Tarjeta para Physics

Tengo por aquí una Geforce 7500 de las mondas y lirondas con disipación pasiva. Creo que era la primera gama que incorporaba soporte para Physics.
Mi equipo monta una 480 gtx. ¿Tiene algún sentido poner esa 7500 como dedicada para Physics o lastraría más que otra cosa? ¿Que tarjeta al menos sería la más interesante como dedicada para physics?

Un saludo.
Physx solo se puede ejecutar en gráficas de la serie 8000 a partir de los 32 cuda cores si no recuerdo mal, y las series 7000 no tienen la misma arquitectura de las 8000 de shadders complejos.
misael17 escribió:Physx solo se puede ejecutar en gráficas de la serie 8000 a partir de los 32 cuda cores si no recuerdo mal, y las series 7000 no tienen la misma arquitectura de las 8000 de shadders complejos.

Al principio no era compatible con physx, pero por lo visto nvidia lanzo una actualizacion para esas gpus: http://es.driverscollection.com/?H=GeFo ... a&dpage=24

Si esto es asi, no se hasta que punto te beneficiara o no, por provar no pierdes nada
Kanijo1 escribió:
misael17 escribió:Physx solo se puede ejecutar en gráficas de la serie 8000 a partir de los 32 cuda cores si no recuerdo mal, y las series 7000 no tienen la misma arquitectura de las 8000 de shadders complejos.

Al principio no era compatible con physx, pero por lo visto nvidia lanzo una actualizacion para esas gpus: http://es.driverscollection.com/?H=GeFo ... a&dpage=24

Si esto es asi, no se hasta que punto te beneficiara o no, por provar no pierdes nada

No se si lo dirás por esos drivers , pero lo que dice esque añade soporte physx a las gráficas a partir de las 8000 que tengan 256 mb de ram, al menos ahi a las 7000 no las nombra.

Y en caso de que se pudiera, la 7500le calcularia las fisicas tan lentamente, que le haria cuello de botella a la gtx 480 y no la dejaria trabajar a tope, seguro que la gtx 480 sola iria mejor.
misael17 escribió:
Kanijo1 escribió:
misael17 escribió:Physx solo se puede ejecutar en gráficas de la serie 8000 a partir de los 32 cuda cores si no recuerdo mal, y las series 7000 no tienen la misma arquitectura de las 8000 de shadders complejos.

Al principio no era compatible con physx, pero por lo visto nvidia lanzo una actualizacion para esas gpus: http://es.driverscollection.com/?H=GeFo ... a&dpage=24

Si esto es asi, no se hasta que punto te beneficiara o no, por provar no pierdes nada

No se si lo dirás por esos drivers , pero lo que dice esque añade soporte physx a las gráficas a partir de las 8000 que tengan 256 mb de ram, al menos ahi a las 7000 no las nombra.

Y en caso de que se pudiera, la 7500le calcularia las fisicas tan lentamente, que le haria cuello de botella a la gtx 480 y no la dejaria trabajar a tope, seguro que la gtx 480 sola iria mejor.

exacto, no es compatible con physx, aqui una lista de gpus compatibles con physx: http://www.nvidia.com/object/physx_gpus.html

Yo estaba pensando en lo mismo, en el caso de que admitiera physx, no sabria decir si es mejor ponerla o dejar a la 480 sola, seguramente la 480 tire mejor sola que con la otra, pero la verdad es que no lo se
Kanijo1 escribió:
Yo estaba pensando en lo mismo, en el caso de que admitiera physx, no sabria decir si es mejor ponerla o dejar a la 480 sola, seguramente la 480 tire mejor sola que con la otra, pero la verdad es que no lo se


El ejemplo seria si pones un ferrari enzo en paralelo a un seat panda pegados con lo que sea, e intentas que el panda ayude a correr más al ferrari, lo que pasará esque si pisas los 2 a fondo, el ferrari se verá muy limitado y le costaria pasar de la velocidad del panda, que seria el cuello de botella de la 7500LE a la gtx 480.

saludos
misael17 escribió:
Kanijo1 escribió:
Yo estaba pensando en lo mismo, en el caso de que admitiera physx, no sabria decir si es mejor ponerla o dejar a la 480 sola, seguramente la 480 tire mejor sola que con la otra, pero la verdad es que no lo se


El ejemplo seria si pones un ferrari enzo en paralelo a un seat panda pegados con lo que sea, e intentas que el panda ayude a correr más al ferrari, lo que pasará esque si pisas los 2 a fondo, el ferrari se verá muy limitado y le costaria pasar de la velocidad del panda, que seria el cuello de botella de la 7500LE a la gtx 480.

saludos
ese ejemplo no esta del todo bien, te digo el porque, la 480 solo hará el trabajo duro, la carga de texturas, etc, y la otra solo se encargara de la fisica, no se como irá ya que no se si, en el caso de que admitiera physx esa tarjeta, no se si podra ella sola con ese calculo, pero una algo mas potente, que pueda bien con la physx si que ira mejor, aun siendo menos potente que la 480, ya que está quitandole trabajo de procesamiento a la 480, no se si me he explicado bien, mi duda es que si admitiera physx si esa tarjeta podria sola con la physx

Tu puedes poner una 480 y una gt 220, asi si que se desahogaria bastante la 480, ya que la 220 podra sola con el calculo de la physx
Kanijo1 escribió:
misael17 escribió:
Kanijo1 escribió:
Yo estaba pensando en lo mismo, en el caso de que admitiera physx, no sabria decir si es mejor ponerla o dejar a la 480 sola, seguramente la 480 tire mejor sola que con la otra, pero la verdad es que no lo se


El ejemplo seria si pones un ferrari enzo en paralelo a un seat panda pegados con lo que sea, e intentas que el panda ayude a correr más al ferrari, lo que pasará esque si pisas los 2 a fondo, el ferrari se verá muy limitado y le costaria pasar de la velocidad del panda, que seria el cuello de botella de la 7500LE a la gtx 480.

saludos
ese ejemplo no esta del todo bien, te digo el porque, la 480 solo hará el trabajo duro, la carga de texturas, etc, y la otra solo se encargara de la fisica, no se como irá ya que no se si, en el caso de que admitiera physx esa tarjeta, no se si podra ella sola con ese calculo, pero una algo mas potente, que pueda bien con la physx si que ira mejor, aun siendo menos potente que la 480, ya que está quitandole trabajo de procesamiento a la 480, no se si me he explicado bien, mi duda es que si admitiera physx si esa tarjeta podria sola con la physx

Tu puedes poner una 480 y una gt 220, asi si que se desahogaria bastante la 480, ya que la 220 podra sola con el calculo de la physx


¿Una tarjeta tan básica como la 220 puede con el cálculo de Physics? en juegos como en Alice, tener el Physics al máximo me lastra sobremanera los frames...
¿Una tarjeta tan básica como la 220 puede con el cálculo de Physics? en juegos como en Alice, tener el Physics al máximo me lastra sobremanera los frames...

hombre, depende de cada juego tambien, era mas que nada un ejemplo, pero no sabria decirte si puede o no, es cuestion de ver reviews
La GT 220 no valdría para nada dedicada para Physx con sus 48 Cuda Cores
Para Physx mínimo una 9800 GT/112 Cuda Cores,de ahí para arriba
Yo tuve una 8800 GT/112 CC y una 9800 GTX+/128 CC dedicada para Physx y se notaba el cambio de una a otra en Batman y Mafia II por ejemplo
Yo pincharía una 8800/9800 GT,9800 GTX+/GTS 250,con cualquiera de esas irá bien
Una GTX 260 mejor aún

Saludos
pazuzu77 escribió:La GT 220 no valdría para nada dedicada para Physx con sus 48 Cuda Cores
Para Physx mínimo una 9800 GT/112 Cuda Cores,de ahí para arriba
Yo tuve una 8800 GT/112 CC y una 9800 GTX+/128 CC dedicada para Physx y se notaba el cambio de una a otra en Batman y Mafia II por ejemplo
Yo pincharía una 8800/9800 GT,9800 GTX+/GTS 250,con cualquiera de esas irá bien
Una GTX 260 mejor aún

Saludos

¿Cómo ves una 8600GTS? Ya la tengo por lo que no tengas en cuenta la relación calidad/precio sino solo calidad. Mi idea es juntarsela a una GTX480 o una GTX560 (con o sin Ti, ya veremos cómo voy de pasta).
defensivepepe escribió:¿Cómo ves una 8600GTS? Ya la tengo por lo que no tengas en cuenta la relación calidad/precio sino solo calidad. Mi idea es juntarsela a una GTX480 o una GTX560 (con o sin Ti, ya veremos cómo voy de pasta).


Mejor olvídate de juntar la GTX480 o GTX560 con una 8600GTS, al contrario, perderás rendimiento de la gráfica principal, como te han dicho, de una 9800 GT,9800 GTX+/GTS 250 como mínimo para que la física funcione en todo su esplendor, pero claro esta, si quieres hacer pruebas nadie te lo prohíbe, pero ya veras como al final la quitarías.

saludos.
Kin escribió:
defensivepepe escribió:¿Cómo ves una 8600GTS? Ya la tengo por lo que no tengas en cuenta la relación calidad/precio sino solo calidad. Mi idea es juntarsela a una GTX480 o una GTX560 (con o sin Ti, ya veremos cómo voy de pasta).


Mejor olvídate de juntar la GTX480 o GTX560 con una 8600GTS, al contrario, perderás rendimiento de la gráfica principal, como te han dicho, de una 9800 GT,9800 GTX+/GTS 250 como mínimo para que la física funcione en todo su esplendor, pero claro esta, si quieres hacer pruebas nadie te lo prohíbe, pero ya veras como al final la quitarías.

saludos.

Hombre, si la tiene ya, no veo el inconveniente de probarla
Kanijo1 escribió:Hombre, si la tiene ya, no veo el inconveniente de probarla


ya lo probe yo con una 8600GT sin la S y no valía pa ná, con que dudo que por ser una GTS vaya a cambiar algo.
Vamos, resumiendo, que para 5 juegos que lo usan, resulta que es símplemente estético y a no ser que te gastes una pasta en una gráfica medio decente para usarla como Physics (y que te consuma 250w) no estás haciendo nada... y aún así no terminará de ir bien. ¡Gran trabajo nvidia!
No son 5 juegos,son algunos más y yo personalmente cuando juego a uno de esos juegos quiero verlo en todo su esplendor
A que te refieres con estético,a lo mismo que cuando aplicas AA,AF o gusta ponerlo en Very High?
250w para una dedicada para Physx???
Puedes bajar el nivel de Physx,bajo/medio/alto,si se es exigente ya se sabe lo que hay,pero esto tambien pasa cuando queremos jugar con todo a full,no solo con Physx/Apex
Juega a un juego con Physx y luego juegalo sin él a ver que opinas
Nvidia no hace las cosas mal,Physx/Apex es una de las cosas que diferencian los juegos de Pc a lo de consolas,no se como lo veras tú.
Un saludo.
pazuzu77 escribió:No son 5 juegos,son algunos más y yo personalmente cuando juego a uno de esos juegos quiero verlo en todo su esplendor
A que te refieres con estético,a lo mismo que cuando aplicas AA,AF o gusta ponerlo en Very High?
250w para una dedicada para Physx???
Puedes bajar el nivel de Physx,bajo/medio/alto,si se es exigente ya se sabe lo que hay,pero esto tambien pasa cuando queremos jugar con todo a full,no solo con Physx/Apex
Juega a un juego con Physx y luego juegalo sin él a ver que opinas
Nvidia no hace las cosas mal,Physx/Apex es una de las cosas que diferencian los juegos de Pc a lo de consolas,no se como lo veras tú.
Un saludo.


A ver,

Lo que me enerva un poco es ver como, si subes de la gama media/alta de PC gamer (que no sale tampoco precisamente barata) cada frivolité gráfica o frame de más o de menos tiene un precio astronómico tanto en lo económico como en consumo de electricidad. Y lo que termina de hacerme gracia es que, si no hubiera vendido mi 260 gtx y se la hubiera puesto a mi actual PC (2500k 480 gtx), seguro que no ganaba más de 5-10 fps en, por ejemplo, Mafia 2... a costa de muchos watios gastados en una tarjeta de -aún- primer nivel, con todos sus shaders y mojiflay lighting...

El problema es la eterna historia del PC y como la no optimización es saludable para cada poco tiempo estar soltando los billetes en nuevo hard. Luego llegan las cajitas esas de 150 € y con hardware de hace 6 años hacen lo que hacen.

un saludo
Keihanzo escribió:
pazuzu77 escribió:No son 5 juegos,son algunos más y yo personalmente cuando juego a uno de esos juegos quiero verlo en todo su esplendor
A que te refieres con estético,a lo mismo que cuando aplicas AA,AF o gusta ponerlo en Very High?
250w para una dedicada para Physx???
Puedes bajar el nivel de Physx,bajo/medio/alto,si se es exigente ya se sabe lo que hay,pero esto tambien pasa cuando queremos jugar con todo a full,no solo con Physx/Apex
Juega a un juego con Physx y luego juegalo sin él a ver que opinas
Nvidia no hace las cosas mal,Physx/Apex es una de las cosas que diferencian los juegos de Pc a lo de consolas,no se como lo veras tú.
Un saludo.


A ver,

Lo que me enerva un poco es ver como, si subes de la gama media/alta de PC gamer (que no sale tampoco precisamente barata) cada frivolité gráfica o frame de más o de menos tiene un precio astronómico tanto en lo económico como en consumo de electricidad. Y lo que termina de hacerme gracia es que, si no hubiera vendido mi 260 gtx y se la hubiera puesto a mi actual PC (2500k 480 gtx), seguro que no ganaba más de 5-10 fps en, por ejemplo, Mafia 2... a costa de muchos watios gastados en una tarjeta de -aún- primer nivel, con todos sus shaders y mojiflay lighting...

El problema es la eterna historia del PC y como la no optimización es saludable para cada poco tiempo estar soltando los billetes en nuevo hard. Luego llegan las cajitas esas de 150 € y con hardware de hace 6 años hacen lo que hacen.

un saludo

El consumo de una gráfica calculando physx con mafia o batman es como si reprodujeras un mkv 1080 via gpu.Al menos la carga es la misma, incluso menos dependiendo del juego.
Keihanzo escribió:
pazuzu77 escribió:No son 5 juegos,son algunos más y yo personalmente cuando juego a uno de esos juegos quiero verlo en todo su esplendor
A que te refieres con estético,a lo mismo que cuando aplicas AA,AF o gusta ponerlo en Very High?
250w para una dedicada para Physx???
Puedes bajar el nivel de Physx,bajo/medio/alto,si se es exigente ya se sabe lo que hay,pero esto tambien pasa cuando queremos jugar con todo a full,no solo con Physx/Apex
Juega a un juego con Physx y luego juegalo sin él a ver que opinas
Nvidia no hace las cosas mal,Physx/Apex es una de las cosas que diferencian los juegos de Pc a lo de consolas,no se como lo veras tú.
Un saludo.


A ver,

Lo que me enerva un poco es ver como, si subes de la gama media/alta de PC gamer (que no sale tampoco precisamente barata) cada frivolité gráfica o frame de más o de menos tiene un precio astronómico tanto en lo económico como en consumo de electricidad. Y lo que termina de hacerme gracia es que, si no hubiera vendido mi 260 gtx y se la hubiera puesto a mi actual PC (2500k 480 gtx), seguro que no ganaba más de 5-10 fps en, por ejemplo, Mafia 2... a costa de muchos watios gastados en una tarjeta de -aún- primer nivel, con todos sus shaders y mojiflay lighting...

El problema es la eterna historia del PC y como la no optimización es saludable para cada poco tiempo estar soltando los billetes en nuevo hard. Luego llegan las cajitas esas de 150 € y con hardware de hace 6 años hacen lo que hacen.

un saludo

lo de los w, lo repito otra vez, no vas a gastar mas de 7 euros al año mas, que no creo que suponga mucho gasto.. los fps.. no se tu, pero esos 5-10 fps estan del carajo y lo mas seguro es que, si dedicaras a la gtx 260 la physx y la 480 el resto, seguramente te vaya mas desahogado, ya que la 480 no va a calcular nada que sea de physx, ademas, como bien dices, la physx se puede regular, quitandolo, bajo, medio o alto, depende de tu grafica y del juego
¿Entonce os parece razonable poner una tarjeta gráfica de gama media para usar Physx exclusivamente? Yo no lo termino de ver, pero si estás metido en el tema entusiasta en PC lo puedo comprender.

Un saludo.
Keihanzo escribió:¿Entonce os parece razonable poner una tarjeta gráfica de gama media para usar Physx exclusivamente? Yo no lo termino de ver, pero si estás metido en el tema entusiasta en PC lo puedo comprender.

Un saludo.

Una gt 430 tiene ya 96 cuda cores, lo que seria una 9600gt mas o menos, pero consumen nada, 50w a plena carga, que calculando physx será mucho menos seguro, son pequeñas, no calientan, no hacen ruido, y no cuestan mucho, y para esos juegos si te ayudarán.
Una pregunta más técnica... entonces los cálculos de Physx los hacen los cuda cores, a más cara la tarjeta más cuda cores... la cosa es ¿los cuda cores también se usan para procesar los gráficos del juego al igual que la GPU, con lo cual si no están ocupados con la física hacen que el juego vaya mejor?
Keihanzo escribió:¿Entonce os parece razonable poner una tarjeta gráfica de gama media para usar Physx exclusivamente? Yo no lo termino de ver, pero si estás metido en el tema entusiasta en PC lo puedo comprender.

Un saludo.

Comprar una adrede para PhysX pues dependiendo de lo exigente que uno sea. Si ya la tienes pues ponsela. Yo probaré con mi 8600GTS que algo hará y si veo que no va bien pues la quitaré, activaré el PhysX y veré que tal va. A los que os pasais el dia criticando a Nvidia, lo único que digo es que ofrece PhysX, 3D decente, CUDA, drivers bastante mejores que los de AMD y por 10€ más. Y además yo prefiero jugar con PhysX activado a 30 fps que sin PhysX a 60 porque precisamente el PhysX es algo estético que llama la atención.
defensivepepe escribió:
Keihanzo escribió:¿Entonce os parece razonable poner una tarjeta gráfica de gama media para usar Physx exclusivamente? Yo no lo termino de ver, pero si estás metido en el tema entusiasta en PC lo puedo comprender.

Un saludo.

Comprar una adrede para PhysX pues dependiendo de lo exigente que uno sea. Si ya la tienes pues ponsela. Yo probaré con mi 8600GTS que algo hará y si veo que no va bien pues la quitaré, activaré el PhysX y veré que tal va. A los que os pasais el dia criticando a Nvidia, lo único que digo es que ofrece PhysX, 3D decente, CUDA, drivers bastante mejores que los de AMD y por 10€ más. Y además yo prefiero jugar con PhysX activado a 30 fps que sin PhysX a 60 porque precisamente el PhysX es algo estético que llama la atención.

estoy de acuerdo contigo, si vas a probar la grafica, asegurate de que en el panel de control de nvidia, en el apartado physx, tienes seleccionado la 8600gts para que haga ella sola la physx, un saludo, comenta los resultados
Keihanzo escribió:Una pregunta más técnica... entonces los cálculos de Physx los hacen los cuda cores, a más cara la tarjeta más cuda cores... la cosa es ¿los cuda cores también se usan para procesar los gráficos del juego al igual que la GPU, con lo cual si no están ocupados con la física hacen que el juego vaya mejor?

Exacto, los cuda cores son shadders de propósito general, que se usarán tanto para renderizado como para calcular physx.
Yo leo por aquí por el foro que el Physx no se nota.
Ahriman escribió:Yo leo por aquí por el foro que el Physx no se nota.


vaya!! profunda reflexión [reojillo]
Ahriman escribió:Yo leo por aquí por el foro que el Physx no se nota.


http://www.youtube.com/watch?v=6GyKCM-Bpuw
pazuzu77 escribió:
Ahriman escribió:Yo leo por aquí por el foro que el Physx no se nota.


http://www.youtube.com/watch?v=6GyKCM-Bpuw


Y en cuantos juegos más? Y por eso no me gusta nvidia. paga para que se vea así con sus gráficas porque vamos, cositas por el aire podría ponerlas cualquier gráfica. Y por cierto, yo jugué al Batman en la PS3 y pone Physx y no hacía eso.
Ahriman escribió:
pazuzu77 escribió:
Ahriman escribió:Yo leo por aquí por el foro que el Physx no se nota.


http://www.youtube.com/watch?v=6GyKCM-Bpuw


Y en cuantos juegos más? Y por eso no me gusta nvidia. paga para que se vea así con sus gráficas porque vamos, cositas por el aire podría ponerlas cualquier gráfica. Y por cierto, yo jugué al Batman en la PS3 y pone Physx y no hacía eso.

es que physx solo es de nvidia, y eso de cositas por el aire..XD no lo hace cualquier tarjeta como tu dices, pues en bastantes juegos tienes la physx, mafia 2, alicia, just caused, batman y muchos mas (He dicho esos por que son los que tengo)
Yo es que no sé a quien hacerle caso xD unos dicen que el Physx no se nota nada y ahora veo el vídeo ese y añade unas cuantas cosas pero no sé si es que en las ATI actuales se puede activar las físicas igualmente aunque no sean las de nvidia...

Además veo que mucha gente ni menciona el Physx cuando recomiendan ati o nvidia
Ahriman escribió:Yo es que no sé a quien hacerle caso xD unos dicen que el Physx no se nota nada y ahora veo el vídeo ese y añade unas cuantas cosas pero no sé si es que en las ATI actuales se puede activar las físicas igualmente aunque no sean las de nvidia...

Además veo que mucha gente ni menciona el Physx cuando recomiendan ati o nvidia

Lo que ves en el video no lo puede hacer ati, una cosa es la fisica y otra la physx que es exclusivo de nvidia, la fisica, por ejemplo del crisis 1, eso de que tiras un barril y rebota o rueda lo hacen tanto nvidia como ati, pero eso del batman, de los papeles en el suelo y tu lo empujas con el pie, o en el mafia que si metes tiros se quedan los cachitos de piedra rebotando en el suelo y se quedan en el suelo eso solo lo hace physx de nvidia
Gracias, es que ya dije que me gusta ATI pero que si tengo que pasarme a NVIDIA para ganar en calidad pues lo haré.

PD: Sabes de alguna página donde tengan un listado de juegos que usen Physx?
La lista es relativamente escasa y ningún verdadero juego "CRACK" lo usa. Ni Skyrim, ni BF3 por decir los más grandes que le queda a la temporada, ni otros juegos que lo pedía a gritos como el Red faction guerrilla y demás. No digo que sea una tontería en absoluto, pero no creo que sea realmente un factor diferenciador. Es mi opinión.

Por cierto, ¿estais seguros que el Just Cause 2 lleva efectos exclusivos para Physx?

Saludines.
Como veo que estas algo perdido en este tema te voy a intentar aclarar algunas dudas que parece que tienes:

- Como te han dicho PhysX es de nVIDIA y es una opción extra por lo que se puede jugar a un juego con ello desactivado y lo que pierdes desactivandolo es ciertos efectos como pueden ser polvo, humo, papeles (en el Batman), particulas en explosiones... o pierdes algunas mejoras como los efectos al romper los cristales de una ventana (mirrors edge). En mi opinión es un avance que ofrece nVIDIA respecto a AMD y que le da un toque a los juegos muy guapo.

- Como te han dicho, en teoria las gráficas de AMD no pueden activar el PhysX aunque existe una solución extraoficial que lo permite y que para ello necesitas, a parte de la gráfica de AMD, una de nVIDIA compatible con PhysX. Me imagino que tendrás que activar algo e instalar cosas y tal. Me imagino que deben haber problemas de compatibilidad aunque no veo muchas quejas por los foros.

- Continuando con el lio AMD-nVIDIA pues la diferencia básica es la siguiente: una gráfica de AMD que vale X€ ofrece a un nivel de calidad (por ejemplo, a 1920X1080 y todo en very high y con el anti alysing a x8) Yfps. Por otro lado, una gráfica de nVIDIA que vale X€ pues ofrece en ese mismo nivel de calidad menos fps. Ahora bien, nVIDIA ofrece otros servicios como PhysX, CUDA, 3D Vision (es una opción muy buena por si en un futuro decidieras hacerte con un televisor con opciones de 3D porque en este aspecto AMD está muy verde en comparación con nVIDIA). Normalmente la gente se coje gráficas de AMD por tener más fps pero yo prefiero estos extras porque me da igual jugar a 60fps que 40 pero con CUDA y tal. A parte, la instalación de los drivers y tal en nVIDIA según he oido está algo mejor que con AMD y el Catalayst.

- Otra duda que creo que teneis la mayoría es los juegos de PhysX. Según he visto, la mayoría creen que son dos o tres pero hay muchos juegos que lo usan pero no ofrecen un elevado número de opciones sino que es una leve mejora, es decir, no introducen nuevos elementos ni nada. En cambio, están los que lo usan a tope que son ya unos cuantos y con los que vas a disfrutar como un enano si los pueden poner a tope. Que yo recuerde ahora son: Batman AA, Mirrors Edge, Alice, Mafia II, Cryostasis, DArk Void (dudo que sea de relevancia pero si se puede pues se prueba el efecto a cer que tal), Age of Conan (sí, yo también me acabo de enterar), Darkest of Day (no sé que es), U-WARS y Shatteres Horizon, Warmonger, Termination Salvation (con un parche), Borderlands (no estoy seguro), Sacred 2. Estos son los que más efectos añaden al activar esta opción.

- La PS3 creo haber leido que sí tiene licencia de nVIDIA para usar PhysX pero no hay ningún que lo use, imagino que por potencia gráfica ya que a los pcs ya les cuesta.

-
Keihanzo escribió:Por cierto, ¿estais seguros que el Just Cause 2 lleva efectos exclusivos para Physx?

Pues no lo usa, lo que el Just Cause 2 usa es 3D Vision, 3D Surround (pero esto ya es demasiado caro) y CUDA.

Pues más o menos creo que ya está. Comentar que yo no podré probar con mi 8600GTS hasta bien entrado septiembre porque he decidido no hacerme con un pc hasta entonces ya que no lo voy a poder usar y así intentaré aprovechar el paso del tiempo para ahorarme algun euro, que falta hace con esta "crysis".

Un saludo.

P.D. Acabo de ver que ARMA 3 usará PhysX por lo que si ya era realista ahora lo será aún más. Por lo tanto confirmado, el manejo de vehículos será imposible.
defensivepepe escribió:Como veo que estas algo perdido en este tema te voy a intentar aclarar algunas dudas que parece que tienes:

- Como te han dicho PhysX es de nVIDIA y es una opción extra por lo que se puede jugar a un juego con ello desactivado y lo que pierdes desactivandolo es ciertos efectos como pueden ser polvo, humo, papeles (en el Batman), particulas en explosiones... o pierdes algunas mejoras como los efectos al romper los cristales de una ventana (mirrors edge). En mi opinión es un avance que ofrece nVIDIA respecto a AMD y que le da un toque a los juegos muy guapo.

- Como te han dicho, en teoria las gráficas de AMD no pueden activar el PhysX aunque existe una solución extraoficial que lo permite y que para ello necesitas, a parte de la gráfica de AMD, una de nVIDIA compatible con PhysX. Me imagino que tendrás que activar algo e instalar cosas y tal. Me imagino que deben haber problemas de compatibilidad aunque no veo muchas quejas por los foros.

- Continuando con el lio AMD-nVIDIA pues la diferencia básica es la siguiente: una gráfica de AMD que vale X€ ofrece a un nivel de calidad (por ejemplo, a 1920X1080 y todo en very high y con el anti alysing a x8) Yfps. Por otro lado, una gráfica de nVIDIA que vale X€ pues ofrece en ese mismo nivel de calidad menos fps. Ahora bien, nVIDIA ofrece otros servicios como PhysX, CUDA, 3D Vision (es una opción muy buena por si en un futuro decidieras hacerte con un televisor con opciones de 3D porque en este aspecto AMD está muy verde en comparación con nVIDIA). Normalmente la gente se coje gráficas de AMD por tener más fps pero yo prefiero estos extras porque me da igual jugar a 60fps que 40 pero con CUDA y tal. A parte, la instalación de los drivers y tal en nVIDIA según he oido está algo mejor que con AMD y el Catalayst.

- Otra duda que creo que teneis la mayoría es los juegos de PhysX. Según he visto, la mayoría creen que son dos o tres pero hay muchos juegos que lo usan pero no ofrecen un elevado número de opciones sino que es una leve mejora, es decir, no introducen nuevos elementos ni nada. En cambio, están los que lo usan a tope que son ya unos cuantos y con los que vas a disfrutar como un enano si los pueden poner a tope. Que yo recuerde ahora son: Batman AA, Mirrors Edge, Alice, Mafia II, Cryostasis, DArk Void (dudo que sea de relevancia pero si se puede pues se prueba el efecto a cer que tal), Age of Conan (sí, yo también me acabo de enterar), Darkest of Day (no sé que es), U-WARS y Shatteres Horizon, Warmonger, Termination Salvation (con un parche), Borderlands (no estoy seguro), Sacred 2. Estos son los que más efectos añaden al activar esta opción.

- La PS3 creo haber leido que sí tiene licencia de nVIDIA para usar PhysX pero no hay ningún que lo use, imagino que por potencia gráfica ya que a los pcs ya les cuesta.

-
Keihanzo escribió:Por cierto, ¿estais seguros que el Just Cause 2 lleva efectos exclusivos para Physx?

Pues no lo usa, lo que el Just Cause 2 usa es 3D Vision, 3D Surround (pero esto ya es demasiado caro) y CUDA.

Pues más o menos creo que ya está. Comentar que yo no podré probar con mi 8600GTS hasta bien entrado septiembre porque he decidido no hacerme con un pc hasta entonces ya que no lo voy a poder usar y así intentaré aprovechar el paso del tiempo para ahorarme algun euro, que falta hace con esta "crysis".

Un saludo.

P.D. Acabo de ver que ARMA 3 usará PhysX por lo que si ya era realista ahora lo será aún más. Por lo tanto confirmado, el manejo de vehículos será imposible.


gracias por tus respuestas :)

Yo soy más de envidia por que creo que se lo curran más en los drivers y estoy acostumbrado a como funcionan, aparte de esas pequeñas cositas que comentamos que le dan el gustillo... aunque es cierto que se sobran con los precios.

Con respecto al Physx en las tarjetas dedicadas... pues esta tecnología tiene dos problemas: que los juegos de consola no le sacarán partido a los efectos exclusivos (y admitamos que lo más gordo se programa para consola y PC) y que la competencia no puede usarla y que tu GPu ha de tener bastantes bemoles para mover el jeugo bien y con unos buenos efectos físicos, luego a lo mejor es demasiado lío para esa marginal mejoría. Luego está cuando simplemente se usa como API para programar las físicas, como si fuera Havok, con lo cual se usa en Ati, 360, PS3... y hasta Wii, que juegos como Red Steel 2 la usan.

Sólo hay que ver la lista... Darkest of Days, Dark Void, Terminator Salvation con un parche... Puffff. Las grandes editoras no lo han apuntado en su libreta para usarlo. Algo parecido a mayor escala le pasó a Creative con la memoria que le pusieron a sus X-FI de gama alta para el sonido... al final ni perry usa esa mejora por falta de target ¿Me equivoco?.
aqui salen, supuestamente todos con soporte para physx: http://en.wikipedia.org/wiki/PhysX
36 respuestas