erkiki escribió:(..) os decía 20 gbs de este último año de mi vida jaja, asi que no quiero ni decir de los últimos 5 años o más (..)
Tú eres un adicto a la cámara de fotos!

Hombre, supongo que siendo una actividad quasi-compulsiva, entonces sí que podrías hacer una selección de las que son simple relleno, prescindibles...
La pregunta del millón ahora es... si ese disco duro que me compre por un casual se jode... ¿adios a todas las fotografías y videos de mi vida entera?.. gran putada no? jaja... me podría pegar un tiro...
Exactamente igual que si se casca el disco del ordenador. No dejan de ser dispositivos idénticos, aunque con conexiones externas diferentes. y sí, es una faena brutal cuando casca un disco sin copias de respaldo.
Como os organizaís ustedes vuestras fotos, videos y cosas importantes?
Yo tengo 2 discos duros en el equipo y tres discos externos. Uno de los discos externos lo uso exclusivamente para backup (últimamente un par de veces al mes) con imágenes completas de los discos del equipo. Y en los otros dos externos guardo copias de documentos personales en uno (fotos, música, etc) mientas que el otro es para temas de trabajo. Esos contenidos se sincronizan con un programa (del que acabé comprando una licencia). No me lleva más de tres minutos cuando es necesario sincronizarlos, y son los que llevo si alguna vez tengo que sacar la información por ahí.
(...) leyendoos a ustedes... deduzco que... ¿siempre es conveniente hacer las fotos en el tamaño máximo de calidad, verdad? (en este caso mi cámara como máximo admite 10megas pixel).
Eso va al gusto. Yo tengo desde hace bastantes años una cámara Olympus de 5 megapíxeles con la que estoy muy contento. Todas las fotos (que tampoco son tantas) las hago a ese tamaño y seleccionando el modo HQ, para que la compresión sea mínima. Pero no todo es el tamaño, también cuentan otras cosas. Y sobre todo, que la foto tenga sentido, no disparar por disparar.