Talleres Impartidos en el RM 2010.

Hola a todos,
Mucho se ha hablado esta semana de la Zona AUMAP, pero debéis saber que aparte de los sorteos y la exposición de máquinas en ese área, AUMAP, cumpliendo con uno de sus objetivos como es el de acercar al público en general y a los aficionados en particular los conocimientos técnicos sobre nuestra afición, impartió una serie de charlas/taller en el RetroMadrid 2010, mientras se editan los videos de todas ellas os avanzamos este reportaje, la acogida que han tenido nos animan a preparar nuevos temas para próximos eventos e incluso no descartamos repetir algunos de los ya realizados en Retromadrid.

Para poder hacer las charlas, la organización nos cedió un espacio, el Aula Talleres, por el que fueron pasando nuestros compañeros a lo largo de la jornada.

La primera charla taller la impartió elnaib y llevaba por título "Paneles de Control: Opciones al i-pac y al j-pac".

Nuestra propuesta era enseñar como fabricarse un interface por menos de 15 euros, como un LPT, aprovechando el puerto de impresora de tu ordenador, "hackeando" un teclado o debido a que actualmente los ordenadores suelen venir ya sin puerto de impresora como hackear un gamepad.

Esta charla taller comenzó a eso de las 12:30 h

Aquí tenemos a elnaib, micrófono en mano, explicando los diferentes sistemas

Imagen


El público que asitió, bastante atento

ImagenImagen


Una visual de los medios técnicos que se desplegaron para cubrir las charlas/taller, cortesía de pachu003. Todas las charlas que impartió AUMAP se grabaron en video y se están editando para que disfruteís de ellas.

Imagen


El público tomando notas sobre las explicaciones que se daban y asegurarse de que lo que les estábamos contando se puede hacer. Un ejemplo de cada uno de los diferentes sistemas opcionales se distribuyó entre el público para que lo viese una vez hechos, en primer plano el compañero adn observando atentamente un hack de teclado. En este apartado dar las gracias al compañero Rubok que tuvo la amabilidad de prestarnos un IPP montado por él en una placa PCB.

ImagenImagen

Imagen


La parte practica de la charla, en este caso se escogió hacer un hack de pad y lo primero desarmarlo para ver que dificultad presentará, ya sabéis si las pistas son grandes o pequeñas, sitios donde colocar la soldadura, cuantas masas tiene, etc. La cámara pequeña sacaba la imagen por el monitor para que todo el mundo viese como se hacen las cosas. Después descubrimos que la cámara se podía conectar directamente al cañón de video y sacar lo que se estaba haciendo en grande, cosas del directo que dicen en la tele.

ImagenImagen


Una vista más detallada del trabajo

ImagenImagen


Y el público siguiendo con interés todo lo que se estaba haciendo

Imagen


Después de esto se abrió el turno de preguntas que estuvo muy entretenido.

Según contó Pachu, los asistentes rondaron entre 40 y 50 personas, que para ser una charla taller tan específica creemos que fue un gran logro.

Aquí tenéis el link para descargaros la charla en pdf: Paneles de Control: Opciones al i-pac y al j-pac



La segunda charla impartida por gamerzer0 llevaba por título "Pon una recreativa en tu vida".

En esta charla se mostró que es lo necesario para fabricarte tu propia maca, el compañero gamerzer0 explicó paso a paso todos los apartados de esta tarea hercúlea, el mueble, la arquitectura, el video, los controles, sonido, monedero, conexión de pc, software, panel arcade, coste y recursos.

La charla comenzó después de comer a eso de las 15:30.

El compañero gamerzer0 introduciendo la charla

Imagen


Mucho público aunque fuese la hora de la siesta

ImagenImagen


La parte del software

Imagen


El turno de preguntas

ImagenImagen


Una señora mirando mal a Pachu, jejejeje.

Imagen


Según nuestras estimaciones asistieron entre 60 y 70 personas, el turno de preguntas fue intenso y la gente mostró bastante interés.

La charla estará disponible para descarga en breve.

Tercera charla/taller de AUMAP en el RM 2010 impartida por elnaib que llevaba por título "ArcaDOS Installation Tool (A2IT) By Bubu".

La charla fue muy liviana, un recorrido por los front ends más representativos y una explicación más detallada de esta herramienta desarrollada por Bubu, la cual podéis descargaros de nuestro foro, junto con ArcaDOS, y próximamente desde la página web de Bubu englobada en la web de la Asociación. Después de la charla se procedió a hacer una instalación completa de ArcaDOS utilizando A2IT en un ordenador.

La charla comenzó a eso de las 16:30 h.

Elnaib empezando la charla

Imagen


Tuvimos poco público pero selecto, el compañero Raulbcn y el gran Bubu padre de la criatura que sorprendió a propios y extraños con su visita al RetroMadrid.

ImagenImagen


Explicando como editar los ficheros advmenu.rc y advmame.rc, aunque en breve esto no será necesario ya que Bubu está desarrollando una nueva versión de la A2IT en la que puedas seleccionar las opciones de instalación desde el principio y no tener que editar ningún fichero

Imagen


Hubo muchas preguntas y aprovechando que Bubu estaba presente se pudieron resolver adecuadamente

ImagenImagen


No disponemos de fotos de como se hizo la instalación, pero si del video completo de la charla taller que una vez esté editado se colgará para vuestro disfrute.

Fotos con el padre de la criatura

ImagenImagen


El número de personas que asistieron estuvo alrededor de unos 15, pero ya tenemos gente que después de este taller ya ha empezado a instalar ArcaDOS en sus máquinas, recordad que tenemos foros de soporte y descarga para A2IT y ArcaDOS.

Aquí tenéis el link para descargaros la charla en pdf: ArcaDOS Installation Tool (A2IT) By Bubu

Última, y no por ello menos interesante, charla/taller de AUMAP en el RM 2010 impartida por Marcos75 que llevaba por título "Placas de recreativa, Fundamentos y curiosidades".

El compañero Marcos75, conocido entre todos los aficionados por sus trabajos con placas jamma y de diferentes estándares dedicadas a videojuegos dió una clase magistral con el siguiente contenido:

Fundamentos del funcionamiento de una placa de recreativa clásica.
Partes que componen un circuito típico. Estructura de las placas.
Evolución hacia Jamma: de los muebles dedicados al estándar Jamma
Conversión de diversos sistemas a Jamma: conectores clásicos, controles analógicos, controles ópticos, etc.
Ideas básicas para la reparación de placas.
Piratería y Anti-piratería: ocultación de chips, chips custom, baterías suicidas.
Curiosidades: placas peculiares.
Sesión interactiva basada en preguntas/respuestas y en una charla/debate.

La charla comenzó a eso de las 18:40 h.

Marcos75 presentando la charla

Imagen


Tuvimos poco público pero presentó mucha batalla e hicieron multitud de preguntas

ImagenImagen


La gente preguntando

ImagenImagen


Aparte, Marcos75 trajo algunas placas curiosas para que la gente pudiese verlas y tocarlas, también trajo los sistemas para interconvertir los diferentes conectores de las diferentes placas

ImagenImagen


El número de personas que asistieron estuvo alrededor de unos 15, aunque el turno de preguntas se extendió más de 20 minutos.

Aquí tenéis el link para descargaros la charla en pdf: Placas de recreativa, Fundamentos y curiosidades

Agradecemos su inestimable colaboración a Marcos75, Gamezer0 y bubu, en la organización de estos talleres y charlas.

Un saludo

AUMAP
Que pena no haber podido asistir!! muy muy interesante la tematica que expusisteis en los talleres.
Quedo a la espera de esos videos ansiosamente ;) mientras tanto le ire echando un ojo a los pdfs.
Grandes Bubu, elnaib, pachu, raulbcn....que lejos quedanya los tiempos marcianos!!! aiiiins que nostalgia!!
Un saludo a todos!
Ostia que wapo si me hubiera enterado iria en moto para alli de cabeza. Saludos [oki]
2 respuestas