Bueno como no me ha dado tiempo a poder terminarlo voy a ir posteando el tutorial y ya lo iré acabando ok?
Disclamer: El autor de este tutorial no es electrónico ni estudiante de ninguna materia relacionada, aunque sí aficionado a la electronica digital y analógica. No me responsabilizo de que, aun realizando al pie de la letra lo que se menciona, se te estropee el lector, la consola, el televisor o incluso de cualquier incendio, lesiones o descargas eléctricas a cualquier persona o animal. Tampoco de que con el mismo se produzca una hecatombe y extermines los centros comerciales de medio barrio.
El tutorial intenta mostrar cómo modificar un lector Toshiba-Samsung SD-M1912 para sustituir el original de cualquier versión de XBOX. Al cambiar el lector original por uno de PC estandar conseguimos eliminar los problemas que los primeros tienen al leer determinados CD-R y DVD-R pero por el contrario no podremos leer los dvd’s originales de los juegos XBOX. Los tutoriales que existen en la actualidad hablan de modelos que ya no pueden encontrarse en el mercado o son de difícil localización. Ese era mi caso así que si os animáis bajo vuestra cuenta y riesgo os digo lo que yo hice.
He partido de la modificación de los LG. En realidad cualquier DVD de PC puede ser usado para adaptarlo a la consola pero el problema estriba en ciertos detalles técnicos que deben ser tenidos en cuenta. El lector de xbox tiene el conector IDE idéntico al de cualquier DVD de pc. No obstante tiene aparte un conector con cables amarillos que se encarga de suministrar la alimentación eléctrica al lector y recibir una serie de parámetros que comunicarán a la xbox diversos datos sobre el estado del lector de los que nos interesan:
1. Bandeja abierta
2. Bandeja cerrada
3. DVD Ready
Por último el lector recibe por el mismo conector la orden de abrir o cerrar la bandeja desde el botón de la propia consola.
Así pues la modificación que necesitamos de cualquier lector DVD es conseguir localizar dónde están los puntos que indican esos estado y conectar la apertura de la bandeja en el mismo al botón de la propia consola. Lo complicado en todo esto es poder localizar su ubicación. En el lector Toshiba que se usa es fácil de encontrar porque vienen serigrafiados en la placa los nombres descriptivos de todos los puntos que necesitamos. El único problema que plantea es que suministra estos datos a 2,5v y la xbox los necesita a 5v. Para solventarlo necesitaremos el chip 74ls32 y una resistencia de 10k. Ojo porque no es el mismo que el utilizado en otros tutoriales (no menciono el integrado para que nadie se confunda).
No voy a explicar en este tutorial por el momento los procesos de desmontaje y montaje de la consola. Quizás lo haga más adelante en alguna actualización o anexe esa información desde otro tutorial que comparta esos pasos. Lo siento pero en realidad no tenia tiempo ni para elaborar este documento. Lo podréis encontrar sin mucha dificultad.
MANOS A LA OBRA.
Lo primero es seleccionar la región del DVD. Originalmente el dvd viene sin una región determinada por lo que si queréis que se seleccione la región 2, que es la que corresponde a nuestro país, deberéis pincharlo primero al pc y configurarlo desde el panel de control.
Abrimos el lector Toshiba (4 tornillos de estrella y por cierto sin romper ningún precinto de garantía). Localizamos los puntos trin, trout, ld-cd, ld-dvd y eject. El paso siguiente será soldar cada uno de esos puntos y llevarlos hasta la localización donde vayamos a emplazar el circuito. Yo personalmente he optado por situarlo en la parte trasera del lector donde hay sitio de sobra.
Usamos la placa perforada para proyectos e insertamos el 74LS32. Si no sois muy finos soldando utilizad mejor un zocalo para no soldar directamente sobre el integrado. La alimentación la tomaremos del propio conector de corriente del propio lector. Si os fijais en la parte izquierda del conector mirado desde abajo vemos claramente indicado +5v. De ese conector y del inmediatamente a la derecha sacaremos la conexión de +5v y GND del que alimentaremos el chip. Luego los soldamos al chip y a los puntos que se indican en el esquema principal al conector de cables amarillos.
Para los novatos:
Observar que el chip tiene una especie de muesca en lo alto, que nos sirve de referencia para saber dónde está el punto 1 del mismo. Situando el chip de tal forma que la muesca esté en la parte superior, a la izquierda tendremos el punto 1. Así es además como está en el esquema. Si os equivocáis en este paso podréis obtener resultados que pueden a llegar a quemar el propio lector. NO menos importante es tener en cuenta lo siguiente. A la hora de soldar le tendréis que dar la vuelta a la placa, por lo tanto el chip estará boca abajo y los pines q estaban antes a la izquierda ahora estarán a la derecha. NO metáis la pata y comprobadlo 1 y 1000 veces si hace falta.
De igual forma soldamos según el esquema los cables trin, trout, ld-cd y ld-dvd al integrado. Un consejo para los menos experimentados. Lo más aconsejable es usar clable fino que no sea rígido (esté formado por más de un hilo en su interior). Lo ideal es del tipo de los cables IDE o usados para el cable de datos de las disqueteras. Pelamos el cable lo liamos para compactarlo y lo estañamos. Procurad que el estaño llegue al final del cable justo hasta la funda sin quemarla. Luego recortamos el cable estañado hasta que nos quede solo la punta. Presentamos el cable sobre el punto y observamos que en su ubicación no hará conexión con ningún otro punto. Aplicamos medio segundo el soldador al punto donde lo vayamos a soldar colocamos el cable encima y lo presionamos con el propio soldador. Os aconsejo que uséis algún circuito electrónico de algún aparato que tengáis estropeado por casa para practicar la soldadura.
Por ultimo localizamos soldamos el cable del eject del dvd Toshiba al punto que se indica del botón de la consola. Observad que la imagen está vista desde atrás, tal y como lo vereis en la consola. Lo llevamos a la placa y le soldaremos entre ellos la resistencia de 10k.
Para realizar las conexiones entre el cable amarillo y las salidas del 74ls32 y el botón del eject del dvd y de la consola os aconsejo que utilicéis algún tipo de sistema de anclaje que os permita poder desmontarlo y montarlo en cualquier momento sin problemas. Tampoco es aconsejable destruir el conector de los cables amarillos puesto que os puede servir por si algún día queréis volver a instalar una unidad dvd original de XBOX. Yo he usado pines estandar (podeis pedirlo en tiendas de electronica como ristra de pines o regleta de pines) doblandolos, ya que no usan el mismo espaciado entre pines, para que puedan entrar en el conector de los cables amarillos.
Ahora os queda la parte de bricomanía, Tendreis que recortar parte de la chapa y algunos plásticos de la consola para que quede raso con el frontal. Pero esto es harina de otro costal. Ya tenéis otros tutoriales que os podrán orientar como realizarlo.
Problemas.
1. La consola al apagarla se vuelve a encender sola. Si os ocurre esto normalmente suele ser que al soldar el cable por detrás del botón del eject de la consola lo habeis soldado y el cable toca parte de la chapa o parte del punto GND del mismo. Esto cierra el circuito y hace que la consola crea en todo momento que se está pulsando el botón eject
2. El dvd Toshiba hace mucho ruido leyendo CD’s (que no así los DVD). Sí, es lo que hay. No se conoce ningún firmware que haga bajar la velocidad de este modelo como sí existía para otro que también se usaba para estos menesteres. NO intentes meterle ningún firmware de ningún otro modelo ni te lances a modificarlo sin conocimientos.
3. El esquema parece estar mal, están intercambiados tray-in y tray-out. Es cierto... pero es debido a que el lector toshiba da estos datos de forma inversa que los requiere la consola. No tiene mayor importancia y es así como deben conectarse