DaRKSLaiN escribió:La mayoría de emuladores también tienen opciones LLE (Low level emulation) para poder representar las instrucciones de manera similar a la maquina de origen. Ojalá simplemente MAME tuviera opción de jugar en HLE y LLE en los drivers que se pudiese... harian falta dos drivers, si... pero así quizas los que no tuviesemos un equipo de la nasa podríamos ver representaciones fieles de recreativas en nuestro PC sin esa lentitud que es la primera de las causas por las cuales ya no es FIEL a la original.
¿? Que funcione lento y que sea fiel al arcade original no tiene absolutamente nada que ver. Aquí lo que se está intentando es que el hardware se comporte de la forma mas fiel posible, y si para ello gastas 'n' ciclos de reloj y tu equipo no da la talla no conviertes al emulador en peor. Es un razonamiento que no tiene sentido alguno.
Siento tener que repetirme tanto, pero es que el que tu puedas jugar a un juego en MAME es una consecuencia, no un objetivo. Hasta que no entiendas eso no comprenderás la filosofia de MAME (y de otros muchos trabajos), por mucho que no la compartas es asi y ya está.
DaRKSLaiN escribió:Por cierto Beatle, la encriptación de CPS2 la rompió Razoola del equipo de CPS2Shock
Si y no. Razoola consiguió desencriptar juegos de CPS2 pero para poder ganar dinero con ello ocultó información y se sacó de la manga las XORS, que no eran mas que unas tablas de desencriptación chapuceras para poder medio-desencriptar los juegos.
El que posteriormente consiguió desencriptar CPS2 descubriendo su algoritmo y poniendolo a disposición de todo el mundo fué
Andy. Es a el al que debemos agradecer la documentación sobre la encriptación de CPS2 ya que se lo curró desinteresadamente en lugar de intentar explotar el trabajo de otros como hizo el caradura de Razoola.
DaRKSLaiN escribió:y la encriptación de la CPS3 cierto es que fue obra del mame team, pero por ejemplo el resto de recreación de hasta el mas minimo detalle gráfico y sonoro fue parte de ElSemi... y que yo sepa ahora mismo si jugamos a la CPS3 así en el mame, es por él.
Tampoco es del todo correcto. Es correcto decir CPS3 fué desencriptado también por
Andy pero al mismo tiempo que ElSemi preparaba el CPS3 Emulator (del cual fuí beta-tester y "skineador") Haze realizaba sus avances dentro de MAME. Lo justo seria decir que entre los dos emularon CPS3 ya que compartieron conocimientos para ello.
Por cierto, ElSemi también participa en el desarrollo de MAME, no es nadie ajeno al proyecto.
DaRKSLaiN escribió:Yo no critico al Mame, es un emulador más, de miles de máquinas y que se actualiza a diario... simplemente odio lo masificado que esta, pero lo uso y me sorprende gratamente ver hasta que punto han emulado fielmente los sistemas... pero no es la mejor manera de emular un determinado juego en PC.
¿Por que no es la mejor? ¿Porque mola mas pasar de emular el sistema fielmente para que funcione rapido y se pueda jugar bien? Eso no es el objetivo de MAME ni lo será nunca, porque como ya he dicho miles de veces se está trabajando para
preservar y documentar, no para que puedas jugar a esos juegos. ¿Que se puede hacer? Cojonudo, pero no es lo que se busca.
DaRKSLaiN escribió:Otra de las cosas que me tocan bastante los cataplines es cuando cambian de versión y debido a que el crc de algun dumpeo no fuese correcto, te cambian el orden-nombre de los ficheros... y ale, a buscar la Rom de nuevo.
Eso no se hace porque a un mamedev le de por tocar las narices. Los re-dumps están ahi para corregir errores en la lectura de las memorias y los nombres de las roms corresponden siempre a la serigrafia de las memorias ROM. Antaño esto no era asi y poco a poco se ha ido corrigiendo para ser
mas fieles a lo original (lo cual es lógico)
DaRKSLaiN escribió:O como cuando anulan drivers por que sí... ¿tengo que usar un mame viejo para probar Scud Race y uno nuevo para el resto?
"por que si" no, se hace porque se reescriben cores o partes del código fuente y dichos drivers quedan inutilizables o bien porque se esté trabajando en ellos. En otros casos también se quitan por petición de las compañias o porque se descubra que un juego emulado aún está a la venta. MAME no apoya la pirateria.
En el caso de Model 3 se retiró el driver hace ya unas cuantas versiones porque el era incompatible con una serie de cambios criticos que se hicieron en el emulador (para ganar velocidad, y poder representar mejor el video en según que sistemas). Si no recuerdo mal puedes descargarte el código fuente y activarlos para después compilarlo... no van a funcionar, pero si te hace ilusión ver los juegos en la lista...

DaRKSLaiN escribió:Lo que no me explico es como versiones antiguas corren juegos casi perfectamente y las nuevas lo hacen peor... un ejemplo, el OutRunners de System 32 (Sega)
...y también ocurre con los Mortal Kombat. En ocasiones no se sabe como emular correctamente cierto hardware, y como se tiene una idea aproximada se escribe un driver temporal para que se puedan ver los juegos en funcionamiento y poder testearlos. Una vez se progresa y se sabe como trabaja el hardware correctamente se reescribe y el código se vuelve mas fiel y, generalmente, lento. Ya que no se trata de un hack.
Antes de que me saltes al cuello por el uso de hacks te diré que aparte de ser utiles
de forma temporal para mejorar otros aspectos del emulador se utilizan también otros sistemas mas "interesantes" como el decapado de integrados o meter troyanos a las placas para sacar código por pantalla, fotografiarlo y después estudiar como trabaja el emulador... y no son los únicos.
DaRKSLaiN escribió:¿Tu te has documentado de si el resto de emuladores utilizan rutinas o speed hacks para llegar donde llegan? ¿Por que deberian ser "menos" fieles? hablo del CORE. Hay muchos que sí, pero otros que cumplen su cometido igual o mejor que el mame.
Pues si, si que me documento sobre el tema. ¿Quieres un ejemplo? Model 2 utiliza triple buferring y mip mapping en las 3D, pero emularlo por software es poco menos que una locura. ¿Que hizo ElSemi? provocar un filtrado anisotropico y que la propia VGA cree mipmaps automáticos. "¡Genial! Se ve de vicio y funciona mas rapido" pensarás... pero gracias a ello si lo activas la calzada en Daytona USA se convierte en un borrón, cuando en el juego original no pasaba.
Otro ejemplo es el uso de parchear ROMs para desencriptarlas o "reordenarlas" y ahorrarse tiempo en la carga y espacio en RAM, como se hacia hace ya unos añitos. Quizá en este caso no se provoquen errores, pero ya no se está emulando fielmente, pero hay ejemplos mas claros como el de Vivanonno, en el que los coches de Ridge Racer se veian incrustados en el asfalto y el autor no sabia ni por que... consecuencia de la emulación en alto nivel.
Ejemplos como estos tienes a millones...
Y sobre lo de que cumplen el cometido no estoy para nada de acuerdo. MAME es el emulador mas fiel que hay, y cualquier otro que funcione mas rapido es porque utiliza otros sistemas para ganar velocidad. Como ya comenté todos los trabajos son destacables y de agradecer, pero mientras que MAME busca
preservar y documentar otros programadores prefieren ser menos fieles para conseguir que los juegos se puedan disfrutar en equipos mas modestos...
Esto mismo lo reconoció ElSemi en la
conferencia que dió hace "poco", donde hablaba de porque los colores de Daytona USA se veian mal en su Model 2 Emulator (cosa que después solucionó)
DaRKSLaiN escribió:Si los de mame se centran tanto en reproducir fielmente la minima instrucción de un arcade en lugar de que los juegos sean jugables... no le veo el sentido, para mi si que es absurdo, ya que los videojuegos están para jugar... gran cantidad de máquinas compartían cores, no veo donde está el objetivo de documentarlos tan bien si luego el resultado va a ser que su cometido (jugar) es un infierno.
Pues porque se da por hecho que el que quiera jugar a X juego debe comprarse la placa arcade original y ya está. Si no se compra y se recurre a los emuladores para jugar simplemente está pirateando... Yo también me alegro de que existan emuladores como el Model 2 Emulator y poder disfrutar de juegos como Daytona USA que de otra forma resultarian injugables en MAME en mi equipo, pero como labor de preservación y documentación MAME es un trabajo impecable, y sigo activamente todos sus avances tanto si se trata de emular el Virtua Fighter 4 como si es el juego de mahjong mas extraño que puedas escuchar.
Por cierto, hay mucha desinformación al respecto pero salvo
un par de sistemas (model 3 es uno de ellos) todos los demás juegos son perfectamente emulables al 100% de velocidad en equipos de gama alta. Los mejores resultados se han logrado con la versión de 64 bits bajo Windows Vista.
A lo que voy es que si se es el típico usuario que lee en cualquier web "Tekken Tag / Soul Calibur / Virtua Fighter 4 (o cualquier juego chulo) se ha emulado en MAME" y sale corriendo a bajarse la nueva versión + r0mz, después ve que le va lento y suelta un "vaya puta mierda de emulador porque no me permite jugar a 60 fps en mi PC" o "El que ha escrito este driver no tiene ni puta idea de programación porque no lo ha optimizado una mierda" lamento decir que ni se está entendiendo lo mas minimo la filosofia del MAME, se está faltando al respeto a todos aquellos que han contribuido al MAME y se está demostrando una completa ignorancia sobre como funcionan las cosas dentro del proyecto. Ni digo ni dejo de decir que sea tu caso, pero es mi opinión y la de muchos... entre ellos todos los MAMEDEV y muchos otros desarrolladores de emuladores fieles como el pSX, MESS (el MAME consolero), Kega, Meka, bSNES o SSF, por poner unos ejemplos.
PD: Perdon por el supertocho, pero insisto en que todo tiene un porqué.