No, no hay manera de solucionarlo en consola, ya que el v-sync es el sistema que se usa para que esto no pase. Pero el v-sync consume mucha mas CPU y GPU y esto no interesa ya que las consolas no suelen tener tanta potencia como un ordenador, por lo tanto, en consola es raro que se activen estas herramientas.
El tearing no se soluciona con que la imagen sea progresiva (p) o entrelazada (i).
El tearing es el efecto de corte que pasa a veces cuando la máquina procesa una imagen o vídeo, da la sensación de que la pantalla se corta por la mitad en horizontal.
Un ejemplo de ello: (fíjate en las paredes)
http://www.youtube.com/watch?v=ae3-Z7wiWF8&feature=relatedEl efecto ghost o ghosting es mas relevante con el tema de la pantalla y tiene mas que ver con el tiempo de respuesta de esta.
El efecto ghost se produce por que tiempo de respuesta de la pantalla es demasiado alto, y produce que se vea imágenes o fragmentos de la imagen de la pantalla "desvaneciendose" (de ahí que se le llame efecto "fantasma"), dejando en las imágenes un efecto estela (como cuando en Windows activábamos la estela en el ratón). También se suele notar cuando nos desplazamos por webs.
Pero para que en una pantalla se pueda contemplar el efecto ghost, está debe tener un tiempo de respuesta de mas de 8 ms, y aun así, no es del todo perceptible por todo tipo de personas, hay que estar atento.
Un ejemplo de dicho efecto: (fíjate en el efecto que hace al mover la ventana)
http://www.youtube.com/watch?v=eyuUC88w6W0&feature=relatedRespecto al efecto peine, si que suele ser por que la imagen esté en progresivo o intercalado. En PS3, el efecto peine se puede apreciar tranquilamente si tenemos una resolución intercalada (por ejemplo 720i o 1080i), cuando al desplazarse rápidamente por los menús de la consola notamos que hay líneas negras en horizontal en la pantalla. Esto se soluciona cambiando el modo de vídeo a progresivo, ya que la imagen mostrado es completa, no intercalada con otras.
Ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=j29b7B6CSNM&feature=relatedP.D. Espero haberme explicado lo suficientemente bien como para que se me entienda.