Ereza escribió:Game Cube escribió:Yo siempre he pagado tanto para pillar el metro o el bus,lo que jode es ver que la gente de aqui paga y los listos que vienen de fuera se cuelan,pero bueno estas cosas se veran siempre,salu2.
No te creas, los nativos están más o menos igual... Ya lo ves en este foro, y la gente mayor aún es peor, a la que pueden, se cuelan.
KA0S escribió:Me parece bastante miserable colarse. Aunque lo peor es querer justificarse con excusas infantiles como que otras personas lo hacen, el servicio es malo o canones de CD... o sea, si te cuelas es porque ves que puedes ahorrarte ese dinero fácilmente, decidlo abiertamente xD
Por otro lado, por pura curiosidad ¿cómo se cuela uno en un bus sin ser descubierto?
Wont escribió:KA0S escribió:Me parece bastante miserable colarse. Aunque lo peor es querer justificarse con excusas infantiles como que otras personas lo hacen, el servicio es malo o canones de CD... o sea, si te cuelas es porque ves que puedes ahorrarte ese dinero fácilmente, decidlo abiertamente xD
Por otro lado, por pura curiosidad ¿cómo se cuela uno en un bus sin ser descubierto?
Estás en la parada, abren la puerta de atrás y mientras otro le distrae por delante preguntándole cualquier cosa.
Ruffus escribió:Wont escribió:KA0S escribió:Me parece bastante miserable colarse. Aunque lo peor es querer justificarse con excusas infantiles como que otras personas lo hacen, el servicio es malo o canones de CD... o sea, si te cuelas es porque ves que puedes ahorrarte ese dinero fácilmente, decidlo abiertamente xD
Por otro lado, por pura curiosidad ¿cómo se cuela uno en un bus sin ser descubierto?
Estás en la parada, abren la puerta de atrás y mientras otro le distrae por delante preguntándole cualquier cosa.
Ya, pero eso es bastante vergonzoso, no solo por que te ven las demas personas que estan en el bus, si no que si el bus no es de una linea "concurrida" en mi ciudad (Gijon) los busses excepto 3 lineas que van llenas el resto puede controlar el conductor todo el bus.
Viciomovil escribió:No me cuelo, porque aqui la verdad que no merece la pena colarse ya que los viajes mas caros son de 1,15.
Bueno me ha surgido una dudilla aqui si compras un bono de guagua + tranvia, lo que te da el bono (si es de 12) pues son 12€ para gastarte en viajes y transbordos en la misma localdiad de 2 horas (hasta 2) y de diferentes localdiades 1 de 1 hora., pero he visto que por ahi no es asi, ¿como va eso?
Simple curiosidad...
Salu2!
Ereza escribió:Viciomovil escribió:No me cuelo, porque aqui la verdad que no merece la pena colarse ya que los viajes mas caros son de 1,15.
Bueno me ha surgido una dudilla aqui si compras un bono de guagua + tranvia, lo que te da el bono (si es de 12) pues son 12€ para gastarte en viajes y transbordos en la misma localdiad de 2 horas (hasta 2) y de diferentes localdiades 1 de 1 hora., pero he visto que por ahi no es asi, ¿como va eso?
Simple curiosidad...
Salu2!
En Barcelona es parecido. El billete sencillo cuesta 1,30 y no permite transbordos, únicamente sirve para el servicio donde lo compras (si es el bus, ese viaje en bus, si es en metro, ese viaje en metro). Luego están los distintos tipos de abono, el más común es la T-10 que son diez viajes con un tiempo de transbordo de 1 hora 15 minutos, y puedes realizar hasta 3 transbordos si no recuerdo mal, siempre y cuando no vuelvas a usar el mismo servicio (se entiende en ese caso que estás volviendo y te cobran otro viaje). El billete está integrado y es válido en Metro, Bus, Tranvía, Ferrocarrils de la Generalitat y Renfe Rodalies (Cercanías). Vamos, que puedes hacer transbordo entre esos servicios sin coste adicional durante 1 hora 15 minutos desde que has marcado el billete.
Luego hay montado todo un sistema de zonas, que indican la "lejanía" de las poblaciones a Barcelona. De este modo si quieres ir a de Barcelona (zona 1) a una población en la zona 2, debes pagar un billete de dos zonas (o un abono). En el caso de abonos se añaden 15 minutos adicionales de tiempo de transbordo por cada zona.
Más información: http://www.atm.cat/indexcast.htm
A mí, sinceramente, no me entra que alguien se cuele por no pagar 0,72 euros, que es lo que viene a costar un viaje comprando una T-10 (todo el mundo hace 10 viajes al año, sale a cuenta).
viscaelbarça escribió:Ereza escribió:Viciomovil escribió:No me cuelo, porque aqui la verdad que no merece la pena colarse ya que los viajes mas caros son de 1,15.
Bueno me ha surgido una dudilla aqui si compras un bono de guagua + tranvia, lo que te da el bono (si es de 12) pues son 12€ para gastarte en viajes y transbordos en la misma localdiad de 2 horas (hasta 2) y de diferentes localdiades 1 de 1 hora., pero he visto que por ahi no es asi, ¿como va eso?
Simple curiosidad...
Salu2!
En Barcelona es parecido. El billete sencillo cuesta 1,30 y no permite transbordos, únicamente sirve para el servicio donde lo compras (si es el bus, ese viaje en bus, si es en metro, ese viaje en metro). Luego están los distintos tipos de abono, el más común es la T-10 que son diez viajes con un tiempo de transbordo de 1 hora 15 minutos, y puedes realizar hasta 3 transbordos si no recuerdo mal, siempre y cuando no vuelvas a usar el mismo servicio (se entiende en ese caso que estás volviendo y te cobran otro viaje). El billete está integrado y es válido en Metro, Bus, Tranvía, Ferrocarrils de la Generalitat y Renfe Rodalies (Cercanías). Vamos, que puedes hacer transbordo entre esos servicios sin coste adicional durante 1 hora 15 minutos desde que has marcado el billete.
Luego hay montado todo un sistema de zonas, que indican la "lejanía" de las poblaciones a Barcelona. De este modo si quieres ir a de Barcelona (zona 1) a una población en la zona 2, debes pagar un billete de dos zonas (o un abono). En el caso de abonos se añaden 15 minutos adicionales de tiempo de transbordo por cada zona.
Más información: http://www.atm.cat/indexcast.htm
A mí, sinceramente, no me entra que alguien se cuele por no pagar 0,72 euros, que es lo que viene a costar un viaje comprando una T-10 (todo el mundo hace 10 viajes al año, sale a cuenta).
Pues a mí me entra perfectamente.
No es el hecho de que no tenga dinero, es que ya lo he pasado suficientemente mal en un tren como para que vuelva a pagar en mi vida.
Hasta que no desaparezca/mejore Renfe, dudo que pague. Ah, y una vez me paró un revisor y del cabreo que llevaba encima, le expliqué mis "experiencias", me dió la razón y seguí tan tranquilo. Aquí en España lo que pasa es que todo nos parece bien. En 6 meses doblan el precio del billete (en BCN), y no hacemos nada. Retrasos, desinformación, ... En Francia ya habríamos quemado unos cuantos trenes.
MrCell escribió:Abro una encuesta para saber cuántos EOLianos no pagan el transporte público, es decir, metro, autobús, tranvía...
Yo personalmente voy a colarme hasta el fin de mis días, por unos motivos personales (cabreo e incompetencia de la policía).
viscaelbarça escribió:Hasta que no desaparezca/mejore Renfe, dudo que pague. Ah, y una vez me paró un revisor y del cabreo que llevaba encima, le expliqué mis "experiencias", me dió la razón y seguí tan tranquilo.
viscaelbarça escribió:En 6 meses doblan el precio del billete (en BCN), y no hacemos nada. Retrasos, desinformación, ... En Francia ya habríamos quemado unos cuantos trenes.
El precio de los alimentos también ha subido y no creo que vayáis robándolos.Wont escribió:Aquí se pintan.