Tarjeta de Red por PCIe: ¿resta líneas PCIe de la CPU?

Buenas a tod@s,

Tal vez consideren la pregunta una estupidez pero tengo "la picha hecha un lío" a estas alturas, por lo que ahí va la cuestión:

Al conectar una tarjeta de red (las típicas éstas de wifi) por medio de un PCIe ¿se utilizan líneas PCIe de la CPU o por el contrario del Chipset?

Evidentemente cambia mucho la cosa, porque si para conectar la tarjeta de red al PCIe pierdo los x16 PCIe 3.0 de la tarjeta gráfica estoy cagándola muy mucho; sin embargo si se utilizan líneas PCIe del chipset no hay mayor problema. En concreto la duda es para el siguiente PC; Asus 170 Pro Gaming; Intel i5-6600K; KFA2 GeForce GTX 1060 EXOC 6GB GDDR5; Kingston HyperX Fury DDR4 2666 CL15 2x8GB.

Gracias a aquellos que respondan porque me estoy dando contra una puta pared intentando aclararme...
Depende de a que Slot PCIE conectes la tarjeta de expansion. Los CPUs modernos tienen integrado el CHIPET NORTHBRIDGE, mientras la tarjeta madre conserva el chipset SOUTHBRIDGE, y ambos chipsets manejan el BUS [y lanes] PCIE y en el manual de tu tarjeta madre viene un esquema o croquis de como esta conectado este BUS a los SLOTs y a los chipsets. Por lo general los slots X1 y x4 van al chipset de la tarjeta madre [southbridge] mientras los x16 y x8 van al chipset en el procesador [northbridge].

A esto, dentro de poco ambos chipsets 'norte y sur' estaran incrustados en el mismo procesador.

Por cierto, NO PIERDES LANES ya que van en paralelo en cada slot y solo se les asigna cierto tiempo a cada dispositivo conectado al bus PCIE para leer o escribir en el bus, asi que de perder no pierdes nada, otra cosa que digas que se le asigna mas carga a uno de los dos chipsets del sistema.
Pues se trata de una Asus Z170 Pro Gaming por lo que como comentas tiene ambos chipsets integrados en el PCH, no obstante (y mira que he buscadol) no consigo encontrar el dichoso diagrama que me aclare qué slots van a qué sitio... Como mucho me atrevo a decir que el único PCIe 3.0 x16 de color gris (diferente a los demás) sería el único que depende directamente de la CPU, pero no lo sé...


TRASTARO escribió:Por cierto, NO PIERDES LANES ya que van en paralelo en cada slot y solo se les asigna cierto tiempo a cada dispositivo conectado al bus PCIE para leer o escribir en el bus, asi que de perder no pierdes nada, otra cosa que digas que se le asigna mas carga a uno de los dos chipsets del sistema.


De esto que comentas ya si que me pillas del todo [plas] De todas formas, si fuese el caso de que es un slot PCIe gestionado por la CPU me obligaría a cambiarlo a modo PCIe 3.0 x8, ¿no?

En cualquier caso ¡muchas gracias por echarme un cable! [beer]
En todos los manuales viene un ESQUEMA o CROQUIS en las primeras paginas, vamos un dibujo sencillo que muestra la interconexion, un diagrama; por el contrario; seria un dibujoa mas tecnico y mas elaborado y ese no esta para el publico.

Debe ser un CPU con el nortbridge integrado, ya que este chipset es el mas usado para el manejo de los datos del video, por ello en los CPUs con video integrado, estos llevan SI-O-SI el northbridge integrado para aumentar el rendimiento y disminuir la dificultad de diseño de la tarjeta madre. El Z170 es el chipset southbridge segun veo, asi que efectivamenmte el CPU lleva integrado el nortbridge.

https://www.asus.com/mx/Motherboards/Z1 ... ifications

CPU: Intel® Socket 1151 for 6th Generation Core™ i7/Core™ i5/Core™ i3/Pentium®/Celeron® Processors
Chipset: Intel® Z170
Gráfica: Integrated Graphics Processor- Intel® HD Graphics support


El southbridge Z170 leo que tiene 20 LANES del PCIE, asi que la tarjeta de red la conectaria a cualquiera de los tres slots X1 PCIE que tiene.
http://www.intel.com/content/dam/www/pu ... -vol-1.pdf

Y es verdad, no viene el esquema en el manual.
http://dlcdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/LGA ... V2_WEB.pdf

.. si fuese el caso de que es un slot PCIe gestionado por la CPU me obligaría a cambiarlo a modo PCIe 3.0 x8, ¿no?


En realidad seria la velocidad a 8X [8 lanes], el 'X' antes del numero se suele tomar como a un tamaño del slot. De la pregunta, no necesariamente, tu podrias ir al bios o de alguna manera obligar a que este a 8X para la tarjeta y asi dejar los lanes sobrantes a otro dispositivo conectado al bus PCIE, pero como decia, al estar en paralelo solo es asignar un tiempo de uso del bus a cada dispositivo conectado al bus PCIE para seguir usando todos los lanes.

Como sea, segun se ha visto en pruebas pasar de 16x a 8x no tiene un gran impacto en el rendmimento [hasta ~3-4% segun recuerdo lei], al menos cuando hablamos de Direct3D11 y anteriores o de OpenGL 4.x y anteriores, con D3D12 y Vulkan pues ni idea, no he visto si han hecho las pruebas a diferentes aperturas del bus [16x, 8x, 4x]


Aqui se ve lo de como estan los lanes en paralelo entre los slots/dispositivos.
Imagen



.
¿Te refieres usar PCI-E del bus del chipset?
Es lo mismo, lo único es que el chipset tiene su propio bus pci-e, y del chipset interconecta con la CPU con un bus multiplexado con otro protocolo (QPI).
La velocidad va ser casi la misma que la del bus pci-e de la CPU.
Un bus no pierde lanes, ni rendimiento por enchufar una tarjeta, y mi consejo enchufalo en el pci-e del chipset, ya que si lo conectas en el de la cpu, estas desperdiciando el bus pci-e directo de la cpu para una simple tarjeta de red, estos reservalos para tarjetas de alto rendimiento, como SSD, controladoras sata, GPU, etc...
Un saludo
TRASTARO escribió:En realidad seria la velocidad a 8X [8 lanes], el 'X' antes del numero se suele tomar como a un tamaño del slot.


Pues tampoco sabía eso, ¡gracias!


kevin! escribió:¿Te refieres usar PCI-E del bus del chipset?
Es lo mismo, lo único es que el chipset tiene su propio bus pci-e, y del chipset interconecta con la CPU con un bus multiplexado con otro protocolo (QPI).
La velocidad va ser casi la misma que la del bus pci-e de la CPU.
Un bus no pierde lanes, ni rendimiento por enchufar una tarjeta, y mi consejo enchufalo en el pci-e del chipset, ya que si lo conectas en el de la cpu, estas desperdiciando el bus pci-e directo de la cpu para una simple tarjeta de red, estos reservalos para tarjetas de alto rendimiento, como SSD, controladoras sata, GPU, etc...
Un saludo


Me refiero precisamente a lo que comentas: me preocupa que por conectar una tarjeta de red por PCIe la gráfica tenga que reducir su ancho de banda de 16x a 8x por eso de que la propia placa base me especifica que para obtener full 16x solo puede haber un slot PCIe conectado. El tema es que yo no sé si realmente conectar la tarjeta de red a un slot PCIe del chipset afecta en algo a la limitación de líneas PCIe máximas que puede controlar la CPU...

Básicamente, ¿compro una tarjeta de red por PCIe o una de éstas por usb y me quito de movidas?

Gracias a los dos por echarme un cable en serio, pq más o menos sé por donde van los tiros de estas cosas, pero ya a estos niveles me quedo tirado [360º] (en efecto, tenéis delante de vosotros a un primerizo que está montando su primer PC a piezas).
HadesJCPL escribió:
Me refiero precisamente a lo que comentas: me preocupa que por conectar una tarjeta de red por PCIe la gráfica tenga que reducir su ancho de banda de 16x a 8x por eso de que la propia placa base me especifica que para obtener full 16x solo puede haber un slot PCIe conectado. El tema es que yo no sé si realmente conectar la tarjeta de red a un slot PCIe del chipset afecta en algo a la limitación de líneas PCIe máximas que puede controlar la CPU...



Ya dos te dijimos que no hay problema

Puse que lo conectes a cualquier slot PCIE que no sea el x16 de todas formas si sigues teniendo la necedad ;-) ... digo, la duda de los lanes del CPU.
TRASTARO escribió:
HadesJCPL escribió:
Me refiero precisamente a lo que comentas: me preocupa que por conectar una tarjeta de red por PCIe la gráfica tenga que reducir su ancho de banda de 16x a 8x por eso de que la propia placa base me especifica que para obtener full 16x solo puede haber un slot PCIe conectado. El tema es que yo no sé si realmente conectar la tarjeta de red a un slot PCIe del chipset afecta en algo a la limitación de líneas PCIe máximas que puede controlar la CPU...



Ya dos te dijimos que no hay problema

Puse que lo conectes a cualquier slot PCIE que no sea el x16 de todas formas si sigues teniendo la necedad ;-) ... digo, la duda de los lanes del CPU.



¿Necedad? Es simplemente que soy un cabezón jajaja Lo cierto es que no me ha quedado muy claro el asunto [facepalm]

Entiendo que básicamente al menos con los slots PCIe x1 puedo estar seguro que son del chipset por lo que no interfiere con los que pertenecen a la CPU, por lo que poniendo la tarjeta de red en uno de esos slots PCIe x1 mi gráfica seguirá teniendo sus "exclusivos" 16x, ¿no? [fiu]

En verdad todo se resume en que no tenía ni put-- idea de que hay líneas PCIe de la CPU y otras diferentes que pertenecen al chipset y que no tienen nada que ver unas con las otras (salvo por el hecho de que CPU y chipset luego se reconcilian felizmente juntos). Algo nuevo que aprendo hoy... Esto de armarme un PC va a acabar conmigo [360º]
Ya como te comento teastaro y luego yo, el pci-e del chipset es ajeno a la de la cpu, ya que esta interconectado por otro protocolo llamado dmi, antes dije qpi pero me equivoque, es dmi el protocolo. A lo que me refiero, el bus pci-e del chipset no tiene nada que ver con el bus pci-e del procesador.
Aunque ya luego si conectas una tarjeta en el bus de la cpu no va afectar en el rendimiento, pero como te dije dejalo para tarjetas que requieran un gran ancho de banda.
Mira este diagrama de intel:
Imagen
Son buses totalmente independientes.
Sí sí, ahora entre los dos ya me he enterado; no tenía ni idea la verdad...

De hecho me he tirado horas buscando y no me terminaba de quedar claro del todo, además, para sumar chicha al asunto, no hay por ningún sitio un diagrama de los buses PCIe de la puñetera Asus Z170 Pro Gaming por lo que estaba ya petando a niveles importantes...

Después de lo que me habéis comentado me quedo de un a gusto que "pá qué oiga usted" [burla2]

Os lo agradezco enormemente chavales, en serio, estaba hasta los eggs de no enterarme...

Como curiosidad adjunto el diagrama más parecido a lo que debe de ser la Asus Z170 Pro Gaming que he encontrado (es de una Asus Z170-A ). Por cierto, me he enterado de la existencia de estos diagramas gracias a vosotros dos [beer] porque estaba dando palos de ciego de un foro a otro.. Gracias otra vez

Adjuntos

9 respuestas