
JoJo's Bizarre Adventure es sin duda alguna, la obra por la que se conoce a Araki. Dividida en 8 partes completamente distintas entre sí y con más de 100 tomos. El tema principal trata sobre los peligros y enfrentamientos a los que ciertas generaciones de la familia Joestar debe enfrentarse, relacionados en mayor o menor medida con "Dio".
Esta serie se ha ganado por méritos propios el puesto de ser unos de los mejores mangas de todos los tiempos, además de poseer un buen elenco de elementos que la hacen única: poses, personajes, ausencia casi absoluta de escalas de poder, mezcla de terror y shonen, batallas realmente buenas y planeadas, lo bohemio como algo común y normal, el estilo artístico... que demuestra la fuerte personalidad de la serie.
Aún a pesar de tener más de 100 tomos, la división en 8 partes alivian bastante esta "carga", ya que cada una de ellas tiene su propio elenco de protagonistas, trama, ambientación, estilo artístico... la mayoría de ellas no supera los 20 tomos.Primera parte: Phantom Blood
Inglaterra, 1887. Jonathan Joestar, único heredero de la adinerada familia Joestar, recibe a los 12 años la visita de Dio Brando, con el que compartirá hogar debido a una deuda moral que tenía con su padre por haberle salvado la vida. Dio, ambicioso y calculador como él solo, traza un plan para convertirse en el heredero único de los Joestar: convertir la vida de Jonathan en un infierno hasta el punto de que se vuelva inestable mentalmente y lo deshereden.
Sin embargo, la máscara de piedra, proveniente de la antigua civilización Maya, tendrá tal peso que no sólo cambiará sus vidas, sino también la de las futuras generaciones de la familia Joestar...Segunda parte: Battle Tendency
América e Italia, década de los 30. Joseph Joestar, poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, se muda con su abuela a Nueva York. Allí recibe estupefacto la noticia del asesinato de un gran amigo de la familia en México mientras investigaba los orígenes de las máscara de piedra. Joseph parte entonces en busca de la verdad sin saber que terminará enfrentándose a unos seres mucho más peligrosos que Dio, en una lucha por salvaguardar la cadena alimenticia para que no se torne en contra de toda la humanidad.Tercera parte: Stardust Crusaders
Japón, 1987. Jotaro Kujo, descendiente de los Joestars, se encuentra preso en la cárcel por decisión propia. Cree firmemente que un espíritu diabólico lo posee, y que es peligroso para el resto del mundo. Sin embargo, no se trata de ningun demonio, sino de su Stand.
Al parecer, su madre también ha desarrollado un Stand, pero no dispone de la suficiente fuerza de voluntad para someterlo. Si nadie pone remedio, su Stand acabará matándola en un plazo de cincuenta días. Iniciando un viaje desde Japón hasta Egipto recorriendo toda Asia, Jotaro y sus amigos parten en un viaje hacia la fuente de todos los males. Y es que a veces, el mal hay que cortarlo de raíz.Cuarta parte: Diamond is not Crash
Pueblo de Morio, Japón. Marzo de 1999. Josuke Higashikata era un estudiante cualquiera con una vida pacífica en el tranquilo pueblo de Morio. Hasta que un día recibe la visita de un familiar y la alerta de que cerca suya habita un peligrosísimo asesino en serie. Además, el número de Stands en el pueblo empieza a crecer a un ritmo alarmante, ¿quién o qué está detrás de todo esto?Quinta parte: Vento Aureo
Italia, 2001. Giorno Giovanna, huérfano y criado en la cultura de la calle, es un joven de 15 años que a diferencia del resto de jóvenes de su edad, sueña con ser el jefe de alguna mafia para poder ayudar a los más necesitados. Para ello, decide infiltarse en la banda mafiosa Passione y con un pequeño grupo, rebelarse y hacerse con su control. Sin embargo, Giorno ha seleccionado una de las peores mafias contra las que rebelarse...Sexta parte: Stone Ocean
América, 2011. Jolyne Kujo vivía como cualquiera otra estudiante hasta que se le acusa de asesinato injustamente y se la encarcela en la prisión de máxima seguridad Green Dolphin Street. Su padre, un experto en el cuidado de las ballenas, le informa que un asesino anda detrás de ella y le ha dejado un extraño objeto que acaba despertando en ella su propio Stand. Aunque al principio reniega de su familia, acaba asumiendo su voluntad y legado a la par que sobrevive en una cárcel llena de los Stands más grotescos y extraños de toda la serie.
Sin embargo, esta parte acaba evolucionando en algo completamente distinto y muchísimo más complejo, que cierra de forma magistral esta serie en torno a la familia de los Joestars. Un final impresionante que no dejará indiferente a nadie.Séptima parte: Steel Ball Run
América, 1890. Gyro Zeppeli, proveniente de Italia, se registra en la Steel Ball Run, la gran carrera del siglo que recorre todo el continente norteamericano, sin importancia de sexo, raza, religión o medio de transporte. Al poco conoce a Johnny Joestar, un jockey que desgraciadamente es paralítico de cintura para abajo. Creyendo que Gyro posee el secreto para solucionar la inmovilidad de sus piernas, decide unirse a él.
Sin embargo, pronto descubrirán que el verdadero objetivo del concurso es otro completamente distinto, y tan sorprendente como siniestro.Octava parte: JoJolion
Tras el desastre del Tsunami de Japón, aparecen unos extraños muros con marcas de ojos desde el suelo que dividen a la ciudad en dos. Junto a ellos, surge un extraño hombre que no recuerda nada de su vida o de quien era: el protagonista de esta octava parte.
¿Quién es este "hombre"? ¿Qué relación tiene con los sucesos que están teniendo lugar en Morio? ¿Cuál es su misión? Una trama que apenas acaba de empezar pero llena de giros argumentales. ¿Qué pasará a partir de ahora con la familia Joestar?
¿Quién es Hirohiko Araki?
Hirohiko Araki (荒木 飛呂彦, Araki Hirohiko) es un dibujante de manga y principalmente conocido por ser el autor de JoJo's Bizarre Adventure, nacido el 7 de junio de 1960 en Sendai, Japón.
Estilo e influencias
La principal característica del dibujo de Araki consiste en un tratamiento altamente dinámico del plano pictórico, en el que la anatomía, el ángulo y el rango es subjetivo. En sus obras hay un gran número de géneros: Horror, acción, lo paranormal, misterio, y miedo. Sus temas recurren al destino, lo fortuito, la justicia, redención, psicología y la utilidad humana de la energía, gravedad y tiempo.
Otras obras del autor:
- Buso Poker (1980)
- Autoto Man (1982)
- Virginia ni Yohroshiku (1982)
- Magic Boy B.T. (魔少年ビーティー mashōnen bītī 1982~1983)
- Baoh(1984–1985)
- Gorgeous Irene (1985–1986)
- The Story of the Girl's Mansion (1985)
- The Girl That Came to the Slums (1986)
- JoJo's Bizarre Adventure (1987~abierta)
- Part I: Phantom Blood (1987-1988)
- Part II: Battle Tendency (1988-1989)
- Part III: Stardust Crusaders (1989-1992)
- Part IV: Diamond is Unbreakable (1992-1996)
- Part V: Vento Aureo (1996-1999)
- Part VI: Stone Ocean (2000-2003)
- Part VII: Steel Ball Run (2004-2011)
- Part VIII: Jojolion (2011-abierta)
- JoJo 6251 (1993) (Artbook)
- Under Execution, Under Jailbreak (Collection) (1999)
- JOJO A-GO!GO! (2000) (Artbook)
- The Lives of Eccentrics (2004)
-Thus Spoke Rohan Kishibe - Mutsukabeza (2006)
- Portada de Cell (revista científica) (2007)
- Rohan at the Louvre (2010)
- Spur Spinoff (2011)

.
Park Chu Young escribió:A mi las OVA's más viejas me parecen MUY buenas, aunque sólo comprendan una parte resumida de Stardust Crusaders.
Evidentemente lo mejor es empezar con el manga... pero hablamos de algo que empezó en el 87 y lleva más de 100 tomos y siguiendo, y que hasta ahora yo no sabía ni que tuviese traducción en castellano (y parte de la inglesa era lamentable).
La verdad es que no se prodiga mucho Jojo's por aquí, en USA tiene algo más de éxito, pero nada comparado con el peso que tiene en Japón... nunca he sabido porque han tardado tanto en hacer un anime largo, suponiendo que este último lo sea (manías de Araki?).


Park Chu Young escribió:Algo curioso es la cantidad absurda de referencias a JBA, ya desde los 80, que se pueden encontrar en otros animes. Me da que sólo Dragon Ball y HNK llegan a tal nivel.
Alguien ha hecho alguna lista?
Un sugus para quien sea capaz de saber de que anime es la segunda... no vale mirar en google, que sale.
Mister D escribió:Ni idea de la primera, pero la segunda es de Sakigake!! Otokojuku. Pura potra, porque la empece hace poco.
Iba a poner informacion del libro pero no podia poner un mensaje despues de otro, asi que decidi borrarlo para que pudiera. Pero como "deja marca" el borrarlos, al final se ha quedado todo como un desastre ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Mister D escribió:Acabo de cometer un error de novatoIba a poner informacion del libro pero no podia poner un mensaje despues de otro, asi que decidi borrarlo para que pudiera. Pero como "deja marca" el borrarlos, al final se ha quedado todo como un desastre
Bueno: Rohan en el Louvre es otro de los spin-offs de JoJo usando como siempre al mismo personaje: Rohan Kishikibe, que siempre se ha dicho que es el alter-ego del autor.
Lo publica 001 Ediciones y serán 128 páginas a todo color por 13 euros. Se publica este 28 de septiembre. Id comprándolo si queréis dar indicios de que publicar JoJo en España es viable
Park Chu Young escribió:Mister D escribió:Ni idea de la primera, pero la segunda es de Sakigake!! Otokojuku. Pura potra, porque la empece hace poco.
Bravo.
chibisake escribió:Park Chu Young escribió:Mister D escribió:Ni idea de la primera, pero la segunda es de Sakigake!! Otokojuku. Pura potra, porque la empece hace poco.
Bravo.
http://youtu.be/cig0xAUzEz4
Qué grande. MANLY a tope. ¿Alguien pasa por privi enlaces? Desde que cayó Megaupload no volví a encontrar el anime u_u
Ryoohki escribió:Puff yo lo estoy deseando! Me leí el manga (bueno solo las 3 primeras sagas), y sin duda la primera a pesar de ser la más corta es mi favorita, la segunda no me hizo especial gracia y la tercera aunque es genial está adaptada en ovas... así que ya le tenia ganas!
PD: Phantom blood no la cuento como adaptación, se comieron e inventaron muchas cosas.
, aunque me habria hecho ilusion verla, ya que es mi parte favorita. Yo voy por jojolion (parte VIII) y encantado, quiza la parte 5 y 6 tuvieron algun bajon, pero todas las partes me gustan, a la 4 le tengo un cariño especial, es como mas "familiar" y los personajes los recuerdo con gran cariño.Alsinthenash escribió:Grande, grande!!! por fín el tema oficial!!.
Sí, confirmo la info, En Italia lo parte mucho JoJo, como decía en el hilo del juego, yo me estoy pillando los tomos allí. Es una manera de leer la serie en papel en una edición bastante chula para lo que vale, 6€
Y para el que se lo pregunte, el italiano se entiende fácil. Además, la parte 4 tiene algunos capítulos que son muy relleno y tampoco es que el argumento sea super-profundo. Aún así sigo flipando porque es Araki y mola mil.
Que saga es vuestra favorita???
Hasta ahora solo me he leído las 3 primeras enteras. De momento StarDust Crusaders es mi favorita por eliminación, pero Diamond is Unbreakable me está gustando porque los personajes tienen mucho carisma y los Stands están muy bien pensados. Koichi, Kira y Yosuke son muy pero que muy grandes.
Dentro de poco os cuelgo fotitos de la colección de Jojo. Os invito a que hagáis lo mismo. A ver que joyitas tenéis por ahí.
Un saludo JoJo fans!!!
AALLEEXX escribió:Yo también lo compré el viernes aunque aún no lo he leido. Si lo he ojeado por encime y buen aspecto si tiene.
Parece que SD ha distribuido todo el stock porque ahora no esta disponible en su web. Esperemos que sea un éxito de ventas.
Hikarunogo escribió:la animacion es buena?
Park Chu Young escribió:Hikarunogo escribió:la animacion es buena?
No, no lo es. De hecho hay momentos en los que es MUY mala. Pero casi que es lo único negativo que se puede decir del anime, sigue valiendo la pena.
Hikarunogo escribió:Park Chu Young escribió:Hikarunogo escribió:la animacion es buena?
No, no lo es. De hecho hay momentos en los que es MUY mala. Pero casi que es lo único negativo que se puede decir del anime, sigue valiendo la pena.
jodo, en serio? un anime de 2012 de un manga mitico y no se curran la animacion? buffff pues cuando me acabe las 6 primeras sagas ya vere si tengo mono de anime o lo relego a tiempos mejores
Park Chu Young escribió:
Por lo visto no había mucho presupuesto y el estudio encargado no es precisamente uno de los grandes. También hay que decir que en el último episodio mejoró bastante y que quizás cuando hagan Stardust Crusaders sea otra cosa. Pero hasta ahora, pues hay que decirlo, es mala. Pero por lo demás, vale la pena.
lelouch95 escribió:Park Chu Young escribió:
Por lo visto no había mucho presupuesto y el estudio encargado no es precisamente uno de los grandes. También hay que decir que en el último episodio mejoró bastante y que quizás cuando hagan Stardust Crusaders sea otra cosa. Pero hasta ahora, pues hay que decirlo, es mala. Pero por lo demás, vale la pena.
Al final van a hacer stardust en anime o no?
lovechii5 escribió:Esta todo el arco 5 trduccido y ahora empezaran el 6. El problema del arco 4 se llama DUWANG. Un mal fansub en ingles la traducció en su dia, con errores importantes y nadie se atrevio a hacer nada hasta hace poco que otro fansub en ingles la empezo a hacer bien. En ese momento, el fansub en castellano empezo a hacerlo siguiendo el fansub decente en ingles, pero aun no ha acabado.
El Pelanas escribió:¿Pero han editado los manga de Jojo's en españa?
Por cierto, me he iniciado con esto de Jojo's Bizarre Adventure con el nuevo anime "Stardust Crusaders" y me parece bastante bueno. Eso sí, el opening, parece un videojuego.