest y la temperatura suele ser de entre 60º y 70º pero cuando llevo algo de tiempo usandolo y trabajando algo sube hasta 80º y a veces hasta 97º

que solucion me dan ? que problema exactamente creen que puede ser?


muchas gracias
Editado por #1302#. Razón: título y post en mayúsculas (r3f1x3d)
Lo primero que debes hacer es comprar un teclado que tenga el botón para desactivas las mayúsculas. Después limpia el PC por dentro y se irán las altas temperaturas.
Lo primero edita el título que está en mayúsculas todo.
Tienes que abrir y limpiar el sistema de refrigeración.
Pero vamos a ver, os quejáis del tamaño de la letra y resulta que no habéis leído bien que "TENGO UN PORTATIL". Por tanto eso de limpiarlo por dentro está jodido.

Puede que se le haya roto el ventilador, ¿hace algún ruido de aire o similar el portátil?
-MasMe- escribió:Pero vamos a ver, os quejáis del tamaño de la letra y resulta que no habéis leído bien que "TENGO UN PORTATIL". Por tanto eso de limpiarlo por dentro está jodido.

Puede que se le haya roto el ventilador, ¿hace algún ruido de aire o similar el portátil?


Portátil o sobremesa, es lo que hay, hay que limpiarlo y cambiar pasta térmica igualmente.

Si quieres puedes comprarte una bandeja de esas refrigeradoras, pero vamos, que eso sólo sirve como mal apaño.
-MasMe- escribió:Pero vamos a ver, os quejáis del tamaño de la letra y resulta que no habéis leído bien que "TENGO UN PORTATIL". Por tanto eso de limpiarlo por dentro está jodido.

Puede que se le haya roto el ventilador, ¿hace algún ruido de aire o similar el portátil?


Limpiar un portátil es tan difícil como quitar 4 tortillos y la tapa.

Las bases refrigeradoras apenas sirven. Si el portátil por dentro está lleno de polvo que obstruye la refrigeración del mismo, ya puedes ponerle 10 bases refrigeradoras que no servirán para nada.
Muy buenas, como los compañeros dicen es cuestión de limpiar el disipador y el ventilador así como cambiarle la pasta térmica, aunque sea un portátil, ahora bien, es verdad que muchos portátiles hay que quitar 4 tornillos y se accede al conjunto disipador-ventilador, pero en algún modelo en concreto he tenido que desmontarlo por completo, porque el listo del ingeniero que lo diseñó, lo hizo para que nunca hubiera que limpiarlo, menudo listo ése.

Un saludo.
-MasMe- escribió:Pero vamos a ver, os quejáis del tamaño de la letra y resulta que no habéis leído bien que "TENGO UN PORTATIL". Por tanto eso de limpiarlo por dentro está jodido.

Puede que se le haya roto el ventilador, ¿hace algún ruido de aire o similar el portátil?

Ah pues entonces que lo tire y compre otro... :-|

Si lo tiene que limpiar, es lo que toca. ¿Es difícil? no es mi problema, ha hecho una pregunta y la hemos contestado, yo no voy ir a su casa limpiárselo lo siento mucho pero si no lo sabrá hacer que lo lleve a un sat, no es culpa nuestra la evidencia.
Y lo mismo para el ventilador, va tener que abrir de todas formas pero vamos, habría comentado falta/exceso de ruído en la ventilación.

De todas formas, que entre a la bios y en HW MONITOR que compruebe las rpm del ventilador a ver si da lecturas sensatas, por si está frenado por el polvo, cascado, etc. Saludos.
antes que nada gracias por sus respuestas ;)

ruidos raros ninguno, lo que si puede ser es el tema del polvo ya que la mesa estaba con bastante polvo pero tambien lo uso bastante al dia (lo tengo puesto como un sobremesa ...) trabaja no menos de 5 horas al dia, por lo que no se si eso puede influir o mas bien será el polvo.. ya me paso otra vez y restaurando el sistema se me quito... la temperatura que alcanza trabajando al maximo son de 98º incluso lo he visto, el pc evidentemente estaba muy caliente.
Yo he limpiado el mío sin abrirlo para no perder la garantía. Tiene una rendija por donde coge aire y otra por donde lo suelta. Es tan fácil como apuntar con el aire comprimido bien para tirar el polvo hacia fuera. Incluso puedes darle un par de soplos hacia dentro, parte del polvo saldrá y otra parte se quedará por ahí esparcida, pero no hará tapón en la ventilación.
turvicrack escribió:antes que nada gracias por sus respuestas ;)

ruidos raros ninguno, lo que si puede ser es el tema del polvo ya que la mesa estaba con bastante polvo pero tambien lo uso bastante al dia (lo tengo puesto como un sobremesa ...) trabaja no menos de 5 horas al dia, por lo que no se si eso puede influir o mas bien será el polvo.. ya me paso otra vez y restaurando el sistema se me quito... la temperatura que alcanza trabajando al maximo son de 98º incluso lo he visto, el pc evidentemente estaba muy caliente.


Esto es para entrar en el guiness de los records,98º y funcionando, vaya tela. Yo cuando me compro un portatil lo primero que miro es que por debajo sea todo accesible,ram,disco duro,cpu,etc... En este aspecto asus los hace muy bien, cambiar la pasta termica cada año alarga mucho la vida del portatil.
Alecs7k escribió:
-MasMe- escribió:Pero vamos a ver, os quejáis del tamaño de la letra y resulta que no habéis leído bien que "TENGO UN PORTATIL". Por tanto eso de limpiarlo por dentro está jodido.

Puede que se le haya roto el ventilador, ¿hace algún ruido de aire o similar el portátil?


Limpiar un portátil es tan difícil como quitar 4 tortillos y la tapa.

Las bases refrigeradoras apenas sirven. Si el portátil por dentro está lleno de polvo que obstruye la refrigeración del mismo, ya puedes ponerle 10 bases refrigeradoras que no servirán para nada.


Ojo, para desmontar un portatil, con los cables yendo de una "chapa" a la otra, y con la cantidad de modelos que hay, ya que cada casa lo hace a su puta manera, hay tela que cortar, no es quitar 4 tornillos... yo con alguno me he encontrado que no he abierto por miedo a romper algo, incapaz de soltar algún cable o de no encontrar algún tornillo oculto... tampoco le digáis que es quitar 4 tornillo, que es más de una ocasión, si no conoces el modelo, le vas a dar vueltas, y vuelvas, y vueltas hasta que veas como desmontarlo por fin.

Saludos.
Alecs7k escribió:Yo he limpiado el mío sin abrirlo para no perder la garantía. Tiene una rendija por donde coge aire y otra por donde lo suelta. Es tan fácil como apuntar con el aire comprimido bien para tirar el polvo hacia fuera. Incluso puedes darle un par de soplos hacia dentro, parte del polvo saldrá y otra parte se quedará por ahí esparcida, pero no hará tapón en la ventilación.

Cierto, hay modelos que incluyen sistemas de limpieza planeados. Trabas el ventilador mecánicamente, metes aire por la rendija que se usa para ello y destapona gran parte de la suciedad y polvo. Consultalo en la web del fabricante o manual de usuario, en el apartado de mantenimiento y cuidados.
12 respuestas