Tarjeta Virtual Anónima, ¿cuales conocen?

Pues necesito una Tarjeta Virtual Anónima, desconozco que bancos las ofrecen actualmente o si exigen tener cuenta con ellos, así que mis dudas son esass, ¿cuales conocen?, si me pueden informar se los agradezco mucho.

PD: Escribí un mensaje similar en otro lado pero parece que me desapareció el post :-?
Cybertarjeta de la caixa
edu_mambo69 escribió:Cybertarjeta de la caixa


Gracias, ¿no piden cuenta?, lo malo es que he leído lo de 1€ de comisión por cada recarga.
Yo uso VINI, lo tienen bastantes cajas de ahorros y va muy bien, pero es necesario tener cuenta con alguna de esas cajas.
fingeroso escribió:Terra BBVA


He buscado información sobre eso y no encuentro nada, ni siquiera en la web de BBVA Oooh si pudieras explicar un poco como funciona...

katxan escribió:Yo uso VINI, lo tienen bastantes cajas de ahorros y va muy bien, pero es necesario tener cuenta con alguna de esas cajas.


Tengo entendido que ese sistema genera una numeración de tarjeta diferente cada vez que la utilizas, no estoy seguro de si me gusta el sistema, además que de anónimo tiene poco pues la caja tiene todos tus datos, y lo mismo si la tienda reclama datos al banco este se los facilita. Además ¿funciona como VISA?, en caso contrario no me sirve ya que VISA es la más aceptada internacionalmente.

Saludos y gracias a ambos.
http://www.terra.es/tarjetasterra/virtual/portada.htm

La recarga se puede realizar desde:

Recarga

- http://www.bbvanet.com si se tiene cuenta en BBVA, pulsando la opción "Tarjeta Virtual".

- http://www.uno-e.com si se tiene cuenta en Uno-e.

- Cajeros y oficinas BBVA (utilizando una tarjeta de crédito/débito admitida en cajeros BBVA)


Accediendo a la opción de "Consulta Online", se puede obtener más información sobre recarga y otras funcionalidades.

La carga máxima es de 300 € (49.916 ptas.) y la mínima de 6 € (998 ptas.)


Por ahora ningún problema con ella.
fingeroso escribió:http://www.terra.es/tarjetasterra/virtual/portada.htm

La recarga se puede realizar desde:

Recarga

- http://www.bbvanet.com si se tiene cuenta en BBVA, pulsando la opción "Tarjeta Virtual".

- http://www.uno-e.com si se tiene cuenta en Uno-e.

- Cajeros y oficinas BBVA (utilizando una tarjeta de crédito/débito admitida en cajeros BBVA)


Accediendo a la opción de "Consulta Online", se puede obtener más información sobre recarga y otras funcionalidades.

La carga máxima es de 300 € (49.916 ptas.) y la mínima de 6 € (998 ptas.)


Por ahora ningún problema con ella.


Gracias ;) por lo que entiendo tu la tienes, así que te hago unas preguntas...

En las condiciones de recarga dice "- Cajeros y oficinas BBVA (utilizando una tarjeta de crédito/débito admitida en cajeros BBVA)"

¿No la puedo cargar con dinero en efectivo desde la oficina del BBVA?, es que no tengo cuenta con ellos ni quiero (me daban unos sablazos buenos).

En enlace que me das me lleva a información sobre la tarjeta, pero luego pone que se contrata online, me lleva a la web de BBVA donde no aparece la tarjeta por ningún sitio, ¿será que ya no está disponible para altas nuevas?

Saludos
Por lo que tengo entendido y creo recordar si que puedes hacer el ingreso en ventanilla sin tener cuenta con el BBVA. No se donde lo leí pero es lo que recuerdo. Algún día probaré.
De todas formas mira esto.
http://www.terra.es/tarjetasterra/virtual/recu.htm
6. Recuperación del saldo

- En cualquier oficina BBVA, se tenga o no cuenta, con dinero en efectivo, que se entrega al momento.

- Desde la opción de “Consulta online”, siempre que la cuenta de destino sea de BBVA o Uno-e

Si para recuperarlo no necesitas tener cuenta, por cojones para hacer un ingreso debe ser igual. Además que lo lógico sería tener cuenta para poder recuperar ese dinero, pero a la hora de ingresarlo la titularidad de esa cuenta importa poco.

Pues lo de crearla no se, parece raro. Yo recuerdo haberla creado desde terra.
La caja de ahorros del mediterráneo también tiene ese servicio.
fingeroso escribió:Por lo que tengo entendido y creo recordar si que puedes hacer el ingreso en ventanilla sin tener cuenta con el BBVA. No se donde lo leí pero es lo que recuerdo. Algún día probaré.
De todas formas mira esto.
http://www.terra.es/tarjetasterra/virtual/recu.htm
6. Recuperación del saldo

- En cualquier oficina BBVA, se tenga o no cuenta, con dinero en efectivo, que se entrega al momento.

- Desde la opción de “Consulta online”, siempre que la cuenta de destino sea de BBVA o Uno-e

Si para recuperarlo no necesitas tener cuenta, por cojones para hacer un ingreso debe ser igual. Además que lo lógico sería tener cuenta para poder recuperar ese dinero, pero a la hora de ingresarlo la titularidad de esa cuenta importa poco.

Pues lo de crearla no se, parece raro. Yo recuerdo haberla creado desde terra.


Muchísimas gracias, creo que ya con esto quedan resueltas todas mis dudas ;) iré el martes al BBVA a preguntar las condiciones de la tarjeta (me sigue mosqueando no poder crearla online), aunque creo que será mejor llamar por teléfono que son mucho más competentes para informar, actualmente tengo una tarjeta identificada virtual del BBVA (se llama clic-e) y parece mentira pero incluso para cargarla en ventanilla se montan un follón, que si no saben el número que deben ellos poner en el ordenador para cargármela :-? manda cojones.

xklibur escribió:La caja de ahorros del mediterráneo también tiene ese servicio.


Gracias, pero en las condiciones pone:

"Para generar una tarjeta de compra Internet necesitas ser cliente de CAM Directo y poseer una tarjeta de crédito o débito de Caja Mediterráneo."

Aparte de eso, soy de Canarias y nunca había escuchado hablar de esa caja.

Saludos
Por si sirve a alguien la información, ayer me hice una tarjeta virtual en bbva sin ser cliente del banco, la verdad es que me ha costado, después de intentar hacerla en la web y no poder, fuí un día a la sucursal más cercana, a informarme y con la intención de hacérmela, pues me fuí a casita sin ella, porque me aseguraron que tenía que ser cliente del banco y que además para cargarla lo tendría que hacer a través del cajero con otra tarjeta del bbva.
Bien pues me fuí mosqueada para casa, porque estaba prácticamente segura de que no era así, pero bueno...
Al día siguiente llamé a atención al cliente, me dijeron que SI se pueden hacer las tarjetas virtuales SIN SER CLIENTE y que además la única forma de recargarlas es con dinero en efectivo en ventanilla, ya que a través de cajero o de la web hay que tener otra tarjeta del bbva para poder cargarla.
Bien, pues ayer fuí de nuevo a la sucursal, y volví al tema, cuando le dije lo que me habían dicho, se le quedó la cara a cuadros, decía que no creía que se pudiera hacer una tarjeta virtual sin ser cliente, y tuvo que llamar para consultarlo, evidentemente le dijeron que sí y por fín pude hacérmela. Me dijo la chica, (que por cierto me atendió muy amablemente) que era el primer caso que se le daba y que no tenía ni idea. En este caso no es que se negaran a hacerla sino que simplemente no sabían que había esa opción. Por cierto, también pregunté en la caixa y me dijeron lo mismo, que hay que ser cliente, a pesar de que en la web dice claramente que no es necesario, pero no quisé discutirlo ya que ahí te cobran comisiones por recargarla.
Bueno, pues allí mismo hice mi primera recarga y ya está.
El problema es que ahora no soy capaz de accder a bbva.es con los datos de la tarjeta para ver los movimientos...
Así que ya sabeis, sí se pueden hacer y sí se pueden recargar con dinero en efectivo.
Espero que a alguien le sirva el tochazo que he soltado.
La de prepago de cajamadrid es la que yo tengo, no es anonima, va asociada a una cuenta pero solo para recargarla, si no hay dinero en la tarjeta, no podrán pasarte cargos no deseados ni nada por el estilo, el traspaso de dinero tienes que hacerlo tú.

Y para meterla dinero se hace desde la oficina virtual de cajamadrid, y no cuesta nada recargarla, sacarsela si, creo que eran 12.-€, yo tuve la ciber de la caixa, pero al cumplir los 26 tenia que pagar por mantener la cuenta y solo la tenia por la ciber... y ademas luego pusieron lo del euro cada vez que la recargaba y pasando.

Con la de cajamadrid estoy muy contento y además, es una tarjeta visa fisica normal, la puedes usar en tiendas y todo
12 respuestas