Switch 2 - hilo de rumores. Encuesta incluida.

Encuesta
¿cuándo crees que Nintendo sacará la Switch 2?
8%
74
17%
155
12%
111
30%
269
14%
125
6%
53
2%
19
3%
28
7%
59
Hay 893 votos.
Las matematicas no mienten ... a 25 de abril de 2019 se habian vendido 34,74 millones de consolas, super mario party habia vendido por esas fechas 6,4 millones de unidades ...

¿Podemos establecer fehacientemente que a mas de 28 millones de usuarios les ha sudado la polla el super mario party?

¿Hacemos el mismo calculo para los cartones, o para el just dance, o el de boxeo?


[facepalm]
Tiene pinta de 2020 junto con las nuevas consolas, Nintendo tiene que sacar algo mas potente para adaptarse al mercado, si no las otras les va a sacar dos generaciones en cuestiones de potencia.
Loevhe escribió:Tiene pinta de 2020 junto con las nuevas consolas, Nintendo tiene que sacar algo mas potente para adaptarse al mercado, si no las otras les va a sacar dos generaciones en cuestiones de potencia.



La situación no podría ser más alarmante. Sacar una versión más potente es cruzar los dedos para que la Switch normal no quede descuidada o super recortada los juegos (ni hablar de algunos que no sirvan para la normal).

O que aguanten poco antes de sacar la sucesora (no revisión), cargandose a mucha gente con esto.
@EMaDeLoC @Dauragon85 llamarme loco si queréis pero en esa lista falta por ejemplo el 64dd.
momin escribió:
Loevhe escribió:Tiene pinta de 2020 junto con las nuevas consolas, Nintendo tiene que sacar algo mas potente para adaptarse al mercado, si no las otras les va a sacar dos generaciones en cuestiones de potencia.



La situación no podría ser más alarmante. Sacar una versión más potente es cruzar los dedos para que la Switch normal no quede descuidada o super recortada los juegos (ni hablar de algunos que no sirvan para la normal).

O que aguanten poco antes de sacar la sucesora (no revisión), cargandose a mucha gente con esto.


Que obsesión tiene la gente con la maldita potencia y con los multis. El que se haya comprado switch por la potencia es que no sabe ni lo que compra, con la potencia que tiene switch nos ha dejado uno de los mejores juegos de la historia como BOTW u otra joya como Mario Odyssey esos son los juegos que hacen grande a switch y no hace falta mas potencia ni leches, solo buenos juegos, y si quieren hacer ports que los adapten a la consola, por que el problema es que ya no se portan juegos, sino que solo se bajan resoluciones y texturas y listo, no como hace años que se adaptaba el juego al sistema (por ejemplo de arcades a las 16 bits).
Queda bastante claro que NINGUNA es la Switch 2 (la cual se encontraría en un desarrollo temprano); NO habrá salto generacional, por lo tanto no habría discriminación... Nintendo como poder puede hacerlo, claro, ya lo hizo con New 3DS ¿lo va a hacer? Todo apunta a que NO.


Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Que bonita es esta, me encanta las consolas tipo concha son las mejores para llevarlas a cualquier lado
Jugueton escribió:No todos los juegos "compatibles" con los joy con, necesariamente u obligatoriamente usan o hacen uso del control por movimiento, u otras características de los joycon, sencillamente son compatibles con sus botones al igual que un mando.

No todos los juegos hacen un mismo uso de los mandos o lo hacen dependiendo de como quieren hacer uso de ellos sus programadores.

Y que sea opcional un mando no significa ni excluye que una próxima revisión quieran tener un control más tradicional, no significa que los joycon puedan o pudieran ser opcionales para determinados juegos eso solo lo pueden determinar ellos, y ellos son lo que al final saquen la consola; pero ni mucho menos los argumentos que se quieran poner pueden excluir una consola más tradicional.

Y en cuanto a lo que podamos entender o no los demás, pues claro que lo entendemos y todos los que aquí entramos sabemos sobradamente lo que es switch, lo que lleva y el concepto que venden.

Saludos

No se trata de que todos o buena parte de los juegos hagan uso o no de características especiales de los joycons, ni que un mando opcional no excluya una revisión con control tradicional.
Se trata, como he dicho antes, de que Nintendo ha definido el estandar de la Switch por activa y por pasiva: joycons desacoplables, tamaño de pantalla y consola y conexión a TV. Todo lo demás es opcional.
Una revisión de Switch debe ajustarse a ese estandar para asegurarse la compatibilidad total con los juegos ya publicados, o si no segregas tu mercado potencial lo cual es perjudicial y no tiene sentido si tu intención es fusionar la clientela portátil y sobremesa con la Switch.
Pero especialmente se debe seguir ese estandar para evitar problemas de ventas con tu propio producto: una Switch sin joycons desacoplables significa que no se puede jugar al Party, Labo, Just Dance, etc con la consola de entrada. Comprar unos joycons aparte no es una solución si estas obligando a la gente a pagar 75€ por un accesorio que la Switch normal ya incluye de serie. Entonces el ahorro de precio para el cliente se va al garete, por lo que su opción natural será comprar la original y eso es una PetiSwitch no vendida. Además has de crear una campaña de marketing que informe de los juegos que no son compatibles para evitar devoluciones y reclamaciones que dañan la imagen de empresa, que los juegos futuros como Just Dance 2020 o el siguiente kit de Labo avisen de que no son compatibles con esa consola... En fin, un lío tremendo que no garantiza beneficios relevantes.

wakenake escribió:Las matematicas no mienten ... a 25 de abril de 2019 se habian vendido 34,74 millones de consolas, super mario party habia vendido por esas fechas 6,4 millones de unidades ...

¿Podemos establecer fehacientemente que a mas de 28 millones de usuarios les ha sudado la polla el super mario party?

¿Hacemos el mismo calculo para los cartones, o para el just dance, o el de boxeo?


[facepalm]

Si, hagamos el cálculo:
Mario Party: 6'4 millones de unidades
Nintendo Labo: alrededor de 1'5 millones de unidades cada set, llevan 4, 6 millones en total, pero pueden ser más porque el VR tiene muchas ventas. En Amazon USA estuvo agotado un tiempo.
1,2 Switch: 3 millones de unidades
Fitness Boxing: 300.000 unidades
Just Dance: alrededor de 1 millón de unidades por cada edición, llevan 3 más una cuarta por salir. En total, por ahora, 3 millones de unidades.
Total de unidades: 16'7 millones de unidades. Es más o menos la mitad de las Switch que hay vendidas.
A un precio de venta entre 30 y 45$ por unidad, salen unos ingresos de entre 500 y 750 millones de dolares, lo que supone un beneficio neto potencial entre 250 y 375 millones de dolares (15-23$ beneficio neto por unidad). Los "cartones" suponen un beneficio mínimo de 90 millones de dolares. [rtfm] (Nota:JD tiene servicio online de pago, por lo que los ingresos de Ubisoft de esta franquicia pueden ser mayores).

Tú dile a Nintendo que saque una consola en la que no puede vender una parte importante de su propio producto, que además es el que le deja más margen de beneficio (el software deja más margen que el hardware por regla general).

perdilospapeles escribió:llamarme loco si queréis pero en esa lista falta por ejemplo el 64dd.

La verdad es que si que falta.
No es muy riguroso el blog, que digamos...
Mistyc escribió:
momin escribió:
Loevhe escribió:Tiene pinta de 2020 junto con las nuevas consolas, Nintendo tiene que sacar algo mas potente para adaptarse al mercado, si no las otras les va a sacar dos generaciones en cuestiones de potencia.



La situación no podría ser más alarmante. Sacar una versión más potente es cruzar los dedos para que la Switch normal no quede descuidada o super recortada los juegos (ni hablar de algunos que no sirvan para la normal).

O que aguanten poco antes de sacar la sucesora (no revisión), cargandose a mucha gente con esto.


Que obsesión tiene la gente con la maldita potencia y con los multis. El que se haya comprado switch por la potencia es que no sabe ni lo que compra, con la potencia que tiene switch nos ha dejado uno de los mejores juegos de la historia como BOTW u otra joya como Mario Odyssey esos son los juegos que hacen grande a switch y no hace falta mas potencia ni leches, solo buenos juegos, y si quieren hacer ports que los adapten a la consola, por que el problema es que ya no se portan juegos, sino que solo se bajan resoluciones y texturas y listo, no como hace años que se adaptaba el juego al sistema (por ejemplo de arcades a las 16 bits).


Vaya ataque tan gratis hermano. Solo intentaba analizar la situación, no soy un tipo de gráficos en absoluto, te lo dice alguien que tiene la Switch y todo lo que juego son Indies.

Pero no evita que pueda pensar criticamente y ver lo que paso con 3DS y new 3DS, que pese a las diferencias pequeñas había cosas como el Xenoblade que se hizo para la New exclusivamente (y otros juegos). Con la suerte de que 3DS por lo general no recibia multis ni la new salio tan anticipadamente.

En una situación como la de Switch que esta empezando a recibir multis y la nueva versión no solo se aproxima pronto, sino, que viene con la presión de las nuevas de Sony y Xbox, pienso que lo mismo el número de títulos para no compatibles con el modelo actual de Switch podría ser bastante más que lo que vimos en la pasada gen.

BUUUM! GRAFICOS BLABLABLA ni leemos. [mamaaaaa]
Loevhe escribió:Tiene pinta de 2020 junto con las nuevas consolas, Nintendo tiene que sacar algo mas potente para adaptarse al mercado, si no las otras les va a sacar dos generaciones en cuestiones de potencia.



Nintendo no juega en esa liga. La próxima generación de consolas de Nintendo, nada que ver con las inevitables revisiones de Switch, poco o nada van a tener que tener con la potencia de PS5 y Scarlett. Estas dos saldrán y todavía mandará Switch en el mercado. Sólo cuando ya esten asentadas en el mercado, empezará el run run de Nintendo con su nueva forma de jugar y tal. Pero ya os digo que olvidarse de cosas como lo de vender teles para ver demos de pájaros y paisajes y remastereds de remastereds del remaster del GOTY del último remaster a 400 fps.
@davidDVD @tony_bomber
A mucha gente no les gusta, pero a mí esa Switch formato concha me volvería loco. Es la mejor manera de reducir tamaño total sin reducir pantalla. Dudo mucho que ocurra, pero si así fuese, me la habrían vendido desde el minuto 1.

@Mistyc
Bueno pero sería de tontos rechazar una mayor potencia si ello fuese posible, ¿no? Al fin y al cabo la Switch tiene una potencia x y si tuviese menos y no pudiera correr ciertos juegos como los que citas molaría menos, ¿no? Pues por la misma regla, si pudieran conseguir mayor potencia, pues molaría todavía más. Eso no quiere decir que uno compre la Switch por su potencia (aunque en parte sí, porque es la portátil más potente o de las más potentes y eso también es un incentivo), pero a nadie le amarga un dulce.
...................
Pero especialmente se debe seguir ese estandar para evitar problemas de ventas con tu propio producto: una Switch sin joycons desacoplables significa que no se puede jugar al Party, Labo, Just Dance, etc con la consola de entrada. Comprar unos joycons aparte no es una solución si estas obligando a la gente a pagar 75€ por un accesorio que la Switch normal ya incluye de serie...............



Que saquen una consola más pequeña, no significa que la original o incluso una mejorada de la original deje de existir
Ya se ha hablado de esto... Si no se puede jugar al Super Mario Party, pues se compra a parte el Dock necesario y el mando Pro... Fácil y para toda la familia.

Al igual que yo me he comprado el mando Pro y no vale con Let's Go! Y no han "roto" mercado ni nada.
A gran parte del mercado ni siquiera le interesan ese tipo de juegos.
Muchos estamos esperando una Switch que sea únicamente portátil para disfrutar de otro tipo de catálogo, que en realidad es el dominante. No seáis tan dramáticos.
davidDVD escribió:Ya se ha hablado de esto... Si no se puede jugar al Super Mario Party, pues se compra a parte el Dock necesario y el mando Pro... Fácil y para toda la familia.

Al igual que yo me he comprado el mando Pro y no vale con Let's Go! Y no han "roto" mercado ni nada.


Incluso con el Mario Party salió un pack de juego con dos joycon (los rosa-verde).

Yo no lo veo descabellado tampoco. Evidentemente quien quiera una mini y acabe comprandose un dock aparte y joycons o mando pro que analice si le interesa más una versión normal, pero no tienen por qué ser incompatibles y sería una torpeza por parte de Nintendo al capar a potenciales compradores de estas cosas que sean poseedores de una versión "mini" como la rumoreada.
Es que el caso es que todos indican que la Mini será la versión económica, de entrada vaya, a la Switch... Si le empiezan a meter cosas se ponen a la par del modelo Pro (que está vendrá a sustituir al actual) y perdería todo el sentido.

El que lo quiera todo, que pille el actual o espere al Pro... El que quiera lo básico, la Mini.

P.d: Eso de romper mercado, pff. Cuando lo capado lo ha impuesto la misma Nintendo, vía software.
@Mistyc no es obsesion es venderme algo acorde a su precio, es adaptarse a las circustancias, es no conformarse con un producto caro y desfasado. Nintendo en su dia con la 64 o la GameCube fue tendencia y revolucion grafica, despues con la Wii fueran la innovacion de la casa y con la Switch te han dado la opcion de poder jugar con amigos en el coche por ejemplo, pero recuerdo que esa consola lleva un X1 equivalente a un Snapdragon 835. Muy bien aprovechado ya lo hemos visto pero estais diciendo que vamos a llegar a 2020 con consolas con 10 teraflops como se esta hablando y 12gb de ram por unos 450€ consolas que son minipcs optimizados y mientras la Switch va a seguir con un procesador de 2017 por 300€. La 3ds se renovo por la New 3ds no veo por que no lo hara la Switch. Y mas con esa diferencia abismal que habra de no hacerlo. Recuerdo que la Switch no es perfecta como a algunos les parece, tienen que reducir esos marcos y darle mas potencia para tener un mercado mas grande de juegos y con mejor fluidez y no me vale eso de que no es una consola de multis por que si que lo esta siendo vease Wolfenstein o The Witcher 3, podrian sacar mas sagas de juegos, aun asi estan castradisimos por las limitaciones de la consola. Podrian sacar una revision con un X2 o algo similar para renovarse y por lo menos no quedarian tan lejos de las nuevas ni sentirias que estas comprando algo de 2017 a precio de 2017. Eso de que juega en otra liga por ser portatil lo tengo muy escuchado ya. Yo me fijo en todo a la hora de comprar no me dejo llevar por la tendencia del momento, hay que analizar sus posibilidades y la Switch si no saca renovacion completa para mi va a ser decepcionante y estoy seguro que no soy el unico que piensa asi aunque mucha gente no lo diga por que tienen a Nintendo en un altar, para mi es una empresa mas y yo soy un comprador.

Ahora me vendran diciendo que estan muy contentos tal y como esta la consola etc. Me parece estupendo tu ya la tienes y le has sacado partido pero un comprador nuevo se va a pensar comprarse el modelo de 2017 en 2020 a no ser que saquen un V2 para 2020 o a no ser que baje rotundamente el modelo de 2017.
@Loevhe Pero es que lo que tu pides es una Switch 2 (con un X2 el doble de potente que el procesador actual), una cosa es querer una mejora en cuanto a pantalla o mejora en cuanto a meter mas almacenamiento o mas batería etc etc, que no divide el mercado, y otra es como se esta comentado una switch mas potente para mover juegos que no podría la actual, por que eso lo único que hace es dividir el mercado. Y no, la consola no me parece perfecta y tampoco soy un conformista, pero tampoco veo normal el concepto consolas PRO que nos han colado todas las compañías, que al final te hacen pagar por un producto dos veces y dividen el mercado y sinceramente, si Nintendo saca una PRO para estas navidades cuando la consola no abría cumplido ni tres años, me parece una autentica guarrada

Lo que debería hacer Nintendo es liberar el modo dock para el modo portátil tal y como parece que se puede hacer con la scene, perderíamos duración de bateria en favor de algo mas de calidad gráfica. Una opción en la configuración de la consola para ponerla en modo bateria o modo rendimiento sería perfecta, y para eso solo hace falta actualizar el fimrware y no sacar una consola mas potente
EMaDeLoC escribió:
Si, hagamos el cálculo:
Mario Party: 6'4 millones de unidades
Nintendo Labo: alrededor de 1'5 millones de unidades cada set, llevan 4, 6 millones en total, pero pueden ser más porque el VR tiene muchas ventas. En Amazon USA estuvo agotado un tiempo.
1,2 Switch: 3 millones de unidades
Fitness Boxing: 300.000 unidades
Just Dance: alrededor de 1 millón de unidades por cada edición, llevan 3 más una cuarta por salir. En total, por ahora, 3 millones de unidades.
Total de unidades: 16'7 millones de unidades. Es más o menos la mitad de las Switch que hay vendidas.
A un precio de venta entre 30 y 45$ por unidad, salen unos ingresos de entre 500 y 750 millones de dolares, lo que supone un beneficio neto potencial entre 250 y 375 millones de dolares (15-23$ beneficio neto por unidad). Los "cartones" suponen un beneficio mínimo de 90 millones de dolares. [rtfm] (Nota:JD tiene servicio online de pago, por lo que los ingresos de Ubisoft de esta franquicia pueden ser mayores).

Tú dile a Nintendo que saque una consola en la que no puede vender una parte importante de su propio producto, que además es el que le deja más margen de beneficio (el software deja más margen que el hardware por regla general).



Ahi tienes un error de bulto en tus calculos que sonrojaria a cualquier chiquillo de primaria ... que el total de todos esos juegos/cartones sea de 16,7 millones de unidades no quiere decir que hayan llegado a mas de la mitad de consolas vendidas ...

En el mejor de los casos que es el super mario party, solo ha llegado al 18,43% de las unidades vendidas, el 1, 2 switch ha llegado solo al 8,64%, los cartones al 4,32% cada modelo, y el fitnes boxing a un residual 0.86% ...

Entonces, podemos afirmar sin lugar a dudas que el uso de los joycons para el multiplayer local en una misma consola como tal, no ha sido un factor determinante a la hora de vender el producto al consumidor, y eso sin tener en cuenta el numero de quejas por su mal funcionamiento con el paso del tiempo, lo que aun le restaria mas importancia como factor "vende consolas" ...


Para valorar el impacto del just dance en su vertiente online, tendriamos que ver cuantos usuarios suele tener en comparacion al numero total de usuarios del online de switch ...


Para valorar si los ingresos netos de todo lo que expones son un factor a tener en cuenta por nintendo a la hora de prolongar el sacar mas unidades de los mismos productos, o de mantener el concepto en el futuro en nuevas publicaciones, tendriamos que contraponerlo al numero de potenciales compradores a los que este factor de los joycons no les convence para comprar la consola, y que estan esperando un modelo que se adecue/colme a sus deseos/necesidades para comprarla, bien sea por el factor forma (consola mas pequeña con dpad y mandos integrados) o bien por el factor potencia (caidas de frames/perdida de resolucion) tanto en su uso como sobremesa y en su uso como portatil.

Ademas de tener en cuenta el factor de la conocida como "la maldicion del tercer año" que suele afectar historicamente a la baja a las ventas de cualquier dispositivo de nintendo, a la cual ha reaccionado ultimamente nintendo sacando las revisiones ... sumado a la otra situacion que tendra que encarar nintendo en un futuro no muy lejano con la aparicion de la siguiente generacion de consolas de la competencia, la cual propiciara que los juegos de las thirds sean aun mas complicados de portar a switch dado el incremento en la diferencia de potencia bruta que se puede esperar que haya con esta nueva generacion de consolas, lo cual haria menos apetecible para las thirds la consola de nintendo ... y mas teniendo en cuenta que no se trata de simplemente rebajar la resolucion de los juegos y ya esta, son plataformas distintas (x64 vs arm) ... y lo que esto implica ...

Lo cual implicaria que nintendo tendria que invertir mas en desarrollos propios para cubrir el hueco que estas dejarian en el futuro catalogo de la consola ... o hacer lo mismo que sony con la vita y dejarla como la consola para los "Nindies" ...


Ahora vuelve a plantearte la pregunta teniendo todo esto en cuenta, ¿le interesa a nintendo sacar estas revisiones o no, incluso teniendo que renunciar al concepto original de mando removible en una de ellas, para atraer a estos potenciales compradores de nuevas unidades?
wakenake escribió:Ahi tienes un error de bulto en tus calculos que sonrojaria a cualquier chiquillo de primaria ... que el total de todos esos juegos/cartones sea de 16,7 millones de unidades no quiere decir que hayan llegado a mas de la mitad de consolas vendidas ...

Y tú cometes el error de bulto de que una casa no pueda tener 2 o más switch y por lo tanto se compren un juego para varias consolas.
davidDVD escribió:
Imagen



Lo siento pero este concepto es dios:

Imagen
Pues ese es el diseño que tiene ahora (de Joycons a mandos integrados, pero la base es la misma)... Estilo PSVita/PSP... No tiene más jaja

Para la calle es mejor el estilo 3DS... Más práctica.
Pero va a seguir siendo mucho más grande que un Vita
IvanQ escribió:
wakenake escribió:Ahi tienes un error de bulto en tus calculos que sonrojaria a cualquier chiquillo de primaria ... que el total de todos esos juegos/cartones sea de 16,7 millones de unidades no quiere decir que hayan llegado a mas de la mitad de consolas vendidas ...

Y tú cometes el error de bulto de que una casa no pueda tener 2 o más switch y por lo tanto se compren un juego para varias consolas.


Claro ... sobretodo cuando estamos hablando de juegos para jugar dos personas en el mismo aparato que es el "argumento estrella", o mejor aun en el caso de los cartones ... [qmparto]

[facepalm]
davidDVD escribió:Ya se ha hablado de esto... Si no se puede jugar al Super Mario Party, pues se compra a parte el Dock necesario y el mando Pro... Fácil y para toda la familia.

Al igual que yo me he comprado el mando Pro y no vale con Let's Go! Y no han "roto" mercado ni nada.

Que el mando Pro no funciona con el Party, que si arrancas el juego, te lo apaga y te dice "claro que si, campeón, anda y meteme un joycon" [poraki]
Si resulta que con la PetiSwitch para poder jugar vas a acabar comprando joycons y dock... Para eso te compras la Switch normal. [facepalm]
Es más, los vendedores trataran de meter la Switch normal antes que la PetiSwitch para ganar más dinero: "si si, la PetiSwitch es más barata, pero la normal ya incluye todo, compatibilidad total con los juegos de catálogo, se juega a dobles sin comprar nada y hace todo lo que hace la mini, vale la pena la diferencia".
Por cierto, si la PetiSwitch va a tener un formato distinto a la normal, ya me direis como va a ser compatible con el dock si ya la normal va justita. La PetiSwitch tendría que tener mínimo el mismo formato, con lo cual sigue siendo igual de portatil que la actual.

Mistyc escribió:Y no, la consola no me parece perfecta y tampoco soy un conformista, pero tampoco veo normal el concepto consolas PRO que nos han colado todas las compañías, que al final te hacen pagar por un producto dos veces y dividen el mercado y sinceramente, si Nintendo saca una PRO para estas navidades cuando la consola no abría cumplido ni tres años, me parece una autentica guarrada

Lo que han hecho las otras compañías es sacar unas Pro con un poco más de potencia y mucho más caras que al final no sirven de mucho más allá de una subida de resolución y solo en determinados juegos. Mi opinión es que no dividen el mercado porque el catálogo no esta dividido entre exclusivos de una Pro o no, todos funcionan, pero ya se la cuelan a muchos con el rollo de la potencia cuando en algunos títulos se limitan a un reescalado normalito.
Vamos, guarrada no, estafa.

wakenake escribió:Ahora vuelve a plantearte la pregunta teniendo todo esto en cuenta, ¿le interesa a nintendo sacar estas revisiones o no, incluso teniendo que renunciar al concepto original de mando removible en una de ellas, para atraer a estos potenciales compradores de nuevas unidades?

La respuesta a esa pregunta es la respuesta a esta: ¿cuantos potenciales compradores que solicitan ese tipo de consola existen de verdad?
Por que si el asunto se tratara de que hay una consola de sobremesa y la gente demanda esa consola en portátil, de seguro que habría casi tantos compradores potenciales como poseedores de la consola. Pero estamos hablando de hacer un modelo más portátil de una consola que ya tiene características de portátil además de sobremesa. Solo un porcentaje reducido de los que ya poseen la Switch podrían estar interesados en esa consola pues demandarian más portabilidad, pero al resto podría no valerles la pena la inversión extra o la posible mejora de autonomía (si además los que demandan más autonomía pueden verse satisfechos con accesorios como este).
Nos queda entonces los que no tienen la consola y demandan portabilidad, es decir, ese famoso vacío que ha dejado la 3DS. Pues lo cierto es que la 3DS, a pesar de vender bien, tuvo peores ventas que la DS y el mercado de consola portátil tiende a la baja. Ese tipo de mercado tiene que competir con los Smarphones, que suelen ser más apetecibles a la hora de adquirirlos por ser más versátiles y disponer de juegos gratis con publicidad. De hecho incluso Nintendo se ha apuntado poco a poco al carro con juegos para móvil como el Pokemon Go. Solo queda por esa parte los que deseen jugar a exclusivos de Nintendo y otros juegos que no esten desarrollados para móvil.
Y luego estan también los que desean esa PetiSwitch por el precio. Pero dudo que la versión más portatil baje de los 250€, pues el dock no supone un gran coste (40€ quizá) y aunque los joycons se integren la Switch seguirá incorporando buena parte de la tecnología como vibración y giroscópio. Y si la Switch ha de mantener prestaciones pero más batería, el precio no baja demasiado... Y por 250€ se encuentran algunas ofertas o Switch de segunda mano.

Así que la cifra de potenciales compradores puede no ser tan alta como se supone, y de hecho si lo fuese, Nintendo, que habrá hecho innumerables estudios de mercado y análisis de ventas, habría sacado la Switch en dos productos aparte: la versión de sobremesa o Pro y la PetiSwitch, ambas con catálogo compatible, llenando ambos mercados, de haber visto que las ventas por separado de ambas consolas hubiesen dado más beneficios que la de un híbrido. Claro que para esta decisión habrán influido más factores.
En fin, que sería interesante un estudio de mercado con una estimación aproximada a la realidad de los potenciales compradores, antes de decir que a Nintendo le valdría la pena el gasto de desarrollo, línea de producción extra, etc de una revisión que, no lo olvidemos, esta vendiendo bastante bien tal y como esta ahora.
No sé, cada día salen datos y más datos y llega un punto que la supuesta mini de mini no tiene nada, es más bien una new switch sin dock(todo según rumores y supuestas filtraciones, incluso inventadas de algunos).

Una consola mini y sustituta de 3ds para mí debería llevar pantalla de 5" y compatible con el software de switch, ni siquiera tendría porque llamarse switch y ya si incluyes un slot y hard compatible con cartuchos de 3ds vamos(un par de filtros para disimular los dientacos de sierra) ideal. [babas]
@EMaDeLoC Te lo dice porque a Nintendo le sale de los... Porque todos sabemos que el juego es imposible de jugar con un mando Pro o desde los mandos acoplados/unidos por siempre *irónico*

No pueden sacar un parche habilitando el poder jugar desde la propia Mini sin Joycons ni nada externo, no... Si no lo hacen es por intereses, y estos pueden cambiar con la salida de una consola sin Joycons.

Y repito: el que quiera jugar así, que compre a parte los accesorios/mandos... Que el Bluetooth no se lo van a quitar; la Mini es para abaratar no para encarecer (o eso es lo que desprenden los rumores).
wakenake escribió:Claro ... sobretodo cuando estamos hablando de juegos para jugar dos personas en el mismo aparato que es el "argumento estrella", o mejor aun en el caso de los cartones ... [qmparto]

[facepalm]

Te voy a poner un ejemplo más claro, en mi casa hay 2 Switch pero obviamente 1 Mario Party y me consta que no soy el único.
perdilospapeles escribió:@EMaDeLoC @Dauragon85 llamarme loco si queréis pero en esa lista falta por ejemplo el 64dd.


Falta eso y más seguro, era una lista random de los primeros resultados de google (lo cuál no quita que sea cierta), sólo para demostrar que Nintendo también tuvo bastantes fracasos, no para dar una cifra exacta. Es que algunos piensan que lo de Nintendo es éxito tras éxito y sólo fracasaron con Wii U y poco más [qmparto]
IvanQ escribió:
wakenake escribió:Claro ... sobretodo cuando estamos hablando de juegos para jugar dos personas en el mismo aparato que es el "argumento estrella", o mejor aun en el caso de los cartones ... [qmparto]

[facepalm]

Te voy a poner un ejemplo más claro, en mi casa hay 2 Switch pero obviamente 1 Mario Party y me consta que no soy el único.



Pero te consta que todos los que tienen el juego tienen dos consolas, para que asi se haga "bueno" el argumento del otro forero, ¿o simplemente que estadisticamente hablando es una simple anecdota el que tu y algun conocido mas las tengais?
wakenake escribió:Pero te consta que todos los que tienen el juego tienen dos consolas, para que asi se haga bueno el argumento del otro forero, ¿o simplemente que estadisticamente hablando es una simple anecdota el que tu y algun conocido mas las tengais?

Te consta que todos los que tienen el Mario Party también tienen Nintendo Labo? El argumento del otro forero no es el bueno, pero todo empieza con tu argumento que falla exactamente en lo mismo, tú no tienes en cuenta que hay gente con varias consolas en casa y el otro forero no tiene en cuenta la gente que tiene varios de esos juegos.
Lo que tengo en cuenta es que a la hora de que dicho dato sea determinante o no, la vara con la que se mide es "X numero de consolas vendidas versus X numero de juegos vendidos", que es lo que se tiene en cuenta a la hora de valorar si el juego es un vende consolas, o si este a sido un exito o un fracaso en ventas.

Ya que el objetivo de todo distribuidor es llegar al maximo numero de usuarios (ventas que le reportan beneficio), de ahi que los prestamos y las ventas de segunda mano no computen estadisticamente hablando.


Por mucho que ahora tu intentes sacar de contexto mis palabras ...
davidDVD escribió:@EMaDeLoC Te lo dice porque a Nintendo le sale de los... Porque todos sabemos que el juego es imposible de jugar con un mando Pro o desde los mandos acoplados/unidos por siempre *irónico*

Si, claro, es por sus... porque a esto se puede jugar perfectamenente con el mando Pro:

[qmparto]

NO HE PROBADO EL MARIO PARTY, HULIO!

[facepalm]

davidDVD escribió:No pueden sacar un parche habilitando el poder jugar desde la propia Mini sin Joycons ni nada externo, no... Si no lo hacen es por intereses, y estos pueden cambiar con la salida de una consola sin Joycons.

El interés que tiene Nintendo es que se vendan consolas Y los juegos. Las consolas cuestan más dinero de fabricar ergo su amortización es más difícil comparadas con los juegos. Si solo le interesara vender consolas, solo habría una IP que es la de Mario, vendría incluido con la consola y se acabó.
Sacar una consola en la que no funcionan tus juegos va totalmente en contra de los intereses de Nintendo y de cualquier third party con ganas de publicar en la consola.
Y si aún crees que para vender un juego basta con vender el accesorio aparte, compara las ventas de Just Dance en Switch y en PS4. Hay una diferencia notable a favor de la primera. Justo en la que no hay que comprar ningún accesorio, solo el juego.

wakenake escribió:Lo que tengo en cuenta es que a la hora de que dicho dato sea determinante o no, la vara con la que se mide es "X numero de consolas vendidas versus X numero de juegos vendidos", que es lo que se tiene en cuenta a la hora de valorar si el juego es un vende consolas, o si este a sido un exito o un fracaso en ventas.

¿Y no te parece a ti determinante el que al menos se haya vendido un juego por cada dos consolas con uso exclusivo de los joycons?
Parece que cuando nos conviene el número de ventas son determinantes (6 millones de Mario Party significa que a 28 millones de usuarios de Switch les suda la polla) o son errores de bulto (16'7 millones de juegos con exclusividad joycon es un error de bulto).
Si tan determinante son las cifras, responde a mi anterior mensaje: ¿cuantos compradores potenciales de una PetiSwitch hay realmente?
¿No será quizá que esa cifra ya la ha estudiado Nintendo y no es tan determinante?
A mi un juego como el Mario Party que está en casi una quinta parte del parqué de consolas vendidas me parece lo bastante significativo en contra de una PetiSwitch sin joycons desacoplables.

wakenake escribió:Ya que el objetivo de todo distribuidor es llegar al maximo numero de usuarios (ventas que le reportan beneficio), de ahi que los prestamos y las ventas de segunda mano no computen estadisticamente hablando.

Ah, ¿y no te parece que sacar una consola donde unos juegos no se puedan distribuir no supone una traba en las ventas de ese juego y por tanto en el objetivo del distribuidor?
A ver si anuncian ya lo que sea, que estoy deseando ver un nuevo modelo de la consola.

Yo espero con ansias una Pro. Aún así no le haría ascos ni siquiera a una "Switch XL" (que aumente la pantalla quitando bordes y mejore la duración de la autonomía) sin necesidad de que sea una versión "pro" que le de más potencia o aumente la resolución.

Total, precedentes de versiones XL ya tenemos y los juegos se veían algo menos nítidos pero era más cómodo jugar (al menos para mí).

Y la New switch o Switch pro podría salir el año que viene coincidiendo con la salida de ps5 y xbox para competir en el mercado.
Pero @EMaDeLoC de Jesús, si dicen (todos los rumores) que les van a quitar la vibración HD (a ambos modelos), que ha sido un fiasco... Y barata no es.

Edito: Y las revisiones son para abaratar y/o renovar lo ya existente; buscarán sacar más pasta y avanzar en el sector... De que les vale seguir sacando un SoC antiguo cuándo pueden mejorarlo sin apenas coste... Y fabricar en 16 nmFF+ es más barato que 20nm (si lo va a hacer hasta Nvidia con su tablet).
Akihiro escribió:A ver si anuncian ya lo que sea, que estoy deseando ver un nuevo modelo de la consola.

Yo espero con ansias una Pro. Aún así no le haría ascos ni siquiera a una "Switch XL" (que aumente la pantalla quitando bordes y mejore la duración de la autonomía) sin necesidad de que sea una versión "pro" que le de más potencia o aumente la resolución.

Total, precedentes de versiones XL ya tenemos y los juegos se veían algo menos nítidos pero era más cómodo jugar (al menos para mí).

Y la New switch o Switch pro podría salir el año que viene coincidiendo con la salida de ps5 y xbox para competir en el mercado.

Una Switch Pro no tiene sentido ahora mismo.
Es mas, me pregunto si una Switch mini sería capaz de mover 720p en modo portátil...que empezamos con que daba igual esa resolución en portátil y cada vez menos juegos la traen.
O sea que como para pensar en modelos Pro o 4k...
Hola. Es aquí la negociacion entre monasterio y aguado? Veo difícil llegar a algún acuerdo. Está todo muy tenso.
@Mistyc Tampoco digo que sea el doble, he dicho X2 como podria decir Snapdragon 855, una mejora vaya y tambien como dices, una mejora en la bateria y menos marcos es lo suyo. Lo que no tiene mucho sentido es sacar una version mini con los mandos pegados y sin dock, seria quitarle la gracia que tiene.

Este año no va a salir nada pero el año que viene es cuando deberían sacar algo para adaptarse un poco al mercado por que al final tienes una consola con potencia de moviles de 2017 con las limitaciones que eso conlleva y al precio casi de una de las de nueva generacion o una Pro o One X de las actuales, de alguna manera tienen que mover ficha o igual es que con las ventas que tienen les vale pero vamos como consumidor quiero un producto mejor o bajas el precio de la consola una de dos.
Muchos puntos de vistas... Y Nintendo va a su bola. Daros con un canto en los dientes si saca la Mini y Pro (sustituta de la actual, que según se desprende, se discontinuará).

Yo no veo nada como ponerle un X2 etc (antes sí, ahora ya no), una leve mejora (estiman un 30%) como se aprecia con un OC aplicado en una Switch actual y para de contar.

Más es soñar con Switch 2, la cual le queda y bastante.
Yo por mi parte, sigo apostando a una Switch mini más barata, sin joycon, sin dock (pero aún compatible con este y vendido por separado), sin chorrisensores (a excepción del NFC) y posiblemente prescindiendo de la pantalla IPS en favor de una LCD convencional.

¿Una Switch Pro más adelante? Posiblemente, quizás simplemente sea un modelo con OC en la CPU/GPU u otro modelo con un Tegra X2.
davidDVD escribió:Pero @EMaDeLoC de Jesús, si dicen (todos los rumores) que les van a quitar la vibración HD (a ambos modelos), que ha sido un fiasco... Y barata no es.

Bueno, eso dicen los rumores, pero porque lo digan todos no deja de ser una cagada desde el punto de vista de la compatibilidad de los juegos de Nintendo.

davidDVD escribió:Edito: Y las revisiones son para abaratar y/o renovar lo ya existente; buscarán sacar más pasta y avanzar en el sector... De que les vale seguir sacando un SoC antiguo cuándo pueden mejorarlo sin apenas coste... Y fabricar en 16 nmFF+ es más barato que 20nm (si lo va a hacer hasta Nvidia con su tablet).

No no, una cosa es una revisión para reducir costes que viene siendo habitual en todas las consolas, y otra el invento de PetiSwitch con el que se esta especulando por el hilo.
Si la idea es una revisión para abaratar costes, no tendrá ninguna remodelación externa o cambio de funcionalidad, será una placa más barata y unos euros menos en el precio de venta.

El cambio de nm lo veo yo para la siguiente generación de Switch (¿NewSwitch?), no para una revisión.
@EMaDeLoC Cómo que no ves la reducción de nm como probable?

Si hay indicios claros de que Nvidia ya lo ha desarrollado y lo introducirá en la Nvidia SHIELD TV (2019), se puede sacar mirando los nombres en clave y las frecuencias a las que rinden; una cosa es no creerse los que se dice en medios/insiders y otra es negar lo evidente.
@davidDVD Tradicionalmente Nintendo ha dado el salto generacional de chip a la par que el de consola, con la excepción de la New3DS aunque el modelo de chip es un derivado del de la 3DS original con soporte multinucleo. Bueno, y ya puestos la iQue 64 también era una revisión de chip, pero en la historia de consolas de Nintendo son excepciones, especialmente la iQue.

En cuanto a si el Tegra con mayores frecuencias de la nueva Shield será el que lleve una hipotética revisión de Switch, los modos de reloj de la consola los configura el software lo que significa que para sacarle provecho todos los juegos ya existentes deberian ser parcheados.
Solo para la aceleración de carga el Zelda necesitó de una actualización. El resto de juegos que no actualizaron siguen igual.
Así que de salir, el que se aproveche en los juegos ya lanzados es cosa de las desarrolladoras, pero conociendolas, pasan del tema olímpicamente.

Dicen que Witcher irá en un cartucho de 32GB. Para la compra online del juego hace falta ese espacio libre pero de serie la consola solo tiene 26GB de 32.
Yo creo que es más probable una Switch de 64GB, y muchísimo más barato de producir que una revisión entera de consola. Quizá promocionen el nuevo modelo con un pack con el Witcher. Y no es una jodienda enorme para los actuales propietarios de la consola, solo han de comprar una microSD y ya está. Por 20€ le metes 128GB.

Igual los rumores se encauzan por el mercado chino, ya que el gobierno de allí es muy riguroso con el contenido y Nintendo va a sacar la consola allí. Así que al igual que tuvo que remodelar la N64 y sacar la iQue en China, quizá saquen una Switch allí con protección regional como tuvieron que meterle a PS4 y Xbox One. La verdad es que los tiempos de desarrollo y de los rumores de revisión de Switch cuadran con una Switch china, pero a saber. Primero a ver qué sacan allí.
@EMaDeLoC Eso se puede hacer fácilmente de ser requerido... Si ya se lo aplican a Zelda BotW y creo que algún otro más; salió con el Update 8.0.0

La cosa está en que para Nintendo y para Nvidia lo mejor es dejar ya de lado el X1 de 20 Nm y solamente fabricar el X1 de 16 Nm FF+ (y es lo que pasará), y da más rendimiento con lo cual ahí estarían las mejoras para Mini y "Pro" (que sería la revisión de la actual en toda su gloria xD)
@davidDVD Exacto, es que la Switch ya puede hacer eso:
Imagen

Lo que ocurre es que Nintendo no se la quiere jugar a recalentar consolas y que empiecen a fallar por estrés térmico como le paso a las primeras PS3, o en todo caso que no se pueda ni coger en modo portatil por el calor, aparte de acortar la batería notablemente.
Buenas compañeros, queria comprarme la switch para jugar mi novia y yo, y teniamos ganas de la edicion especial del pokemon lets go, la pregunta es, viendo ahora todos los rumores y demas de salida de una supuesta nueva switch, ¿merece la pena comprarse la normal ahora o esperar a la nueva? ¿Se supone que va a ser mejor?
Kengsama escribió:Buenas compañeros, queria comprarme la switch para jugar mi novia y yo, y teniamos ganas de la edicion especial del pokemon lets go, la pregunta es, viendo ahora todos los rumores y demas de salida de una supuesta nueva switch, ¿merece la pena comprarse la normal ahora o esperar a la nueva? ¿Se supone que va a ser mejor?


Yo también estoy decidido a comprarla, pero hasta que no vea el nuevo modelo no voy a dar el paso. La nueva/nuevas versiones se supone que vienen para mejorar lo presente, así que, si no tienes prisa, espera.
Si vais a jugar los dos probablemente la switch original sea mejor, si la mini es como se dice, parece una consola bastante individual.
RumbelBoss escribió:Yo por mi parte, sigo apostando a una Switch mini más barata


Más que posible.

RumbelBoss escribió:sin joycon


NO. Nintendo viene vendiendo desde siempre que la Switch es una consolita que puedes llevar a cualquier lado, dar un mandito a un colega y jugar al Mario Kart en la mesa del comedor. Como vas a hacer eso sin joycons? Pueden quitar cualquier cosa, pero los joycons no.

RumbelBoss escribió:sin dock (pero aún compatible con este y vendido por separado)


A no ser que sea un dock distinto (que también puede ser), como va a ser "mini" y aún así compatible con el dock? Ya pusiste alguna vez tu Switch en el dock?
Es más fácil que sea 100% portátil y quiten todo lo que va asociado. Principalmente el overclock de la GPU cuando la metes en el dock, lo que significaría que se reduciría la necesidad de refrigeración.

RumbelBoss escribió:sin chorrisensores (a excepción del NFC)


Posible, ya que pocos-casi-ningún juego usa esos sensores.

RumbelBoss escribió: y posiblemente prescindiendo de la pantalla IPS en favor de una LCD convencional.


Sólo si quisieran bajar mucho el precio.
En los rumores:

    • Se habla de que la Mini será compatible con Dock y no estará incluido en el Pack;
    aquí digo yo que sacaran uno propio para ella que no cueste 79,90€ y sí algo como 29,90€ o 39,90€

    • Se habla de nuevas pantallas, tanto en la Mini como en la Pro;
    aquí digo yo que pudiera ser que metan OLED en la Pro; microLED no lo veo (aunque ojalá).

    • Se habla de que quitaran el Rumble HD tanto en la Mini como en la Pro;
    aquí digo yo que está clarísimo, abarata los costes... La Mini podría no tener Joycon alguno para hacerla
    más robusta y así alcanzar a un público más casual e infantil −a la cual estaría más enfocada−.

    • Se habla de que la Mini sería hasta un 30% más potente que el modelo actual y prescindiría de ventilación;
    aquí digo yo que es totalmente plausible.

P.d: El tema de los Joycons pegaditos... Nintendo como poder puede sacar un parche haciendo que Super
Mario Party (y los que hagan falta) sean compatibles con el modo portátil... Y así estaría resuelto el asunto.
27363 respuestas