› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ser ultrax escribió:Por tu culpa ahora el que tiene un pedazo de lio soy yo.
coxplay escribió:ah vale.
Entonces quien se invento lo de Pais?
Mathias escribió:o__O??
Lo de vascongadas es un término que me suena tan anacrónico que desconozco el territorio que abarca. Por otra parte Navarra JAMÁS ha sido parte del País Vasco, aunque si que es cierto que parte del País Vasco ha pertenecido a Navarra durante la Edad Media.
En cuanto a la identidad vasca depende como lo quieras ver. Las gentes del norte de Navarra y País Vasco son culturalmente vascas, por ello no es un error considerar vasco a una persona de la mitad-norte de Navarra (a mi me trae regalos el Olentzero...err..) de hecho el euskera según tengo entendido nació aquí, en Pamplona. Lo que pasa es que se ha conservado mejor en el norte de Navarra y País Vasco debido al escaso contacto con otras civilizaciones.
SuperTolkien escribió:No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
Mathias escribió:SuperTolkien escribió:No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
???
Navarra es Navarra, y el País Vasco es el País Vasco, o me he perdido algo?
baronluigi escribió:Mathias escribió:SuperTolkien escribió:No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
???
Navarra es Navarra, y el País Vasco es el País Vasco, o me he perdido algo?
Gran parte la cultura vasca se centra en Navarra xD. Por algo será xD.
Mathias escribió:SuperTolkien escribió:No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
???
Navarra es Navarra, y el País Vasco es el País Vasco, o me he perdido algo?
Mathias escribió:Llamaba a Navarra País Vasco? Pues es algo nuevo para mi, thanks for the info. De todas maneras Franco debía estar contento con Navarra porque aquí había franquistas para dar y tomar (y los sigue habiendo)
Mathias escribió:SuperTolkien escribió:No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
???
Navarra es Navarra, y el País Vasco es el País Vasco, o me he perdido algo?
PreOoZ escribió:coxplay escribió:ah vale.
Entonces quien se invento lo de Pais?
Pues que yo sepa viene del francés, Pays Basque, que fueron quienes lo usaron. Ahora... que por qué han llamado País?.. pues ni idea. Pero otra respuesta que me queda por responder. Buscaré sobre ello.
PreOoZ escribió:A sabiendas que todos estos hilos acaban siendo polémicos... a ver si lo llevamos por otros derroteros. Sólo quiero opiniones, información... no quiero verdades y únicas formas de pensar. Soy navarro, español y adoro el euskera.. por si acaso.
Al lío:
Siempre he tenido la duda de la razón de existir de estos nombres y su localización. No os voy a engañar, no sé gran cosa (no estoy muy puesto históricamente y tampoco tengo edad (23) como para saber algo más, sin haberlo leído previamente)... lo que sí sé es que los términos País Vasco y Vascongadas han sido utilizados como han venido o les han venido en gana... sea a quien sea.
Si me sitúo en la época de Franco... Franco cuando hablaba se refería a dichos términos de la siguiente manera:
País Vasco = Navarra (Nafarroa)
Vascongadas = Guipúzcoa (Gipuzkoa), Vizcaya (Bizkaia), Álava (Araba) (CAV)
Si nos situamos en la época actual, cuando hablamos nos referimos a dichos términos de la siguiente manera:
País Vasco = Guipúzcoa (Gipuzkoa), Vizcaya (Bizkaia), Álava (Araba) (CAV)
Vascongadas = ¿Guipúzcoa (Gipuzkoa), Vizcaya (Bizkaia), Álava (Araba)? (CAV)... bueno, realmente ni lo usamos.
Haciendo hincapié en el término Vascongada, viene a ser sin meterme en en excesivo barullo; hecho vasco. Es decir, Franco se refería a las provincias "hechas vascas" a lo que actualmente se conoce como CAV y a Navarra como País Vasco, dando por hecho que los vascos estaban en Navarra (tampoco hace falta ser un lumbreras) y que fueron éstos los que "metieron el morro" en esas tres provincias.
¿Qué ha hecho entonces que ahora, Navarra, no se contemple como País Vasco? ¿Franco estaba como una chota (sin entrar en evidencias...)? O los que están como una chota son los que dicen que Navarra nunca fue País Vasco.
Quiero saber simplemente el porqué de esos cambios tan contradictorios, no busco abrir la mente a nadie ni tonterías así![]()
Pero ahora es cuando la matan, todo lo anterior quedaría anulado con lo siguiente... aunque aquí me puedo columpiar un poco más, podéis corregirme:
Navarra como nombre que representa a la comunidad en la que vivo me parece incorrecta. Nafarroa sin embargo explica y con creces lo que Navarra equívocamente pretende.
Nabarra viene de la palabra en vasco, nabar = llanura + -oa sufijo utilizado para indicar comarca. Nafarroa. Históricamente, los francos controlaron temporalmente parte de nabarra (lo que hoy día se conoce como País Vasco) pero no lograron controlar la llanura (lo que hoy día se conoce como Comunidad Foral de Navarra) así, llamaban vascos a todos, pero querian diferenciar a los que controlaban de los que no controlaban... tal y como los llamaban los propios vascos que controlaban (los de las montañas)
Conclusión: Me parece un auténtico jaleo el que tienen montado con nombres y sinceramente, se llamen como se llamen... a mí cada vez que oigo, Navarra, cada vez que oigo País Vasco o simplemente vascos.. me da por pensar si realmente el equivocado soy yo o es que la historia ha terminado por aceptar equivocadamente estos nombres para lo que hoy en día conocemos y usamos, ya sea para referirnos a País Vasco, o Navarra/Nafarroa.
Saludos (y el paraguas lo tengo abierto)
SuperTolkien escribió:Mathias escribió:SuperTolkien escribió:No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
???
Navarra es Navarra, y el País Vasco es el País Vasco, o me he perdido algo?
Politicamente si, pero ambas comunidades, tando Pais Vasco como Navarra son comunidades vascas. (Por lo menos una parte de Navarra).
semerjet escribió:
PreOoZ escribió:semerjet escribió:
A ver... semerjet, Nabarra con B está bien escrito y lo he escrito con toda la intención del mundo ya que lo que explicaba era con B de Nabarra y no con v de Navarra. Nada más y nada menos que eso. De hecho, el nombre de Navarra debería ir con B. Pero yo sólo he explicado el origen de la palabra.
Está bien como lo he puesto.
Saludos.
raistlin_wizard escribió:PreOoZ escribió:semerjet escribió:
A ver... semerjet, Nabarra con B está bien escrito y lo he escrito con toda la intención del mundo ya que lo que explicaba era con B de Nabarra y no con v de Navarra. Nada más y nada menos que eso. De hecho, el nombre de Navarra debería ir con B. Pero yo sólo he explicado el origen de la palabra.
Está bien como lo he puesto.
Saludos.
El origen será con "b", no lo niego, pero en español se escribe con "v".
SuperTolkien escribió:
No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
BraunK escribió:Joder , menuda locura para un sabado![]()
Personalmente no tengo ni idea del tema , me gustaría profundizar en esto. Eso sí , lo de las denominaciones que hacía Franco... no acaba de cuadrarme mucho. Hay alguna fuente de eso?SuperTolkien escribió:
No es que navarra sea parte del país vasco, si no que el país vasco es parte de navarra. La capital de EH, seria Iruña, naturalmente.
No me jodas que sino tendría que ir a trabajar a Iruña y no al final de mi calle