› Foros › Off-Topic › Miscelánea
927PoWeR escribió:Ya, todos sabemos que internet es para PIRATEAR, pero...
¿Y mis descargas de distribuciones Linux (4GB máximo si es una SUSE o 700MB si es una Ubuntu)?
¿Y los vídeos que veo a través de Daily Motion, Youtube, etc...?
¿Y mis descargas de actualizaciones para los programas y suites que uso en al programación WEB? (cada vez que me lanza el adobe son 250MB mínimo)
¿Y las descargas de sitios web completos que hago periodicamente para el tema de backup's? (algunos de ellos pesan 3GB imágenes incluidas)
¿Y las videoconferencias y la VOIP?
¿Y la TV y la Radio por internet?
Todo ello me lleva a consumir más de 15GB mínimo al mes, eso sin contar las descargas que me hago de series que aún no han llegado a España y/o que NUNCA llegarán.
¿Qué es, en definitiva, un "uso razonable"?
¿Quién determina que estoy "abusando" de una conexión lenta, y hasta un 140% más cara que la misma en Europa...?
Silent Bob escribió:Cosas legales que hace la gente normalmente en internet:
Youtube/vimeo/metacafe/dailymotion... (videos a cascoporro, unos 6MB el minuto a calidad "normal")
Facebook/tuenti/twitter... (fotos, videos y algo de juegos flash)
Lastfm/grooveshark/spotify (música sin parar, a 1MB el minuto escuchado)
Antena3/yahoo/apple... (series y trailers a poca o mucha calidad, desde 6MB hasta 60MB el minuto)
Haciendo cálculos:
- Media horita de youtube = 180MB
- 2 horas de musica = 120MB
- 1 capítulo de "física o química"o un par de trailers en HD = 240MB
Si a esto le sumamos las fotos de facebook, animaciones flash y demás cosas que te encuentras en la web, en un día te pules 600 o 700 MB sin demasiada dificultad (si eres de los que pone spotify todo el día 1GB al dia se queda corto)
Si un usuario que no descargue demos, juegos (ya sea de pspgo, PS3, steam...) o películas (de las "legales" en alguna store) ya se pule el "límite diario" (mas o menos 20GB mensuales son unos 650MB diarios), como coño se permite que las empresas pongan límites que son totalmente antinaturales?
Es que es como si en la autopista no permitieran ir mas de 20min seguidos a 120Km/h... una limitación estúpida y totalmente en contra de lo que su servicio significa
SIBjl escribió:pues a mi me parece perfecto, que la gente pare de descargar constantemente videos con copyrigth, o xx....20 gb me parecen razonables.
lo malo es que puede afectar al supuesto futuro mercado de juegos / canciones...
Y eso que no me gusta la politica de cobro de timofonica...
SuperTolkien escribió:Mientras no les de por sacar una ley que obligue a ello, me trae sin cuidado. La libre competencia se encargara de ponerlos en su lugar.
Maynus escribió:...
eraser escribió:Ojito, que de paso se han cargado la neutralidad de la red, al ofrecer más prioridad a los clientes empresariales que a los particulares... This is Spain
Salchichonio escribió:SuperTolkien escribió:Mientras no les de por sacar una ley que obligue a ello, me trae sin cuidado. La libre competencia se encargara de ponerlos en su lugar.
¿De verdad crees que las grandes corporaciones compiten entre ellas? Si sabemos que es mucho más eficaz la cooperación que la competitividad, entonces, ¿qué les impide pactar de espaldas al público? ¿la ética, la sobornada legislación o sus agentes?
eraser escribió:Ojito, que de paso se han cargado la neutralidad de la red, al ofrecer más prioridad a los clientes empresariales que a los particulares... This is Spain
Salchichonio escribió:¿qué les impide pactar de espaldas al público? ¿la ética, la sobornada legislación o sus agentes?
nicofiro escribió:eraser escribió:Ojito, que de paso se han cargado la neutralidad de la red, al ofrecer más prioridad a los clientes empresariales que a los particulares... This is Spain
Si pero también This is England, porque es donde han empezado con el tema.
Dreamcast2004 escribió:eraser escribió:Ojito, que de paso se han cargado la neutralidad de la red, al ofrecer más prioridad a los clientes empresariales que a los particulares... This is Spain
Algún día llegara a España, mientras tanto vemos los toros desde la barrera por que esto es para Inglaterra.
eraser escribió:Mirad el hilo "hermano" de este en el que se habla de que la CMT ha aprobado el fin de las tarifas planas para mayoristas, pero sobre todo, la diferenciación en prioridad según seas cliente empresarial o particular (y que es donde iba mi mensaje)
salchichonio escribió:Tal vez les interese que la gente empiece a dejar de usar Internet, recordemos que este medio influye cada vez más en la opinión pública y que aquí la información fluye totalmente libre sin que las instituciones puedan controlar eficazmente lo que llega al público como en la tele, radio o prensa.
maesebit escribió:salchichonio escribió:Tal vez les interese que la gente empiece a dejar de usar Internet, recordemos que este medio influye cada vez más en la opinión pública y que aquí la información fluye totalmente libre sin que las instituciones puedan controlar eficazmente lo que llega al público como en la tele, radio o prensa.
¡Uy, sí! ¡El Internete es la panacea informativa!
Pero sí en Internet hay tanta basura desinformativa que no hace falta censura. Lo que más encuentras son pseudoprofesionales del periodismo que se limitan a replicar artículos de otras webs sin haberlos siquiera leído y sin contrastar la información. Conspiranoicos. Y cabrones que aprovechándose de eso se dedican a extender rumores e informaciones falsas a su conveniencia.
¿Quien necesita censura cuando es tan fácil contaminar la información y usarlo a tu favor?
maesebit escribió:¡Uy, sí! ¡El Internete es la panacea informativa!
Pero sí en Internet hay tanta basura desinformativa que no hace falta censura. Lo que más encuentras son pseudoprofesionales del periodismo que se limitan a replicar artículos de otras webs sin haberlos siquiera leído y sin contrastar la información. Conspiranoicos. Y cabrones que aprovechándose de eso se dedican a extender rumores e informaciones falsas a su conveniencia.
¿Quien necesita censura cuando es tan fácil contaminar la información y usarlo a tu favor?
Lock escribió:Teniendo una prensa "profesional y objetiva" que hace cash con las noticias sesgadas, interesadas, parciales, manipuladas y patrocinadas... me quedo con internet. De lejos.
nulero escribió:Unios a este grupo de Facebook esto hay que pararlo
http://www.facebook.com/group.php?gid=149542815069642
Dhorne escribió:SIBjl escribió:pues a mi me parece perfecto, que la gente pare de descargar constantemente videos con copyrigth, o xx....20 gb me parecen razonables.
lo malo es que puede afectar al supuesto futuro mercado de juegos / canciones...
Y eso que no me gusta la politica de cobro de timofonica...
Si claro, a ver si empiezas tu a parar de descargar contenidos con copyright
http://www.elotrolado.net/hilo_problema-con-need-for-speed-carbon_647346#p1706025043
King_D escribió:Y digo yo si esto es iniciativa de Timofonica me imagino que en USA no repercutira de ninguna manera. La verdad es que nunca he oido hablar de telefonica por aqui xD
eduy1985 escribió:King_D escribió:Y digo yo si esto es iniciativa de Timofonica me imagino que en USA no repercutira de ninguna manera. La verdad es que nunca he oido hablar de telefonica por aqui xD
Comentaselo a los del sur...
Dadrimoon escribió:Pero una cosa, esto realmente es porque son muchos los usuarios de ADSL? Osea, las bajadas de velocidad y todo eso se producen por que hay mucha gente utilizandolo? o porque consideran que podrían meter mas gente de la que hay limitando el tráfico? Es que esto me huele mas a "paquete de 20GB o por 10 euros mas tarifa plana" que otra cosa...
Salu2
King_D escribió:eduy1985 escribió:King_D escribió:Y digo yo si esto es iniciativa de Timofonica me imagino que en USA no repercutira de ninguna manera. La verdad es que nunca he oido hablar de telefonica por aqui xD
Comentaselo a los del sur...
Perdon?
eduy1985 escribió:Que en norteamerica, telefonica creo que todavia no tiene mercado, pero en sudamerica si que tiene una gran presencia. Me pregunto si aplicaran tambien estas medidas alli.
Bou escribió:A ver si he entendido el tema: esto es como si voy al cine a ver una película; pago mi entrada, compro mis palomitas y mi bebida y me siento en mi butaca a ver cómo mata chinos el Stallone.
A mitad de película encienden las luces y nos echan a todos de mala manera de la sala porque han vendido entradas para otra sesión que empieza YA, está la gente esperando para entrar y por nuestra culpa no puede. ¿No sólo me privan de disfrutar algo que he pagado sino que encima tengo que aguantar que me llamen abusón y me afeen la conducta?
¿Básicamente es esto o lo he entendido mal?