› Foros › Off-Topic › Miscelánea
vicodina escribió:Ponerse un vestido es de valientes y son los que cambian el mundo.
Pues así nos va, no me extraña
sahaquielz escribió:No me extrañaría que fuese él el primero que va buscando a quien insultar y despreciar.
Sr.Esputos escribió:Siempre he considerado que reírse de otra persona (sobre todo por su físico) es un síntoma de miedo, inseguridad y complejo de inferioridad.
Saludetes!
angelillo732 escribió:Al final todo depende de la educación y lo abierta que tengas la mente.
Ese chico al final es más valiente que (seguramente) todos o casi todos los que estamos aquí.
El mundo cambia precisamente por gente así, y el que se ríe o se descojona forma parte de esa parte invisible que hace de barrera para esos cambios, pero a fin de cuentas, ningún muro es infranqueable.
John_Dilinger escribió:Piriguallo escribió:John_Dilinger escribió:También es libertad de expresión que te paguen un galletazo si esa persona te pilla riéndote de ella.
Procuraré que no me vea reírme. Aunque siendo él, entendería que cada vez que escuche una risa en la lejanía (recurso muy videojueguil), piense que es por él.
Si el chaval va así vestido dudo mucho que le importe lo que piense la gente y lo veo perfecto.
Uno no puede ir por la vida riéndose de las personas ya sea por su condición sexual,su vestimenta o por lo que sea,yo por suerte soy una persona que voy a lo mío y no estoy pendiente de lo que hacen los demás y como van vestidos los demás,he trabajado cerca del Raval de Barcelona y lo que hay allí no lo encuentras ni en una fiesta de Halloween,allí no puedes ir con la risita descarada pitorreandote de aquellos pobres diablos porque puedes acabar muy muy mal y con razón porque nadie tiene el pleno derecho a reírse de otra persona.
vicodina escribió:Ponerse un vestido es de valientes y son los que cambian el mundo.
Pues así nos va, no me extraña
John_Dilinger escribió:También es libertad de expresión que te peguen un buen galletazo en la cara si esa persona te pilla riéndote de ella.
Thranduil escribió:Entender que lo que opinen los demás te tiene que sudar la polla es el primer paso para madurar.
Vestirte así sabiendo el estigma social que tenemos a estas alturas de nuestra historia, indignarte y subirlo a redes sociales para hacerte el héroe/mártir del movimiento al que dices representar y ganarte su aprobación tampoco me hace ninguna gracia, más bien me parece ridículo.
Dicho esto, a mi no me provoca ninguna gracia su vestido, ni su maquillaje ni su apariencia en general por llamativa que sea.
Me es completamente indiferente, tanto él como individuo como su forma de expresarse a través de la vestimenta.
Dorigon escribió:John_Dilinger escribió:También es libertad de expresión que te peguen un buen galletazo en la cara si esa persona te pilla riéndote de ella.
Hostia si si xD me cawen la leche, entonces que le respondan al galletazo con 2 puñaladas tambien es libertad de expresión. Luego si viene la poli y nos pillan en una pelea de machetes les explicamos que estamos en un sosegado intercambio de opiniones sobre la reproducción de los castores y el impacto del calentamiento global en el consumo de helados.
Algunos se os va eh?
RheinFire escribió:A mi me parece fantástico que quiera y pueda ponerse ese vestido, y si me lo encontrase por la calle seguramente me lo quedaría mirando pero unicamente por el valor que hay que tener y que yo en su misma situación no tendría para ponermelo. Lo que me chirría un poco es que se sorprenda o acuse que parte de los que estén a su alrededor no tengan su misma percepción. El que sale así a la calle es él a sabiendas que alguna controversia puede llegar a generar, y cuando se la encuentra, denuncia.
Siendo sinceros y basándome en que se expone de esta forma porque hace prevalecer su manera de vivir frente a lo que piensan los demás y hablando de poseer un currículum con posibilidades... a una entrevista de trabajo acudiría igual vestido o contrario a su orientación textil, traicionaria su identidad poniéndose traje y corbata (que seguro que le queda igual de bien) con tal de poder optar a dicho trabajo?? Y de vestir tonos más recios... también lo haría así en un funeral?? Si la respuesta es afirmativa, aunque por su parte le resulte innecesario e irrelevante, tiene todo mi respeto. Si por el contrario no lo es... pues eso. Un saludo.
vicodina escribió:RheinFire escribió:A mi me parece fantástico que quiera y pueda ponerse ese vestido, y si me lo encontrase por la calle seguramente me lo quedaría mirando pero unicamente por el valor que hay que tener y que yo en su misma situación no tendría para ponermelo. Lo que me chirría un poco es que se sorprenda o acuse que parte de los que estén a su alrededor no tengan su misma percepción. El que sale así a la calle es él a sabiendas que alguna controversia puede llegar a generar, y cuando se la encuentra, denuncia.
Siendo sinceros y basándome en que se expone de esta forma porque hace prevalecer su manera de vivir frente a lo que piensan los demás y hablando de poseer un currículum con posibilidades... a una entrevista de trabajo acudiría igual vestido o contrario a su orientación textil, traicionaria su identidad poniéndose traje y corbata (que seguro que le queda igual de bien) con tal de poder optar a dicho trabajo?? Y de vestir tonos más recios... también lo haría así en un funeral?? Si la respuesta es afirmativa, aunque por su parte le resulte innecesario e irrelevante, tiene todo mi respeto. Si por el contrario no lo es... pues eso. Un saludo.
A una entrevista de trabajo seguramente acudiría vestido de esa forma o parecido.
Pero luego publicaría en redes que no le contratan por ir vestido así y que es una forma de oprimirle.
¿Apostamos?
Dorigon escribió:John_Dilinger escribió:También es libertad de expresión que te peguen un buen galletazo en la cara si esa persona te pilla riéndote de ella.
Hostia si si xD me cawen la leche, entonces que le respondan al galletazo con 2 puñaladas tambien es libertad de expresión. Luego si viene la poli y nos pillan en una pelea de machetes les explicamos que estamos en un sosegado intercambio de opiniones sobre la reproducción de los castores y el impacto del calentamiento global en el consumo de helados.
Algunos se os va eh?
vicodina escribió:RheinFire escribió:A mi me parece fantástico que quiera y pueda ponerse ese vestido, y si me lo encontrase por la calle seguramente me lo quedaría mirando pero unicamente por el valor que hay que tener y que yo en su misma situación no tendría para ponermelo. Lo que me chirría un poco es que se sorprenda o acuse que parte de los que estén a su alrededor no tengan su misma percepción. El que sale así a la calle es él a sabiendas que alguna controversia puede llegar a generar, y cuando se la encuentra, denuncia.
Siendo sinceros y basándome en que se expone de esta forma porque hace prevalecer su manera de vivir frente a lo que piensan los demás y hablando de poseer un currículum con posibilidades... a una entrevista de trabajo acudiría igual vestido o contrario a su orientación textil, traicionaria su identidad poniéndose traje y corbata (que seguro que le queda igual de bien) con tal de poder optar a dicho trabajo?? Y de vestir tonos más recios... también lo haría así en un funeral?? Si la respuesta es afirmativa, aunque por su parte le resulte innecesario e irrelevante, tiene todo mi respeto. Si por el contrario no lo es... pues eso. Un saludo.
A una entrevista de trabajo seguramente acudiría vestido de esa forma o parecido.
Pero luego publicaría en redes que no le contratan por ir vestido así y que es una forma de oprimirle.
¿Apostamos?
Azsche escribió:A mi lo que me provoca auténtica risa es que una persona que usa anormal como insulto abra un post preguntando si provocaría risa una persona que no va vestida "normal". Ironías del destino, supongo...![]()
![]()
vicodina escribió:A una entrevista de trabajo seguramente acudiría vestido de esa forma o parecido.
Pero luego publicaría en redes que no le contratan por ir vestido así y que es una forma de oprimirle.
¿Apostamos?
faco escribió:Yo tengo la sensación de que este tipo de personas salen a la calle con el chip "a ver cuantas miradas de desaprovación/comentarios/risas me lanzan"
Si quieres salir a la calle así, estás en tu derecho, nadie te lo va a impedir. No hay ningún policía que vaya multando si no sigues el código de vestimenta estatal (como sí pasa en otros países) por lo tanto hablar de opresión es una chorrada. Ahora, si sales a la calle con una vestimenta que no es la mayoritaria, es lógico que llames la atención. Y con eso tienes dos opciones:
1. que te importe un pimiento y sigas adelante con tu vida
2. que te ofendas, en cuyo caso el único perjudicado eres tú mismo.
Para mi, los ofendidos, ELIGEN ofenderse, porque siempre puedes pasar del tema e ignorar como si no fuera contigo la cosa. Nadie te está prohibiendo salir a la calle como te salga del nepe. Como si te tiñes el pelo de azul o te pones un vestido de fallera para ir al cine.
Dicho esto, si sales a la calle vestido así y te ofendes, para mi que HAS BUSCADO esa reacción (la tuya, la de ofenderte). Por lo tanto, un pin para ti. Al día siguiente, vistete de payaso, con la nariz roja y los zapatones, sientate en un banco y cuando la gente te tire monedas esperando que cuentes un chiste, te ofendes también y abres otro hilo de twitter. O ve con una pancarta de VIVA EL ANTICRISTO a una iglesia y quéjate porque no te han dejado entrar.
nail23 escribió:He votado que no, pero eso sí, una sonrisa mezclada con extrañeza si que me provocaría, pero oye, si una persona se siente cómoda con una vestimenta que no es la suya, pues oye, que le aproveche.
dinodini escribió:Todos hemos visto mas de una vez por la calle hombres y mujeres heteros que por su forma de vestir, peinado, tatuajes, etc, nos provocan risa, pero la mayoría no nos reímos, al menos delante de ellos, por algo que se llama educación. Aparte, muchas veces pienso ¿y a mi que me importa la vida de los demás?
srkarakol escribió:El 1% en el que tu argumentación (y la mía) falla es en ese pequeño reducto de subnormales que abusan de su "derecho a la reacción"... es decir, los que ya buscan un comentario ofensivo o incluso los que acosan y agreden a estas personas. Cómo llegamos a que ese 1% no se vea respaldado para hacer lo que hacen?? Normalizando el otro 99% las situaciones, por un lado yo si veo a una persona con esa pinta debo intentar no visualizar mi impacto y mi reacción al igual que si veo un escote o un buen culo, lo miraré pero con el disimulo necesario para no molestar y la persona que lleva vestido si ve que mi reacción ha sido comedida y dentro del respeto, pues debe también intentar ignorarme y no hacer una drama de que yo pueda haberme girado a ver ese vestido o su culo...
faco escribió:srkarakol escribió:El 1% en el que tu argumentación (y la mía) falla es en ese pequeño reducto de subnormales que abusan de su "derecho a la reacción"... es decir, los que ya buscan un comentario ofensivo o incluso los que acosan y agreden a estas personas. Cómo llegamos a que ese 1% no se vea respaldado para hacer lo que hacen?? Normalizando el otro 99% las situaciones, por un lado yo si veo a una persona con esa pinta debo intentar no visualizar mi impacto y mi reacción al igual que si veo un escote o un buen culo, lo miraré pero con el disimulo necesario para no molestar y la persona que lleva vestido si ve que mi reacción ha sido comedida y dentro del respeto, pues debe también intentar ignorarme y no hacer una drama de que yo pueda haberme girado a ver ese vestido o su culo...
entiendo lo que dices, pero no lo comparto. Vestirse de forma poco común es un acto consciente. Que te llame la atención algo poco común es algo inconsciente. Por tanto ofenderse por un acto inconsciente como respuesta a un acto consciente no es comparable.
Si yo salgo a la calle con un sombrero con neones y una flecha que me señala, no me puedo ofender si la gente me mira y hace comentarios. Si todo el mundo saliera a la calle con un sobrero así, el que llamaría la atención es el que no lo llevara. Por tanto un tipo con vestido, dejará de llamar la atención cuando sea común que eso pase.
Esto es como el tipo que bailaba como si tuviera un ataque epiléptico en un festival de música. Cuando era él solo, la gente se reía de él. Luego se sumó otro y vió que era divertido. Luego se sumó un grupo más y al cabo de unos minutos, eran cientos de personas bailando. El raro era el que se quedaba sentado, los miraba y los llamaba ridículos.
¿Como se cambió la tendencia? Al que bailaba le importó una mierda las risas de los demás.
Quieres que se naturalice tu forma de vertir? Naturalizalo tú. Olvida a los que se ríe. Ignoralos. Vive tu vida con naturalidad. Y cuando los que lanzan comentarios vean te resbalan dejarán de hacerlos.