tema multas, exceso de velocidad

Veréis, a mi padre le llegó una notificación de procedimiento de identificación del conductor por una infracción con fecha del 02/06/2010, y otra por una infracción parecida con fecha del 15/07/2010.
En ambas, me metí en la web de la DGT e identifiqué a mi padre.

Pero ahora ha llegado una multa de 300 euros correspondientes a a la del 02/06/2010, la mandan ahora y sin posibilidad de reducción (lo he visto al meterme en la web con el número de expediente). Por curiosidad he mirado, suponiendo que llegaría una multa parecida por la del 15/07/2010, y a través de la web metiendo los datos, se puede pagar ya, con reducción del 50% (pagarías 150)

Y digo yo.... ¿es esto normal?? Te puede llegar directamente la multa de 300 euros sin haberte dado tiempo a pagar la multa reducida?? ¿se puede reclamar o es perder el tiempo? ¿pagamos ya la de 150 euros?

PD: las 2 son del radar

Por cierto, mi padre del cabreo, dice que no quiere pagar ninguna (no sé si será calentón, o no) Conociéndolo no me extrañaría que fuese en serio. ¿qué pasaría después? Le cobrarían la multa embargandole la cuenta bancaria? tendría recargo (imagino que sí) ?
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Te respondo a lo que pasa si no pagas la multa voluntariamente, yo es lo que hago por desobediencia civil y se bastante bien el procedimiento.

Primero te llega el requerimiento de pago con un limite de fecha a pagar, si no pagas te llegan un par de requerimientos mas a traves de burofax, si no pagas a partir de esta fecha la DGT le pasa el expediente a Hacienda y estos te mandan otras 2 o 3 cartas amenazantes diciendo que estas comentiendo una falta bla bla bla...., si no recojes los burofax o no pagas en los plazos que te ponen, te acaban publicando en el BOE para que te des por enterado con una fecha en la que te van a embargar y de repente un dia veras el atraco reflejado en el extracto de la cuenta. Supongo que si en la cuenta no hay dinero suficiente te demandarian para intentar embargarte algun bien pero eso ya no lo se.

En total pasan bastantes meses, mas si recurres, y a cada paso te van metiendo un pequeño incremento pero tampoco es demasiado.
Consejo, pagalas y aprovechate del 50%.

Hay un 98% de posibilidades de que recurrir no te valga para nada y mas si son de velocidad. Y si no las pagas, no te aprovechas del 50% y hasta te pueden embargar la cuenta.

Jode, mucho, pero es lo que hay. A mi me jodieron por ir a 76 en una zona de 70.
en este caso, son multas de 91 y 94 km en una zona de 60, que supongo que será la típica carretera nacional en la que todo el mundo va a 80-90 mínimo....

Ya digo que yo por mi las pagaría, porque no veo motivo para reclamar, son de radar y viene la foto del coche.... pero mi padre es muy cabezón y sé que es capaz de acabar pagando el doble sólo por su puta cabezonería, por eso quería informarme un poco.
Yo te recomendaría que las pagaras, es una putada, pero preferible apoquinar que no meterse en jaleos.

Por cierto, hace algún tiempo también abri un hilo con una duda con una posible multa por aparcamiento indebido y no veas como se me tiraron al cuello, mucha suerte has tenido por el momento de que no te pongan de moroso y a tu padre de imprudente.
Calintz escribió:Yo te recomendaría que las pagaras, es una putada, pero preferible apoquinar que no meterse en jaleos.

Por cierto, hace algún tiempo también abri un hilo con una duda con una posible multa por aparcamiento indebido y no veas como se me tiraron al cuello, mucha suerte has tenido por el momento de que no te pongan de moroso y a tu padre de imprudente.

Razón no te falta, misce apesta en ese sentido. En cuanto cometes una infracción por leve que sea ( ir 5km/h mas de lo permitido por ejemplo) aparecen los mismos toca pelotas de siempre diciendo que si eres un imprudente, que si tenemos accdiente es normal xq vamos como locos etc...
jita escribió:Consejo, pagalas y aprovechate del 50%.

Hay un 98% de posibilidades de que recurrir no te valga para nada y mas si son de velocidad. Y si no las pagas, no te aprovechas del 50% y hasta te pueden embargar la cuenta.

.


lo que realmente me jode, e incluso no sé si es legal o no, es que no me han dado (realmente es a mi padre, pero hablo siempre en primera persona porque éstos temas se los suelo llevar yo, que tengo más tiempo libre) la oportunidad de pagar los 150 euros en vez de los 300. Ya digo que la que aún se puede pagar 150 euros, la notificación de la multa aún no me ha llegado, lo he averiguado metiendo el expediente del procedimiento de identificación de conductor.
La otra, ha venido directamente 300 euros, 3 meses después de haberse cometido la infracción... y claro, ya no te dan opción a pagar con reducción. Pero digo yo... si me viene ahora la multa, ¿cómo iba yo a poder pagar de forma voluntaria el 50%? ¿es esto legal?
Ve a un asesor de los que "quitan multas", o, si te lo cubre el seguro, consúltales.

En las noticias dijeron hace tiempo que en las multas de radar sólo es válida la primera y las siguientes tras la notificación de la primera. Todas las que se hicieran entre ese tiempo no eran legales.

;)
DonVito escribió:Ve a un asesor de los que "quitan multas", o, si te lo cubre el seguro, consúltales.

En las noticias dijeron hace tiempo que en las multas de radar sólo es válida la primera y las siguientes tras la notificación de la primera. Todas las que se hicieran entre ese tiempo no eran legales.

;)


no entiendo eso que comentas, lo puedes explicar mejor?¿
Yo, personalmente, toda multa que me llega, la recurro. Tengo contratada "un seguro" para estos casos, cualquier multa, es recurrida automáticamente. Paso de estar pagando por todo, si semaforo en ambar, si zona azul, si me paso por 16 kilometros por hora, dejar el coche en doble fila (5 minutos reales, para ellos estuvo 30 minutos, claro).... Cosas así. Paso completamente. Después, todas prescriben, no me tocan los puntos y acabo pagando simplemente a la compañía que me recurre las multas, así de fácil.

Saludos !
Yo os voy a contar otra variante.

En septiembre de hace unos años, aparco en un boulevar enorme, donde estaban dando un concierto, en una zona de albero. Esa noche, el coche se lo lleva la grua, tengo que ir al sitio, pagar los 90 euros de grua, y el taxi. Total, que al cabo del tiempo, llego la multa, la cual no se recogio. Y sin mas que decir, me entere que me habian publicado en el bop (boletin oficial de la provincia), buscando mi matricula en google.

Pues bien, la carta que me habian mandado, era solicitando la identificacion del conductor. Como no recogi la carta, me pusieron los 300€ de rigor por no identificar al conductor (coño, si estaba aparcado) y tuve que pagarlos. La multa era de 92€...

Personalmente creo que no es justa, pero bueno, una vez que pasa este tipo de cosas, es mejor pagarlas y olvidarse, porque si no, te puedes encontrar con un embolado de narices.
y por qué tu padre no las quiere pagar??? si me dices que sólo se ha pasado por 5km/h vale... pero pasandose 30kmh...
Ilose escribió:
DonVito escribió:Ve a un asesor de los que "quitan multas", o, si te lo cubre el seguro, consúltales.

En las noticias dijeron hace tiempo que en las multas de radar sólo es válida la primera y las siguientes tras la notificación de la primera. Todas las que se hicieran entre ese tiempo no eran legales.

;)


no entiendo eso que comentas, lo puedes explicar mejor?¿


En las noticias hablaron de un radar que pusieron en la entrada de un túnel (o la salida, no recuerdo bien) y que echaba no se cuantas multas al día, muchísimas, y que a muchos conductores le llegaba la notificación de la primera multa tras un periodo de uno o dos meses (dentro de plazo) pero entre la fecha de la primera multa y su notificación, les habían puesto un montón entre medio.

Ejemplo: el día 1 de junio el radar los cazaba y recibían la notificación de esa multa el día 10 de agosto. Pues entre el 1 de junio y el 10 de agosto les habían cazado 5, 10 o 20 veces más y les iban llegando luego las multas.

Pues según dijeron en los telediarios (fueron varios y lo comentaban abogados "quitamultas") la primera multa habría que pagarla pero todas las demás eran ilegales/ilicitas o como quieras llamarlo. Ya que si no eres consciente de que hay un radar y caes una vez, hasta que no te notifican las demás no eran válidas... pero claro, en los noticiarios hablaban de excesos de velocidad de 1-10 km/h y en pendiente...

Por eso te digo que te asesores con una compañía de esas...
A mi me publicaron en el bop de otra comunidad una de cinturon hace dos años que son 200€, despues me llegó la carta de hacienda y ya no ha pasado nada más, no tengo cuentas a mi nombre ni las tendré hasta que prescriba la multa, que creo queda un año o dos [360º]
Game Boy está baneado por "clon de usuario baneado"
recurrela hasta que se aburran. seguramente tenga algun fallo de forma y termine prescribiendo.
Por cierto, una información que no había dicho, es que la multa correspondiente a la infracción del día 2 de Junio y que me llegó ayer por importe de 300 euros, tiene fecha de envío desde León del 31 de Agosto.
Si me envían una multa el 31 de Agosto, ¿cómo cojones puede ser que el 15 de Septiembre ya haya pasado el plazo para pagarla de forma voluntaria (y con reducción)

¿no podría reclamar esto por ser culpa de Correos? Aunque en mi sobre no ponga la fecha en que me enviaron la multa, Correos sí tiene en su Registro la fecha, que para algo le firmé al cartero...
Serpyd escribió:Yo, personalmente, toda multa que me llega, la recurro. Tengo contratada "un seguro" para estos casos, cualquier multa, es recurrida automáticamente. Paso de estar pagando por todo, si semaforo en ambar, si zona azul, si me paso por 16 kilometros por hora, dejar el coche en doble fila (5 minutos reales, para ellos estuvo 30 minutos, claro).... Cosas así. Paso completamente. Después, todas prescriben, no me tocan los puntos y acabo pagando simplemente a la compañía que me recurre las multas, así de fácil.

Saludos !


Con que empresa o compañia es ? te ha llegao alguna vez alguna ???
16 respuestas