@ntuan escribió:En que las tarjetas de sonido no evolucionan como el resto de componentes de un pc, las asus xonar por ejemplo tienen una buena añada encima y siguen siendo de lo mejor.
Pues entre otras cosas una realtek tiene lo basico para que el audio se reproduzca de la forma mas barata posible, la dedicada, aun siendo una tarjeta de hace 11 años, tiene un hardware mucho mas complejo y potente, se puede ver en cualquier especificacion sus caracteristicas, otra cosa muy distinta es que no merezca la pena por esos dos graves problemas que he comentado.
theelf escribió:
Me quedo igual, no me explicas nada, digo, suenan mejor? el nivel de ruido es notablemente inferior? el bus PCI o PCI-E les da superioridad en cuanto a manejo del audio (CPU)? tienen multiples entradas salidas? etc
Digo, he tenido varias SB en mi vida, y sacando el software dedicado (que muchas veces da mas problemas que otra cosa), y las entradas/salidas por hardware, poco mas he visto que supere a una integrada
Y si ensima tratamos con audio digital, como que casi da igual una que otra
@ntuan escribió:Depende de los altavoces que tengas, si son los tipicos 2.0 chusteros ni con la mejor tarjeta del mercado vas a notar mejora, si es un 5.1 un poco decente si vas a notar una mejora notoria, sobre el bus pci o pci-e eso da exactamente igual, solo es un canal de datos... En digital si te va a dar la misma calidad, pero en analogico ni de lejos. Que conste que no defiendo la compra de la audigy 2 zs, si no todo lo contrario. Lo ideal seria la sonar dgx.
Dr Dre escribió:Si estás haciendo esta pregunta... sin animo de ofender pero no tienes el oido lo suficientemente entrenado para notar la diferencia a ciegas en un mismo audio a más de 320kbps (ya no hablemos de wav sin perdidas).
theelf escribió:Dr Dre escribió:Si estás haciendo esta pregunta... sin animo de ofender pero no tienes el oido lo suficientemente entrenado para notar la diferencia a ciegas en un mismo audio a más de 320kbps (ya no hablemos de wav sin perdidas).
Hace algunos años atras, vi un video, donde llevaban algunos especialistas de sonido, aficionados a la musica, y gente de calle
Les ponian mp3 a 320k, y audio sin compresion, y tenian que decir la diferencia
El resultado fue que no los dos bandos sacaron notas similares, vamos, que ni uno ni otros
Asi que desde ese momento, aprendi, que si hay diferencia, es por mal encodeo
Ghandig escribió:Yo siempre he tenido tarjeta de sonido dedicada, actualmente una Audigy 2 de la que por cierto no tengo ningun problema con los drivers en Win 7 64, desconozco si en win 8 tiene algun problema.
Para mi la calidad del sonido en analogico es muy superior a las integradas, todas las que he oido sonaban como enlatadas, un sonido metalico que no me gusta, esto del sonido es algo muy subjetivo, cada uno tenemos un oido distinto y percibimos los sonidos de distinta forma, mi consejo para el OP es que si le dejan probar la dedicada lo haga, y luego que pruebe con la integrada y vea cual le gusta mas el sonido, en temas de rendimiento da exactamente igual, con la potencia de las CPU actuales la posible merma de rendimiento que pueda dar una integrada es infima.
Salu2.
Avtom escribió:Eso del "sonido metálico" lo he leido en otras ocasiones. Buen punto.
Ghandig escribió:Como dato tambien debo decir que la ultima integrada que probe fue la de mi Asrock 939 dual Sata 2, despues he tenido 2 PC con dos placas distintas (los teneis en mi firma) y estos no los he probado, lo mismo suenan mejor, pero es que esa ultima me gusto tan poco como sonaba que ya no he dado ninguna oportunidad, en aquella epoca tenia un buen equipo de audio en el PC (altavoces Creative 5.1 de los que fabricaban Cambridge) y la diferencia fue tal que mi Audigy 2 ha ido pasando de PC en PC sin dudarlo.
P.D. Algun dia que me sienta con ganas habilitare la integrada de mi placa para ver que tal suena.
Salu2.
Dr Dre escribió:Es muy complicado de explicar pero tu integrada a dia de hoy no tiene nada que envidiar a la audigy 2, por el hecho de que el chip integrado hoy dia ya toca techo para sacar un sonido perfecto a 320kbps. Otra cosa es que te gustasen más los matices que realza una u otra tarjeta, pero una vez que un chip alcanza a procesar un bitrate techo como son los 320 con una fidelidad decente, no hay oido de calle que valga, salvo que seas un virtuoso.
Lo que puedes notar a día de hoy de una integrada a una dedicada, a igualdad de condiciones (ecualizadas en plano con el mismo micro y mismos altavoces, NO con la ecualizacion plana que traiga por defecto el software) son los matices o frecuencias que su dac resalta. Y ya te digo que poca gente lo notaria a un alto bitrate, gente virtuosa o tecnicos de sonido con el oido muuuy desarrollado.
Todo esto viene de que en tiempos de maria castaña las placas traian dacs que eran de baja fidelidad y ademas los chips decodificadores de audio digital no daban procesado bitrates altos, pero hay que entender que eso es cosa del pasado.