@novitaclonHay un hilo de sexualidad así que imagino que la moderación podría cerrar éste.
Antes de nada pongo como AVISO LEGAL: por supuesto, ve al médico, no para que te diagnostique nada -que no pareces estar mal- sino para que descarte cualquier causa orgánica y de este modo te tranquilice.
Algunas ideas:
1º) La erección no es solamente un mecanismo físico sino que tiene una parte emocional importante.
La mayor parte de la frustración al no tener una erección fuerte procede del mito o creencia generalizada entre los hombres, de que la erección es un mecanismo autónomo, independiente, que se produce de modo natural ante un estímulo sexual. Esto no es así. El órgano sexual más importante del cuerpo es el cerebro, y el hombre no es un autómata. No se puede tener una erección en condiciones simplemente con estímulos puramente sexuales. Hace falta lo que podríamos denominar "el factor emocional". Dicho de otro modo: es probable que no hayas tenido la erección fuerte que querías, debido a que faltaba algo, en esa situación.
Si el hombre fuese un autómata, claro que tendrías una erección fuerte cada vez que quisieras. Pero el aspecto emocional falla aquí.
Dicho de otro modo: quizá no puedes tener una erección perfecta hasta que tengas una mayor implicación emocional con esa mujer, y ello sólo sucederá si la cosa ha ocurrido de modo tranquilo y respetando un tiempo previo de calentamiento para cada uno.
En otras palabras, y esto sirve también para un hombre de 18 años: que pretendas tener una erección perfecta de modo instantáneo sin otro estímulo que el puramente sexual, es exigir demasiado. Sé amable con tu propio cuerpo.
2º) La abundancia y el uso de la pornografía ha trastocado el mecanismo emocional de la erección.
Si no puedes tocar ni sentir, sino solamente ver imágenes o vídeos, como medio de lograr una erección, con los años te vas volviendo insensible y cuando tienes una imagen delante, aunque sea real, ya no funciona. Esto me lleva a insistir en el punto anterior: la erección se apoya más en la emoción, que en la imagen. Lleva a esa mujer a cenar, pasa una tarde entera con ella en la playa o viendo una película, pasea con ella, y cuando menos lo esperes, aparece la erección de un modo natural y sin problema alguno.
3º) Algunas recomendaciones alimentarias
Si eres deportista este apartado ya lo conocerás porque habrás tomado bebidas isotónicas tipo Gatorade o Isostar. De todos modos, te recomiendo que tomes, al menos durante un mes, un suplemento de magnesio, no hace falta que lleve nada más (se venden con colágeno, ácido hialurónico, etc) porque incluso con una dosis baja, eso es bueno para la musculatura. Si quieres saber las razones busca alguna de las charlas de Ana María Lajusticia en youtube sobre deporte y magnesio.
Además, te recomiendo desayunar fuerte y cenar ligerísimo, aumentar las horas de sueño a 8 mínimo si duermes menos (ojo, mucho ojo si no duermes bien, porque por ahí tendrías un punto que mejorar)
Esta receta hará que puedas agujerear un muro de hormigón: hazte una ensalada con estos ingredientes, para desayunar. Esta ensalada la uso yo cuando tengo que meterme muchas horas seguidas de trabajo en una mañana, para sobrevivir:
- Un aguacate entero (picado en trozos)
- un puñado de garbanzos cocidos
- dos o incluso tres huevos cocidos enteros (picados, con yema y todo. Nada de quitarles la yema, eso es una tontería)
- Si quieres puedes añadir una patata pequeña cocida para darle consistencia estilo ensalada rusa, está bien.
Esta ensalada hará que te subas por las paredes, porque es un "chute" de proteína de la mejor calidad, y llegadas las 12 de la mañana no tendrás ganas de comer.
- Evita la cafeína y la teína, y el azúcar. Si tomas mucho café, al menos tómalo sin azúcar, y la mitad de las tazas hazlas con descafeinado.
4º) NO TE QUEMES haciendo demasiado ejercicio. Si haces demasiado entrenamiento vas a machacarte inútilmente. Haz ejercicio regular, pero sensatamente.
5º) Trabaja el estímulo emocional, con la mente. Por ejemplo para provocar una erección poderosa, escribe un relato erótico de esos que no sería políticamente correcto publicar ni siquiera en ex-pruebas, y verás cómo el cuerpo responde. El cerebro es el que manda, no el pene. Lo que necesitas es emoción
Y termino con la misma advertencia inicial: por supuesto si te preocupa el tema, ve a un médico para que te tranquilice. Todo lo demás, no es otra cosa que la opinión de un usuario de internet que puede ser más o menos válida, pero no es una opinión de un médico titulado y colegiado.