zaragozano escribió:pasable, no mas, la antigua es muchisimo mejor.
por momento creí ver una versión de prophet y su nanotraje del crysis en el cine mas que a robocop.
katxan escribió:De la primera lo que más flipaba era el futuro de una Detroit apocalíptica donde el cuerpo de policía había sido privatizado y estaban de huelga en protesta por sus malas condiciones laborales. La empresa creaba un sustituto que no cobraba, que esquiroleaba que daba gusto y del que no importaba tanto la eficacia como el marketing que proporcionaba.
En el año de su estreno era toda una ida de olla, una idea ridícula e imaginativa. A día de hoy tenemos en las calles "robocops" con cuerpo humano y cerebro no sé de qué y el gobierno ya ha privatizado algunas áreas de seguridad, dando más poder a los seguratas o pretendiendo introducir en las prisiones a vigilantes de empresas privadas. Los yankis tienen a sus mercenarios Blackwater para los trabajillos sucios. Ejércitos subcontratados en las ETT de la muerte.
Robocop fue original como pocas cuando se estrenó. A día de hoy vemos lo cortísima que se quedó en sus especulaciones.
P.D. En lo que sí acertaron fue en lo de Detroit, actualmente está hecha una puta mierda y no se distingue mucho de la de la película de Verhoeven.
Cuando al ED-209 se le va la olla y se carga al novato del grupo, todo el mundo corre en pánico y el director general se enfada con Dick porque ESO PODRÍA TRAER MALA IMAGEN A LA EMPRESA (le importa una mierda que uno de sus empleados haya muerto cosido a balazos).
Y cuando Bob Morton consigue el encargo para diseñar al Robocop, su compañero le pregunta a ver si no le importa lo que le ha pasado al chaval frito a tiros, y el otro contesta lo de "asi es el mundo de los negocios"
Newport escribió:El Robocop ochentero utilizaba la televisión como un burdo medio que intentaba vender sus mezquinas ideas criticándolo mediante la sátira (ejemplo aunque sea de la segunda parte la crema solar que producía cáncer de piel).
la escena de la muerte de murphy es mucho más creíble en ésta que en la original, donde se va quedando sin partes y frito a balazos continúa vivo. incluso sobrevive sin media cabeza xD. imaginad que la original hubiese puesto la explosión del coche y en ésta nos meten el tiroteo.
las otras dos cosas que chirrían un poco son el tema de la mano (que sí podían haberle puesto un guante) y el color, pero el color es algo totalmente puntual que al final de la película el traje de robocop es muy muy parecido al de las originales.
kxalvictor escribió: de hecho a nivel de crítica y parodia de medios de comunicación, corrupción política y policial y demás, sigue la misma tónica.
LLioncurt escribió:Bueno señores, ya han anunciado la segunda parte. Hasta han sacado como será Robocop en la secuela:
espetodesardinas escribió:LLioncurt escribió:Bueno señores, ya han anunciado la segunda parte. Hasta han sacado como será Robocop en la secuela:
zaragozano escribió:
lo has clavado lo hubiera mencionado yo pero no me gusta recordar Crysis y lo que han hecho con la saga Adris escribió:La primera es buena, pero los años le pesan mucho. Sobre todo en animaciones. Y otra cosa que no se salva, son ciertas actuaciones. Las risas forzadas de malo maloso sobran en cualquier película.
La nueva no la he visto, pero seguramente me guste mas que la original.
redscare escribió:
Por cierto que ayer me enteré que había un guión original de Frank Miller para Robocop 2 del que solo usaron cachos sueltos (y luego lo reutilizaron para la mierda de la 3). Pero Miller saco los comics en 2003. Son 9 comics que siguen su guión original para Robocop 2. Si buscáis "Frank Miller's Robocop" los podéis encontrar. Curioso si te mola el tema
Nazgul Zero escribió:Yo debo ser de los pocos por lo que se ve, que prefiere que algunas películas estén suavizadas en cuanto a violencia. Odio estar viendo una película y que de repente salga una escena de violencia explícita/gore que podía ser prescindible mediante un puñado de técnicas sin tener que mostrarlo todo. Sé que a muchos les encanta verlo todo, ver sangre, ver cuerpos despedazados, etc. pero yo no tengo estómago para eso, así que agradezco que muchas escenas estén suavizadas.
Sobre Robocop, dudo que vaya a verla. Nunca me ha llamado ese personaje, y el remake menos aún desde que salió la primera foto. Antes iría a ver la de Lego para echarme unas risas, como ha hecho mucha gente en EEUU por lo visto.
redscare escribió:Adris escribió:La primera es buena, pero los años le pesan mucho. Sobre todo en animaciones. Y otra cosa que no se salva, son ciertas actuaciones. Las risas forzadas de malo maloso sobran en cualquier película.
La nueva no la he visto, pero seguramente me guste mas que la original.
La vi ayer otra vez. Los efectos especiales... 1987, ¿qué quieres? Salvo algún primer plano que se nota que el casco es de goma y plastiquete, está bastante logrado. El concepto es "tanque andante" no "ninja saltarín"![]()
Pero no se qué risas forzadas dices. Está el negro que va en plan histriónico-locaza, pero tampoco desentona.
Y a cambio tienes frases brutales como
+Secuaz 1: ¿Por qué tenemos que ganar dinero con la droga y no lo robamos simplemente?
+Secuaz 2: La libre empresa es la mejor forma de robar dinero.
Por cierto que ayer me enteré que había un guión original de Frank Miller para Robocop 2 del que solo usaron cachos sueltos (y luego lo reutilizaron para la mierda de la 3). Pero Miller saco los comics en 2003. Son 9 comics que siguen su guión original para Robocop 2. Si buscáis "Frank Miller's Robocop" los podéis encontrar. Curioso si te mola el tema
. redscare escribió:Por cierto que ayer me enteré que había un guión original de Frank Miller para Robocop 2 del que solo usaron cachos sueltos (y luego lo reutilizaron para la mierda de la 3). Pero Miller saco los comics en 2003. Son 9 comics que siguen su guión original para Robocop 2. Si buscáis "Frank Miller's Robocop" los podéis encontrar. Curioso si te mola el tema
Tukaram escribió:Nazgul Zero PRECISAMENTE la violencia tiene que ser cruda desagradable y evidentemente algo que NO disfrutes viendo
Tukaram escribió:que hemos llegado a un punto de ridiculez que los personajes que son heridos ya sea por puñaladas o disparos NI SIQUIERA SE VEAN MANCHAS DE SANGRE EN LA ROPA vamos todo mas pulcro y limpio que el mejor quirofano del mundo joder eso ya es vergonzoso coño vergonzoso y estupido
Metal_Nazgul escribió:Yo me niego a ver una película de robocop que no sea +18
esos tiros "desgarracarne" son marca de la casa de Verhoeven
Tukaram escribió:Los mercenarios
Tukaram escribió:Los mercenarios


redribbon escribió:Para el que no la haya visto, recomiendo Dreed, la nueva, no la de stallone. Me recordó muchisimo a Robocop no se por que. En VO si podeis mejor
redscare escribió:Tukaram escribió:Los mercenarios
De "Los Mercenarios" solo salvo de la quema las escenas del negro gigante con la escopeta automática con munición explosiva. El resto... pse.
Y lo del avión... no me jodas
Esto:
En vez de algo así?
Are you fucking kidding me???
Copy&Paste Tarzerix escribió:Lo adelantábamos ayer, RoboCop no cumple con las expectativas que Sony Pictures había pensado cuando invirtió 100 millones dólares en este remake del clásico de Paul Verhoeven. Críticas hay para todos los gustos, pero finalmente el film cierra su primer fin de semana en su tierra patria con 21,5M$, lo que la sitúa en 3º puesto del top 10. Sería un desastre de no ser por que la taquilla internacional sí está respondiendo y gracias a ella ya está en 97M$, cerca de los 100 que costó.
ygriega escribió:Del cine de los 80-90 para mi Robocop y las Totugas ninja son el summum del cine bien hecho, y para mi, han envejecido estupendamente.
Por supuesto que éste remake no lo veré, como tampoco veré el de las TN.
Metal_Nazgul escribió:
yo soy un friki de los 80 y 90 y tengo una peazo estantería con lo mejor de lo mejor, todo original:
arma letal, la jungla, superdetective en hollywood, el último cowboy, regreso al futuro, golpe a la pequeña china, rescate en New york y en L.A., Alien, terminator, Predator, los goonies, el vuelo del navegante, el chip prodigioso, cortocircuito, el último gran héroe...
y todos me dicen lo mismo... "para qué te compras películas si está todo en interné?" pues porque cuando veo el lamentable panorama que me espera cada día en telecirco miro mi estantería, esbozo una sonrisa y ya tengo diversión. Y vaya que si la encuentro, más que con las consolas.
Yo la vi el otro día y bueno... es entretenida, pero fácil de olvidar... así que algo no han echo bien.
Lo mismo me paso con "El hombre de acero"... son películas que si no te dicen nada... es que algo han echo mal.
Estas películas tienen que ser "épicas" por que de no ser así, nadie las recordara en su corazón...
Por eso los que vivimos los 80 y 90, tenemos esas películas que nos marcaron, por que fueron "épicas" de una forma u otra...
Por ejemplo, Batman Begins y Batman Begins "el caballero Oscuro", me dejaron huella, hicieron que se unieran a Batman y Batman Returns como películas de culto dentro del universo Batman (la de Batman Returns es mas flojilla si... pero joder, solo por Danny Devito ya mola mil... jaja, lo clava como el pingüino).
Superman (la primera) fue una película "épica" que pese a tener sus idas de olla, sigue siendo épica (dentro del universo de Superman).
Si con todo el presupuesto del mundo "Superman Returns" y "El hombre de acero" no consiguieron estar a la altura de una película donde sale un tío con mallas chillona y que retrocede en el tiempo dando vueltas al planeta... es que algo han echo mal...
tarzerix escribió:Yo la vi el otro día y bueno... es entretenida, pero fácil de olvidar... así que algo no han echo bien.
Lo mismo me paso con "El hombre de acero"... son películas que si no te dicen nada... es que algo han echo mal.
Estas películas tienen que ser "épicas" por que de no ser así, nadie las recordara en su corazón...
Por eso los que vivimos los 80 y 90, tenemos esas películas que nos marcaron, por que fueron "épicas" de una forma u otra...
Por ejemplo, Batman Begins y Batman Begins "el caballero Oscuro", me dejaron huella, hicieron que se unieran a Batman y Batman Returns como películas de culto dentro del universo Batman (la de Batman Returns es mas flojilla si... pero joder, solo por Danny Devito ya mola mil... jaja, lo clava como el pingüino).
Superman (la primera) fue una película "épica" que pese a tener sus idas de olla, sigue siendo épica (dentro del universo de Superman).
Si con todo el presupuesto del mundo "Superman Returns" y "El hombre de acero" no consiguieron estar a la altura de una película donde sale un tío con mallas chillona y que retrocede en el tiempo dando vueltas al planeta... es que algo han echo mal...
estoy de acuerdo con lo que dices de robocop,pero no con lo que dices del hombre de acero